«Non sei por que o alcalde lle ten medo á palabra política».

Carmen Coto candidata do PSOE en Valga.

A aspirante socialista asegura que Bello só pensa xa en «manter o seu trono»

Carmen Coto non se anda con chiquitas á hora de valorar o prolongado labor de Bello.
-Valga é, de partida, unha praza moi complicada para o PSOE.
-Ben, nós temos un equipo moi renovado, especialmente nos primeiros postos. con xente que encabezou plataformas veciñais, no problema da estrada, no problema do polígono, para defender os intereses dos veciños porque o alcalde non o fixo. No caso da estrada de Campaña levaba tres meses co proxecto no caixón e mentíalles aos veciños, dicíalles que non sabía nada, que non tiña o proxecto. Nós negociamos coa delegada, entón Isabel Domínguez, e conseguimos reducir as afeccións, e sobre todo un prezo xusto por metro cadrado. Iso é o que os socialistas fixemos e faremos, defender aos veciños de Valga.
-O alcalde acúsalles a vostedes de facer política.
-Ten graza, ¿e el que é o que fai? Non sei por que lle ten tanto medo á palabra política, pero si sei que Maneiro leva demasiado tempo no poder, perdeu a perspectiva das necesidades de Valga e só pensa nos seus intereses e en manter o seu trono. Non hai máis que ver o xeito no que emprega a radio municipal, ao máis puro estilo de Venezuela. Ten un afán excesivo por controlalo todo, anulando ao resto do persoal do Concello, empezando polos seus propios concelleiros, que sempre son convidados de pedra.
-¿Que sucede coa radio?
-El fala na radio e todo isto semella unha panacea. Maneiro faino todo ben, e a oposición penosamente mal. Pero sucede que nós e o BNG pedimos só media hora para a oposición e se nos nega completamente porque di que queremos facer política. ? unha tomadura de pelo. Se houbese unha democracia real neste concello, a Maneiro non lle debería importar.
-Pero as contas, asegura Bello, indican un Concello saneado.
-El é moito de construír obras no aire, algúns veciños falan de movemento de ladrillo. Esa é unha frase moi significativa. No 2010 aprobou un préstamo de 300.000 euros co informe en contra da interventora. Meses despois pediu outros 400.000 euros, solicitamos tamén o informe da interventora, e ese, sinxelamente, xa non o fixo. ¿Como é posible que diga que é un Concello saneado cando só os préstamos da Deputación andan no millón de euros?
-¿Que pasa co polígono? ¿Non o ven necesario?
-Nós estamos totalmente a favor de que haxa un polígono e de que se ordene a industria dunha vez. Pero as grandes empresas non se van mover, e para as novas temos que buscar un sitio menos prexudicial tanto a nivel económico como paisaxístico, porque no espazo escollido hai xente á que mesmo lle levan a horta por diante, o val de Magariños vai quedar esnaquizado, e os veciños van sufrir nas súas vidas e nas súas propiedades. En Valga hai zona de monte, apartada, que se podería negociar. Iso é o que hai que facer.

-O alcalde di que as obras do Concello crearon emprego.
-Son de dominio público algunhas cuestións pouco explicables. Obras que paga a Xunta, que licita Maneiro e fai sempre a mesma empresa, mesmo fronte a prestixiosas construtoras.

Carmen Coto Lois
10 de setembro de 1962, en Cimadevila
Licenciada en Dereito e Graduado Social. Funcionaria do corpo técnico de Xestión da Administración de Xustiza.
Separada, ten un fillo de 15 anos
Voceira municipal do PSOE. Lidera a candidatura dos socialistas en Valga por segunda vez consecutiva.

LA VOZ DE GALICIA, 27/04/11

ACP presenta una candidatura con pocos cambios en los puestos de salida.

Luis Ángel Sabariz Rolán presentó ayer a los hombres y mujeres que concurrirán con él a las elecciones municipales bajo la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP). Se trata de una lista en la que se encuentran viejos compañeros de ruta del concelleiro, así como caras nuevas, concretamente siete.
María José Cajaraville González repite experiencia tras haber formado parte de ACP y de las listas del PSOE, anteriormente; al igual que otros como María Teresa Gil García (vecina de Infesta que ocupa el 4) y el actual concelleiro no adscrito, Alfonso Diz Villar, que formó parte de la agrupación en 1999 y 2003, así como de la socialista en los comicios anteriores.

En cuanto a las nuevas incorporaciones, destaca la presencia de Rodrigo Rodríguez Castrelo, en los puestos de salida, concretamente en el número 3; y Pedro Piñeiro, un joven vecino de Porto, que debuta en las listas electorales.

?ltimos puestos.
En cuanto al segundo tramo de aspirantes figuran Lidia Andrade Domínguez, Maximino Boquete Rodríguez, Manuela Senín Iglesias, José Ramón Ferreirós Figueira, María del Carmen Ferreiro Rodríguez. Y de suplentes van, por este orden, Ángel Manuel Fernández Lafuente, Silvia Felicia Diz Fernández y Joaquín Diéguez Quintás.

Fuentes de la Agrupación Cidadá de Pontecesures explicaron que la elección del equipo que acompañará a Sabariz en la carrera por la Alcaldía de Pontecesures, tuvo lugar en una asamblea celebrada el pasado día 9 de abril.

??Arrincamos de novo con ilusión?, añadieron desde la agrupación, insistiendo en que tanto los miembros históricos como los nuevos fichajes, creen que se ??pode continuar facendo un bo traballo a prol da vila e dos seus veciños?. Asimismo anuncian la puesta en marcha de una campaña electoral ??austera?, adaptada a los tiempos actuales de crisis económica, y ??centrada en falar coa xente da rúa para coñecer de primeira man as necesidades e as suxestións de todos os veciños?.

Cabe recordar que en las anteriores elecciones municipales, la agrupación liderada por Luis Ángel Sabariz jugó un papel relevante. En primer lugar porque se integró en las filas socialistas, posibilitando luego la unión con el Partido Popular, con el objetivo de arrebatarle el bastón de mando al BNG, para entregárselo a la única independiente, María Isabel Castro Barreiro, actual alcaldesa.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/11

El ministro Caamaño ‘bendice’ la lista de Forján.

Francisco Caamaño, Camilo Forjan y Fernández Moreda, por la derecha, en el acto celebrado ayer en Padrón.

El socialista busca revalidar mandato en Padrón.

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, volvía ayer a su Galicia natal para participar en la campaña del 22-M. El de Cee apadrinó el estreno de la candidatura del PSOE en Padrón, con el actual regidor, Camilo Forján Seoane , al frente, en un acto, celebrado en el auditorio al que asistieron otros cargos del partido, entre ellos el responsable provincial, Salvador Fernández Moreda.

Forján, con un equipo paritario y una media de edad de 43 años, lleva a sus actuales compañeros en el gobierno (José Rey y Manuel García) en los primeros puestos, seguidos de dos fichajes: Mª Jesús Campos Varela y Sandra Míguez Camoiras. Le siguen Alberto Piñeiro, Yratxe Domínguez, Anxo Rei, Ana Magariños, Francisco Almeida, Enma Méndeza, Ana B. Citoula y Julio Martín. ” ? xente con ilusión e ganas de traballo que coñece o proxecto socialista”, dijo el alcaldable, que repasó las numerosas obras “pese a crise” o la gestión económica que “permitiu reducir nun 40 por cento ó ano da nosa chegada o remanente negativo de tesoureiría, que superaba os 1,2 millóns de euros”. Forján Seoane, que tampoco se olvidó del pago de facturas de gobiernos anteriores, también quiso destacar la apuesta por las prestaciones sociales, incidiendo en la conciliación laboral y familiar.

En su programa, que dará a conocer en breve, figurarán medidas de bienestar social, la culminación de obras en marcha o proyectos como la remodelación integral de la rúa Mollet del Vallés, en la parte trasera del campo de fútbol de la localidad.

EL CORREO GALLEGO, 18/04/11

Andrés Quintá participa en la campaña de Mar para el consumo de conservas entre los jóvenes deportistas.

Juan Maneiro y Andrés Quintá colaboraron en el reparto de bocadillos entre las jugadoras.

Promover el consumo de conservas es el objetivo de la campaña que la Consellería de Mar desarrollará estos días en Vilagarcía en diferentes eventos deportivos. Bajo el título de ??Ponlle as pilas ao teu bocata?, este departamento autonómico repartirá bocadillos a más de 1.400 jóvenes.
La iniciativa se puso en marcha ayer en el torneo de baloncesto femenino Memorial Miguel Ángel González, un evento en el que ayer estuvo presente el director xeral de Competitividade e Innovación Tecnolóxica, Juan Maneiro, que tuvo la oportunidad de participar también en el arranque de esta campaña.

La Consellería do Mar es la que impulsa esta iniciativa en colaboración con los departamentos autonómicos e Educación y Sanidade. Con ella pretenden fomentar el consumo de conservas entre los más jóvenes, así como transmitirles la importancia de las aportaciones nutritivas de las conservas de pescado y moluscos.

Esta campaña ya llegó a las aulas durante este curso y en ella participaron más de 2.000 niños y niñas de 40 centros públicos de toda Galicia. Después de estas degustaciones de conservas, la campaña la extienden ahora a los eventos deportivos, teniendo en cuenta que la alimentación es fundamental para que los jóvenes puedan practicar un deporte de forma adecuada.

Así la campaña se desarrollará durante el fin de semana en la VIII edición del Memorial Miguel Ángel González. En el pabellón de Fontecarmoa la Consellería do Mar dispone de un stand en el que se ofrece, los tres días que dura el evento, un coloquio sobre los beneficios de la conserva. Además, los participantes en este torneo de baloncesto infantil femenino tienen la oportunidad de asistir a un taller didáctico de elaboración de bocatas de conservas de productos del mar. Este evento deportivo, organizado por la Asociación Cortegada, es un referente a nivel nacional dentro de los torneos de su categoría.

Desde la Consellería de Mar, cuya titular es Rosa Quintana, explican que con esta iniciativa pretenden impulsar el consumo de conservas entre el público infantil y por este motivo también estará presente durante la celebración del torneo Vilagarcía Basket Cup, que se desarrollará en la ciudad entre el 21 y el 23 de abril.

En este caso también se desarrollarán las mismas actividades de ??Ponlle as pilas ao teu bocata? para promover entre los 1.000 jóvenes que participan el conocimiento de las distintas especies de pescados y moluscos y sus características nutricionales. Esta misma iniciativa la continuará realizando la Xunta de Galicia el próximo curso en las aulas de los colegios públicos gallegos. Desde la administración autonómica también mantendrán su presencia en eventos deportivos para alcanzar a un mayor número de público.

DIARIO DE AROUSA, 16/04/11

Superediles.

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar…» podrá pensar cualquier diputado, cualquier senador o cualquier concejal de cualquier ayuntamiento perdido en el mapa europeo a raíz de la campaña puesta en marcha en Internet en protesta por el rechazo de los diputados europeos a la iniciativa de viajar en clase turista, lo que dio lugar a un cabreo colectivo bajo el nombre de «eurodiputados caraduras». Y no sería del todo justo, porque es difícil enriquecerse siendo concejal, y son los ediles los que suelen pandar con el malestar de la población por decisiones que a menudo toman otros políticos de altos vuelos.
Pero uno se pregunta a veces en qué punto se rompe la trayectoria que convierte al presidente de una asociación vecinal en un eurodiputado caradura. ¿En la propia corporación municipal? ¿En el momento en que pisa alfombra en Santiago? ¿Cuando hace su primer viaje como diputado a Madrid? ¿O es directamente en Bruselas donde deja de sentirse un representante de esos ciudadanos con los que no quiere mezclarse en el avión?
Es lógico que algunos estén poniendo las barbas a remojo. Pero si de lo que se trata es de dar ejemplo, hay una magnífica solución para reducir considerablemente los gastos de las arcas de los municipios de la comarca, donde hay tres superediles que por su capacidad de trabajo y omnipresencia podrían sustituir a todos los demás: Luis Ángel Sabariz al norte, Castro Ratón en el centro y Fredi Bea al sur. Suficiente.

Columna “El Mirador” por Susana Luaña
LA VOZ DE GALICIA, 12/04/11

El Bloque de Valga dio a conocer la lista con la que buscará ampliar su representación en la Corporación.

El BNG de Valga presentó este fin de semana la lista con la que tratará de ampliar su representación en la Corporación municipal, un grupo ??coas ideas claras e con moita ilusión por demostrar que as cousas se poden facer dun xeito distinto para que o Concello non quede atrasado con respecto a outros municipios e anquilosado no enchufismo e no caciquismo?, apunta el cabeza de cartel, Xosé Manuel Martínez ??Peque?, que toma el relevo del actual concejal y portavoz municipal, Antonio Rodríguez Touceda. En los primeros puestos de la candidatura se sitúan Pilar López Vidal (2), Xosé Anxo Cotón (3), Belén Romero (3), Ignacio Magariños (5) y María Dolores Barreiro (6). A juicio de Xosé Manuel Martínez ??temos, con diferencia a mellor lista?, aunque ??somos realistas? con respecto lo que pueda ocurrir el 22 de mayo. ??Esperamos que a xente vexa que temos ideas e capacidade e que contamos con persoas moi válidas? en ámbitos como ??a sanidade, educación, cultura ou o asociacionismo?.
Aunque la victoria en las urnas está difícil, sino imposible, ante la aplastante mayoría con la que gobierna el PP, concurrirán a los comicios ??con ansias de intentar fortalecer ao grupo municipal do BNG e de que os veciños se decaten de que hai formas de gobernar e facer as cousas moito mellores e con igualdade para todos os cidadáns?. Con este discurso será con el afronten la campaña electoral, ??explicándolle á xente as nosas propostas pero sempre dentro das nosas posiblidades?, apunta.

DIARIO DE AROUSA, 12/04/11