La del 2011 ha sido la mejor campaña de los últimos anos.

A pesar de las dudas con las que se inició la temporada, ya que durante los primeros días las embarcaciones regresaron a tierra sin capturar ni un solo ejemplar, finalmente la campaña de la lamprea del 2011 ha resultado la mejor en cuanto a capturas de los últimos años.
Pero, según asegura la asociación de valeiros del río Ulla, la bonanza en cuanto a capturas, desafortunadamente, no se ha traducido en una bonanza económica debido a que, precisamente a causa del incremento de la oferta de ejemplares, el precio de la lamprea ha sido sensiblemente inferior al de años anteriores.
Los pescadores del Ulla también apuntan a la crisis económica como otro de los factores que ha propiciado la caída de los precios durante esta temporada.
Los ejemplares de lamprea grande se vendieron, de media, a un precio de entre 25 y 20 euros y los pequeños entre 10 y 12 euros.
La temporada de la lamprea de 2011 se clausura definitivamente el próximo día 15 de este mes de abril.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11

Pesado: “? a mellor campaña da lamprea dos últimos anos”.

Numerosas personas observando las espectaculares lampreas que se exponen en un acuario.

Frente a la bonanza de capturas, los valeiros contraponen la caída de los precios//Comprometen 350 para la exaltación

Dice el refranero popular que año de nieves, año de bienes. Así ha sido al menos en el río Ulla, aguas abajo del puente interprovincial que separa las provincias de A Coruña y Pontevedra. Las nasas butrón recibieron abundancia de lampreas, casi desde el primer día. Así lo afirma el colectivo de valeiros que se dedican a estas lides.

Desde la presidencia del mismo, Antonio Pesado mantiene que “é a mellor campaña dos últimos anos. Tódolos días colleuse algunha, exceptuando estes últimos días polo cambio do tempo. Pero en liñas xerais non hai queixa”, apunta. Antonio Pesado también sostiene que “pescouse ben e non houbo danos que lamentar nas redes”.

Pero la bonanza de capturas no se ha traducido en bonanza económica. En este sentido, los baleiros apuntan que la mayor oferta de ejemplares, unidas a la crisis económica que atraviesa el país, han obligado a tirar los precios.

“Tivemos que vender as lampreas moi por debaixo do valor doutros anos”, indica Pesado. Los ejemplares de lamprea grande se vendieron a entre 25 y 20 euros y los pequeños a 10 y 12 euros. A los baleiros aún les quedan unos días para lanzar sus aparejos al agua y capturar los últimos ejemplares de la temporada, que finaliza el próximo día 15.

Mientras tanto, el Concello ultima los preparativos para rendir un año más pleitesía a la dama del Ulla, como la bautizó en su día el Hijo Predilecto de Pontecesures, Borobó. Degustación que arranca mañana con el concurso de empanada. Tras el fallo, se despacharán pinchos de empanada y de lamprea a la bordalesa a 3?, (con bebida incluida).

El día grande será el domingo, con el pregón del actor Carlos Blanco, la degustación de la lamprea en raciones de 10 euros y pinchos a 3 euros (estos durante todo el día).

Los valeiros han comprometido para estas fechas 350 lampreas, las solicitadas por el Concello, medio centenar más que en otras ediciones al hacer extensiva la degustación a todo el fin de semana. Sólo resta que el tiempo acompañe a la exaltación.

EL CORREO GALLEGO, 08/04/11

Pachi Vázquez defiende el tren de cercanías en la inauguración de la sede local del Partido Socialista.

Los militantes aplauden a Vázquez a su llegada a la sede.

El PSOE de Pontecesures inauguró ayer su sede en la Travesía da Bandeira con un acto en el que participó el secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, quien animó a los socialistas cesureños a convertirse en la ??voz do pobo? y comprometió su apoyo a la propuesta para que se mantenga la actual línea férrea entre Vilagarcía y Santiago. Vázquez cree que el ferrocarril es ??fundamental para este concello e esta comarca, polo que debe seguir funcionado? y, en ese sentido, anunció que ??faremos as xestións que sexan precisas co Ministerio de Fomento?. Pero también exigió el compromiso de la Xunta para la continuidad de esta línea. Hacia el gobierno autonómico se dirigieron sus críticas. Tras dos años de mandato de Núñez Feijóo, ??Pontecesures, ao igual que o resto de Galicia, ten empeorado moito, fundamentalmente na prestación dos servizos públicos esenciais?. Afirmó también que, pese a no gobernar en Pontecesures, fueron los socialistas ??os que fixemos os únicos investimentos neste concello?, primero con el bipartito en la Xunta y después con la financiación del Plan E. Por la contra, señaló, ??algúsn proexctos que deixou redactados o anterior goberno socialista da Xunta, como o da remodelación do porto, quedaron en dique seco por mor da inacción do Executivo de Feijóo?, incidió.
El secretario general del PSdeG cree, por tanto, que en Pontecesures ??está todo por facer, e os socialistas temos que ser a voz do pobo para reclamar o que lle corresponde?. Pachi Vázquez expresó su máxima confianza en el candidato a la Alcaldía, Roque Araújo, y está convencido de que ??conseguirá un bo resultado nas eleccións porque ten a ilusión e a forza que se require para ser alcalde?.

Igual de optimista se mostró Roque Araújo, quien espera ??celebrar a victoria o 22 de maio? en la recién estrenada sede, un local que ??está a disposición dos militantes, simpatizantes e veciños e que vai ser a base de operacións? de los socialistas durante la campaña electoral.

En la inauguración, además de un buen número de militantes y simpatizantes socialistas, participó también la diputada Carmen Cajide, quien alabó la ??capacidade que tivo a agrupación de Pontecesures para reconstruirse e incluso sumar a máis xente? después de las horas bajas por las que atravesó en 2007. Incidió Cajide Hervés en que, a pesar de no tener representación en la Corporación durante los últimos cuatro años, el PSOE cesureño supo ??facer política en positivo e, en moitas ocasións, o goberno foi a remolque das denuncias que facía a agrupación?. Desde su punto de vista, el Partido Socialista ??preséntase con forza? a los comicios del 22 de mayo y ??cun proxecto e un candidato solventes?.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/11

Extrugasa abre una delegación en Zaragoza dentro de un plan de expansión de mercados.

Instalaciones de Extrugasa en Campaña (Valga).

Extrugasa, empresa con sede social en Valga y líder en desarrollo de sistemas de perfiles de aluminio destinados a la arquitectura y la industria, abre una nueva delegación en Aragón, sumándose así a las ya existentes en A Coruña, Asturias, Girona, Lugo, Ourense, Ponferrada, Palencia, Salamanca y Vigo.
La nueva delegación está ubicada en el polígono logístico Plaza (Zaragoza), dará cobertura esta provincia y también a Soria, Huesca y Teruel. Entrará en pleno funcionamiento la próxima semana y permitirá reforzar la presencia de la empresa en esa zona, estimándose que en este primer año aporte aproximadamente un 8% más al volumen total de ventas de la empresa a nivel nacional. Esta apertura forma parte de un plan de expansión iniciado por la empresa, el cual ha supuesto que en el pasado ejercicio la cifra de ventas se viese incrementada en más de un quince por ciento. Esta delegación es la primera fase de una serie de implantaciones que refuerzan la presencia de Extrugasa a nivel nacional y también fuera de nuestras fronteras, donde sus ventas representan un 40% de su facturación total.

Para consolidar esta política de expansión y consolidación de mercados, Extrugasa apuesta por reforzar tecnológicamente sus instalaciones en Valga con un plan de inversiones a cinco años, comenzando en el 2.010 con inversiones por valor de dos millones de euros, apostando claramente por afianzar sus modernas instalaciones. En la actualidad Extrugasa dispone de cinco prensas de extrusión, tres líneas de anodizado en automático con un total de 140.000 amperios, cinco líneas de lacado y siete centros de mecanizado de perfiles de aluminio, siendo una de las empresas que más empleo generan en las comarcas del Ulla-Umia y Arousa.

New Wembley Stadium de Londres, la nueva Terminal del Aeropuerto de Santiago de Compostela, la remodelación del Edificio de Radio France en París, el Edificio Incubación de Empresas Emisiones Cero en Zaragoza ­fachada fotovoltaica con la que se consigue que la energía eléctrica generada permita la autosuficiencia del edificio­, son algunos de los proyectos destacados a los que la empresa ha suministrado aluminio y tecnología en el curso del año pasado.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/11

Los ecologistas buscan voluntarios que ayuden a custodiar los ríos Ulla y Umia.

El río Ulla constituye un importante ecosistema que hay que vigilar, y más ahora que se realizan las obras del viaducto del Tren de Alta Velocidad (TAV).

Adega presenta su propuesta a los vecinos de Pontecesures, Catoira y Valga

El río Ulla constituye un importante ecosistema que hay que vigilar, y más ahora que se realizan las obras del viaducto del Tren de Alta Velocidad (TAV).

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (Adega), en colaboración con entidades como la Asociación de Viticultores Ribeira de Arousa ( con sede en Valga) o las comunidades de montes de Catoira y Oeste, desarrolla un plan de custodia de los ríos Ulla, Umia y Lérez.
Para ello es preciso disponer de una red de voluntarios y/o colaboradores que ayuden a vigilar estos importantes cauces fluviales. Y especialmente el Ulla, que dispone de diferentes figuras de protección medioambiental y que puede necesitar más que otros un plan de custodia, debido a las importantes obras que se realizan sobre su lecho para trazar el Eje Atlántico de Alta Velocidad.
Tal y como se hizo ya en A Estrada, Moraña o Caldas de Reis, Adega va a organizar charlas en Valga (el lunes), en Catoira (el martes) y en Pontecesures (el miércoles) con el fin de exponer al público en qué consiste el denominado Proyecto de Custodia Fluvial, cuya finalidad principal “es dar a conocer el papel fundamental de los ríos y sus problemáticas ambientales asociadas y fomentar prácticas y comportamientos que permitan a los ciudadanos el mantenimiento y mejora de los recursos fluviales mediante acciones que faciliten su participación, como es la custodia del territorio”.
Fomentar el desarrollo rural, contribuir al conocimiento de los problemas que afectan a los cauces fluviales, involucrar a la entidades locales y a los propios ciudadanos en la custodia del territorio y promover sinergías entre municipios vecinos son solo algunos de los objetivos específicos que se marcan con este proyecto.
Como lo es crear una red de ciudadanos que trabajen de forma coordinada y conjunta en la mejora de los ríos Umia, Ulla y Lérez, según explican en Adega.
Los ecologistas persiguen, igualmente, “fomentar el desarrollo de la educación ambiental a nivel local, favorecer la incorporación del voluntariado ambiental y establecer proyectos piloto de participación ciudadana en los ríos”.
En la misma organización ecologista indican que esta propuesta “permite velar por la conservación de los valores de un territorio, tanto si tiene una figura de protección asignada por la Administración como si carece de ella”.
Una vez impulsado el plan de custodia y preservación de los ríos, estos pueden convertirse en “ejemplo de que una buena estrategia de conservación no entra en conflicto con la expansión de actividades económicas, y por el contrario, los bienes y la riqueza de los territorios custodiados ganan en reconocimiento y aumentan sus posibilidades de desarrollo”.
En los 12 primeros meses de proyecto se fomentará la creación de tres redes de custodia fluvial, una para cada río implicado. En la tercera fase se establecerán los protocolos de actuación y se desarrollarán acciones para alcanzar el buen estado ecológico de los sistemas fluviales. Para finalizar, se diseñará una campaña divulgativa sobre los valores naturales y las acciones a desplegar.

FARO DE VIGO, 06/04/11

Valados e espazos electorais para as eleccións do 22 de maio.

O Concello de Pontecesures ven de comunicar á Xunta Electoral a situación dos taboleiros para carteis, e os locais que se poden utilizar na campaña electoral das eleccións municipais do 22 de maio.
Haberá taboleiros preto da praza de abastos, na rúa Portarraxoi, na rúa San Lois e na rúa Víctor García.
Os espazos que se ofrecen para os actos electorais de campaña son o Centro Social e A Plazuela.