Los valgueses pueden participar en anuncios de promoción del municipio.

Los vecinos de Valga (a partir de los seis años de edad) tendrán ocasión de participar a lo largo de este año en la grabación de diferentes cuñas radiofónicas dentro de una campaña promocional de la localidad impulsada por el concello y en la que colabora la emisora municipal, Radio Valga. Los interesados pueden obtener más información en la OMIX, el Auditorio o el Servizo de Formación, Orientación e Emprego.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/11

Bello Maneiro trasladó a la Xunta la queja por el impago de las expropiaciones.

El alcalde de Valga dice compartir el malestar del Partido Socialista pero le acusa de «enredar as cousas»

El PSOE de Valga alertaba hace tres días de que muchos vecinos de Campaña siguen sin cobrar por los terrenos que les expropiaron para ejecutar la obra de seguridad vial en la carretara PO-548 en este tramo y le reprochaba al alcalde que no se preocupara de esta cuestión.
El regidor, José María Bello Maneiro, explicó ayer que no solo se ocupó de este asunto sino que comparte las críticas por esta situación que afecta a numerosos propietarios «Estou dacordo con que hai que pagar canto antes. De feito, cando estiven na consellería pedínlles que axilizaran os trámites e dixéronme que a dous afectados aos que máis se lles debe, uns 30.000 euros entre os dous, vanlles pagar de inmediato».
Según las explicaciones obtenidas en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras por el regidor, el retraso en los pagos se debe a que hubo modificaciones en el proyecto y, por tanto, se varió el alcance de las expropiaciones, lo cual provocó, a su vez, que hubiera que iniciar nuevos expedientes. Según Bello Maneiro, aquellos propietarios que no se vieron afectados por este cambio ya cobraron. En todo caso, aunque comparte la inquietud de los socialistas por este tema, el alcalde no comulga con las formas del grupo de la oposición. Lo acusa de faltar a la verdad «cando din que se pagaron os terreos a 4 euros, iso é falso». «Ese prezo corresponde aos terreos que se ocuparon ao lado da vía do ferrocarril, e foi unha decisión do xurado de expropiación, aí o Concello non ten nada que ver. Os terreos da obra de Campaña, non lembro agora as cantidades, pero pagaronse moi ben. Tanto, que o 99% dos vecinos aceptaron os prezos. Andan a mestrurar e a enredar as cousas», señaló en alusión al comunicado emitido por el PSOE el pasado martes. Bello Maneiro también rechazó las críticas recibidas por la supuesta politización del acto de inauguración de la Biblioteca Padre Isorna, celebrado la semana pasada y al que acudió el presidente de la Xunta. «Ter esta biblioteca merecía un acto deste tipo. Non sei o que dirían logo se inauguramos o auditorio, que aínda está sen inaugurar porque entendemos que podía verse como un acto político».

La ausencia de Coto
El alcalde calificó de «lamentable» este tipo de críticas así como el hecho de que la portavoz socialista, Carmen Coto, no acudiera a un acto institucional como este «a pesares de ser invitada». «En Valga, salvo mentes retorcidas, estamos moi contentos con esta inauguración».
Por último, respondió a las insinuaciones de los socialistas respecto a que podía haber favoritismo en la contratación de obras en el Concello valgués. «En Valga pode presentarse quen queira. Hai un concurso público e hai unha mesa de contratación. O que pasa é que hai empresas que fan esforzos para levar a obra porque contratan a parados de Valga e iso para nós é importante», añadió Bello Maneiro.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11

Campaña Verán 2011 para rapaces de 9 a 17 anos.

Este programa da Consellería de Traballo e Benestar consiste en estadías de 1 ou 2 semanas en residencias xuvenís de todo o Estado, durante as cales se realizan diferentes actividades de ocio de lecer, didácticas e deportivas.
O prazo para a solicitude de prazas para estes campamentos remata o vindeiro 22 de marzo, e na OMIX de Pontecesures ou nas oficinas do centrais do concello teñen os interesados a modelaxe.
Máis información na OMIX (985/564410)

Apoyo popular a los padroneses que piden seguridad en la N-550.

Las casas en ruina que invaden la carretera nacional hace años que están expropiadas.

Los vecinos iniciaron una campaña y en solo un día consiguen medio millar de firmas de apoyo

Es una reivindicación de hace medio siglo, pero sigue vigente. Los vecinos padroneses de A Ponte montaron una mesa el domingo en Padrón para exigir a Fomento que arregle de una vez este tramo de la carretera nacional N-550. Hasta firmó el propio alcalde, el socialista Camilo Forján, y miembros de la corporación municipal acompañaron a los vecinos en la recogida de firmas, en total medio millar en ese día.
Con estas firmas conseguidas en un solo día los vecinos estiman en unas mil el total de las recolectadas hasta ahora, aunque prevén muchas más.
Y es que la reivindicación del acondicionamiento y mejora del acceso a Padrón desde el vecino Cesures es una vieja aspiración no solo de los vecinos de A Ponte, que ven y sufren a diario la estrechez de una carretera que en esta zona no tiene ni aceras ni espacio para ellas. También es una reivindicación de todos los padroneses y de todos los usuarios de la N-550, que consideran este tramo un auténtico punto negro para la seguridad vial.
Por encima, algunas edificaciones que se encuentran literalmente encima de la carretera -expropiadas ya todas ellas- se encuentran en situación de ruina evidente e invadidas por la maleza, lo que agrava la seguridad vial.
A estas circunstancias tan precarias hay que añadir el hecho de que los nuevos edificios construidos en este tramo de la travesía entre Cesures y Padrón «teñen unha lameira por acceso», por lo que los vecinos residentes llevan años demandando soluciones ante el Concello padronés y ante el Ministerio de Fomento «sen que, ata o de agora, ninguén nos dera unha resposta que satisfaga as súas reivindicacións», se lamentan.
Los promotores de esta campaña de recogida de firmas van a solicitar una reunión inmediata con las fuerzas políticas presentes en el Congreso de los Diputados «coa finalidade de atopar as medidas necesarias para que os problemas de acondicionamento da mencionada vía cheguen ao seu fin».
El objetivo es presionar al Ministerio de Fomento para que acometa de una vez el arreglo de esta travesía, que lleva medio siglo esperando una solución que garantice la seguridad vial.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/11

A Ponte reclama seguridad viaria ya en la N-550.

Los vecinos inician una recogida de firmas para exigir una actuación firme

Los vecinos del lugar de A Ponte iniciaban la pasada semana una campaña de recogida de firmas en el municipio para exigir que el Ministerio de Fomento realice una actuación en firme en la travesía de la N-525 entre el casco urbano de Padrón y el núcleo de A Ponte. Los afectados consideran “de xustiza” que el Gobierno acabe con la lacra en la que se ha sumido a esta travesía hace 16 años. Los afectados reclaman que se derriben los edificios en ruina y semirruina expropiados en su día por el departamento que dirige José Blanco para llevar a cabo el frustrado proyecto de los cuatro carriles.

Además, reclaman aceras que garanticen la seguridad vial de los peatones que a diario transitan por este vial y que hasta la fecha carecen de las mínimas medidas de seguridad.

La recogida de firmas durarán quince días y sólo en un fin de semana la plataforma vecinal recogía alrededor de 500 rúbricas. Tanto los vecinos de A Ponte como todos aquellos que moran a lo largo de algo más de un kilómetro (los que separan el casco urbano de Padrón y el puente interprovincial), están muy concienciados con esta problemática.

Los vecinos dicen estar hartos de promesas y de “proxectos fantasmas”, y lo que quieren es “unha solución xa, porque é de xustiza”, sostienen.

Las firmas serán remitidas en conjunto tanto al Ministerio de Fomento como a la Demarcación de Carreteras del Estado para que ambos organismos tomen medidas al respecto.

Esta campaña se suma a las continuas quejas presentadas ante el Concello y remitidas por éste, complementando un amplio dosier, al Ministerio y a la Demarcación de Carreteras, sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta alguna.

El feísmo se acrecienta en la entrada a Padrón por el puente interprovincial y el peligro de derrumbe de elementos de los inmuebles también. Además, el tráfico cada vez es más intenso, especialmente el pesado. Los viandantes apenas tienen zonas por donde pasar, dado la estrechez de la carretera.

Del proyecto presupuestado presentado por el Ministerio de Fomento para urbanizar esta vía urbana (ampliarla y dotarla de acera, entre otras) hace algo más de tres años, nada se sabe. El malestar, por contra, se acrecienta.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/03/11

Firmas para pedir más seguridad en el vial de A Ponte.

Vecinos de A Ponte iniciaban este fin de semana una campaña de recogida de firmas para exigir al Ministerio de Fomento que actúe de una vez por todas y elimine no sólo el feísmo existente a lo largo del vial (casas en ruina y desprendimientos) sino también que se adopten las medidas pertinentes para dotar a esta travesía urbana de las medidas de seguridad necesarias. En tan sólo dos días se recogieron 500 firmas.

EL CORREO GALLEGO, 02/03/11