Cientos de personas hacen cola para poder ver a La Roja en el belén artesanal de Valga.

El belén y el festival de Nadal llamaron la atención del público.

El belén móvil de Valga está siendo un auténtico éxito. Largas colas se formaban ayer por la tarde en el local de Campaña en el que está instalado un nacimiento que acumula ya alrededor de 4.000 figuras construidas artesanalmente. Según los cálculos de sus organizadores, a lo largo de la última semana más de 2.000 personas han visitado un Nacimiento que este año tiene como principales protagonistas a los jugadores de la Selección Española de Fútbol, y que con motivo del Año Xacobeo ha incorporado también una réplica de la fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago.
El municipio valgués se encuentra totalmente volcado con una programación navideña que, hasta el momento, está despertando el interés de la población local. El ya tradicional Festival de Nadal fue ayer el principal atractivo de la tarde, y consiguió congregar en el Auditorio municipal a cientos de personas. Se trató de un evento muy familiar, en el que no faltaron el teatro, el canto y el baile. Como cada año, los valgueses más jóvenes aprovecharon el período navideño para dar buena muestra de sus habilidades artísticas, musicales y dramáticas. El festival contó con una amplia programación, en la que participaron grupos formados por artistas de tan sólo tres años, como los que bailaron el “Olé Olá Olá”, hasta otros algo mayores, como los de 11 que emularon los pasos de baile de Chayanne con el tema “Tus ojos”. No faltaron tampoco las intérpretes que se atrevieron a subirse al escenario del auditorio para mostrar al público sus aptitudes para el canto, como en el caso de Vero y Maite, que interpretaron “Without you”, o Lara, que se lanzó con el “No dudaría”, de Antonio Flores, y con el “Blanco y negro”, de Malú. El festival contó además con dos obras de teatro; una interpretada por los alumnos menores de la Escola Municipal de Teatro, que pusieron en escena “A árbore do Nadal”, y otra del grupo de adultos del mismo centro, que escenificó la pieza “Un bulto negro”, sobre un juicio que transcurre en una sala.
La tarde contó además con varias sorpresas, pues entre las actuaciones fueron intercalándose vídeos en los que personajes como Gayoso, Luís de Matos, As Cantareiras de Ardebullo o las cantantes valguesas Silvia Cerneira y María Chenlo felicitaron las fiestas al público.

FARO DE VIGO, 13/12/10

Xunta y Diputación reparten en Valga 3.000 euros para fomentar el consumo en el comercio local.

Ignacio Rial, Xefe do Servizo Territorial de Comercio da Xunta de Galicia y Jose Juan Durán, Diputado provincial, repartieron ayer junto al alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, un total de 3.000 euros en 26 vales de compra entre los clientes del comercio local de Valga. La iniciativa se engloba dentro de la campaña de dinamización comercial Merca na Rúa , organizada a través de la oficina provincial de Comercio Redic con la Colaboración del Ayuntamiento del Baixo Ulla.
El acto se desarrolló en una carpa habilitada para la ocasión en la Rúa Nova de Campaña, donde se pusieron en marcha diferentes actividades y talleres para los más jóvenes. Merca na Rúa es una propuesta mediante la que se pretende fomentar las ventas e incentivar el consumo en el pequeño comercio. La campaña nace a través de un convenio de colaboración firmado entre la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra y se está llevando a cabo en diez villas de la provincia. En cada una de ellas se sortean 3.000 euros en vales de compra para gastar en los establecimientos locales.
Durante el mes de noviembre se desarrolló en Cambados, Forcarei, Poio y Redondela y se desplazará hasta Porriño, Silleda y Cangas.

LA VOZ DE GALICIA, 12/12/10

Largas colas ayer en Campaña para ver el Belén Artesanal.

Esta edición del Belén Artesanal de Valga está siendo, con diferencia, una de las más exitosas. En estos primeros días la afluencia de gente está siendo tan elevada que ha cogido a casi todos por sorpresa. Si bien no debería serlo tanto, ya que la fama y prestigio de este nacimiento va en aumento a medida que pasan los años. Ayer, día festivo, hubo colas en Campaña para ver la instalación.

DIARIO DE AROUSA, 09/12/10

Cerca de 1.500 personas visitaron el Belén de Campaña durante las tres primeras jornadas.


Una pareja observa el Belén Artesanal de Campaña.

La expectación generada por el Belén Artesanal en Movimiento de Campaña ha sido espectacular en los tres primeros días de apertura, especialmente el lunes, cuando las visitas al nacimiento desbordaron todas las previsiones del colectivo organizador, la asociación ??Amigos do Belén?. Aprovechando el día festivo, fueron cientos y cientos las personas que acudieron a las instalaciones situadas en la Rúa Nova, incluso durante la mañana, cuando no estaba previsto abrir al público. ??Non tiñamos pensado abrir, pero chamáronme que viñera porque había moita xente?, comenta Mari Carmen Castiñeiras, integrante de la asociación y concejala de Cultura. Fueron unas 200 personas las que visitaron el Belén en esa mañana y, por la tarde, la cifra se multiplicó de tal forma que incluso llegó a haber atascos en la zona, sumando unas novecientas personas. Así, la cifra global de visitantes del lunes rondó los 1.100, una afluencia que para nada era esperada por ??Amigos do Belén? y que obligó a ampliar el horario de apertura hasta las nueve y media de la tarde.
En las otras dos jornadas que lleva abierto el nacimiento, la asistencia no fue tan elevada. Así, el domingo, día de la inauguración, alrededor de doscientas personas acudieron a verlo. Ayer, a las ocho de la tarde habían pasado por el local de Campaña unos 110 visitantes.

La valoración general por parte de las personas que acuden a contemplar el Belén es muy buena, y así lo dejan escrito en el libro de visitas. Mari Carmen Castiñeiras comenta que lo que más llama la atención son la impresionante réplica de la Catedral de Santiago y la selección española, que aparece festejando la Copa del Mundo junto a un grupo de hinchas. El ??Niño? Torres parece que le hace competencia al Niño Jesús en lo que a captar la atención del público se refiere.

El Belén permanecerá abierto hasta el 9 de enero en horario de 17:30 a 20:30 de lunes a viernes y de 17 a 20:30 horas los sábados. Los domingos y festivos abre de 12 a 14 y de 17 a 20:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 08/12/10

Josefina Boo Blanco, gañadora do primeiro premio no sorteo da praza de abastos.

Celebrouse na mañá de hoxe o 2º sorteo da campaña “ESTE INVERNO PRESUME DE PRACEIRA”, e resultaron agraciadas as seguintes persoas:

– 1º premio de 75 ? en vales desconto: Josefina Boo Blanco
– 2º premio de 50 ? en vales desconto: Mª Dolores Angueira Angueira.
– 3º premio de 25 ? en vales desconto: Manuel Dominguez.

Douse a casualidade de que a gañadora chegou, coma tódolos días, a facer a compra á praza xusto despois de efectuarse o sorteo, polo que recibiu o premio de mans da alcaldesa de Pontecesures e o responsable da Dirección Xeral de Comercio.

Valga abre su espectacular belén.

Desde hace 16 años un pequeño local de la parroquia de Campaña acoge uno de los nacimientos más originales de la provincia, con referencias a asuntos de actualidad

Más de 4.000 figuras componen el Belén Artesanal y en Movimiento de Valga, que se inauguró ayer por la tarde. Como hacen desde mediados de los años noventa, el Nacimiento combina las escenas religiosas con las referencias a asuntos de actualidad. Así, entre los pastores y los Reyes Magos hay esta Navidad peregrinos que caminan hacia Santiago y las camisetas rojas de la selección española de fútbol. La entrada es gratuita, y los grupos de ocho o más personas tienen la posibilidad de realizar visitas guiadas. También hay un concurso para descubrir un famoso oculto.

El Belén Artesanal y en Movimiento de Valga es una de las composiciones navideñas más espectaculares de la provincia. Por dimensiones, y porque no se limita a recoger escenas típicas de la tradición religiosa, sino que incorpora también elementos de la actualidad.
El Belén fue inaugurado oficialmente ayer por la tarde, en un acto al que acudieron unos 200 vecinos y distintas autoridades políticas, con el alcalde, José María Bello Maneiro a la cabeza. El Nacimiento está montado en una superficie de 250 metros cuadrados, y cuenta con unas 4.000 figuras, de las que unas 200 son nuevas.
Entre los asuntos de actualidad que se ven reflejados en la composición de este año se encuentran el Año Santo Xacobeo ??por lo que aparecen varios peregrinos recorriendo el Camino Portugués y también hay una reproducción de la catedral de Santiago?? y el triunfo de la selección española en el Mundial de fútbol. También se incorporan este año desde una peluquería hasta un lagar tradicional.
El Belén Artesanal y en Movimiento está promovido por el Concello de Valga, y lo elaboran una treintena de personas agrupadas en una asociación. La mayoría de estos vecinos trabajan prácticamente todos los días en la composición desde mediados de octubre hasta Navidad.
La concejala de Cultura, y presidenta de la asociación, María del Carmen Castiñeira, anima a todos aquellos que todavía no conocen el Belén a que se acerquen hasta el local de Campaña donde está expuesto. “Seguro que van a marchar contentos porque no es el Belén clásico. Aquí puedes ver de todo. Vale la pena”, argumenta.
El nacimiento puede visitarse cualquier día de la semana. De lunes a viernes abre de 17.30 a 20.30 horas; los sábados, de 17 a 20; y los domingos y festivos, de 12 a 14 horas, y de 17 a 20.30. Los grupos de ocho o más personas también pueden reservar una visita guiada en otros horarios distintos, pero para ello tienen que pedir cita con antelación. De hecho, ya hay una veintena de colegios de la zona que han reservado una visita.
El Belén cierra al público en general el 9 de enero, si bien después permanece a disposición de los grupos organizados hasta septiembre, poco antes de que empiece el montaje del siguiente Nacimiento. La entrada es gratuita, tanto para los particulares como para los grupos, aunque a la salida del local hay una hucha donde se pueden depositar donativos.
Otra de las particularidades de la composición es que hay un personaje famoso “oculto”. Con la ayuda de unas pistas escritas en un papel, los visitantes tienen que localizarlo entre las 4.000 figuras. Aquel que lo encuentre entrará en un sorteo, el 9 de enero. El ganador se llevará la figura no móvil que elija.

FARO DE VIGO, 06/12/10