La Xunta prevé que las obras de la recta de Campaña finalicen el próximo mes de enero.

Desde la Administración se estudia ahora pintar pasos de peatones en la zona

La mejora de la seguridad vial en la carretera que va desde Pontecesures y Valga en dirección a Vilagarcía, la PO-548, podría ser una realidad el próximo mes de enero. Así se ha anunciado desde la Xunta de Galicia, que espera que si las condiciones climatológicas lo permiten el próximo mes finalicen los trabajos en la recta de Campaña después de cerca de dos años de ejecución.
La actuación se llevó a cabo entre los puntos kilométricos cero y tres, donde se detectó una gran concentración de accidentes que se trata ahora de solucionar con la finalización del proyecto. Las obras consistieron en mejorar las intersecciones del vial con el fin de facilitar las maniobras de incorporación de los vehículos al mismo. Para ello, se habilitaron nuevos carriles y se construyeron glorietas y espacios de incorporación.
El presupuesto final de estos trabajos alcanza los 2.119.846 euros y a pesar de que las obras tenían un plazo de ejecución de un máximo de siete meses, fijado al inicio de la actuación, se llegaron a prolongar en el tiempo hasta la actualidad.
Desde la administración autonómica se ha señalado que se está estudiando la posibilidad de pintar pasos de peatones en el recorrido, una demanda vecinal que aumentaría la seguridad vial.
Obstáculos
El proyecto para la construcción de aceras y rotondas generó en un primer momento gran malestar entre los vecinos. La Xunta elaboró en el 2008 un documento que sustituyó otro del 2003 y que implicaba una mayor ocupación de los terrenos, lo que puso en contra a los residentes en al zona y obligó a la Administración autonómica a iniciar un largo proceso de negociación con los afectados.
Además, la financiación de las aceras en el tramo cesureño de la recta de Campaña sigue siendo una demanda de los vecinos de Pontecesures.
La solicitud surgió hace meses cuando se marginó a este término municipal del proyecto que todavía se ejecuta en la zona y a pesar de que la Administración manifestó su compromiso por incluir el tramo cesureño, la falta de presupuesto parece haber imposibilitado por el momento la puesta en marcha de los trabajos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/12/10

Los vecinos han reunido ya más de mil firmas para pedir que se deje girar en la vía.

El proyecto de mejora de seguridad vial de la PO-548 ha supuesto un cambio sustancial en la ordenación del vial. El pintado de la línea continua a lo largo de la recta de Campaña impide girar a los vehículos y el cambio de sentido solo puede realizarse en las tres rotondas construidas a los largo del recorrido de la recta, medida que ha despertado las quejas de los vecinos.
Y es que, según denuncian, en la zona existen varias intersecciones que posibilitan la entrada a núcleos rurales, por lo que demandan el pintado de línea discontinua para poder acceder a ellos.
Con tal motivo, el pasado mes de septiembre se puso en marcha una campaña de recogida de firmas para solicitar a la Xunta de Galicia que corrija la actuación y facilite el giro en los cruces.
En total, se han llegado a contabilizar alrededor de 1.500 firmas de residentes de la zona y usuarios que frecuentan esta carretera y la reclamación ya ha sido entregada en la consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras.
Quejas de los comerciantes
Los comerciantes de la recta de Campaña también se han unido a la protesta al afirmar que la imposibilidad de realizar los giros en las inmediaciones de sus negocios está afectando a sus ingresos económicos.
La prohibición del adelantamiento en una carretera frecuentada por tractores genera asimismo un mayor gasto de combustible para los usuarios.

LA VOZ DE GALICIA, 05/12/10

El PP buscó un candidato para estar “a pie de calle” en Padrón.

El PP es el primer partido de Padrón que presenta a su candidato, en un acto celebrado ayer en un hotel.

Antonio Fernández Angueira fue presentado ayer en clave de «futuro alcalde»

El acto de presentación del candidato del PP a la Alcaldía de Padrón, Antonio Fernández Angueira, reunió ayer en un hotel de la villa a una buena representación de cargos del Partido Popular, además de un gran número de afiliados y simpatizantes. Entre ellos, los compañeros del PP municipal, además del conselleiro de Medioambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández.
De Antonio Fernández Angueira, abogado de profesión, sus compañeros de partido destacaron su «capacidad de trabajo, su disposición a trabajar las 24 horas del día por sus vecinos y su espíritu abierto, de diálogo y de consenso», en palabras del secretario provincial de Organización del PP, Manuel Álvarez Campana.
Este aprovechó el acto para agradecer al anterior candidato y alcalde de Padrón durante 24 años, Jesús Villamor, el «trabajo desarrollado» al tiempo que valoró que «continúe al lado de la persona elegida para encabezar la candidatura del PP» en las elecciones municipales.
Los valores que reúne Antonio Fernández son, precisamente, los que el PP quiere seguir proyectando: «Estar a pie de calle, cerca de los vecinos y con capacidad para solucionar sus problemas», dijo Álvarez Campana quien no dudó en asegurar que el acto de ayer no era la presentación de un candidato sino la «presentación del futuro alcalde de Padrón».
En este sentido, el secretario provincial de organización del PP animó a todos los afiliados y simpatizantes a «trabajar unidos» y a «arrimar el hombro». También expresó su «satisfacción» por contar con el «mejor candidato», que tiene todo el respaldo del partido «para recuperar la Alcaldía de Padrón», dijo.
Álvarez Campana avanzó que el PP «va a ganar en Padrón, con una campaña de propuestas». Y el reto de Antonio Fernández como futuro alcalde no será «gobernar en el municipio, sino con el municipio», para que Padrón recupere la «senda del progreso», dijo.
Para ello, el PP tiene un «gran proyecto y un buen candidato», por lo que no duda de tener «la confianza mayoritaria» de los vecinos de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 04/12/10

La inauguración del Belán Artesanal abre este domingo las actividades navideñas.

La programación navideña de Valga arranca este fin de semana con la que, para muchos, es una de las citas más esperadas del año: la inauguración del Belén Artesanal en Movimiento, que tendrá lugar en el local de Campaña a las 17:30 horas. A lo largo de las próximas semanas, vecinos y visitantes podrán contemplar las novedades de este singular nacimiento, como la aparición de la Selección Española de fútbol, la fábrica de Extrugasa, ??entroidos? y cabezudos y el nuevo diseño del río. El belén permanecerá abierto de lunes a sábado de 17 a 20:30 horas y los domingos de 12 a 14 y de 17 a 20:30. Al margen de esta actividad, durante las fiestas de Navidad se llevarán a cabo en Valga iniciativas solidarias, como la campaña de recogida de juguetes y ropa en colaboración con Amigos de Galicia, el festival benéfico de ??Os Maldados?, el 18 de diciembre para recaudar alimentos para las cocinas económicas, o el festival de apoyo al colectivo Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, el próximo 2 de enero.
Continuando con los festivales, el 12 de diciembre se celebrará uno en el Auditorio con el repaso del último año de Valga en imágenes, la participación de la Escola de Teatro y actuaciones musicales. Los niños tendrán la oportunidad de demostrar su talento en el festival infantil del día 22. La Banda Municipal y la Coral de Cordeiro ofrecerán un concierto el día 25, cuando también se inaugurará la exposición sobre los 16 años de historia de la Polifónica ??Santa Comba?.

Habrá talleres de centros navideños o de emancipación juvenil, el tradicional concurso de belenes, un innovador campeonato de videojuegos y una muestra de los trabajos arqueológicos realizados en el municipio. La visita de los Reyes Magos, el 6 de enero, cerrará la programación.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10

La campaña “Merca na Rúa” sortea en Valga 3.000 euros en vales entre los clientes de la villa.

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, presentaron ayer la campaña ??Merca na Rúa? una iniciativa que se pone en marcha en diferentes localidades de la provincia de Pontevedra y que tiene como finalidad impulsar las compras en el pequeño comercio.
Después de iniciarse en Cambados hace ya unas semanas, Valga es ahora el lugar en el que azafatas y dinamizadores comerciales se instalarán en el centro urbano con el fin de motivar las compras. La recompensa es, teniendo en cuenta la época de crisis, suculenta. ??Merca na Rúa? repartirá 3.000 euros en vales de compra entre los clientes más fieles a los establecimientos de la localidad. La campaña en Valga se inició ayer y se prolongará hasta el 11 de diciembre que será cuando se sorteen los citados vales.

José Juan Durán aclaró ayer que todos los que deseen participar deben depositar en la hurna los tíquets de las compras realizadas entre las diez de la mañana de ayer y las seis y media del día 11. La otra mitad del boleto la debe conservar dado que en ella figura el número de participación en el sorteo.

El cierre de campaña será el sábado día 11 a las seis y media de la tarde con un sorteo público. Los 3.000 euros se repartirán en 24 vales de 100 euros y dos de 300.

Esta actividad de dinamización comercial pretende fomentar las ventas en el pequeño comercio y así lo refrendó ayer el alcalde del municipio que alentó que este tipo de propuestas siempre son bien recibidas sobre todo en una época en la que el pequeño comercio está pasando por una mala época.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/10

“Os Maldados” eligen de nuevo Valga para su gala benéfica de recogida de alimentos.

Actuación de ??Os Maldados? el año pasado en Valga.

Una vez más el grupo padronés ??Os Maldados? elige el Auditorio de Ferreirós para celebrar su concierto benéfico anual, que cumple ya tres ediciones. Será el 18 de diciembre a las 19:30 cuando la formación humorística actúe en Valga, donde presentará su nuevo espectáculo ??Infiel?. Se trata de una campaña de recogida de alimentos para la cocina económica, de manera que no se cobrará entrada, sino que para acceder al Auditorio únicamente habrá que llevar algún alimento en la cantidad que cada uno quiera. En esta iniciativa solidaria ??Os Maldados? cuentan con la colaboración del Concello de Valga y de la radio municipal.
El año pasado ??Os Maldados? lograron congregar en el Auditorio de Ferreirós a más de 700 personas, superando incluso su capacidad. Se recaudaron, con este concierto, alrededor de dos toneladas de alimentos.

DIARIO DE AROUSA, 29/11/10