Campaña de recogida de juguetes en Valga.

El Concello de Valga, en colaboración con la fundación Amigos de Galicia, pone en marcha una nueva campaña de recogida de juguetes y ropa para entregar a distintas instituciones benéficas. El 10 de diciembre se hará entrega oficial a los miembros de la fundación. Hasta entonces, los interesados podrán aportar sus donaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 28/11/10

“Non esperes a que che levante a man”

En el Concello de Valga también sacaron tarjeta roja al maltratador.
Los escolares de Valga mostraron en los últimos días su cara más reivindicativa con la creación de eslogans contra la violencia de género. Los lemas brotaron en cantidad y en calidad y una gran mayoría abogan por la denuncia de los malos tratos. ??Non esperes a que che levante a man?, recomienda Uxía Chan a las mujeres que vivan en un ambiente hostil, mientras Antía Vázquez arenga a las maltratadas con la frase: ??Fala, non o cales. Non te agaches?. En la misma línea, ?scar García, que escribe: ??avisa e pide axuda?. Los hay contundentes, como ??Berra para que te escoiten?, eslogan creado por Lucía Ortigueira. Otros, como el caso de Roi Sanmarcos, apelan al entorno de las mujeres que sufren malos tratos para que les ayuden a sacarlos a la luz: ??Axuda á maltratada. Denuncia o maltrato?.
Desde el ??Nunca máis? que para todo vale de Ismael García, al ??Se maltratas, maltrátaste a ti mesmo? de Lois Cascallar, la lista de lemas es interminable y con matices muy distintos. Por ejemplo, Lara Padín se centra en los sentimientos: ??Se ao ver unha bágoa na túa cara, el se sinte feliz, non lle deixes que o faga. Non é quen para facerte sufrir?. Candela Campaña se refiere a la igualdad y a las buenas relaciones entre géneros al afirmar que ??Os homes e as mulleres somos persoas. Non nos pelexemos. Sexamos amigos?. Y también habla de la condición humana Andrea Rodríguez, quien incide en que ??As mulleres somos humanos, non somos animais? para, acto seguido, apostillar que ??aos animais tampouco se lles pode pegar?.

Los hay que no se andan con rodeos y advierten sobre las nefastas consecuencias que para las mujeres pueden tener los malos tratos. Ejemplo de esto es Diana Da Rocha, con el eslogan ??Se te matan, mátante. Non te deixes matar?. Pero también los maltratadores deberán asumir las consecuencias de sus actos, y de recordárselo se encarga Manuel Romero: ??Non ao maltrato porque o que se consegue é ir ao cárcere?.

En definitiva, que todos apuestan por sacar tarjeta roja al maltratador, como hicieron los políticos valgueses y los trabajadores municipales, siguiendo la campaña puesta en marcha por la Secretaría General de Igualdad del Ministerio de Sanidad. Esta iniciativa fue secundada también el pasado sábado en Caldas, durante la celebración de una mesa redonda sobre la violencia de género. En la villa termal retomarán hoy las iniciativas de sensibilización contra los malos tratos con la colocación de pancartas en varias zonas del casco urbano, la lectura de un manifiesto y una performance del Grupo de Igualdad del instituto ??Aquis Celenis?, que se desarrollará a las 11 horas en el Auditorio. A su conclusión, tomará el relevo el profesor de la Universidad de Santiago Jorge García Marín, que ofrecerá una conferencia titulada ??A identidade de xénero no discurso publicitario no marco da postmodernidade?. Asistirán alumnos de Bachillerato del instituto y de los Ciclos Formativos del colegio San Fermín.

La temática de los malos tratos estará también presente en el Pleno que se celebra mañana en Caldas, donde se debatirá una moción del grupo de gobierno y otra de ICdR en la que reclama al Concello que fomente la igualdad en todas las actividades de su competencia y a que colabore con las administraciones autonómica y estatal para eliminar la violencia de género de la sociedad.

DIARIO DE AROUSA, 25/11/10

Preparativos del Belén de Valga: El niño Jesús también era hincha de “La Roja”.

Mucho antes de que ganara la Eurocopa y el Mundial, la selección española ya tenía hinchas ilustres. Un ejemplo es el niño Jesús o, al menos el de Valga, que este año tendrá como compañeros de Belén a los jugadores de ??La Roja?. Es una de las novedades que la asociación ??Amigos do Belén? está preparando de cara a estas Navidades, en las que el furor por el combinado nacional aparecerá en forma de celebración, de festejo, como es habitual verla en los últimos tiempos. No estarán de faena, jugando al fútbol, que para eso ya está el partido entre el Cordeiro y el Furia, que hace bastante tiempo que se ganó su propio espacio en el nacimiento de Campaña.
La treintena de personas que colabora este año en los preparativos y en la reconstrucción del Belén comenzaron a trabajar en octubre, en el puente del Pilar. Desde entonces se afanan en diseñar estructuras móviles o en crear nuevas figuras ­utilizando materiales como pasta de modelar, retales, periódicos, cinta de papel o alambres­ y en desmontar toda la estructura de las pasadas Navidades para ofrecer al público un Belén totalmente renovado y diferente, que logre llamar la atención, algo que siempre consigue. Que les pregunten si no a las más de 35.000 personas que acudieron a las instalaciones de Campaña a ver este original nacimiento durante la Navidad de 2009.

Son ya más de 3.500 las figuras que se distribuyen en los alrededor de los 250 metros cuadrados de superficie que alcanza el Belén artesanal de Valga, que tiene en el movimiento una de sus principales características. Así, este año, los Reyes Magos no se limitarán a visitar el portal para adorar al niño Jesús, sino que después continuarán de ruta para repartir regalos entrando por las ventanas de las casas. Esta es una de las principales novedades, explica Mari Carmen Castiñeiras, integrante del colectivo ??Amigos do Belén?. Además, el pueblo que rodea al pesebre continuará creciendo con una peluquería, un limpiabotas y una nueva fábrica: Extrugasa, que hará compañía a Novo y Sierra, colocada ya hace varios años, antes de que cesara la producción. El Carnaval será otra de las tradiciones que se introduzca en el nacimiento, con la presencia de varios ??entroidos?, así como cabezudos.

En lo que respecta al diseño, el principal cambio estará en el río, que será renovado por completo. ??Levabamos moitos anos co mesmo?, comenta Mari Carmen Castiñeiras, que explica que el cauce discurrirá, más o menos, por el mismo sitio, pero estará hecho con piedras y cantos rodados en lugar de tanto musgo. También presentarán un nuevo aspecto los Reyes y sus pajes, además de los soldados que flanquean el castillo de Herodes. Estas figuras serán mejoradas para que luzcan un poco más si cabe.

El único personaje que desaparecerá del Belén será la Duquesa de Alba, que el año pasado protagonizó un concurso para descubrir al personaje famoso que se había ??colado? entre las figuras. La iniciativa se mantendrá, pero con otra cara conocida. ¿Quién sabe si no será Sara Carbonero presta y dispuesta para entrevistar a Iker Casillas? Para descubrirlo habrá que visitar el Belén y depositar una papeleta con el nombre del personaje en una urna. El premio será una de las figuras que forman parte del nacimiento, que destaca por combinar el espíritu religioso y con la recreación de las tradiciones y paisajes locales. Así, junto a la representación del nacimiento de Cristo y otros pasajes como la anunciación, la adoración de los Reyes o la matanza de los inocentes, aparecen procesiones como la de los Lacóns de Cordeiro, trabajos del campo como la malla del trigo, el entorno de la Mina Mercedes en el que conversan intelectuales como Rosalía de Castro o Xesús Ferro Couselo, la capea de la Festa da Xuventude o la batalla librada en Casal do Eirigo contra las tropas francesas.

Todo ello podrá verse a partir del próximo 5 de diciembre, día elegido para la inauguración del Belén. Y ya saben, en la puerta los espera la abuelita ??Diolo paghe? presta a recibir las limosnas y colaboraciones que los visitantes quieran dejarle.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/10

Varios mercados de abastos, entre ellos el de Pontecesures, escogerán a sus mejores “placeiros”.

La Xunta pone en marcha una campaña que además premiará a los consumidores con cheques descuento

Las plazas de abastos de la comarca participarán en la iniciativa “Escolle ao teu praceiro”, que permitirá nombrar al mejor vendedor de cada uno de los mercados de O Salnés.
La Consellería de Economía e Industria ha puesto en marcha una campaña que se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre, y con al que pretende impulsar y visualizar el consumo en los puntos de venga que reúnen “la mejor oferta de productos frescos de alimentación, especialmente gallegos, de una calidad altísima y que garantizan además un servicio profesional personalizado”.
Los mercados de Vilagarcía, Vilanova, Pontecesures, O Grove, Meaño, A Illa de Arousa y Cambados formarán parte de esta campaña, que además premiará a los consumidores con cheques descuento de hasta 75 euros.
En cada una de las plazas de abastos participantes los compradores recibirán un cupón con cada una de sus compras en el que deberán detallar, además de sus datos personales, su voto al mejor vendedor del mercado. Cada quince días se realizará un sorteo en cada mercado del que saldrán tres participaciones premiadas con bonos descuento de 20, 50 y 75 euros, que tendrán que ser empleados en la propia plaza.
92 mercados de toda Galicia participan en esta campaña, a la que la Dirección Xeral de Comercio destina 110.000 euros.

FARO DE VIGO, 11/11/10