El pimiento de Herbón protegido gana adeptos.

En los primeros meses de campaña con DOP, ventas y producción crecen un 20%

El presidente del Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pimiento de Herbón, José Ramón Torreira, reconoce que todavía queda algún tramo del camino por andar para que los consumidores aprendan a distinguir entre el genuino pimiento de Herbón, el que se cultiva artesanalmente en las riberas del Sar y del Ulla, de las imitaciones que se venden bajo la denominación genérica de Padrón. Pese a ello lo que sí parece cierto es que en los primeros meses de campaña con sello de calidad (entre finales de junio y principios de septiembre), el auténtico ha mejorado tanto en producción como en ventas. Hasta finales de agosto se habían comercializado 130 toneladas de pimientos de Herbón bajo la DOP, un 20 por ciento más. Su precio, que abrió campaña en los habituales seis euros por bolsa o ciento, hoy ya ha bajado hasta el 1,5 o dos euros.

Para los dos últimos meses de campaña, septiembre y octubre, se prevé una caída de la producción, aunque desde el Consello Regulador, que hará su presentación pública en octubre, se mira con optimismo la nueva etapa que se abre para un producto que da de comer a más de 100 familias, de las que el 54% ya están adheridas a la DO.

EL CORREO GALLEGO, 11/09/10

O Náutico de Pontecesures terceiro en piragüismo de base.

Cando á tempada de piragüismo lle quedan xa só dous telediarios, a Federación Galega de Piragüismo vén de facer públicas as clasificacións finais da maioría das copas galegas que se disputaron ao longo do presente ano. E unha campaña máis, o As Torres-Romaría Vikinga figura coma referente entre os equipos do Baixo Ulla e do Salnés a nivel de resultados colectivos.
Así, logo de selar a pasada fin de semana o subcampionato da Liga Nacional de Jóvenes Promesas en augas de Castelldefls, Barcelona, o club catoirense pode presumir xa oficialmente do título de gañador da Copa Galega de Promoción, e do segundo posto no podio da Copa Galega de Pista.
Na primeira competición, completada o pasado 28 de agosto coa celebración do Campionato Galego de Promoción en Verducido, As Torres, con 420 puntos, aventaxou con claridadade o seu inmediato perseguidor, o Náutico Firrete (404), gañando seis das sete regatas puntuables. Todas, agás a penúltima, o 8 de agosto en Ferrol. O Náutico Pontecesures, que alternou a partes iguais segundos e terceiros postos nas probas da Copa, completou o podio a tan só 2 puntos do Firrete, realzando deste xeito o traballo de formación realizado no Baixo Ulla.
O Breogán foi sexto, con 380 puntos, mentres que o Piragüismo A Illa rozou o top ten con 357, a só dous do Ría de Aldán.
A pista, a modalidade raíña do piragüismo polo seu peso no programa olímpico, tivo unha vez máis no Kayak Tudense o seu gran dominador, co As Torres-Romaría Vikinga segundo a 10 puntos do campión da Copa Galega. Neste caso o conxunto catoirense tivo que sufrir o dominio case absoluto do Tudense, gañador de sete das oito probas do calendario. Incluído o Campinato de España Sénior e Xuvenil da derradeira fin de semana de agosto. Media ducia de segundos postos, un terceiro e un sexto foron a bagaxe das Torres ao longo da tempada.
Entre os dez mellores clubs de pista a nivel autonómico figuran este ano tamén o Breogán do Grove, quinto con 328 puntos, e o Piragüismo A Illa, noveno con 304. O Náutico O Muíño (293 puntos) quedou decimoterceiro a 9 puntos do décimo, o Piragüismo Vilaboa.
A falta de pechar a Copa Galega de Ríos, o piragüismo arousán disfruta de catro podios por equipos a nivel autonómico, ao sumárselles aos das Torres e ao do Náutico Pontecesures o subcampionato do Piragüismo Cambados na Copa Galega de Kaiak de Mar. O equipo da vila do albariño rematou a media ducia de regatas puntuables con 242 puntos, tan só por detrás do Confraría de Pescadores Portonovo, con 250.
Na Copa Galega de Veteráns o Breogán foi o mellor dos representantes arousáns, sexto na clasificación xeral con 190 puntos nas catro probas calendadas.

LA VOZ DE GALICIA. 08/09/10

Premio a 40 años en la parroquia.

Manuel Míguez, primero por la izquierda, ayer en un momento de la comida organizada en su honor.

El cura de Campaña (Valga), Manuel Míguez, recibió ayer el homenaje de los vecinos y de las autoridades tras toda una vida dedicado a sus feligreses

En Campaña no tocaba fiesta en el calendario pero los vecinos de esta parroquia de Valga montaron su particular romería con el fin de homenajear al que fue su párroco durante 40 años. La idea nació de un grupo de vecinos que consideraron que ya era hora de que Manuel Míguez Lodeiros, Don Manuel, recibiera un reconocimiento, y con tal motivo organizaron un amplio programa de actos, con comida incluida, en el que participaron 450 personas.
La mayoría provenían de Campaña pero también había gente de otros lugares del municipio y de Padrón. Aunque su parroquia es la de Santa Cristina, Don Manuel ofició en las demás iglesias de Valga y mantuvo una estrecha relación con Padrón, donde ejerció de profesor durante años.
Ayer tuvo ocasión de reencontrarse con sus feligreses de siempre, pero también con personas a las que hacía mucho que no veía como compañeros del seminario, antiguas catequistas y profesores de su etapa en Padrón. A su homenaje acudieron también el primer matrimonio que casó al llegar a Campaña y el primer niño que bautizó, que hoy peina los 40 años. Entre los presentes estuvieron también el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro.
Del medio siglo que Manuel Míguez lleva como sacerdote, cuatro décadas las ha pasado en Valga de ahí que hoy, a sus 74 años, se sienta tan valgués como de O Pino, municipio donde nació. Le queda un año para jubilarse pero ni los parroquianos quieren que marche ni él parece que tenga intención de hacerlo «mentres estea ben de saúde», explicaba ayer. Don Manuel estaba muy emocionado. «Eu non merecía tanta cousa. Isto faise máis pola bondade dos fegreses que polo traballo do cura», indicaba. Pero su humildad no impidió que se convirtiera en protagonista indiscutible de un homenaje entrañable. Los actos comenzaron a las 11.30 horas con el descubrimiento de una placa, junto a la iglesia, y siguieron con una misa campestre y la entrega de regalos al sacerdote: un cáliz bañado en oro y una patena. Actuó el coro parroquial, la Banda de Música de Valga y Gaitas Xiabre y las Cantareiras Aturuxo Pequeno.

LA VOZ DE GALICIA, 05/09/10

Una comida campestre para agradecer 40 años a un párroco.

La parroquia de Campaña honra a su querido Manuel Míguez

Los vecinos del Concello de Valga quisieron honrar la figura del párroco Manuel Míguez, que ejerce desde hace 40 años en la parroquia de Santa Cristina de Campaña. Ciudadanos de todas las edades quisieron con su presencia reconocer los años de oficios religiosos y los trabajos por la comunidad en los que participó este cura.
El acto inicial comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa junto a la iglesia, para mantener en el recuerdo los años de sacrificio y dedicación de este personaje.
A continuación celebraron una misa, en la que Míguez se hizo acompañar de muchos compañeros de vocación. La carpa habilitada en el Campo da Festa no llegaba para dar cabida a los vecinos que asistieron a una misa catalogada como “única y muy especial”.
Después de las celebraciones religiosas y la entrega de un regalo conjunto de todos los vecinos se pasó al acto de besamanos.
La comida popular, a precios de 25 euros para los adultos, 15 para los niños de entre 6 y 14 años y un euro para los niños menores de 5, sirvió para que el Campo da Festa recibiera a alrededor de 400 vecinos que disfrutaron de una soleada jornada comunal, en la que no faltó la música del grupo Gaitas Xiabre y de las Cantareiras-Pandereteiras Aturuxo Pequeno.

FARO DE VIGO, 05/09/10

Campaña rinde homenaje a su párroco.

Los vecinos de la parroquia valguesa de Santa Cristina de Campaña tiene preparada para esta jornada un comida campestre en la que participarán alrededor de 400 personas, para agradecer a manuel Míguez sus 40 años de servicios religiosos. Los actos en su honor comienzan con el descubrimiento de una placa al lado de la iglesia parroquial, seguidos de una misa campestre, al mediodía. Los vecinos también le entregan esta mañana un regalo por su trabajo en la parroquia. Durante la comida va a actuar la Banda de Música Municipal de Valga, junto con el grupo de gaitas Xiabre, Cantareiras-Pandereteiras Aturuxo Pequeno y el grupo de gaitas de los niños de la parroquia.

FARO DE VIGO, 04/09/10

O domingo, 5 de setembro, será o último no que abra a piscina de Pontecesures nesta tempada.

En principio estaba previsto que a instalación estivese aberta ata o día 2 de setembro, pero por mor das altas temperaturas, acordamos prorrogar a tempada en tres días, ata o 5 de setembro, inclusive, tendo en conta que para o próximo luns 6 e días seguintes o tempo empeora, segundo as previsións meteorolóxicas.

O goberno local está satisfeito da campaña deste verán na piscina municipal. Houbo bastantes máis usuarios que nos últimos anos.