Entregan nuevos cheques a los vecinos expropiados en la recta de Campaña.

Los vecinos de Valga y Pontecesures que resultaron afectados por las expropiaciones para la mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña están citados para recibir un nuevo pago o indemnización.
Los afectados del término de Valga deben personarse en el consistorio valgués el 19 de mayo, a las 11:30 horas, mientras que los Pontecesures deben acudir el mismo día al mismo lugar (el Salón de Sesiones) pero a las once de la mañana.
Hay que recordar que la obra “Mejora de la seguridad viaria en la carretera PO-548, Pontecesures-Vilagarcía”, consiste en la instalación de rotondas en las intersecciones más peligrosas (son muchas y muy conflictivas, sobre todo por la presencia de importantes industrias) y en la consecución de arcenes y aceras que garanticen la seguridad de los peatones. Estas labores se desarrollan en un tramo de alrededor de 2 kms. y tratan de poner freno a la sucesión de acidentes mortales, registrados en este peligrosos trayecto. Quedan fuera de actuación apenas 500 metros que pertenecen a Pontecesures.
Hace días, el grupo municipal socialista de Valga criticó la lentitud e incluso paralización con la que marchan estas obras, al tiempo que se quejaron por los pagos que la Xunta adeuda a los expropiados.

FARO DE VIGO, 07/05/10

Rafael Randulfe se postula de nuevo como candidato del PP a las elecciones del 2011.

Rafael Randulfe, presidente local del PP de Pontecesures y cabeza de lista del partido en las últimas elecciones municipales, se postulará de nuevo como candidato para los comicios de 2011. El propio Randulfe confirmó ayer que su intención es repetir como cabeza de lista, aunque matiza que no hay ninguna decisión adoptada al respecto, sino que el partido únicamente está comenzando a preparar la campaña de cara a la cita con las urnas.
En este contexto se enmarca la reunión que mantuvieron el lunes la Junta Local y unos cincuenta afiliados con el presidente provincial del PP, Rafael Randulfe, el secretario de Organización, José Juan Durán, y la secretaria general de los populares pontevedreses, Begoña Estévez. ??Fue una toma de contacto para comenzar a preparar las elecciones?, explicó Randulfe tras el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Social cesureño. El presidente local se siente respaldado por la dirección provincial: ??contamos con el apoyo del PP de Pontevedra y eso nos lo dejó muy claro Louzán?, de ahí que tanto él como el resto de su grupo municipal ??pensamos volver a presentarnos, sobre todo después del trabajo que llevamos hecho en estos últimos años, y todo lo que hemos conseguido? desde que forman parte del gobierno local, en coalición con la independiente Maribel Castro y con los concejales no adscritos. Aún así, comenta que la decisión definitiva sobre el cabeza de lista se decidirá más adelante, ya que esta fue una reunión ??meramente informativa?.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

Jacobo Fernández Serrano enseñó los “trucos” de la banda deseñada a jóvenes de Pontecesures.

El pasado miércoles, y dentro del programa cultural cofinanciado por la Consellería de Cultura e Turismo y el Concello de Pontecesures, tuvo lugar, en la biblioteca municipal de dicho ayuntamiento un obradoiro de cómic dirigido por Jacobo Fernández Serrano y destinado a los escolares del municipio, concretamente a los alumnos de 3º y 4º de ESO del colegio de Pontecesures.

Durante este taller artístico se repasaron algunos de los elementos del lenguaje de cómic y la puesta en marcha de estos elementos dibujando una página.

El Concello de Pontecesures, a través de actividades como esta, pretende potenciar un programa de actos educativos en la biblioteca municipal de la calle Raimundo García Domínguez, Borobó.

Para iniciarse en esta campaña de impulso educativo la administración local escogió como primer invitado a Jacobo Fernández Serrano, ilustrador, pintor y autor de banda diseñada. Es, además, el creador de la serie de los Arquivos do Archimboldo Roque para la revista Golfiño, que después fue publicada en un solo álbum. Tras realizar este personaje se convirtió en colaborador de la publicación periódica Dos Veces Breve, así como de la segunda época de la revista BD Banda, en la que desarrolla la serie titulada Animais pantasma.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/05/10

El Extrugasa presenta la fase de ascenso con el objetivo de llenar Fontecarmoa.

Club, Federación Galega de Baloncesto y Concello presidieron ayer la presentación de la fase de ascenso.

La fase de ascenso en la que el Extrugasa se jugará su regreso a la Liga Femenina se va a disputar la próxima semana (del 6 al 9) en Fontecarmoa, pero ayer ya se levantó el telón de la misma con el acto de presentación, celebrado en uno de los salones del señorial Hotel Pazo O Rial. Presidente y vicepresidente de la AD Cortegada-Extrugasa, Andrés Quintá y José Antonio Gorgoso, estuvieron acompañados en el acto por la alcaldesa de Vilagarcía y la presidenta de la Fundación de Deportes, Dolores García y Victoria Hierro respectivamente, en representación de la otra parte organizadora del evento. El club cuenta también con el respaldo de la Federación Gallega de Baloncesto, representado en el acto por su vicepresidente Armando Álvarez Pena. Y junto a ellos los grandes protagonistas de la historia: el entrenador, su ayudante y las componentes de la plantilla.
La fase de ascenso se va a disputar del 6 al 9 de este mes íntegramente en el pabellón de Fontecarmoa, con cuatro partidos por día, uno por la mañana, a las 12 horas, y tres por la tarde a las 16, 18.15 y 20.30 horas, siendo este último el horario reservado para los partidos del Extrugasa. Los ocho equipos clasificados (los cuatro primeros de cada conferencia) han quedado encuadrados en dos grupos (Extrugasa, Universidad del País Vasco, San Adriá y Uni CajaCanarias en el A, y Obenasa Navarra, Burgos, Ensino Lugo y Tanit Ibiza en el B). Los dos primeros en la liguilla se clasifican para las semifinales (primero del A contra segundo del B y viceversa) y los ganadores de los cruces conseguirán el ascenso. Esa última jornada se jugará el domingo con el primer partido a las 16 horas y el segundo a las 18.15. En el caso de que el Extrugasa se clasifique jugará en el último turno.

Esta es la segunda vez en la historia que Vilagarcía acoge una fase de ascenso a Liga Femenina y la tercera en la que participa el club arousano. Y los dos precedentes son positivos pues el Extrugasa consiguiera el ascenso, aunque en el club parece no haber ningún tipo de presión sobre el equipo, si bien es lógico que haya una gran ilusión de recuperar el sitio en la máxima categoría.

Gorgoso agradeció la colaboración prestada por el Concello en la organización del evento, así como de la Fundación Deporte Galego y espera que la Diputación también se sume, aunque por el momento no han recibido respuesta a su solicitud. Estima que serán ??aproximadamente entre 500 y 600 personas que vendrán de fuera con motivo de la fase, y tenemos muchas solicitudes de acreditación de medios de comunicación?. El objetivo es que el pabellón de Fontecarmoa presente un lleno absoluto en los partidos del Extrugasa. De ahí que el club vaya a poner en marcha una campaña promocional de la fase para darla a conocer en todos los rincones de Vilagarcía y las comarcas de O Salnés, Ulla-Umia y Pontevedra. En este sentido, Andrés Quintá, presidente del club, destacó el hecho de poder jugar la fase en casa, ??sobre todo después de los malos momentos de la temporada pasada? y emvía un mensaje de calma al equipo indicando que ??si lo conseguimos, perfecto, pero con serenidad y tranquilidad?, destacando la importancia ??de que no haya lesiones? y concluyó enviando un mensaje a los seguidores solicitando su apoyo y ??que venga mucha gente porque hay que dejar el pabellón muy alto?.

Dolores García, por su parte, quiso dar en primer lugar la enhorabuena al equipo por su título de liga y por jugar la fase y destacó ??a importancia da colaboración entre o Concello e o club? manifestándose ??especialmente orgullosa de que haxa un equipo de mulleres que estea a xogar algo tan importante?.

El vicepresidente de la Federación Gallega de Baloncesto destacó que el hecho de jugar en casa ??es un valor añadido para el Extrugasa? y además de desearle suerte para obtener el ascenso, también quiso incluir en su deseo al otro equipo gallego que disputa la fase, el Ensino de Lugo.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/10

La familia crece en Mina Mercedes de Valga.

Las dos mil truchas que esta semana se soltaron en Mina Mercedes no serán los únicos nuevos inquilinos de la laguna, sino que en cuestión de días recibirá a unos nuevos habitantes, se espera que cuatro. Y es que la pareja de cisnes que tiene en el estanco de Campaña su casa espera descendencia. Serán los primeros ??hijos? de Mina Mercedes y se les espera con impaciencia, especialmente en Concello que cuenta los días que faltan para que la hembra termine la incubación de sus cuatro huevos.
La futura mamá ha elegido un lugar tranquilo y poco visible para dar calor a sus huevos. Entre unos matorrales, en uno de los extremos de la laguna se pasa el día incubando y esperando a que sus pequeños rompan la cáscara y asomen la cabeza por un hueco. Personal municipal ha contribuido a darle una mayor intimidad y ha recubierto la zona con más ramas para evitar posibles ataques de animales o incluso de alguna persona desaprensiva.

Aunque quienes tengan intención de acercarse a la hembra deben saber que pueden salir damnificados, porque el cisne macho está al acecho prácticamente las veinticuatro horas del día y no se anda con tonterías cuando ve que alguien se aproxima a su pareja. No duda en defenderla a ella y a sus huevos como pueda. Incluso aunque esté en el otro extremo de la laguna, emprende el nado con toda velocidad. En cuestión de segundos llega junto al nido ­hecho con hierbas, plumas y otros matorrales­ y extiende las alas de forma amenazante para advertir a los intrusos que no se anda con bromas.

Para el mes de mayo se espera que nazcan los nuevos cisnes de Mina Mercedes, ya que el período de incubación suele durar unos veinte días. Así que ya falta poco para ver a las criaturas nadando junto a sus padres por el estanque y, cuando cumplan los cinco meses de vida, incluso podrán volar.

Había cuatro > Inicialmente había en Mina Mercedes dos parejas de cines. Sin embargo, poco después de llegar a Campaña, la colonia de aves sufrió una baja. Uno de los ejemplares ??morreu polo ataque dun can?, explica el alcalde, José María Bello Maneiro. Las hostilidades entre los cisnes y los perros fueron constantes durante una época, con ataques bastante frecuentes por parte de los cánidos. Esto provocó que otra de las aves decidiese marcharse de Mina Mercedes y trasladó su lugar de residencia a otra laguna próxima, donde ahora convive junto a una multitud de patos.

DIARIO DE AROUSA, 29/04/10

El PSOE de Valga reclama el pago de las indemnizaciones por las obras de la PO-548.

La agrupación local del PSOE de Valga reclama el pago de las indemnizaciones que la Xunta de Galicia adeuda a los afectados por los terrenos expropiados para las obras de refroma de la PO-548. “Os veciños da recta de Campaña e de Forno aínda non percibiron un só euro”, subraya la portavoz municipal, Carmen Coto. Los trabajos se iniciaron en 2008.
Coto recuerda que la anterior Consellería de Política Territorial acordó abonar a los propietarios 76 euros por metro cuadrado, “unha cantidade moi distinta ós 6 euros por metro cadrado que pagou o concello ós mesmos veciños polos terreos para o paso elevado”. Sin embargo, tras el relevo en la Xunta, “as obras paralizáronse, modificouse varias veces o proxecto aporbado inicialmente e a vecindade descoñece cales foron os cambios e o proxecto definitivo”, añade la edil.
Sin embargo, “si aprecian os veciños as diferenzas de trato na ocupación de terreos e na realización das obras”, por lo que insta al alcalde a que interceda ante la Xunta para que garantice el cobro de la cantidad pendiente.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/04/10