“Moito me temo que Maiz estea a buscar cartos para fuxir, porque se volve á cadea, xa non sae”.

Laureano Manuel Barreiro, abogado de la familia de Mari Luz Posse.

El abogado de la familia, Laureano Manuel Barreiro, espera que el recurso de apelación presentado en Juzgado de Instrucción número 3 de Cambados contra el auto de libertad decretado a favor de Jaime Maiz Sanmartín, el supuesto asesino de Mari Luz Posse, ??sexa aceptado? y que este ex guardia civil ??volva á cadea canto antes?.
En este sentido, remarca que lo realmente importante en estos momentos es que hay que valorar el fondo de lo que ha sucedido, de modo que ??temos que pensar con seriedade se Jaime Maiz debe estar na rúa ou na cadea?.

Pese a que se está actuando con diligencia en este caso, la maquinaria de la justicia sigue su propio ritmo y, en el mejor de los casos, no se resolvería el reingreso o no en prisión del presunto criminal hasta dentro de cuarenta días.

Todo este tiempo juega en contra de los que entienden que un ??asesino confeso? debe permanecer en la cárcel, porque de lo contrario podría estar pensando en la manera de fugarse y eludir la acción de la Justicia.

Laureano Manuel Barreiro indica en este caso que ??moito me temo que Jaime Maiz Sanmartín estea a buscar cartos por todos lados para fuxir, porque é consciente de que si volve á cadea, xa non vai saír dela ata dentro de vinte anos?.

Este es uno de los argumentos esgrimidos por la acusación particular para solicitar a la juez el reingreso en prisión del acusado de matar de un tiro en la cabeza a Mari Luz Posse, cuando la que fue presidenta de los comerciantes cambadeses estaba presentando una denuncia contra él por acoso en las dependencias del cuartel.

El hecho de que se le haya retirado el pasaporte a Jaime Maiz no supondría un obstáculo para una hipotética fuga, según indicó ayer Laureano Barreiro.

El abogado sostiene que si reúne el dinero necesario podría ??marchar a Holanda ou Lituania, por decir dous países nos que non fai falta pasaporte para entrar neles?.

De este modo, aunque se dictara una orden internacional de busca y captura ??a Interpol non ía a estar continuamente en alerta e, ao cabo dun tempo, deixaría de buscar con tanta intensidade e este home podería vivir en liberdade, a pesar de que o propio criminal recoñeceu o feito?.

Este ha sido uno de los argumentos esgrimidos por la acusación particular en el recurso de apelación presentado en el Juzgado, al que se suma el de la alarma social que ha suscitado este caso, ya que ??a persoa que recoñeceu que disparou un tiro na cabeza de Mari Luz Posse e a matou está na rúa dous anos despois deste crime?.

Sobre la decisión de la Audiencia de Pontevedra de rechazar el recurso de súplica realizado por el fiscal para pedir la vuelta a la cárcel de Jaime Maiz, el abogado de la familia admitió que ??non me estrana nada?, porque se trataría de que ??a propia Audiencia recoñecera que estaba equivocada cando permitiu que saíra da cadea?.

El plazo para la presentación de recursos contra el auto de libertad de Jaime Maiz Sanmartínfinaliza hoy, por lo que su defensa podría recibir las notificaciones a partir del lunes y dispondría de otros cinco días para alegar las consideraciones que estime oportunas. Posteriormente, el trámite se traslada a la Audiencia de Pontevedra que, a su vez, tendrá otros treinta días para pronunciarse al respecto del regreso a la cárcel de Jaime Maiz San Martín o, por el contrario, permite que continúe en libertad provisional.

Por otra parte, la familia de Mari Luz Posse continúa con la campaña de recogida de firmas en los diferentes municipios de O Salnés con la finalidad de modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de forma que se evite la puesta en libertad de las personas que confesaron haber cometido un crimen, antes de ser juzgados.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

La familia de Mari Luz Posse recoge firmas para pedir la modificación de la Ley de Enjuiciamento Criminal.

Los familiares de Mari Luz Posse ya comenzaron a recibir las primeras muestras de solidaridad.

Los familiares de Mari Luz Posse no están dispuestos a que su presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, continúe en libertad por más tiempo y ya han emprendido una campaña de recogida de firmas para demandar la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el único objetivo de evitar que se puedan volver a dar casos como este.
La campaña se generalizará a lo largo de los próximos días, ya que durante la jornada de ayer se centró casi exclusivamente en los ayuntamientos de Vilagarcía, Cambados y Valga, municipios en los que residen familiares directos de la víctima. A partir de hoy ya habrá documentos en los establecimientos comerciales de O Salnés que se quieran adherir a la iniciativa.

Isabel Posse, hermana de Mari Luz, expuso que esta campaña tiene como finalidad ??que se haga justicia con todas las mujeres de España que se encuentren en esta situación, porque no puede ser que un asesino confeso esté en al calle?.

Precisamente por esta razón ??pedimos el cambio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que estén en prisión hasta que sean juzgados?.

Paralelamente, se prevén concentraciones de solidaridad con la familia en varias localidades de la comarca, como es el caso de Cambados, Valga o Vilagarcía de Arousa.

Mientras la familia de Mari Luz emprende acciones de sensibilización social en la calle, sus abogados presentaron ayer un recurso de apelación en el Juzgado número 3 de Cambados en el que solicitan el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

En el escrito hacen referencia a la alarma social que ha supuesto la puesta en libertad de la persona que supuestamente confesó haber matado a su ex pareja, así como al ??evidente? riesgo de fuga.

En este sentido, el abogado de la familia, Laureano Manuel Barreiro, manifestó ayer que, independientemente de cualquier consideración que se quiera hacer, ??o que debemos valorar é si Jaime Maiz debe estar na rúa ou na cadea?.

El plazo lega para la presentación de recursos finaliza mañana, por lo que la instancia judicial comunicará el escrito a la defensa del presunto asesino, que tendrá otros cinco días para formular las alegaciones que considere oportunas. Posteriormente, todos estos documentos tendrán que ser trasladados a la Audiencia Provincial, que tendrá, a su vez, un plazo de 30 días para resolver. De este modo, ??no mellor dos casos vai a estar dous meses en liberdade, tempo suficiente para reunir cartos e fugarse, porque sabe que si volve á cadea xa non vai a saír dela ata dentro de 20 anos porque o propio criminal recoñeceu o feito?.

Por otra parte, la Audiencia admitió a trámite un recurso de súplica presentado por le Ministerio Fiscal contra el auto que deja en libertad a Jaime Maiz Sanmartín, según indicaron ayer desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/10

Las capturas de lamprea mediante butrón se retrasan en Cesures a falta de viento de norte.

Primera lamprea del Ulla en 2009.

Aún así los baleiros creen que este será un buen año en vista de los tamaños

“A lamprea quere auga, pero tamén quere norte e desto estamos tendo pouco”. El presidente de los baleiros de Pontecesures, Antonio Pesado, explicaba de este modo el retraso que se está viviendo en la campaña de pesca de lamprea del Ulla.

A falta de tiempo, marcado por el viento del norte, la subida se está retrasando, aunque sin minar el ánimo de sus captores que recuerdan que “a lamprea entra en grupos. Un día non hai nada e despois veñen de vez”, por lo que ningún dato es todavía firme en el balance de la campaña que se prolongará hasta el próximo 15 de abril. Muy al contrario, los augurios de los baleiros para esta temporada son buenos después de que “nos primeiros días da temporada se colleran lampreas boas, de bo peso”.

El retraso en la subida río arriba de la Dama del Ulla también está afectando a las pesqueiras de Herbón, en Padrón, que abrieron días después del inicio de la captura con butrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/02/10

La familia de la valguesa Mari Luz iniciará una campaña de recogida de firmas para que Maiz vuelva a prisión.

Jaime Maiz saliendo del juzgado con el auto de libertad en la mano.

La familia de Mari Luz Posse no está dispuesta a que su presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, continúe en libertad por más tiempo, por lo que mientras sus abogados y la Fiscalía preparan la presentación de un recurso ante la Audiencia, ellos tienen previsto iniciar en los próximos días una campaña de recogida de firmas en este sentido.

(máis…)

El Xacobeo destinó 99.000 euros a sufragar todos los costes de la peregrinación fluvial de Meca.

Tras nadar 20 kilómetros en 6 horas y media, el 5 de enero Meca acabó hospitalizado por hipotermia.

La empresa gallega que organizó el espectáculo lo califica de «éxito mediático»

La Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo destinó 99.000 euros (IVA excluido) a sufragar el denominado Reto Xacobeo 2010, cuyo acto central, celebrado el 5 de enero, consistió en promocionar la ruta fluvial del Camino de Santiago contratando a David Meca para que peregrinase a nado entre Vilagarcía de Arousa y Pontecesures. La factura incluye tanto los honorarios del campeón del mundo de natación de larga distancia, que además participó en cuatro convocatorias de prensa, como los gastos de producción del acontecimiento (cuatro embarcaciones, personal de apoyo al catalán…), amén de los costes de la campaña de relaciones públicas realizada por la empresa organizadora del espectáculo: 3 Proximity, una compañía con domicilio fiscal en Vigo.

(máis…)

El mal tiempo retrasa las capturas de la lamprea.

La dama del Ulla se hace de rogar. Pese a que los augurios de los baleiros para esta campaña son buenos después de que “nos primeiros días da temporada se colleran lampreas boas, de bo peso”, lo cierto es que el preciado manjar se está haciendo esperar.

“Nós botámoslle a culpa de que non se estean dando máis capturas ao tempo porque a lamprea quere auga, pero tamén quere norte porque lle axuda a subir o río”, explica el presidente de los baleiros de Pontecesures, Antonio Pesado. A falta de tiempo, marcado por el viento del norte, la subida se está retrasando, aunque sin minar el ánimo de sus captores que recuerdan que “a lamprea entra en grupos. Un día non hai nada e despois veñen de vez”, por lo que ningún dato es todavía firme en el balance de la campaña que permanece hasta el 15 de abril para los baleiros de Pontecesures y las pesqueiras de Herbón, en Padrón.

EL CORREO GALLEGO, 06/02/10