Portos ejecutará en febrero la limpieza del río y obras en las rampas del muelle.

El director de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, y técnicos de este organismo confirmaron al protavoz del PP de Pontecesures, Rafael Randulfe, y al concejal Jesús Rey que será a lo largo del mes de febrero cuando se acometa el ??plan de choque? para acondicionar el muelle de Pontecesures con motivo del Año Santo. Los trabajos a realizar consistirán en la ampliación de las seis rampas existentes en el muelle con la colocación de escalones en tres de ellas y mediante la continuación de la rampa en otras tres. De esta manera, se facilitará el acceso al río ­incluso con marea baja­ a los deportistas del Club Náutico y a los valeiros que están en plena campaña de la lamprea y tienen dificultades para la carga y descarga de material.
Randulfe avanza que se acometerá también ??de forma inmediata? la limpieza de vegetación y maleza en el malecón. Asimismo, se limpiará el lecho del río, retirando piedras, cables y desperdicios que actualmente abundan en la zona portuaria.

En cuanto a la seguridad vial, está proyectada la instalación de bandas sonoras y la colocación de más señalización horizontal y vertical para intentar que los vehículos que circulan por el muelle ­sobre todo a la altura del Club Náutico y la piscina­ reduzcan la velocidad.

Sobre el proyecto de remodelación integral que más adelante acometerá Portos de Galicia, Rafael Randulfe comenta que ??estará concluido? en abril. Su elaboración corre a cargo del estudio de ingeniería IDOM.

Actividades > Por otra parte, el PP cesureño, que forma parte del equipo de gobierno, está realizando gestiones con la Consellería de Cultura y con el Xacobeo para que el municipio pueda albergar diversas actividades ­conferencias, exposiciones o conciertos­ de las que se incluirán en el programa del Ano Santo. Además ??se trabaja ante diversos organismos para que nuestro puerto sea considerado Puerta de Santiago?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

O Concello de Pontecesures publicita en Radio Valga o uso do tren.

O xoves 28 de xaneiro iniciouse unha campaña de anuncios en Radio Valga, promovida polo Concello de Pontecesures, para animar aos veciños da comarca á utilización do tren. En concreto infórmase dos dous novos servizos que paran en Pontecesures, trens R-599 (o tren que sae ás 7:31 horas para Santiago e A Coruña, e o que sae ás 14:58 horas para Vilagarcía, Pontevedra e Vigo), e se pide á poboación que use o ferrocarril para que continúe en Pontecesures e en toda a comarca, ante o risco de perdelo coa entrada en servizo da alta velocidade.

Las “pesqueiras” de As Vellas se suman a la campaña de la lamprea.

Hoy comienza la actividad en otro de los tramos del río Ulla

La campaña de pesca de la lamprea en el río Ulla completa hoy una nueva etapa, al incorporarse a la actividad las “pesqueiras” tradicionales situadas entre As Vellas y A Trapa, en Herbón.
Esto supone que la captura del preciado parásito marino va a aumentar de manera considerable, pues este año hay abundancia y ya se realiza la pesca desde hace prácticamente un mes en las “pesqueiras” de As Areas y también a manos de los valeiros, es decir, el colectivo de marineros con puerto base en Pontecesures que capturan esta especie mediante el uso de la nasa-butrón.
Algunos de estos valeiros confirmaban ayer que en el Ulla hay una importante cantidad de lamprea, a pesar de lo cual enero no ofreció los buenos resultados que cabría esperar, ya que el elevado caudal del río y las intensas corrientes redujeron la actividad casi a la mitad.
Bajos precios
En cualquier caso confían en que la situación mejore a partir de hoy, y sobre todo a finales de mes y en marzo.
También indican que, “quizás a causa de la crisis”, y sobre todo porque en el río Miño se pescan importantes cantidades de producto “y después lo venden aquí a precios tirados”, la lamprea de este año se cotiza más barata que de costumbre, “ya que prácticamente estamos vendiendo las piezas grandes a 25 o 30 euros y la mediana a apenas 18 euros la pieza”, es decir, que en algunos casos la lamprea del Ulla es casi un 50 por ciento más barata que en las campañas anteriores.

FARO DE VIGO, 01/02/10

Los valgueses hacen gala de una solidaridad sin límites.

Los juguetes donados por los vecinos de Valga fueron entregados ayer a la Fundación Amigos de Galicia.

Alrededor de doscientos juguetes donaron los vecinos de Valga en las últimas semanas para repartir entre centros de acogida de menores y familias con escasos recursos económicos, una labor que realizará la Fundación Amigos de Galicia, cuyos representantes acudieron ayer al Auditorio de Ferreirós a recoger el montón de juegos aportados por niños, mayores y comerciantes.

La solidaridad de los vecinos de Valga está fuera de toda duda. Los hechos lo demuestran y, si durante las Navidades, llenaron el Auditorio de kilos y kilos de comida para los más desfavorecidos, ahora han hecho lo propio con juguetes. Más de doscientos fueron donados en las últimas semanas por niños, mayores, comerciantes… en una campaña denominada ??Ti xa xogaches. Agora que xoguen eles?, impulsada por el Concello y la Fundación Amigos de Galicia. Representantes de este colectivo recogieron ayer en el Auditorio Municipal el montón de juguetes aportados por los vecinos: peluches, ordenadores infantiles, muñecas, puzles, raquetas, robots, camiones, coches, libros, teléfonos, juegos con sonidos, sets de maquillaje y peluquería para muñecas, balones, combas, casas de muñecas… e incluso un karaoke.
Había de todo en la improvisada exposición de juguetes que se habilitó en el Edificio Multiusos. Muchos de estos juegos fueron entregados por niños de los colegios del municipio, aunque también los mayores se implicaron en esta campaña solidaria para colaborar al entretenimiento de los niños de familias desfavorecidas y sin recursos. Hasta un comerciante quiso contribuir y donó diversos juegos ­completamente nuevos­ que no tenían salida en el mercado y qué mejor forma de sacarles partido que entregándolos a quienes menos tienen… Todos estos juguetes serán ahora repartidos por la Fundación Amigos de Galicia en diversos centros de acogida de menores y también en casas de familias necesitadas, cuyos niños podrán divertirse ahora como el que más y, a buen seguro, nunca olvidarán la solidaridad de los valgueses.

La entrega de los juguetes recolectados en esta campaña supuso el punto de inicio de las actividades organizadas en el Auditorio de Cordeiro para conmemorar el Día de la Paz. Más de una veintena de niños participaron en la gimkana ??Camiñando cara a Paz?, en la que se combinaron conceptos relacionados con la paz con otras cuestiones relativas al Camino de Santiago y al año Xacobeo.

Los niños se distribuyeron en varios equipos y cada grupo tuvo que recorrer, al menos mentalmente, las diferentes rutas jacobeas que conducen a Santiago de Compostela: el Camino Portugués ­que discurre por Valga y otros municipios de la comarca­, el Francés, el Inglés, la Vía de la Plata… Los equipos tuvieron que completar las diez etapas que formaban parte de cada uno de estos caminos de Santiago, superando diferentes pruebas y ??obstáculos? que se iban encontrando a medida que avanzaban y que guardaban relación, en su mayoría, con conceptos relacionados con la paz o las guerras y sus consecuencias.

Los niños tuvieron que leer trabalenguas, descibrar un acertijo, interpretar canciones sobre la paz, recitar una poesía, hinchar globos e introducirles dentro mensajes de paz para el mundo. Otras de las pruebas a las que se enfrentaron se desarrollaron en el aula de informática. A través de Internet y gracias a varias pistas con las que contaban, buscaron citas famosas de personajes tan reconocidos como Gandhi, la madre Teresa de Calcuta o Martin Luther King.

También hicieron una visita a la biblioteca, donde un ??peregrino? los guió para que localizasen, en las páginas de los libros, respuestas a algunas preguntas sobre guerras y conflictos armados. Finalmente, al llegar a Compostela, volvieron a utilizar la red de redes para encontrar la solución a varias cuestiones sobre el Año Santo y la tradición xacobea.

Fue una tarde en la que la diversión se combinó con el aprendizaje y también con la adquisición de valores pacifistas. Además, el equipo ganador consiguió su merecida recompensa en forma de regalo. Para logralo tuvieron que completar un puzle que escondía un mensaje de paz.

Recital > Al margen de esta gimkana en el Auditorio, en gran parte de los centros escolares de Valga y del resto de municipios del Ulla-Umia conmemoraron el Día de la Paz con actividades diversas. En Caldas de Reis uno de estos actos se desarrolló en la biblioteca municipal, en cuyas instalaciones se dieron cita un grupo de profesores y varios alumnos del instituto ??Aquis Celenis? y del colegio Alfonso VII. Se trataba de integrantes de los clubs de lectura de estos centros de enseñanza y, ante los usuarios de la biblioteca y los vecinos que acudieron, protagonizar un recital poético y musical en favor de la no violencia y de la paz, deseando que, algún día, llegue a todos los rincones del mundo.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/10

El club padronés Latorre dio su último adiós a dos socios.

José Eiras recogiendo el trofeo honorífico en nombre de Tino y Vicente

A finales de octubre de 2009 perdían trágicamente la vida dos avezados pescadores del club padronés Latorre, tras irse a pique su embarcación. Dos meses después, sus compañeros se han volcado organizado un memorial que reservó el primer puesto para ellos, tal como apuntaba el periodista y escritor Miguel Piñeiro.

El acto comenzaba con una nota de humor, cuando el propio Piñeiro leía un telegrama ficticio recién mandado por la pareja. Decía así: “Mira que sodes mantas, nós xa temos o cupo máis que feito e xa estamos no bar desde as dez da mañá. Firmado Tino Rodríguez e Vicente Figueiras desde a barca de San Pedro”. Después se entregaban el resto de los premios del primer Memorial das Cunchas ás pedras de Corrubedo ??donde fallecieron los dos deportistas?? , en el que participaron 30 pescadores. Ocuparon la segunda, tercera y cuarta plaza, respectivamente, Juán Jesús Campaña con ocho robalizas; Andrés, el ex-panadero de Palmeira, con 5.261 puntos, y Jesús, alias El Puto Amo, con 3.265 puntos.

Desde la organización se quiso rendir un especial agradecimiento a Lucita, Ángela y José, familiares y allegados de los fallecidos “por acompañarnos neste día tan especial, esperando que lles sirva para dar folgos e ánimo para seguir adiante”. Recogió el trofeo que ganaron los fallecidos a título póstumo José Eiras. El premio simboliza “o faro de Corrubedo, como unha luz a seguir sempre cara a diante”, apuntaban.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/01/10