El plan de prevención de drogodependencias que ha puesto en marcha el Concello de Catoira ha llevado a cabo una campaña informativa entre las familias del municipio que tienen hijos de edades comprendidas entre los catorce y los dieciséis años. Un total de 775 viviendas han recibido las guías informativas sobre las distintas drogas que existen, así como folletos sobre la educación afectivo sexual.
Los responsables del plan de prevención saben, a través de la experiencia adquirida en los últimos años, que existe una preocupación latente entre las familias por las drogas. Esta preocupación se ve reflejada en la participación que registran todas las actividades dedicadas a las familias. Por eso ahora se ha decidido poner en marcha la campaña informativa, para responder a las inquietudes de los padres.
Iniciativa comarcal
En este programa participan los municipios de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga. Por eso se han repartido un total de 775 guías en estos municipios. Los catoirenses han recibido un total de 99, mientras que a Pontecesures han llegado 87 y a Valga otras 180 guías informativas.
Esta campaña incluye además unas cartas en las que los responsables del programa piden a los padres la colaboración para intentar poner fin al consumo indebido de drogas. En ellas explican que la adolescencia es una etapa caracterizada por la inestabilidad de las emociones en la que padres e hijos chocan. También aseguran que en el Concello son conscientes del grave problema que representa el consumo de drogas, motivo por el cual han decidido poner a su disposición un servicio de prevención de las drogodependencias.
Los responsables del plan de prevención argumentan que la educación es la mejor vía para prevenir el consumo abusivo y para conseguir que los jóvenes sean capaces de rechazar las drogas. También recuerdan que el Concello tiene a disposición de todos los vecinos, especialmente de los más jóvenes, dos psicólogos que tratan de prestar una adecuada ayuda profesional. Cualquier persona que lo necesite puede exponerle su caso o, simplemente, pedir información.
Festa da Virxe da Lanzada en Campaña.
Será o venres, 11 de setembro. Pola mañá, haberá bombas, foguetes e as muiñeiras da Banda de Gaiteiros Nós de Sobradelo, mentres ás 9 tará lugar a Misa Rezada.
Ás 12:30 horas sairá a Virxe da Igrexa cara ao Cruceiro.
Ás 13:00 horas, oficiarase a Misa Solemne cantada polo coro Fruime de Noia. Ao remate haberá poxa de ramos no Cruceiro.
Pola noite, na verbena, estarán as orquestras TR?BOL e CAPITOL.
Louzán recibe hoy a la Comisión de Defensa del Traxecto de Cercanías.
El presidente de la Diputación de Pontevedra recibe esta mañana a representantes de la Comisión de Defensa do Traxecto de Cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación a Lavacolla.
En el encuentro solicitarán al presidente el apoyo al manifiesto de defensa del tren de proximidad elaborado por la comisión, el apoyo para una campaña de defensa del uso del ferrocarril y la posibilidad de conveniar con ADIF por parte del órgano provincial una serie de mejoras en las instalaciones ferroviarias existentes.
Los representantes de la comisión esperan poder reunirse también en breve con el presidente de la Diputación de Coruña para recabar apoyos.
Por otra parte, la Plataforma polo Tren de Proximidade en Galicia ??Salva o Tren? presentará de manera oficial el trabajo ??Un siglo de abandono del ferrocarril en Galicia. Situación actual del servicio ferroviario en el Eje Atlántico?.
El acto tendrá lugar a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultar de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela.
En este trabajo se presenta un análisis de los datos analizados estación por estación y se aporta un reportaje fotográfico con ejemplos y propuestas relativos al abandono del sistema ferroviario en Galicia.
Asimismo, darán a conocer las conclusiones de este trabajo de campo elaborado por expertos de la Plataforma, integrada por numerosos colectivos.
DIARIO DE AROUSA, 04/09/09
Pontecesures organiza hoy una campaña de concienciación vial.
El programa “Conductor alternativo” buscar concienciar a los jóvenes de la responsabilidad al volante. Así, el Concello dará hoy obsequios y material divulgativos a los conductores que regresen a casa en en coche sin haber bebido, que cojan un taxi para regresar o que sea algún que otro amigo el que los recoja. Con ello, se pretende evitar posibles accidentes de tráfico.
DIARIO DE AROUSA, 29/08/09
La comisión de cercanías reclama un plan para potenciar el uso del tren.
El colectivo pedirá el respaldo de las diputaciones provinciales de Pontevedra y A Coruña
El primer viernes del mes de septiembre, una embajada de la comisión en defensa del trayecto de cercanías entre Vilagarcía y Santiago-Lavacolla se entrevistará con el presidente de la Diputación. Verán a Rafael Louzán en el palacio de Montero Ríos, lugar en el que le trasladarán dos solicitudes claras. La primera, que respalde el manifiesto elaborado por la comisión. La segunda, que desde la Administración que preside se colabore en la promoción del tren como un medio de transporte con mucho futuro por delante.
Esa segunda petición es, probablemente, la que con más interés plantearán los integrantes de la comisión. «Queremos que se ponga en marcha algún tipo de campaña institucional para promocionar el uso del tren. Y la mejor forma de promocionar eso es mejorando los servicios que se prestan en algunas estaciones», explicaba ayer Luis Ángel Sabariz, uno de los portavoces de este grupo de defensores de la red de cercanías.
En ese sentido, la actuación que pondrán sobre la mesa de Rafael Louzán pasa por la firma de un convenio con el ADIF que permita realizar obras de mejora en estaciones que «hasta ahora se han ido dejando morir», como podría ser el caso de las de Catoira y Pontecesures. Esas medidas estarían encaminadas a «mejorar el número de viajeros» que utilizan la red ferroviaria, preparando de esa forma el camino y los argumentos para defender el mantenimiento del tren de cercanías una vez que se complete el trazado del AVE.
Al encuentro con el presidente de la Diputación de Pontevedra han sido convocados los alcaldes de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía. De forma paralela, los regidores de los ayuntamientos afectados en la provincia de A Coruña por el posible desmantelamiento de las vías de media distancia mantendrán un encuentro similar con el presidente de su Diputación provincial, Salvador Fernández Moreda, aunque para esa reunión aún no hay fecha. Tampoco se ha concretado aún la cita con el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, con el que también pretenden reunirse los integrantes de la comisión pro cercanías.
En cualquier caso, no son esos los únicos encuentros que tienen previsto mantener esta temporada los integrantes de ese grupo. Todos ellos están a la espera de recibir una llamada de Ravella. Y es que en el Concello de Vilagarcía se ha creado también un grupo de trabajo para fijar su postura sobre este asunto.
LA VOZ DE GALICIA, 26/08/09
Mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña.
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras continúa con la mejora de la seguridad vial de la P0-548 a su paso por la recta de Campaña. El proyecto de mejora de la carretera incluye dos rotondas, que se están construyendo, que obligan a reducir las altas velocidades y que estabán detrás de más de un accidente. Los vecinos llevaban reclamando esta actuación desde hace años, con el objetivo de facilitarles la incorporación desde los distintos cruces de la zona.
FARO DE VIGO, 18/08/09