Máis roubos: a pasada madrugada entraron no mesón “A Pía”.

A pasada madrugada forzaron a porta traseira deste establecemento situado na rúa San Lois nº 23, entrando posiblemente polo camiño que parte da Plazuela. A persoa ou persoas descoñecidas destrozaron a caixa rexistradora que practicamente non tiña cartos, Además cunha banqueta romperon un par de estanterías, botellas e vasos de cristal. Canducho Campaña, que rexenta o mesón, presentou a correspondente denuncia.

Los ladrones se llevan la recaudación de varias máquinas de un bar de Campaña.

La oleada de robos de los últimos días no sólo está afectando a Pontecesures, sino que en el municipio vecino de Valga han sido dos los establecimientos que han sufrido atracos esta semana. El último es el Bar Dimensión de Coto-Campaña. En la madrugada del domingo al lunes uno o varios desconocidos accedieron al local por una de sus ventanas laterales y se llevaron la recaudación de varias máquinas, desconociéndose con exactitud la cantidad sustraída. Una de las empleadas confirma que “vaciaron a tragaperras, a máquina dos dardos e o futbolín”, e incluso se llevaron las monedas de céntimos que guardaban en una hucha para las propinas. Parece que los ladrones tenían hambre pues se apropiaron de una caja de chocolatinas “Kinder bueno” y otra de bombones.
Los propietarios no se enteraron hasta el día siguiente de lo ocurrido. “Os luns temos pechado, pero un cliente avisounos de que tiñamos a ventá aberta. Cando chegamos comprobamos que a forzaran par roubar. A cantidade que levaron non a sabemos, pero igual non é moita, porque a racadación da tragaperras viñéronna a recoller uns días antes”, comenta la misma empleada. Se muestra preocupada ante tanto robo que se está produciendo en esta zona de la comarca: “parece que cada día lle toca a un”, comenta con inquietud.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Los valeiros confían en que tras las tormentas lleguen las lampreas al río.

A pesar de las tormentas faenaron los valeiros que tienen su puerto base en Pontecesures. Estos pescadores especializados en la captura de lamprea utilizando la nasa-butrón, confían en que una superados los actuales frentes tormentosos se registre un aumento de peces.
Por ahora la campaña, está resultando muy floja, incluso más de lo que se esperaba, por lo que “sólo nos queda confiar en que cuando pasen estas borrascas pueda haber lamprea en abundancia, ya que hay agua suficiente para que remonte el río” y acuda asus lugares habituales de desove.
“La verdad es que nos esperábamos una campaña mucho mejor, pues cuando hay agua en el río también hay lamprea, y este año no nos podemos quejar del caudal”, relatan los pescadores.
Sin embargo, “por la contaminación del río, por la escasez de recursos o por las circunstanias que sea, estamos pescando mucho menos que lo que desearíamos, y aunque hubo un par de jornadas buenas, por lo general nunca regresamos a puerto con más de una o dos piezas por embarcación”.
Los valeiros consultados dicen que quizás todo cambie “para mejor” a partir del mes e febrero, “pues con las capturas actuales no ganamos ni para gastos”
Esto hace que algunos valeiros incluso dejan de salir a la pesca de la lamprea y se están dedicando a otras labores a la espera de “tiempos mejores”.

FARO DE VIGO, 21/01/09

Reclaman una limpieza a fondo del río Ulla.

En su encuentro con responsables de Augas de Galicia, la alcaldesa de Cesures y el concejal de Relacións Institucionais pusieron sobre la mesa otra reclamación: la limpieza del Ulla. Este, dicen, está en muy mal estado por lo menos en el tramo que transcurre por el municipio cesureño. En el lecho del río hay grandes acumulaciones de fango, pero eso no es lo peor. Allí, asegura Sabariz, «hai todo tipo de desperdicios dende hai moitísimos anos». La lista de residuos a retirar incluye materiales de lo más variopinto: neumáticos, electrodomésticos, escombros y utensilios de todo tipo.
Aunque suelen permanecer invisibles al ojo humano, estos restos asoman a la superficie en cuanto llega la baja mar. «A impresión estética é lamentable polo total abandono», justifican los responsables municipales.
A esa petición también han tenido una primera respuesta. Y esa respuesta también ha sido optimista. «O subdirector comprometeuse a realizar xestións cos servizos de Costas do Estado para que esa Administración do Estado, que é a competente neste tramo do río, acometa a limpeza solicitada». Habrá que esperar, aún, para ver si esa mediación de la Consellería de Medio Ambiente surte el efecto esperado y si Pontecesures logra que el río que la atraviesa sea objeto de una auténtica campaña de limpieza de fondos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/01/09

El conflicto por una herencia entre ocho hermanos de Cordeiro acaba en los juzgados.

Siete integrantes de una familia natural de la parroquia de Cordeiro presentaron en el juzgado de Caldas de Reis una demanda contra la octava de sus hermanas, a la que acusan de haberse apropiado, presuntamente, de todos los bienes que les habían dejado en herencia sus padres.

En el mes de mayo se cumplirá un año desde que falleciera la madre de estos ocho hermanos. La anciana les había expresado su intención de dejar sus bienes (una casa en el lugar de Laxes con un terreno colindante) a la persona que cuidara de ella durante sus últimos años de vida, papel que ejerció la mayor de todas las hermanas.
Tras el fallecimiento, todo el clan coincidió en lo justo de la decisión de su progenitora y decidieron acudir al notario para que la vivienda pasara a nombre de la heredera. Cual fue su sorpresa cuando, al comenzar con la tramitación, se percataron de que otra de sus hermanas, de nombre Nieves, ??tiña todo posto ao seu nome, pero non só a herencia da nosa nai, senón tamén a do meu pai?, que hace varias décadas que falleció, explica Paulino Santos Campaña, uno de los afectados.

El pequeño de los ocho hermanos, que reside en Almería y acaba de pasar unos días en Galicia, lamenta la actitud de Nieves y se pregunta ??como conseguiu as firmas de todos nós para conseguir poñelo todo ao seu nome nun tempo récord?, por lo que sospecha que ??deben ser documentos falsos?. De ahí que, en los últimos días, los siete hermanos restantes se hayan reunido decidido tomar medidas judiciales presentando una demanda en Caldas. ??A herdanza non é moita, pero non é normal que faga isto ás nosas costas e nós queremos darlle todo á miña irmá maior?, insiste. Lejos de convertir la historia en un drama, Paulino le concede al hecho un cierto humor, a pesar de lo grave de la acusación hacia su hermana y de que él mismo describe la situación generada por la herencia como ??kafkiana?.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09