O premio Borobó deserto: O BNG critica ao alcalde e ao concelleiro de cultura.

O enlace á páxina da Concellería de Cultura (e emprego, por suposto) segue a ser un libro en branco cuxo futuro (incerto) está por escribir; esta brancura impoluta permite facernos unha idea da importancia que ten para o señor alcalde e o seu magnífico equipo de goberno a cultura e as actividades a ela vencelladas
Resulta que no BNG chamábanos a atención o mutismo total en torno o premio xornalístico convocado na honra e memoria de Borobó. Ningún comentario, ningunha nota de prensa (co que ó noso equipo de tres lle gusta figurar, perdón, facer declaracións ós medios!!), nada de nada. Finalizado o prazo de presentación coa concurrencia dunha soa obra, agardabamos que o concelleiro de cultura, señor Cadilla, como responsable máximo da cultura do noso pobo e o alcalde, señor Seage, como capitán de tan excelso equipo de goberno, nos informaran da sorte que correra o premio.
Pero a información non chega e por eso temos que buscala a ver se nos enteramos de algo. E vaia se nos enteramos; o premio xornalístico Raimundo García Domínguez, Borobó, convocado no centenario do seu nacemento como homenaxe ó seu desempeño profesional e humano, ven de ser declarado DESERTO, dada a elevadísima participación (guiño, guiño) acadada grazas a brillante campaña de promoción e difusión pública da convocatoria levada a cabo polo equipo de goberno así como dunhas bases e prazos feitas de calquera maneira. Constatamos, de novo, que todo aquelo que non veña organizado, planificado e/ou sufragado por outras administracións convírtese un fracaso monumental nas mans da nosa #xentecapasitada
Parabéns!!

BNG de Pontecesures

La Virgen ya se mueve en el Belén artesanal de Valga.

Salvo la Santa Compaña las demás escenas del Nacimiento de Valga cambian todos los años al menos de ubicación. Este es quizás el principal secreto del éxito del Belén de Campaña, declarado de Interese Turístico Galego, y que el pasado año fue visitado por más de 40.000 personas. “Este año hay más gente”, afirman los organizadores, “pero no los pudimos contar aunque estamos pensando en instalar un torno para cuantificarlos”.
Combinar escenas del Misterio del nacimiento de Jesús con episodios de la más rabiosa actualidad y mezclarlas con la vida cotidiana de un pequeño pueblo como Valga en una superficie de 350 metros cuadrados parece misión difícil. Y si al 80% de las más de 4.000 figuras se les imprime movimiento y se dereza con efectos especiales “noche y día” y música, el paisaje que se crea es, sin duda, de cine.

?ste es el principal mérito del Belén Artesanal de Campaña (Valga) que abre hasta el próximo 8 de enero y que espera recibir a más de 40.000 personas, si prosigue el mismo ritmo que hasta ahora “pues hay más afluencia que en 2015 cuando contamos a los visitantes uno a uno”.

A la espera de que el próximo año se instale un torno que cuente de forma automática, los organizadores del Belén de Valga saben que este año fulminarán aquel récord “pues hemos incorporado muchas novedades, incluso un Pesebre nuevo y, por primera vez, la imagen de la Virgen tiene movimiento”, explica Juan García.

La renovación anual de la composición es la principal clave del éxito de esta composición navideña que cuenta con la declaración de Interese Turístico Galego.

Cierto que muchas de las figuras permanecen de forma invariable a lo largo de los años pero son muchas las que se incorporan cada año.

“Se trata de hacer un resumen de lo más importante del año e incorporarlo al conjunto”, explica García. Este año se han creado composiciones relativas a los Juegos Olímpicos, a la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el debate de los cinco principales candidatos a la Xunta de Galicia o de la diputada de Podemos, Carolina Bescansa dando el pecho a su hijo.

Pero para incluir estos nuevos elementos, la organización ha tenido que prescindir de asuntos que otros años eran actualidad. “Obviamente teníamos que retirar el accidente de Angrois o el juicio del Códice Calixtino” que tantas felicitaciones han recibido en su día.

Juan García con Antonio Castiñeiras López, José Cartiñeiras Grela o Santiago Rodríguez subrayaban el enorme trabajo que supone acertar con el espacio adecuado para cada una de las escenas.

“La Santa Compaña es la única a la que se le reserva un hueco porque es muy grande y tiene que estar en lo alto y todas las demás escenas se cambian de ubicación”, asienten los organizadores.

Juan García reconoce una cierta preocupación por el futuro del Nacimiento aunque a largo plazo. “Somos treinta personas las que trabajamos desde hace 22 ediciones en la instalación del Belén pero somos los de siempre con muy poquitas incorporaciones cada año”.

La construcción es muy minuciosa y compleja tanto como decir que en el edificio cuentan con dos fosos para las máquinas y al menos tres talleres de costura, carpintería y cantería pues cada pieza requiere de una delicada fabricación.

El día de Navidad se multiplican los elogios pues en ocasiones no queda ni sitio para dejar el bus.

Faro de Vigo

Cientos de personas visitan el belén de Valga con ocasión de día de Navidad.

El belén en movimiento de Campaña (Valga) continuará abierto al público hasta el 8 de enero. La afluencia de gente era esta mañana constante y los elogios por la nueva composición lo mas destacado fe la jornada del día de Navidad. Se espera que unas 40.000 personas acudan en estos dias de vacaciones hasta el edificio que alberga el conjunto integrado por más de 4.000 piezas, el 80% en movimiento.

Los organizadores están muy satisfechos con la asistencia “a mayor ritmo que el año pasado “, afirma Juan Fernández, uno de los promotores hace 22 años quien asegura que el éxito del belén radica en los cambios que se introducen cada año

En esta ocasión los Juegos Olímpicos, el debate de las autonómicas o la elección de Trump sustituyen al accidente de Angrois u otros asuntos que perdieron actualidad. Las escenas de Galicia como la matanza o la agricultura, realidades de Valga o acontecimientos festivos se entremezclan con sscenas del Nacimiento de Jesús que en esta ocasión incorpora movimiento en la figura de la Virgen.

Faro de Vigo

El aula móvil de reciclaje llega a Pontecesures.

Hoy y mañana ? Campo da Feira (Mosteiro) y Plazuela (Pontecesures) ? El aula móvil de la campaña autonómica «Oportunidades Galicia: separemos ben, reciclaremos mellor» llega hoy a Meis, entre las 10.00 y las 13.30 horas, y mañana a Pontecesures, de las 15.00 a las 18.00 horas. En ambos casos, los monitores atenderán las consultas trasladadas por los ciudadanos.

Gobierno y oposición de Valga, orgullosos de los vecinos que hacen realidad “un espectáculo que recibe a miles de personas”

Gobierno y oposición quisieron felicitar públicamente a los vecinos que dedican parte de su tiempo la trabajar duro para montar el Belén Artesanal de Campaña. Aunque no intervinieron en el acto inaugural, los socialistas, encabezados por María Ferreirós, dijeron sentirse “orgullosos” de ello y los animaron a seguir en la misma línea, sabedores de que “este Belén atrae a miles de personas”. En ello había insistido el alcalde, el conservador José María Bello Maneiro, durante la inauguración oficial, que como es tradición incluyó una bendición religiosa, esta vez con dos curas. El primer edil declaró que “no hay palabras ni muestras de agradecimiento suficientes para esos vecinos que trabajan sin cesar durante tres meses” para desmontar la composición artística del año anterior y montar la del siguiente, dando como resultado una obra “espectacular” que “se supera cada año que pasa”, de ahí que reciba a decenas de miles de personas “llegadas de toda Galicia y diferentes puntos de España”. Flanqueado en todo momento por la edil de Cultura y presidenta de la Asociación Amigos do Belén que lo hace realidad, María del Carmen Castiñeiras, Maneiro agradeció la colaboración económica de Turismo de Galicia, “pues nos permite seguir mejorando”. A pesar de sus tablas políticas confesó que cada acto inaugural que pasa le pone más “nervioso” porque el creciente nivel alcanzado por este Belén hace que la responsabilidad sea también mucho mayor.

Faro de Vigo

Nava Castro: “Apostamos por belenes como el de Valga para atraer turistas de toda España”.

bema

Nava Castro, la directora de Turismo de Galicia, inauguró ayer el Belén Artesanal en Movemento de Valga, junto al de Begonte el único de la comunidad autónoma “De Interés Turístico”. Fue en ese foro donde dejó claro que la Xunta “apuesta” por este tipo de composiciones artísticas “porque las consideramos pieza clave para atraer visitantes de todo el país también en diciembre”.

En declaraciones a FARO incidió en que “estamos a punto de completar un año fantástico en Galicia, con aproximadamente 5 millones de visitantes, y esta misma semana esperamos una ocupación hotelera del 70% gracias a los puentes festivos”, también en la comarca de O Salnés.

“Pero de lo que se trata es de mantener el ritmo hasta el final y seguir incrementando el número de visitas, de ahí que apostemos por potenciar este tipo de Belenes y posicionarlos a nivel nacional” como un atractivo turístico añadido de Galicia.

En el acto inaugural propiamente dicho, desarrollado mientras cientos de personas hacían cola para ser las primeras en visitar el Belén, Nava Castro portaba el folleto informativo de la Xunta perteneciente a la campaña “Un paseo polo noso Nadal”, en el que se recomiendo a gallegos y visitantes “buscar el momento más adecuado para gozar de la Navidad más auténtica”, que es posible “visitando Belenes sorprendentes” que son “un regalo para la vista”.

Y el de la parroquia valguesa de Campaña es uno de ellos. Nava Castro lo considera incluso “uno de los referentes de la Navidad y los Belenes en Galicia”, de ahí que dijera estar “orgullosa” de inaugurarlo y se comprometiera a seguir potenciándolo en años venideros.

Evidentemente tuvo tiempo de visitarlo. Sabía de antemano de su “singularidad”, ya que además de estampas típicamente navideñas incluye imágenes que aluden a personas o hechos de actualidad a nivel local, autonómico, nacional e internacional. Lo que no conocía Nava Castro eran las novedades de este año, y como sucedió con buena parte del público, algunas la dejaron boquiabierta.

Como se sospechaba, no podían faltar Donald Trump y Hillary Clinton, pero también aparecen la diputada Carolina Bescansa y su bebé en el Congreso, Rita Barberá subiendo a los cielos, alguien que zancadillea a Pedro Sánchez, el presidente Rajoy haciendo la Ruta da Pedra e da Auga o Núñez Feijóo mostrando una camiseta para su futuro bebé en un acto público.

Faro de Vigo