El PP critica la inoperancia de la Mancomunidad del Ulla-Umia de la que forma parte Pontecesures.

El Partido Popular denunció la inoperancia en la que, a su entender, el PSOE y el BNG han sumido a la Mancomunidad del Ulla-Umia. Los representantes del PP en los concellos de Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga se reunieron el pasado jueves por la noche en la azucarera de Portas para analizar la situación en la que se encuentra este organismo supramunicipal. El balance no podía ser más negativo desde la óptica de los populares.
El alcalde de Portas, Roberto Vázquez, señaló que la Mancomunidad no se ha reunido más que dos veces en dos años, cuando tenía que hacerlo cada dos meses, según sus propios estatutos, y que su función solo ha sido la de cobrar las cuotas.
El dirigente popular incidió: «Prometeron facer varias cousas coma un refuxio para animais abandonados, un parque de maquinaria ou un parque de bomberos». No obstante, el regidor de Portas aseveró que ninguno de estos proyectos se ha materializado, y que ni siquiera se han realizado progresos para iniciar los trámites de estos futuros servicios comunes.
Desde el punto de vista del líder del PP, la responsabilidad de esta situación es de los dirigentes de la Mancomunidad. Sobre este asunto, Vázquez hizo responsable de esta inoperancia a la presidenta del organismo supramunicipal, la alcalde socialista de Cuntis Fátima Monteagudo, y su vicepresidenta, la nacionalista Belén Pazos.
El regidor de Portas fue muy incisivo en sus críticas hacia los dirigentes de la coalición de gobierno de Cuntis. «Se como se ve non teñen gañas de traballar, que se vaian, que haberá outros que o saiban facer mellor», sentenció.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/09

En Pontecesures animan a los discapacitados a participar en el programa de ocio y tiempo libre.

El Concello de Pontecesures abrió el plazo de inscripción en el programa de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad, a las que se ofrece la posibilidad de participar en campamentos de 8 o 15 días de duración durante los meses de julio, agosto y septiembre. Los interesados deben dirigirse a los Servicios Sociales del Concello.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/09

Patrimonio autoriza dos obras en el casco de Cesures.

Patrimonio ha autorizado las dos obras de los fondos anticrisis que el Concello de Pontecesures pretendía realizar en zonas de valor histórico. En ese sentido, se autorizaron los trabajos de renovación y de saneamiento, abastecimiento y reposición de aceras en las calles San Lois, Sagasta, Víctor García y travesía Feira do Automóvil. También se autorizó el proyecto para la Plazuela, aunque en este caso Patrimonio advierte de que vigilará muy de cerca la intervención en ese punto para preservar su valor patrimonial.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09

Las motos antiguas parten de Padrón para recorrer varios concellos próximos.

Por tercer año, el club Terras de Padrón organiza el primero de mayo una ruta de motos antiguas, que parte desde la capital del Sar para recorrer más de 100 kilómetros por varios municipios próximos hasta alcanzar Corrubedo, en Ribeira. La participación en la ruta dependerá de la climatología de modo que, si hace buen tiempo, podrían darse cita cerca de 200 máquinas llegadas de toda Galicia, Portugal y Asturias. Habrá premios para la más antigua o la mejor restaurada, entre otros.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09

Las obras del plan anti-crisis de Zapatero comienzan en la plaza del “coche de pedra” de Pontecesures.

Obras que ejecuta la empresa Caamaño en la plazoleta del ??coche de pedra?.

Las obras de remodelación de las calles y espacios públicos más céntricos de Pontecesures comenzaron esta semana con la remodelación de la plazoleta del ??coche de pedra?, donde la empresa local Caamaño trabaja desde el martes en la retirada del viejo pavimento, que será sustituido por piedra morena y adoquín.

Esta obra forma parte del proyecto de renovación de saneamiento, abastecimiento y reposición de aceras en las calles San Lois, Sagasta, Víctor García y Travesía da Feira do Automóbil, en el que se invertirán 228.050 euros. Esta actuación fue autorizada, en la sesión del 31 de marzo, por la Comisión Territorial do Patrimonio Histórico de Pontevedra y supondrá la instalación de una red separativa de saneamiento, además de la mejora de las canalizaciones del agua. Las aceras, en el caso de la calle San Lois, pasarán a medir 1,8 metros de ancho, mientras que en Víctor García y Sagasta llegarán a 1,9 metros, lo que no impedirá que se mantengan las plazas de estacionamiento a ambos márgenes de la calzada. Los trabajos se completarán con la colocación de mobiliario urbano.
En próximas semanas comenzarán el resto de las obras que se financiarán con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, como el saneamiento y acondicionamiento de la Plazuela, un proyecto que acaba de recibir también autorización de Patrimonio, si bien en este caso, la administración trasmitió al Concello una serie de recomendaciones en cuanto a la situación del mobiliario urbano. Además, el gobierno local tendrá que comunicar la fecha en que se colocarán las losas de piedra del pavimento ­que serán las mismas, aunque mejoradas y eliminándose aquellas piezas inservibles­, ya que ??se quere comprobar in situ por parte dos técnicos da Comisión a colocación, para defender o valor patrimonial da praza?, explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

El nuevo pavimento de la Plazuela pasará a asentarse sobre una base de hormigón que sustituirá a la actual de tierra. Se aprovecharán las obras para corregir una grieta del muro y, finalmente, se instalarán bancos de piedra y forja. En todo ello se invertirán 115.864 euros.

La tercera de las actuaciones vinculadas al Plan Zapatero es el saneamiento, abastecimiento y reposición de aceras en la calle Portarraxoi, que no necesita autorización alguna de la Comisión Territorial de Patrimonio Histórico. Los trabajos a realizar en este vial son muy similares a los proyectados para las calles San Lois, Sagasta y Víctor García, instalándose asimismo mobiliario urbano y algunas jardineras, en un intento por embellecer el entorno.

DIARIO DE AROUSA, 30/04/09

Recaudarán fondos para el Sáhara con la representación de “A retirada de Napoléon”.

La asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui programa un nuevo evento benéfico en el municipio de Valga. Se trata de una representación teatral que tendrá lugar en la tarde del día 9 de mayo en el Auditorio de Ferreirós, en Cordeiro.
A partir de las 20:30 horas, el grupo de teatro ??Airiños?, de Rianxo, pondrá en escena la obra ??A retirada de Napoleón?, apta para todos los públicos. La entrada tendrá un precio de cinco euros y el dinero recaudado permitirá financiar los billetes de avión de los niños saharauis que se desplacen a la comarca para pasar el verano. Entre todos los asistentes a la representación, los organizadores sortearán un mantel bordado a mano.

En la iniciativa colaboran el Concello de Valga, la asociación de mujeres ??Xuntanza do Sar?, el grupo de teatro ??Airiños? y la radio municipal valguesa.

DIARIO DE AROUSA, 30/04/09