El club de motos antiguas Terras de Padrón organiza la tercera ruta por el Sar, Baixo Ulla y Barbanza.

Las motos antiguas volverán a salir de Padrón, el 1 de mayo.

La tercera Ruta Internacional de Motos Antigas, organizada por el club Terras de Padrón, partirá de la capital del Sar el día 1 de mayo para recorrer 110 kilómetros por varios concellos del Sar, Baixo Ulla y Barbanza, hasta llegar a Corrubedo, en Ribeira. La participación en la ruta dependerá, fundamentalmente, de la climatología de modo que, si hace buen tiempo, la organización espera dar cita a cerca de 200 máquinas. Entre ellas, las de los propios socios del club (85 en total) además de otras llegadas de toda Galicia, Portugal e incluso Asturias.
La salida está prevista para las diez de la mañana desde el campo del Souto de Padrón para llegar al Hotel Scala, en Pazos, sobre las tres de la tarde. Durante ese trayecto, los participantes recibirán un refrigerio en Ribeira, por gentileza del Concello y en Rianxo, por la de una cofradía de mejilloneros. También el hotel padronés aplica descuentos especiales a aquellos que quieren pernoctar en Padrón.
La ruta contará con un camión escoba, pero también con un microbús para los acompañantes de los participantes que quieran seguir el recorrido. Además, por primera vez, el club Motos Antigas Terras de Padrón entregará obsequios a la máquina más antigua, a la mejor restaurada, a la que llegue desde más lejos y, por supuesto, a todos los clubes participantes.

LA VOZ DE GALICIA, 26/04/09

Mantienen que las reformas de la N-550 en Pontecesures son por seguridad.

El Concello recalca que el viejo arcén de la travesía era zona vetada al aparcamiento ·· La acera del otro margen será también objeto de una actuación

El Concello de Pontecesures salía ayer al paso de las protestas vecinales sobre las obras de urbanización de la N-550 desarrolladas en el municipio. Según apostilla el edil de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, no se eliminan zonas de aparcamiento “ya que en esa franja estaba prohibido estacionar y ya hubo sanciones”. A pesar de ello, Sabariz sí reconoció que pese a la prohibición “se estacionaba allí, pero no era zona de aparcamiento”.

El edil recalca que es Fomento quien está realizando la urbanización de esta travesía y que prima la seguridad vial de los peatones. De hecho, ya había un tramo de acera y el Ministerio decidió continuar para “no dejarla inacabada, y se pidió un paso de peatones para San Xulián”.

La nueva acera, según el Concello, permitirá el tránsito de los vecinos de San Xulián con “absoluta seguridad”, recalca, añadiendo que “la empresa ha dado todas las garantías para evitar que el agua no vaya hacia la carretera. De hecho, la acera tiene un bordillo dentro para recoger y canalizarla hacia unas arquetas”.

Además, Sabariz sostiene que hay un compromiso de la Subdelegación del Gobierno y de Fomento para reurbanizar el otro margen del vial. “Van a contratar una asistencia técnica para analizar la situación más indicada para la ciudadanía en cuanto a seguridad. Se harán nuevas aceras con zonas de estacionamiento. Es el compromiso verbal adquirido. Pero no hay plazos, porque aún no se ha concretado nada”.

EL CORREO GALLEGO. 25/04/09

Padrón recaudó 170.000 euros con los puestos y barracas de Pascua.

El Ayuntamiento destaca que la cifra supone más del doble de lo que ingresaba el anterior gobierno del PP
El Concello de Padrón, a través de las áreas de Cultura y Festejos, ofreció ayer la valoración oficial de las recientes fiestas de la Pascua que, según considera, «tiveron un resultado positivo a pesares das condicións climatolóxicas». De este modo, en dicho informe se incluyen algunos datos no revelados hasta ahora, como el de la recaudación económica por la instalación de puestos y barracas de feria, que es más de lo doble recaudado por el gobierno del PP.
Así, en la pasada Pascua se instalaron un total de 298 puestos, que ingresaron en las arcas del Concello 170.000 euros, «en contraste cos 80.000 que xustificaba de ingresos o goberno anterior», según explica el Concello. Otros datos que destaca son los de asistencia, de modo que la exposición de José Manuel Cajaraville recibió 480 visitas y la de Bienal Internacional de Grabado, 852.
Más llamativos son las cifras del Domingo de Pascua, cuando entre 2.000 y 2.500 personas presenciaron los concursos de trote, andadura y trotón. En cuanto a la novillada, fueron un total de 2.300 según los datos del Concello, que habla de «todo un éxito en canto ao empaque dos novillos e as faenas realizadas polos destros». Sobre la feria de caballos, el Ayuntamiento reitera los datos ya aportados: más de 20.000 personas de asistencia y 600 amarres para los animales, de acuerdo con las cifras que le aportó la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

LA VOZ DE GALICIA, 25/04/09

El socialista Manuel García tomará posesión en el pleno de Padrón del 30 de abril.

El alcalde de Padrón, Camilo Forján, confirmó que la Xunta Electoral de Zona ya remitió al Concello la credencial de Manuel García Pereira, persona que ocupó el número 4 de la lista con la que el PSOE se presentó a las elecciones municipales de 2007 y que entrará en la corporación para ocupar la silla que dejó vacía tras su dimisión María del Carmen Pérez Taboada. Está previsto que García Pereira tome posesión de su acta en el próximo pleno ordinario del Concello, que se celebra el jueves 30 de abril.

LA VOZ DE GALICIA, 25/04/09

El bicentenario de la batalla de Casal do Eirigo comienza con un mercado goyesco y teatro.

El lugar de Casal do Eirigo, en Valga, da comienzo esta tarde a los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que se libró en la zona durante la Guerra de la Independencia. Será a partir de las 17:35 horas cuando den inicio las actividades en el entorno de la Capilla de la Salud, primero con la inauguración del cementerio de los Beneméritos Héroes y después con un mercado goyesco y la instalación de un parque de juegos de la época napoleónica.
Diversos colectivos en memoria de los héroes de la guerra colaboran con el Concello de Valga y la asociación cultural Virxe da Saúde en la realización de los actos, que continuarán a las 18:15 horas con una descarga de salvas de fusil por uniformados de la época y la inauguración de la exposición ??Galicia, os seus heroes e Napoleón?. Para las siete y cuarto de la tarde está programada una conferencia sobre la Guerra de Independencia a cargo del coronel José Navas Ramírez Cruzado, director del Museo Militar de A Coruña.

Uno de los principales actos de la jornada será el estreno, a las 20:30 horas, de la obra ??Caracooo!?, con la que Toño Pena ganó el I Concurso de teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Más de cuarenta actores aficionados y vecinos se implicaron en las últimas semanas en la preparación de la pieza, que trata de recrear los combates entre tropas locales y francesas que tuvieron lugar en el entorno de la Capilla de la Salud en abril de 1809.

La programación de hoy finalizará con un combate nocturno y una verbena nocturna, en la que actuarán las orquestas Bohemia y Tokio.

DIARIO DE AROUSA, 25/04/09

El bicentenario revoluciona Casal do Eirigo.

Los ensayos de la obra de teatro ya se trasladaron al entorno de la capilla de Casal do Eirigo.

Los vecinos de Valga, y más concretamente los del lugar de Casal do Eirigo, están completamente implicados en la preparación de los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que tuvo lugar en la zona durante la Guerra de Independencia. Las celebraciones, que se prolongarán todo este fin de semana, cuentan con el respaldo del Concello, de colectivos en memoria de los héroes de la guerra y, lo más importante, con la de los ciudadanos, que se muestran ilusionados ante lo que será una de las citas más importantes nunca vividas en Casal do Eirigo. La obra de teatro ??Caracooo!? y sus ensayos, que congregan a mas de cuarenta personas, son una muestra de la implicación vecinal.

En el entorno de la capilla de Casal do Eirigo parece que ya comienza a respirarse el ambiente de la época napoleónica, que lo invadirá todo este fin de semana para dar así mayor realismo a los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que los lugareños libraron en 1809 contra las tropas francesas dentro de la Guerra de Independencia.
Un mercado ??goyesco?, conferencias y exposiciones sobre el conflicto, una recreación de la batalla y homenajes a los caídos en combate son algunas de las actividades programadas aunque, sin duda, una de las que mayor ilusión genera entre los vecinos es la representación de la obra de teatro ??Caracooo!?, con la que el cuntiense Toño Pena ganó el I Concurso de Teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Los ensayos de la pieza, en la que la tragedia, la sangre y la lucha se mezclan con el amor y el romanticismo, se trasladaron en los últimos días desde el Auditorio hasta el entorno de la capilla, para que los actores aficionados comiencen a familiarizarse con el escenario natural en el que actuarán mañana a partir de las 20:30 horas.

Más de cuarenta personas forman parte del elenco de ??Caracooo!?, desde integrantes de la Escola de Teatro de Valga hasta vecinos que no dudaron en enfundarse viejos trajes para integrar el ejército popular o uniformes que los convierten por unas horas en combatientes franceses. En la tarde-noche del miércoles se desarrolló uno de los últimos ensayos generales, en el que los participantes ya comenzaron a lucir las vestimentas que llevarán en la obra: surgieron así las reencarnaciones del ministro Godoy, del teniente coronel García del Barrio o del mismísimo Napoleón.

Dirección > Mientras al pie de la capilla se suceden las diferentes escenas de la obra, por las carreteras del lugar desfilan los integrantes de las tropas campesinas. Con aparejos de labranza como improvisadas armas ensayan el paso y las canciones que entonaban en la Guerra de Independencia los combatientes españoles. Todo ello bajo la atenta mirada y siguiendo las órdenes y consejos de Manuel Solla, que dirige la pieza junto al autor de la misma, Toño Pena. Este último no esconde su emoción ante el inminente estreno y viendo el enorme esfuerzo de los vecinos. Reconoce que, durante los ensayos, llegó a escapársele alguna lágrima ya que ??estase a respectar totalmente o espíritu co que concebín a obra e os participantes están a facer un traballo impresionante para o pouco tempo que tiveron de preparación?. Alaba también la labor desempeñada por Solla, que ??é encomiable porque en apenas mes e medio foi capaz de coordinar a máis de corenta persoas, algo que é moi complicado?. Sus palabras de agradecimiento se dirigen también al Concello de Valga y a los vecinos, que ??puxeron toda a carne no asador e así é como as cousas triunfan. Por iso creo que a obra quedará moi bonita e grandiosa?.

Manuel Solla, que es también director de la Escola de Teatro valguesa, coincide en que ??o realmente difícil foi coordinar a toda a xente. O que se pretende e que eles o pasen ben e que resulte unha peza crible e con coherencia, e penso que iso se conseguiu?. Sobre el texto escrito por Toño Pena apunta que é ??entretido porque reflexa a situación dos veciños, inclúe unha historia de amor e tamén se ven reflexada a situación de algúns estamentos sociais naquela época, coma por exemplo, o clero?.

DIARIO DE AROUSA, 24/04/09