El concello estudia cambiar la degustación y ofrecer un día pincho y otro ración de lamprea.

La Festa da Lamprea fue todo un éxito de participación y degustación del producto ya fuera en tapa o ración.

El Concello estudia cambiar el programa de degustación de la Festa da Lamprea dedicando un día al pincho y otro a la ración, después de que los primeros tuviesen una gran aceptación en esta edición, seguramente porque costaban casi 10 euros menos y partiendo del contexto de crisis económica existente.

La alcaldesa, Maribel Castro, calificó los resultados de la cita gastronómica como ??de éxito total?. Y es que aunque no se vendieran todas las raciones, muchos visitantes se decantaron por los pinchos, sumando un número de consumiciones, entre las dos modalidades, que superó las 900 y que demuestra que la fiesta está muy consolidada.
Precisamente este cambio en el comportamiento de los consumidores ha llamado la atención a los organizadores. Castro explicó que la situación económica afecta y tanto ella como el resto de responsables municipales entienden que la diferencia de casi diez euros entre la ración y el pincho se haya notado en el número de consumiciones de uno y otro. Por esta razón, ??estudiaremos se o ano que ven cambiamos a organización e un día dedicámolo a ofrecer pincho e o outro as racións?.

De momento es sólo una idea y no hay ninguna decisión tomada al respecto, ??teremos que ver o que a xente demanda, cómo vai evolucionando a situación económica, porque agora mesmo a xente quere ir a todos os sitios e gastar pouco e son cousas que debemos ter en conta?. Cierto es que el número de asistentes a la XIV Festa da Lamprea no defraudó, se calcula que acudieron más de 12.000 personas, durante los dos días, pues así lo contabilizaron los responsables de la Feria do Automóvil, otro gran éxito del programa. La regidora municipal indicó que los vendedores participantes lograron numerosos clientes, demostrando, como siempre, que es un complemento muy apropiado para esta cita gastronómica que nació hace 14 años, ??cando estaba de alcalde, Victoriano Trenco e eu estaba na Corporación con el. Daquela celebrábase a festa do chourizo con ovos, que non ten moito que ver coa realidade cesureña, unha zona de pesca, e pensamos que qué mellor que a lamprea?, explicó Castro.

Esfuerzo > La alcaldesa también se refirió a todo el esfuerzo realizado desde aquella primera edición hasta hoy en día para elevarla a una de las citas gastronómicas con más solera de toda la provincia. Asimismo envió un mensaje de agradecimiento a la gente que colabora año tras año con mucho esfuerzo. Sólo hay que pensar en todo el montaje de las carpas para los asistentes, que estuvo llena los dos días; o el montaje de los utensilios de cocina o la labor de las cuatro cocineras que, desde el sábado por la tarde, se afanaron en la laboriosa limpieza de las lampreas, encargándose de hasta 90 piezas cada una, para que el domingo estuviera todo listo para proceder a su elaboración y venta.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/09

Padrón incrementa el número de efectivos policiales en la Pascua.

Este Concello informó a Rois y Dodro de los cortes de tráfico en los accesos desde ambos municipios

Padrón reforzará las medidas de seguridad durante las próximas fiestas de Pascua, especialmente el gran domingo, para lo que contará con un buen número de efectivos policiales a mayores de los que dispone a diario. De este modo, la policía local confirmó ayer que el domingo acudirán a Padrón un total de nueve agentes más, cuatro procedentes del concello de Rianxo y cinco de Teo.
También la Guardia Civil de Padrón refuerza sus servicios, en especial durante las noches y el domingo de Pascua. Para ello, no solo doblará el número de agentes de Padrón que patrullan sino que se reforzará la vigilancia con otros profesionales de compañías como las de Rianxo o Boiro, así como se desplazará personal de los equipos de investigación. Entre estos ellos, la sección de intervención rápida de la compañía de Noia o el Servicio de Protección de la Naturaleza.
Tráfico
Por otra parte, el Concello de Padrón ya comunicó a los de Rois y Dodro los cortes de tráfico previstos para el domingo de Pascua. Uno de ellos se hará, como todos los años, en la carretera AC-200 entre el municipio padronés y el de Rois, a causa de la la feria de caballos que se celebra en el campo de A Barca y que implica la llegada de numerosos vehículos que transportan animales, así como la presencia de peatones en la calzada.
De este modo, los vehículos que circulen desde Rois en sentido Padrón serán derivados al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo hacia la N-550, a la altura del Hotel Scala. Los que circulen en sentido Noia harán el recorrido inverso. La desviación del tráfico afectará a toda clase de vehículos de modo que solo se permitirá el paso hacia Extramundi a los vecinos de la zona o a los que tengan que ir a dicha localidad por alguna circunstancia particular. El corte de tráfico, que se hará entre las seis de la madrugada y las cuatro de la tarde del domingo, estará señalizado con paneles indicativos y regulado por agentes de la policía local.
En cuanto al acceso al casco urbano por la localidad de Lestrove, en Dodro, también permanecerá cerrado el domingo de Pascua a toda clase de vehículos a la entrada a Padrón por la calle del Carmen, en este caso desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 07/04/09

Contos para festexar os 25 anos da biblioteca de Pontecesures.

El 16 de abril de 1984 inaugurábase oficialmente a biblioteca municipal de Pontecesures. O centro de lectura xa se abrira ao público uns días antes, polo que nestas datas cumpre 25 anos de historia, un tempo no que conseguiu evolucionar parea ofrecer máis e mellores servizos aos seus usuarios, que actualmente sobrepasan a cifra de catrocentos.
Par conmemorar o primeiro cuarto de século da biblioteca, o Concello impulsa unha programación cultural que se prolongará durante todo o mes de abril e que comezou onte onte cunha sesión de contacontos na que participaron uns vinte rapaces da vila de seis a doce anos. Mario Tomás entretivo aos cativos coas historias que forman parte do seu espectáculo “Contos chegados doutro lugar” e serviu para abrir boca de cara as dúas vindeiras citas q8ue acollerá a biblioteca pontecesureña, que se centrarán tamén nos contos.
Os usuarios da biblioteca recibiron o xoves unha saborosa sorpresa en forma de doces e lambetadas, no que foi unha improvisada celebración do 25 aniversario dende a apertura do centro. Os cativos deron boa conta de todas as lambonadas.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/09

ESTE MARTES 7 DE ABRIL,ESTARÁN O ALCALDE E O TENENTE-ALCADE DO CONCELLO DE PADRON EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Mañá martes 7 de abril,o programa “Palco de Estrelas” de Radio Valga, dirixido e presentado por Daniel Seijas Llerena, adianta un días a súa emisión esta semana. Dado que o xoves é festivo e o mercores en Radio Valga ,a noitiña ,hai unha importante retransmisión deportiva narrada en directo dende Vilagarcia por Héctor Bermudez,onde xoga o equipo de Balocesto feminino do Extrugasa,decidiuse adiantar a mañá martes a emisión do programa “Palco de Estrelas”. Desta vez contarase nos estudios centrais de Radio Valga,sobre as 21.35h., da presencia en directo do alcalde de Padrón, Don Camilio Forjan Seoane e do Tenente-Alcalde e concelleiro de Cultura,Don Eloy Rodriguez Carbía, para falarnos da programación das festas da Pascua 2009. Ademais,nos xa case 10 anos de historia da emisora valguesa, é a primeira vez que uns dirixentes do goberno municipal de Padrón acuden a unha entrevista en directo a propia emisora.

La Festa da Lamprea también sufre la crisis.

Durán asistió a la Festa da Lamprea y no se resistió a probar un coche en la Feira do Automóbil.

La presente edición de la Festa da Lamprea de Pontecesures se vio afectada por la crisis económica actual al no poder vender todas las raciones que se pusieron a la venta, si bien fue una de las ediciones con más visitantes de los últimos años. El concejal Luis Sabariz explicó ayer que hubo mucha gente que se decantó por pedir pinchos en lugar de las raciones, ya que la diferencia de precio era notable, casi diez euros. De todos modos, apuntó que el Concello se sentía satisfecho después de contabilizar que más de 12.000 personas visitaron la Feira do Automóbil a lo largo de todo el fin de semana. El biólogo Fernando Cobo pronunció el pregón de la fiesta.

La Festa da Lamprea reunió ayer a miles de personas en Pontecesures, que pudieron disfrutar de uno de los eventos gastronómicos con más solera de la provincia y de la Feira do Automóbil, que cada año atrae a más aficionados al mundo del motor.
El evento comenzó con una recepción de autoridades en el Concello donde la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, recibió al resto de los regidores de la comarca y al vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, que se desplazó hasta Pontecesures para apoyar este evento gastronómico. Tampoco faltaron los representantes de los colectivos sociales, culturales y empresariales como el presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

El buen tiempo acompañó a las autoridades durante su recorrido por la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, donde pudieron admirar, entre otros coches, un Corvette Stingray de 1964, un Jaguar del 54b valorado en más de 100.000 euros o una réplica del Fórmula 1 de Fernando Alonso, que fue uno de los más admirados por los jóvenes.

Posteriormente, el biólogo y profesor de la Universidade de Santiago, Fernando Cobo Gradín, pronunció el pregón de la Festa de Pontecesures, en el que mostró su conocimiento de la lamprea al contar su historia de un modo ameno y entretenido que hizo que el público asistente se lo pasara bien escuchando una disertación que mezcló humor, ironía y guiños hacia Pontecesures.

Inmediatamente después abrió la carpa de degustación de lamprea, tanto para las autoridades como para el público en general, que, igual que en años precedentes, no pudo resistir la tentación de ver las lampreas vivas en las grandes peceras que se habilitaron en el lugar.

En lo que se refiere al balance de ventas, el edil del grupo de gobierno, Luis Sabariz, admitió que la crisis económica actual influyó negativamente en la cifra final, ya que no se llegaron a consumir todas las raciones que se pusieron a la venta, aunque por poco, ya que de las 1.000 previstas se consumieron algo más de 900.

Sin embargo, el concejal piensa que hubo más gente que probó la lamprea porque se decantaron por los pinchos en lugar de las raciones, ya que entre ambos platos había una diferencia de precio de casi diez euros.

Al respecto del número de personas que se acercó hasta Pontecesures durante el fin de semana, Luis Sabariz señaló que es muy difícil de calcular porque ??foi un goteo continuo? y alabó el gran ambiente que se vivió en Pontecesures.

Cabe destacar también que la cantidad de coches que se acercaron hasta Pontecesures provocaron algunas retenciones y problemas para aparcar.

DIARIO DE AROUSA, 06/04/09

La feria automovilística añade los coches de ocasión a los volantes de antaño.

Un año más, la “dama del Ulla” y los coches clásicos vuelven a caminar juntos. Pero con ciertas diferencias. En esta ocasión el evento será desarrolado por el concello y la empresa Eventos del Motor, y añadirá a la vertiente clásica una exposición de vehículos de ocasión. Sumando ambos, se prevé que el puerto cesureño albergue más de ochenta vehículos estos días.
Por ello esta feria contará con un espacio de casi 4.000 metros cuadrados, dentro de los cuales se encuentra una carpa destinada a la exhibición de vehículos clásicos y de competición así como un mercadillos. Por otra lado la parte exterior estará ocupada por los vehículos de ocasión.
La entrada a esta feria, que abrirá sus puertas a las diez de la mañana, es gratuita. Además Pontecesures también contará hoy con una ITV, que realizará la inspección gratuita a todos los vehículos con más de 25 años que acudan allí.
La inclusión del concepto “de ocasión” no es algo sin importancia. Desde el concello pretenden rememorar la feria de los coches de ocasión que varios vecinos de la localidad impulsaron en 1925 y 1926, y que están catalogadas como unas de las primeras de España. En la década de los cincuenta esta cita se volvió a celebrar en dos ocasiones, y por ello, la feria de este fin de semana se contabiliza como la quinta edición, continuando la senda interrumpida hace más de cinco décadas.
Como complemento a este evento, se han convocada para las jornadas de hoy y mañana sendas concentraciones de vehículos clásicos. Hoy a las 11 horas tendrá lugar la dse motos antiguas, en las que se prevé que se reúnan más de sesenta participantes, mientras que mañana, a la misma hora, se celebrará la de coches antiguos, cuyas previsiones apuntan a cerca de 50 automóviles.

LA VOZ DE GALICIA, 04/04/09