El BNG pide al pleno la reprobación de Rafael Randulfe por “manipular” un voto en el 1-M

El BNG ha jpresentado una moción al pleno de Pontecesures en la que reclama la reprobación del primer teniente de alcalde, Rafael Randulfe, por haber sido presuntamente sorprendido introduciendo una papeleta del PP en un sobre que le dió un vecino para que votase en las pasadas elecciones autonómicas. Esto parece haber sido visto por los interventores de todos los partidos, aseguran desde el BNG, así como los miembros de la mesa electoral, y se ha presentado la denuncia ante la Xunta Electoral Provincial a fin de que se tomen las medidas oportunas.
Los nacionalistas consideran que el comportamiento de Randulfe “constitúe un atentado á democracia, un desprezo aos membros da mesa e aos interventores”. De todas formas, en la moción también aseguran que no sólo este hecho es el único atropello a la democracia y a las normas que rigen el proceso electoral, “senón que el sábado da xornada de reflexión, Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta pjráctica está claramente prohibida”.
La presentación de la moción, cuya inclusión en la sesión debe ser decidida por la corporación, busca no dejar “impune” el comportamiento del teniente de alcalde, al que los nacionalistas acusan de “talante antidemocrático” y de “prepotencia”, además de considerár que Randulfe “mófase das leis e do respecto democrático”.
Esperan que además de la reprobación en pleno, la Xunta Electoral lo sancione de forma dura para que se “erradiquen prácticas lamentables como esta do noso concello”.

FARO DE VIGO, 29/03/09

Premio Ferro Couselo en Valga.

El Concello de Valga ha hecho públicas las bases del certamen en su XIV edición, que un año más premiará trabajos de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de etnografía, palegrafía, numismática, arqueología e historia del arte. Las bases del premio están disponibles en las oficinas del propio concello valgués. Abierto a ciudadanos de cualquier nacionalidad, los requisitos generales fijan que las obras estén escritas en gallego, inéditas y que no hayan sido premiadas con anterioridad. Los trabajos se podrán presentar hasta el 15 de junio en el registro de entrada del Concello de Valga y el fallo del jurado se conocerá a finales del mes siguiente.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09

Una analítica privada no encuentra legionella en la piscina de Padrón.

Los resultados de una analítica privada encargada por el Concello de Padrón al reconocido laboratorio Lema&Bandin de Vigo para descartar la presencia de la bacteria causante de la legionelosis en las aguas de la piscina municipal concluyen que no existe tal foco infeccioso en la instalación.

La administración local padronesa encargó este análisis para calmar la alarma social generada por la aparición de un caso de infección por legionella en un joven usuario de la Asociación de discapacidad intelectual de la comarca de Baixo Sar (Amipa), cuyas instalaciones se encuentran bajo la piscina municipal, por lo que podría haber sido esta el origen del contagio con la bacteria que se trasmite por vapor de agua.

Pese a estos resultados tranquilizadores, el Concello de Padrón se encuentra a la espera de la investigación oficial que realiza la Consellería de Sanidade para detectar el foco.

EL CORREO GALLEGO, 29/03/09

Iluminan el parque infantil del muelle de Pontecesures para evitar actos de gamberrismo.

Hace unos días desaparecieron las cancillas de entrada y salida del cierre del parque infantil del muelle de Pontecesures, situado en la calle Eugenio Escuredo, entre la piscina municipal y el Club Náutico. Los autores de ese acto de gamberrismo se llevaron también un grifo de la fuente del recinto en el que juegan los pequeños.
Además de llevar a cabo las reformas oportunas, el Concello de Pontecesures acordó iluminar el parque por las noches para impedir que los gamberros actúen con total impunidad.
Esas mejoras ya se realizaron. En el recinto se colocaron unos reflectores que se encenderán siempre de noche para mantener iluminado el lugar por razones de seguridad.
Gamberradas de este tipo se repiten con cierta frecuencia en Pontecesures, como denuncia a menudo la administración local tanto públicamente como en dependencias de la Guardia Civil.

LA VOZ DE GALICIA, 28/03/09

La feria de Padrón suma y sigue.

El Concello hizo públicas las ofertas económicas para 128 parcelas de la Pascua, en un proceso que concluirá el lunes

El Concello de Padrón abrió ayer los sobres con las ofertas económicas presentadas para un total de 128 parcelas de la feria de Pascua, en un acto público celebrado en el salón de plenos con la presencia de las máximas autoridades locales y de los servicios de Secretaría e Intervención del Concello. También asistió un grupo de feriantes, aunque considerablemente inferior al de la primera convocatoria.
Todas las parcelas tuvieron un único licitador, a excepción de una, y con precios que oscilan entre los 126 y los 9.600 euros. Este último fue precisamente el más alto que recibió un puesto, concretamente de la zona 2, el único que tuvo dos ofertas distintas. La otra es de 7.150 euros y el precio de salida fijado por el Concello es de 5.040. La apertura de sobres comenzó, precisamente, por las parcelas que quedaron libres en la anterior convocatoria.
El próximo lunes, a partir de la una de la tarde, el gobierno padronés abrirá los sobres con las ofertas para las parcelas que aún quedan pendientes y que corresponden a la exposición de maquinaria agrícola e industrial, campo de A Barca y a la zona 5, que engloba a los puestos del mercado dominical, concretamente de la zona del Paseo del Espolón y detrás del campo de fútbol. Estos quedaron para al final porque no entrarán en la feria hasta el domingo de Pascua. El Concello tiene previsto publicar el próximo miércoles la lista con las parcelas que quedan libres después de las diversas convocatorias.
Al igual que sucedió la primera vez, ayer la polémica vino de la mano del feriante que, desde hace más de 20 años, trae a la Pascua la atracción de los ponis. A pesar de que insistió en que tiene toda la documentación necesaria para instalar el puesto, el gobierno padronés no cede y le volvió a repetir que las bases establecen que no se admiten animales vivos. El feriante aseguró que denunciará al Concello ante el Seprona.

LA VOZ DE GALICIA, 28/03/09