O sábado 7 de marzo, VII Carreira Popular de Padrón.

Na fotografía Julián Bernal, que recentemente pulverizou o récord do mundo de 3.000 metros para maiores de 90 anos. Estará presente en Padrón o sábado, segundo anuncia o MARCA no día de hoxe.

A carreira organizada, pola Concellería de Deportes do Concello de Padrón, sairá ás 16:00 horas do Paseo do Espolón cun percorrido duns 10,5 quilómetros.

Información: Departamento de Deportes (Centro Social de Padrón). 981 811329 e 696 567317
www.concellodepadron.es

INSCRICI?N: www.championchipnorte.com (Prazo: ata o 05/03/09; 12 horas)

El único concello en el que el BNG es segundo.

En el 2005, Pontecesures, entonces gobernada por el alcalde nacionalista Álvarez Angueira, fue la única población arousana en la que el BNG conserva la condición de segunda fuerza que había logrado prácticamente en todos los concellos del territorio tanto en 1997 como en el 2001. Después del 1-M el Bloque continúa ocupando la segunda plaza. Es el único ayuntamiento de la orilla sur de la ría en el que sucede. Magro consuelo: pese a ello, los nacionalistas bajan en la misma medida en la que suben los populares.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/09

El PP vence con comodidad en los tres concellos del Sar y en Rois incluso arrasa.

Los tres concellos de la comarca del Sar contribuyeron a la victoria del PP en la Xunta. El día después del 1-M fue más dulce para unos (caso del alcalde de Rois) que para otros (bipartito PSOE-BNG de Dodro) pero, ante todo, fue una jornada de lecturas políticas y también de «reflexión crítica», como bien apuntó el alcalde socialista de Padrón, Camilo Forján.
Este regidor felicitó a los ganadores y anunció que «hai que poñerse a traballar, se cabe aínda con máis ilusión porque ábrese unha época difícil», dijo. Sobre los resultados a nivel municipal, Camilo Forján explicó que el PSOE mejoró en porcentaje de voto con respecto al PP, con una subida superior al 1%. Por este motivo, insistió en la idea de «seguir traballando para consolidar a pequena subida e acortar distancias co PP». Por su parte, el portavoz de este último partido, Jesús Villamor, mostró su alegría por los resultados de su formación y recordó, que de ser extrapolados a nivel municipal, le darían la mayoría absoluta al PP.
En Dodro, el alcalde socialista, Arturo Díaz, fue muy escueto en la lectura de los resultados electorales y se centró en el hecho de que «o PP baixou no noso concello e debe ser no único no que o fixo en toda a comarca e incluso provincia». Este dato es «moi positivo» para el alcalde, quien anunció «traballo a tope» en Dodro, «con ánimo e forza». Por su parte, el teniente de alcalde, Anxo Franco (BNG), se declaró «satisfeito» por la parte que le toca, Dodro, donde esta formación subió, según sus datos, un 13% con respecto a las anteriores autonómicas. Además, añade, fue el único partido municipal que creció consiguiendo uno de los «mellores porcentaxes en voto de toda a comarca», algo que atribuye a «un respaldo as políticas que se fan dende o Concello».
Por último, el portavoz del PP de Dodro, Valentín Alfonsín, se mostró también satisfecho de «aguantar o nivel de votos» que, según dijo, suponen el 47% del total y pese, añadió, a que la alcaldía y la Xunta estaban en manos de gobierno bipartitos. En este sentido, cree que las elecciones autonómicas demostraron que buena parte de los vecinos de Dodro «non aproban a xestión do goberno bipartito do Concello».
En Rois, el alcalde Ramón Tojo se mostró «contentísimo» por los resultados de su partido, el PP, que se distancia y mucho de las demás siglas. El alcalde recordó que el propio Núñez Feijoo habló en un mitin en Rois de que le gustaría entrar en la Xunta al igual que lo hizo Tojo en Rois, en la primera ocasión que se presenta y por mayoría absoluta. El alcalde se refirió a la participación y aseguró que quedó demostrado que «cantos máis votaron, máis castigo lle deron ao PSOE e ao BNG».

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/09

Más de 500 personas usaron Internet en la biblioteca de Cesures.

La dirección xeral de Promoción e Difusión Cultural ha publicado los datos de uso de Internet en las bibliotecas gallegas. Ese estudio ha dejado un excelente sabor de boca en Pontecesures. En ese ayuntamiento, a lo largo del pasado año, 524 personas acudieron a ese recinto para acceder a la Red, con 8.997 sesiones en total.
El Concello considera muy positivos esos datos, teniendo en cuenta que hasta ahora solo había tres ordenadores. «Agora hai instalados catro máis, en consecuencia os datos (correspondientes al 2008) van ser moito máis elevados».
El gobierno local tiene intención de potenciar la asistencia a la biblioteca, que en el mes de abril cumplirá 25 años de vida. En la actualidad, estas dependencias abren ya sus puertas al público en horario de mañana (incluso los sábados) y también de tarde, según informó el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09

Los disfraces y las caretas llenaron de colorido las calles de Padrón.

Las calles de Padrón se llenaron ayer de colorido y ambiente gracias al desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas de entroido organizado por el Concello. Niños, jóvenes y adultos, del propio concello y de otros puntos de Galicia, se pusieron la careta para participar en el concurso y deleitar al numeroso público que se acercó hasta la capital del Sar. Los premiados fueron en la categoría infantil individual A viaxe espacial, mientras que el adulto individual Monstro mariño. La mejor pareja fue Popeye surca Galicia. La comparsa de menos de 10 miembros que se llevó el premio fue En tiempos de crisis que no falte pan, mientras que en la de más de diez miembros ganó Unha viaxe polas profundidades do mar.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09

Vecinos de A Ponte firman un compromiso de venta de los terrenos para la ampliación del paseo fluvial.

La firma fue en el Centro Social.

El alcalde de Padrón formalizó el pasado viernes con vecinos del núcleo de A Ponte un documento en el que los particulares se comprometen a vender al Concello los terrenos necesarios para la ampliación del paseo fluvial -habilitado en la confluencia de los ríos Sar y Ulla- hasta el puente de la carretera N-550, en el límite con la provincia de Pontevedra. El acto de firma se celebró en una sala del centro social, con la presencia de cinco vecinos propietarios de los terrenos afectados.
El compromiso de venta es el primer paso para poner en marcha la obra de ampliación, ya anunciada en la etapa del anterior gobierno de Padrón, cuando comenzaron las conversaciones con los particulares de fincas afectadas. Ahora, el Concello remitirá el documento al organismo de Costas en Madrid para continuar con los trámites, según explicó el alcalde, Camilo Forján. La adquisición definitiva de los terrenos vecinales se efectuará cuando concluya la fase de papeleo. Asimismo, la empresa Finsa hará la cesión del terreno afectado en las instalaciones de la fábrica, según informó el regidor padronés.
Por su parte, los vecinos de A Ponte que estuvieron en el acto de firma mostraron su conformidad con la obra proyectada ya que, según explicaron, «é estupenda para todo o mundo». Asimismo, aprovecharon para trasladarle al alcalde padronés la necesidad de adecentar el paseo fluvial de cara a la llegada de la primavera, en alusión a rebajar la hierba. Camilo Forján aseguró que se hará en un breve plazo de tiempo, así como recordó que el Concello no da abasto en tareas de limpieza y desbroce, pese a disponer de dos tractores. De hecho, el regidor comentó que incluso se contrató a una empresa especializada para apoyar a los trabajos de la brigada del Concello. El paseo fluvial de Padrón es una zona muy concurrida como lugar de paseo.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09