Mejoran la electricidad en la biblioteca de Pontecesures, que este año cumple su 25 aniversario.

La instalación eléctrica de la biblioteca municipal de Pontecesures fue mejorada durante la semana pasada por el Concello para así facilitar el uso de los siete equipos informáticos con los que cuenta, ya que cada vez tienen una mayor demanda.

Concretamente, se acometió la colocación de todo el cableado por el techo de la planta sótano, ya que hasta el momento los cables estaban sueltos por el suelo y provocaban dificultades a la hora de utilizar los ordenadores. Además, se aumentó la potencia para posibilitar el uso simultáneo de la totalidad de los equipos y se sustituyeron los enchufes, que estaban totalmente deteriorados. Finalmente, los operarios colocaron luces de emergencia en el inmueble, situado en la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó?.

La vieja instalación causaba múltiples problemas en la biblioteca ??e corríase o risco de que houbera algún incendio?, apunta el edil Luis Sabariz.

Con actuaciones como estas el gobierno tripartito quiere potenciar la biblioteca, que este año cumple su 25 aniversario ­se abrió el 1 de abril de 1984­. Para conmemorar esta fecha el Concello programará diversos actos y actividades.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Louzán ve en peligro las nóminas en seis concellos de Pontevedra (entre ellos Valga) por la caída de ingresos.

La merma sustancial de fondos estatales perjudica a Meis, Ponte Caldelas, Valga, Silleda, Cangas y Mondariz

En la UVI financiera están al menos media docena de ayuntamientos de la provincia de Pontevedra por la merma de ingresos derivados de la participación en los tributos del Estado.Este es el diagnóstico que lleva haciendo varios meses el presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, el popular Rafael Louzán. Pero ayer el titular del organismo provincial dio un paso más y puso encima de la mesa los nombres de los municipios que, según sus datos, sufrirán las caídas más pronunciadas por esta vía: Meis, Ponte Caldelas, Valga, Silleda, Cangas y Mondariz.

(máis…)

Padrón estrena la exposición de la Diputación y la Universidad coruñesa sobre el cambio climático.

Bajo el título de O cambio climático, el Convento del Carmen de Padrón acoge desde ayer y hasta el 25 de febrero una exposición didáctica que recorrerá otros concellos de la provincia. El horario para ver la muestra, que organiza la Diputación en colaboración con la Universidade de A Coruña, es de diez y media de la mañana a una y media de la tarde y de cinco a ocho y media de la tarde.

(máis…)

Valga celebra este fin de semana la tercera edición de la Exposición da Camelia Bella Otero.

Valga acoge a partir de este sábado la tercera edición de la Exposición da Camelia Bella Otero. Se ubicará en los locales del auditorio municipal de Cordeiro y se inaugurará a las 12.00 horas. El acto contará con la presencia de Carmen Salinero, de la estación fitopatológica de O Areeiro.
La colocación de las camelias comenzará dos horas antes y será por la tarde cuando se organice un encuentro con todos los participantes para hacerles la entrega de unos obsequios.
El domingo se podrá visitar la exposición en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. La entrada es libre y gratuita.
La muestra está organizada por el Concello en colaboración con la Asociación de mulleres rurais Albor de Valga a lo que se suma el patrocinio de la Diputación de Pontevedra y de la Sociedad Española da Camelia. Valga se convierte de este modo, como lleva haciéndolo Vilagarcía desde hace años, en un escaparate de las mejores camelias cultivadas en la zona.
Los interesados en exponer sus flores todavía están a tiempo de inscribirse en el ayuntamiento y el auditorio, lugar este último donde podrán consultar las bases.
La Exposición da Camelia Bella Otero establece tres premios para los ejemplares más meritorios. El miércoles 18 de febrero comenzarán las actividades ligadas a esta exposición con un curso gratuito de adorno floral para los inscritos en la exposición.

LA VOZ DE GALICIA, 17/02/09

?scar Gerpe: “Imos traballar para volver a gobernar este concello”

El secretario general del PSOE cesureño indicó ayer en el mitin que “ser socialista non é só pertencer ao partido, senón querer un mundo máis xusto, coas mesmas oportunidades e dereitos para todos, e a nosa agrupación vai demostrar que somos socialists porque imos loitar sempre, tanto nas boas como nas malas épocas”.
Recordó a los miembros “históricos” del PSOE de Pontecesures y apeló a su trayectoria y su trabajo para arengar a los actuales simpatizantes, militantes y dirigentes. “con eles imos a seguir loitando para levantar a agrupación e conseguiremos volver a gobernar neste concello”, garantizó Gerpe.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09