La procesión de la Candelaria realiza mañana el trayecto entre Vilar y Cordeiro.

La parroquia de Cordeiro se prepara para vivir dos días de fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas. Uno de los actos más destacados de estas celebraciones tendrá lugar mañana. Se trata de la ??Procesión dos Lacóns?, que partirá a las 10 de la mañana desde la capilla de Vilar, presidida por los santos y acompañada por un grupo de gaitas y mujeres que portarán sobre sus cabezas cestas con lacones. La comitiva llegará hasta la iglesia de Cordeiro, en la que se oficiará una misa solemne a las 13 horas. A continuación tendrá lugar la puja de lacones y la sesión vermouth, en la que actuará un grupo de música tradicional gallega.
El martes, 3 de febrero, será una jornada dedicada a San Blas. A las ocho de la mañana doce bombas de palenque anunciarán el comienzo de los festejos. Las misas rezadas se sucederán a partir de las 9 horas y, a las 10 partirá el pasacalles con la Banda Municipal de Redondela, una agrupación que también actuará en la sesión vermouth.

La misa solemne será de nuevo a la una del mediodía y por la tarde, a las 18 horas, habrá otro acto religioso. La verbena nocturna contará con la participación de las orquestas Capitol y Trébol. El campo de la fiesta estará cubierto por una gran carpa que protegerá a los asistentes de la lluvia, en caso de que el tiempo no sea bueno.

La comisión de fiestas mostró su agradecimiento al Concello, casas comerciales y vecinos por sus contribuciones.

DIARIO DE AROUSA, 01/02/09

Moraña y Cesures firman su adhesión a la Axencia da Legalidade Urbanística.

Eiras y Maribel Castro (a la derecha) firmaron ayer el convenio.

Los alcaldes de Moraña y Pontecesures, José Eiras y Maribel Castro, firmaron ayer con el director da Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, Hipólito Pérez, su adhesión a este órgano consorciado que se encargará de velar por la utilización racional del suelo, de conformidad con la normativa urbanística.
Con la rúbrica de este convenio, a la que asistió la conselleira de Política Territorial, María José Caride, los dos municipios del Ulla-Umia delegan de forma voluntaria en la Axencia sus competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad urbanística respecto de las obras y usos del suelo que se realicen en el ámbito de núcleos rurales consolidados, en terrenos rústicos y urbanizables, mientras no esté aprobado el correspondiente plan parcial o de sectorización.

Actualmente son 18 los concellos adheridos formalmente a la Axencia Urbanística, a cuyos alcaldes María José Caride agradeció ??o paso adiante cara un instrumento novo que abre unha nova porta para o cumprimento da normativa en materia urbanística?.

Modernidad y cohesión > Según dijo, a partir de ahora, ??Xunta e concellos compartirán esforzos nesta tarefa de país que é acadar un territorio máis ordenado e onde os servizos estean á altura dos cidadáns, porque ­añadió­ urbanismo é sinónimo de modernidade e cohesión social?.

La Axencia de Protección da Legalidade Urbanística cuenta con un equipo formado por una treintena de subinspectores que se dedicarán, de forma exclusiva, a labores de vigilancia y control.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/09

Pontecesures también busca la plena implicación vecinal en el Carnaval.

El gobierno tripartito de Pontecesures, insiste en llamar a la participación vecinal en las fiestas de Entroido, para así consolidar la fiesta y organizar una jornada lo más entretenida posible.
“Hacemos un llamamiento a los vecinos para que participen en esta fiesta que se consolida año tras año en nuestro Concello”, insisten en el ejecutivo local.
El epicentro del carnaval en la villa cesureña, tendrá lugar el día 22, cuando a partir de las cinco de la tarde se desarrolle el festival en A Plazuela. Se repartirán numerosos premios, en función de las categorías, que suman 2.135 euros, estableciéndose para los mejores grupos y comparsas premios de 400, 250 y 150 euros. Las mejores parejas formadas por adultos se llevarán 150, 100 y 50 euros. La fiesta estará animada por un grupo musical.

“Ribeira de Arousa” reúne a 60 viticultores en un curso sobre poda y conducción de vides.

La Asociación de viticultores Ribeira de Arousa, que engloba a los productores de los concellos de Catoira, Dodro, Valga y Pontecesures, consiguió reunir alrededor de sesenta alumnos en un curso teórico y práctico de poda y conducción de vides blancas y tintas. Anoche, en el Auditorio Municipal de Valga, se desarrolló la parte teórica, anunciándose para hoy, si el tiempo no lo impide, las clases prácticas. Está previsto que los viticultores se desplacen a la estación de Enología de Leiro, en Ribadumia, para asistir a una demostración sobre poda y conducción de vides de diferentes variedades de uva.

FARO DE VIGO, 31/01/09

Padrón valorará la antiguedad en la adjudicación de los puestos de Pascua.

El gobierno local se reunió ayer con los feriantes para informarlos de la convocatoria del concurso público

El Concello de Padrón inició «con tempo» los trámites necesarios para la adjudicación de los puestos de Pascua 2009 y así se lo hizo saber ayer al medio centenar de feriantes que acudieron a la reunión celebrada en el salón de plenos. De este modo, la Junta de Gobierno Local celebrada el martes aprobó el pliego de condiciones que regirá el concurso público convocado para la adjudicación de los plazas de feria. La previsión es que el anuncio se publique en el Boletín Oficial de la Provincia en un plazo máximo de siete días, tras ser enviado ayer por la vía de la urgencia, según explicó la secretaria municipal que estuvo en la reunión junto con el alcalde Camilo Forján y el teniente de alcalde Eloy Rodríguez.
Este último edil fue el primero en tomar la palabra para dejar bien claro que, a diferencia del año pasado, el Concello inició los trámites con tiempo suficiente, de modo que desde semanas atrás trabajó en la modificación del plano que distribuye el espacio de los puestos de feria, incluido en el pliego de condiciones que estará a disposición de los interesados una vez publicado el anuncio. A partir de ahí, los interesados tendrá un plazo de diez días naturales para presentar la solicitud del puesto, cuyo precio de salida está fijado por el Concello.
Novedad
La principal novedad con respecto al concurso público convocado el año pasado está en que, por primera vez, el Concello valorará a la hora de la adjudicación la antigüedad del solicitante del puesto, antigüedad que en todos los casos es de un año, el correspondiente al año pasado, cuando de celebró el primer concurso.
Junto con la antigüedad, los otros criterios que puntuarán será la oferta económica y, en algunas zonas, también la innovación del puesto, según explicó el alcalde Camilo Forján. No obstante, a partir de la publicación oficial del anuncio y antes de la presentación de las ofertas, el Concello celebrará una segunda reunión con los feriantes para dar más información y aclarar dudas, si es necesario, pero nunca para «cambiar as bases do concurso», tal y como dejó muy claro Camilo Forján. El gobierno padronés pidió «seriedade e responsabilidade» (en palabras de Eloy Rodríguez) a los feriantes para sacar adelante la adjudicación.
Llegados a este punto, los feriantes tomaron la palabra para expresar su gran temor a que, con el concurso público, pudieran perder el puesto que ocupan, en muchos casos desde hace más de una década, para dar entrada a negocios nuevos. Por eso los feriantes se mostraron más partidarios de una adjudicación «directa» que del concurso público, una posibilidad que, según la secretaria, no sería viable teniendo en cuenta que el número de puestos es limitado.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/09