Rota una luna del salón de sesiones de la Casa Consistorial por causa del temporal.

El fuerte viento de esta tarde-noche ocasionó la rotura de una luna de considerables dimensiones en el salón de sesiones del concello en la parte trasera de la Casa Consistorial. Estos ventanales soportan fuertes vientos cuando sopla el suroeste y no es la primera vez que ocurre un hecho parecido.
Por otra parte, miembros de Protección Civil de Pontecesures y Padrón procedieron, durante las últimas horas, a la retirada de varios árboles caidos sobre la carretera de A Estrada, que dificultaban la circulación.

Danos do temporal: Cae unha árbore na rúa Pousa Antelo.

Sobre as 20 horas, caeu un abeto bermello (picea abies) por mor do forte vento, que arrincou a árbore dende a raíz, levantando un trozo de asfalto. Desplomouse a pranta sobre o terreo que hai entre a gardería e as antigas casa dos mestres, sen causar danos.

Outras incidencias foron, ata o de agora, as seguintes:
-Un piñeiro dunha finca particular desplomouse sobre o peche e sobre un camión estacionado no patio da casa situada en Tarroeira nº 5.
-Unha luminaria do alumeado público caeu en Carreiras.
-Unha das canastras da pista do peirao foise contra o valado, rompendo parte do mesmo.
-Varias tellas desprendéronse de tellados nas rúas Sagasta e Víctor García.
-Do semáforo da Avda. de Arousa desprendeuse un panel, quedando inutilizado.
-Derrubouse o valado dunha obra na rúa Sagasta.
-A barreira do paso a nivel de Porto-Devesa rompeu e agora hai luz bermella continuamente.

Arestora, persoal do Concello e de Protección Civil de Pontecesures, están a percorrer o termo municipal para actuar nestas emerxencias.

Pontecesures remite un escrito a la Subdelegación pidiendo más vigilancia.

Los últimos robos registrados en la localidad “requieren más presencia policial”, según el tripartito. Luis Sabariz considera que entre los hosteleros “hay preocupación”.

El tripartito de Pontecesures elabora un escrito dirigido al Subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, con el propósito de solicitarle mayor presencia policial en las calles de la localidad, y más concretamente, con la esperanza de que patrullas de la Guardia Civil estén más presentes en la villa, espjecialmente durante la noche.
Esta es, como se esperaba, la consecuencia directa de los últimos robos registrados en la localidad, y también en el Concello vecino de Valga.
Los hechos “han desatado la preocupación” entre los hosteleros, según indica Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente en el tripartito que preside María Isabel Castro Barreiro.
“Esta preocupación nos lleva a escribir a la Subdelegación del Gobierno” pidiendo apoyo para garantizar la tranquilidad y la seguridad ciudadana.
En la Policía Local de Pontecesures confirmaron ayer que no se habían producido nuevos robos, tras los dos aludidos, y confirmaban también que “existe preocupación y cierta inseguridad entre los ciudadanos, que temen que estos hechos puedan repetirse”.
Cabe puntualizar que los agentes municipales poco o nada pueden hacer, pues son sólo tres y no tienen posibilidad de realizar el servicio nocturno por lo que, de noche, la protección de los cesureños queda casi en manos de la Guardia Civil de Valga.

FARO DE VIGO, 23/01/09

Temor entre los hosteleros cesureños ante los numerosos robos y la escasa vigilancia.

Los hosteleros de Pontecesures no esconden su preocupación ante los robos que se sucedieron en los últimos días por la zona y que, en la villa, tuvieron como afectados a la cafetería Sol y Mar a la Bar Galcia cuyo dueño todavía se recupera del susto tras recibir un buen golpe con una bara de hierro.
Los propietarios de bares y cafeterías del municipio creen que ellos pueden ser los siguientes y reclaman más presencia de la Guardia Civil por las noches para que actúe a modo de persuasión y aleje a los ladrones de Pontecesures. Un empleado del “Sol y Mar” asegura que “estamos desamparados porque polas noites non hai vixiancia ningunha”, algo en lo que coincide Carlos Abalo, dueño de “A Taberna”, que apunta que “só hai unha patrulla de aquí a Cambados, debería dotarse á zona de máis efectivos”. Este hostelero sufrió un total de 9 robos durante el año 2008 y cree que “os delincuentes son da zona, que non lles voten a culpa aos rumanos, porque coñecen o sitio e téñennos estudadísimos”.
También José Luis Otero de la cervecería “Bahnhof” apunta a la vigilancia de la Guardia Civil como factor de persuasión: “podería evitar algúns roubos xa que lle darían un pouco de medo” alos ladrones, que igual se lo pensaban dos veces antes de actuar. Aún así este hostelero es de los pocos que hasta ahora se han salvado, ya que en los doce años que lleva de negocio nunca lo han atracado.
Quien sí sabe lo que es sufrir un robo es Teresa Blanco, del establecimiento “C’est la Vie”, aunque hace ya seis años que los ladrones la dejaron tranquila. Ahora, tras los últimos atracos, “tengo pánico”. La propuesta que realizó el propietario del Bar Galicia de contratar entre todos un guardia jurado le parece insuficiente ya que “una persona no podría controlar todo, si está en un sitio no puede estar en otro”.
El concello también es sensible al problema y un representante del gobierno local indicó ayer que reclamarán más presencia de la Guardia Civil y que se refuerce el cuartel de Valga, ya que considera que tienen pocos efectivos.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Clases de bailes de salón en Valga.

El departamento de cultura del concello de Valga mantiene abierto hasta el 6 de febrero el plazo de inscripción para las clases de bailes de salón. Los interesados pueden anotarse acercándose hasta la Casa Consistorial a el Auditorio Municipal, o bien llamando por teléfono.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09