Denuncian nuevas gamberradas en empresas y calles de Pontecesures.

Los gamberros siguen haciendo de las suyas en Pontecesures. A los hechos denunciados hace unos días se suman los que tuvieron lugar en la noche del lunes al martes y que fueron denunciados por el Concello. Según indica el edil Luis Ángel Sabariz, un grupo de personas todavía no identificadas entraron en las instalaciones de Grúas Estación, cerca de la zona portuaria, y pusieron en marcha el motor de cuatro elevadores del recinto. Fue un empleado municipal el que tuvo que apagar la maquinaria en las primeras horas de la mañana.
Más tarde se descubrió que en la calle Carlos Maside una furgoneta blanca propiedad de C.J.D., vecino de la localidad, había sido objeto de pintadas de color negro. Además, varios contenedores de cartón, sitos en la plaza de Pontevedra y en la calle Portarraxoi aparecieron semivolcados.
Como es habitual, los hechos fueron puestos en conocimiento de la Guardia Civil de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 31/12/08

El premio Modesto F. Figueiredo vuelve a sus orígenes en Padrón.

Eloy Rodríguez entregando a Iván García el primer premio del concurso de relatos de la Fundación Pedrón

Iván García Campos, de A Coruña, recibió el XXXIV premio del certamen literario de narrativa Modesto Rodríguez Figueiredo, dotado con 600 euros y organizado por la Fundación do Pedrón de Ouro, que le entregó el concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez, en el transcurso de un acto celebrado el pasado sábado en el Consistorio. El escritor obtuvo el galardón por su trabajo Unha casa chea de xanelas. Por su parte, la coruñesa Chelo Suárez Muíños y el santiagués Alberto Gómez Aneiros recibieron sendos accésits, con una cuantía de 200 euros cada uno, por sus obras Colleita de sombras y Un pintor malogrado, respectivamente.

Durante su intervención, Eloy Rodríguez destacó que el acto era un momento especial, “porque nos permite saldar unha vella débeda que esta nobre vila de Padrón tiña co Padroado do Pedrón de Ouro e co seu certame literario, o máis antigo e consolidado de cantos existe” en Galicia. “Costa crer”, apuntó el edil, “que o premio nunca fora ata agora fallado no municipio que o veu nacer”. En ese sentido, manifestó que este hecho se debió a “ingratitudes de tempos pasados, de tempos escuros, que se fai preciso lembrar, ter presente para que endexamais volvan acontecer”.

Por su parte, el presidente de la Fundación do Pedrón de Ouro, Avelino Abuín de Tembra, aseguró que “por algunha razón extraña, Padrón quedou desligado do Pedrón”, aunque dejó claro que la entidad está vinculada a Padrón desde su creación en 1964.

INTERVENCIONESEl galardonado aplaude al Pedrón por apostar por el relato corto
Iván García habló en nombre de los tres premiados agradeciendo al jurado los galardones y a la organización que siga apostando año tras año por el relato corto. Además, la hija de Modesto R. Rodríguez, María José, felicitó a los premiados, al Concello y al Padroado por su trabajo. En el acto, al que asistió la viuda de Modesto R. Figueiredo, también intervino el moderador del certamen, Sechu Sende, y el secretario del jurado, David Otero, que leyó el acta. El quinteto de viento Galicia Brass puso la nota musical.

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/12/08

El fotógrafo Manuel Blanco expone un retrato de Avelino Pousa Antelo.

Manolo Blanco junto a una foto de Avelino Pousa, su imagen preferida

Desde la imagen de las lecheras que desde Teo se desplazaban a la capital gallega a vender su producto a finales de los 60, hasta el retrato de Avelino Pousa Antelo recorriendo la cuneta en la que fue fusilado Ánxel Casal.

Tres décadas de historia de Teo se condensan en la exposición Do San Martiño ás Cabezas pasado pola historia, que el fotógrafo Manolo Blanco inauguró el pasado viernes en el hotel Congreso, en Montouto. Organizada por el Concello de Teo y subvencionada por la Fundación Caixa Galicia, con la colaboración del propio hotel Congreso, la muestra recoge casi un centenar de imágenes del municipio y sus gentes.

La temática, siempre marcada por la mirada periodística de su autor, se convierte en testimonio

de la realidad del municipio en el que Blanco reside desde hace una década. Así, la romería das Cabezas, la feria del San Martiño de Calo o los recientes actos de recuperación de la memoria histórica del ayuntamiento, son los grandes ejes.

Al acto de inauguración asistieron Avelino Pousa y Eduardo Liste; la Corporación teense; el alcalde de Ames, Carlos Fernández; y la responsable de la Fundación Caixa Galicia, Ana Salgado.

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/12/08

Chamamento do Concello de Pontecesures para que os residentes se inscriban no padrón de habitantes.

Dende hai tempo, vense observando que moitas persoas que residen en vivendas de propiedade ou de aluguer deste municipio, non están inscritas no padrón municipal de habitantes co conseguinte prexuizo para a economía municipal.
Lémbrase que, de acordo coa normativa, é unha obriga estar empadroado no municipio onde se reside, sendo un requisito para optar a determinados servizos.
En consecuencia, faise un chamamento a tódalas persoas residentes en Pontecesures que non están empadroadas para que se inscriban no padrón de habitantes nas oficinas municipais.

Pontecesures anticipa la entrada de año con una fiesta para los niños.

El Ayuntamiento convoca a los vecinos a la celebración, que se desarrolla en A Plazuela

El Concello de Pontecesures recibirá, con doce horas de antelación, al año 2009. La cita se ha marcado para las 12 horas del día 31 en la plazuela, y además de las tradicionales campanadas que marcará el reloj de la iglesia parroquial de San Xulián, no faltará una gran fiesta orientada, principalmente, hacia los más pequeños de la casa.
Es la segunda ocasión en la que el Concello de Pontecesures organiza este evento. Está previsto repartir entre los asistentes las uvas de la suerte para que los pequeños puedan degustarlas a medida que van sonando las campanadas en la torre de la iglesia, aunque aquellos que prefieran endulzar la llegada del nuevo año tendrán la oportunidad de hacerlo con los tradicionales “conguitos” de chocolate.
No faltará tampoco la música y se repartirán bolsas con cotillón a todos los asistentes, con el único objetivo de celebrar el fin de año a plena luz del día. También está previsto que se celebren sorteos en los que se reparten regalos entre los más pequeños que asistan al evento.
La fiesta de Pontecesures contará con un invitado muy especial. Se trata del Cartero Real que estará en la plazuela para recibir las cartas de los más pequeños dirigidas a los Reyes Magos, con la petición de los regalos que traerán en la noche del 5 de enero a aquellos niños que se hayan tenido un buen comportamiento durante 2008.
Ante las previsiones meteorológicas poco halagüeñas, el Concello de Pontecesures tiene previsto instalar en la Plazuela una carpa para que la fiesta no se vea afectada por el mal tiempo y garantizar una entrada apoteósica en el nuevo año.
Pontecesures se suma así a la nómina de concellos de la comarca de O Salnés que se adelantan doce horas al cambio de año. En tradicional se ha convertido ya la fiesta que se celebra en Vilagarcía de Arousa y que reúne a cientos de personas en la plaza de Galicia para disfrutar de las uvas. No lo es menos el municipio de Cambados, donde los comerciantes reparten “lacasitos” en vez de uvas entre los asistentes al evento.

FARO DE VIGO, 30/12/08

Los vecinos de Pontecesures repiten la experiencia de despedir el año unas horas antes.

El Concello organizará por segundo año consecutivo una fiesta para despedir el año, mañana en la Plazuela a las 12 horas. Se entregará a los asistentes una bolsita con uvas y las el reloj de la iglesia parroquial tocará las campanadas.
Los responsables municipales decidieron repetir la experiencia tras el éxito alcanzado el año pasado. En esta ocasión incluso ofrecerán conguitos y habrá música además de repartirse bolsas con cotillón a todos los asistentes. Los más pequeños también tendrán su momento con un sorteo de regalos y tendrán la oportunidad de darle su carta al Cartero Real en persona, pues viajará hasta la Plazuela con ese fin.

Desde el Concello indicaron que la lluvia no estropeará la fiesta pues han encargado la instalación de una carpa para proteger a los presentes. Asimismo esperan que los vecinos acojan con ilusión esta iniciativa para poder repetirla en años venideros aunque visto el primer año parece que la experiencia gusta entre los cesureños.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/08