Pontecesures debatirá en el Pleno la cesión del centro médico al Servicio Galego de Saúde.

La comisión informativa de Patrimonio que se celebrará este jueves en Pontecesures debatirá, previamente al Pleno del día 24, un convenio entre el Concello y el SERGA para la cesión de propiedad del centro médico de la villa, así como la asunción por parte del organismo autónomo del coste de mantenimiento.
Según informó ayer la administración local, la FEGAMP y la Consellería de Sanidade cerraron el pasado mes de octubre un acuerdo para que el departamento de la Xunta asuma los gastos generados por los centros de salud a partir del próximo 1 de enero.
“O Concello de Pontecesures ten interese en que o custo de mantemento do seu centro de saúde sexa asumido canto antes polo Sergas”, explica la propuesta del gobierno local. Así la factura municipal se ahorraría los gastos en combustible, servicio de limpieza, teléfono, electricidad, tareas de mantenimiento, etcétera.
El Concelo ha recibido el modelo de convenio, que consta de 11 cláusulas. La omisión informativa y el pleno ordinario debatirán su firma, así como facultar a la alcaldía par llevar a cabo ese trámite.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/11/08

El servicio en la piscina de Padrón continúa suspendido y sin visos de solución.

El Concello sigue con las negociaciones con Fenosa y pide información sobre el montante de la deuda

“De momento sigue sin haber piscina. ¿Hasta cuándo? No se lo puedo decir. Están teniendo una reunión en el Concello para ver si se llega a una solución”. Así contestaba ayer por la mañana un trabajador de la piscina a una pregunta telefónica de este diario sobre el reinicio de la actividad de la piscina municipal, suspendido hace casi una semana al haber cortado Unión Fenosa el suministro eléctrico de las instalaciones por el impago de facturas de la luz.

Sobre el montante real de la deuda contraída por la empresa concesionaria con la firma eléctrica, la primera no suelta prenda, señalando que “estamos hablando de una cuantía muy pequeña respecto a los gastos y las pérdidas que registra la piscina. No puedo valorar exactamente cuál es la deuda”, recalcaba hace unos días uno de los responsables de la concesionaria vía telefónica a este periódico.

Precisamente por eso, y “porque el Concello tampoco sabe a cuánto asciende el montante del impago”, indica el alcalde Camilo Forján, “hemos pedido a Fenosa que nos aclare este asunto. De momento no hay solución a corto plazo y se ve difícil renegociar los pagos. Pero nosotros somos meros intermediarios, interesados eso sí en que se restablezca cuanto antes el servicio a los vecinos, pero la que tiene que resolver este problema es la concesionaria”.

La propuesta hecha hace unos días por parte del gobierno de ingresar inmediatamente 6.000 euros como anticipo del pago a la empresa energética no ha cuajado. “Dicen que es una cuantía muy pequeña”, indicaba ayer el regidor, tras haber hablado con un representante de Fenosa. Tampoco ha cuajado la expectativa de la concesionaria de solucionar el asunto “en horas”. El servicio lleva ya interrumpido una semana y no hay visos de solución a corto plazo, por lo que algunos de los usuarios (especialmente los de rehabilitación) se plantean trasladarse a Santiago, Ames o Barbanza. Y otros, como madres de alumnos de centros adscritos a la piscina, no sólo se plantean cambiar de instalaciones, sino que indican que “si el servicio no se restablece esta semana, no estamos dispuestas a pagar el mes”.

El Concello intentará hoy forzar una reunión a tres bandas.

EL CORREO GALLEGO, 18/11/08

El CHUS de Santiago, registra unas 830 urgencias por intoxicaciones etílicas en menores de edad cada año.

Las conclusiones que ofreció el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo sobre el Foro polo Civismo no recogen según la popular Paula Prado todo lo aportado en los grupos de trabajo, «nun claro intento de minimizar o problema do botellón». En concreto, la representante del PP en este foro dio a conocer las cifras del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) sobre intoxicaciones etílicas.
Estos datos reflejan que en un plazo de un año se recogieron 832 casos de intoxicaciones etílicas entre menores de edad, y 73 de ellas eran de niños que no llegaban ni a los 15 años. Las cifras suben en el tramo de edad de 19 a 24 años, donde se supera el millar de intoxicaciones.
Advertencia
En las reuniones del foro, añadió Prado, los sanitarios advirtieron de que la ingesta masiva de alcohol de forma periódica (como ocurre en los botellones) tiene unas consecuencias en la salud graves, como pueden ser cirrosis prematuras, trastornos mentales, hepatitis o alcoholismo. Otro de los problemas que están asociados al consumo de alcohol a edades tempranas son las altas tasas de fracaso escolar. Paula Prado señaló que el consumo abusivo está siendo consentido por el Gobierno municipal «convertíndose deste xeito en corresponsable destas consecuencias». La popular incluso sugirió que algún día el Concello puede encontrarse con una demanda por responsabilidad patrimonial en este sentido.
En el mismo foro la Policía manifestó que es preciso establecer medidas que neutralicen el anonimato de los jóvenes en estos eventos, para que no actúen como si no hubiese normas que cumplir.

LA VOZ DE GALICIA, 16/11/08

Organizan en Valga un curso de percusión con profesores de prestigio internacional.

La asociación cultural ??Musival? y el Concello de Valga organizan un curso internacional de percusión que se celebrará durante el puente de la Constitución y contará con profesores de gran prestigio tanto a nivel español como fuera de nuestras fronteras. También colaboran en la actividad la diputación de Pontevedra y varias empresas del municipio.
En el curso de impartirán diferentes especialidades instrumentales. En el apartado clásico, se diferencia entre percusión orquestral, láminas, multipercusión y timbales. Los profesores encargados de estas especialidades serán Jesús Fernández, de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid; Carlos Llacer Cantó, de la Orquesta Sinfónica de Tenerife; Juan Francisco Díaz Martín, profesor del Conservatorio Superior de Canarias; y Raúl Benavent, de la Orquesta Sinfónica de RTVE.

De las especialidades más modernas ­percusión afrocubana y batería­ se encargarán Javier Rodríguez, del Conservatorio Profesional de Tenerife; y Ángel Celada, Batería internacional, que participó en giras de artistas y grupos de renombre como Joan Manuel Serrat, Mecano, El ?ltimo de la Fila, La Unión o Revólver.

Plazas limitada.
El curso comenzará el día 5 de diciembre y se prolongará hasta el 8. Las plazas son limitadas y los interesados pueden recibir más información en los teléfonos 986 55 94 56 o 609 918 325. Los datos del curso también están disponibles en la página web del Concello (www.valga.es), donde puede descargarse el formulario de inscripción y obtener información sobre alojamiento en la zona.

En cuanto al desarrollo de la actividad, el día 5 se organizará a los alumnos por niveles y departamentos y comenzarán a impartirse las clases. El curso se clausurará el día 8 con la entrega de diplomas y un concierto a cargo de todos los alumnos participantes. Las actuaciones musicales estarán muy presentes a lo largo de los cuatro días, ya que en el Auditorio habrá conciertos de Tuópali Dúo, Tak-Nara y Percumad.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/08

Las empresas de telefonía móvil tendrán que abonar al concello el 1.5% de su facturación.

Las empresas de telefonía móvil que operen en Pontecesures deberán pagar al Ayuntamiento el 1,5 de su facturación, una nueva tasa que fue aprobada por unanimidad en el Pleno extraordinario del viernes y que permitirá incrementar los recursos de la administración local.

La aprobación de la ordenanza reguladora de la tasa por la utilización privativa del dominio público local por las empresas de telefonía móvil supondrá la equiparación e ésta con la telefonía fija. La tasa será de aplicación a partir del 1 de enero de 2009, fecha en la que las empresas tendrán que comenzar a aportar a las arcas municipales el 1,5% de sus ingresos brutos. El porcentaje se calculará en base a las llamadas realizadas o recibidas por móviles del municipio, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones. Con esta nueva fuente de ingresos el Concello pretende lograr financiación alternativa en estos tiempos de crisis económica.
En la misma sesión salió adelante el convenio que Concello y Diputación firmarán para renovar el alumbrado público de las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García, con una inversión de 238.957 euros. El Ayuntamiento sólo aportará el 10%, 23.895 euros divididos en dos años. El BNG se abstuvo porque ??as farolas da rúa San Lois teñen seis anos, están novas, e nestes tempos cambialas supón un despilfarro?. Los miembros de tripartito están convencidos, sin embargo, que esa calle también debe estar en el proyecto para ??dar continuidade ao alumeado, e que as farolas sexan uniformes?, indicaba Luis Sabariz.

El popular Rafael Randulfe explicó que ??ás farolas da rúa San Lois daráselle utilidade noutro sitio, non se van tirar os cartos porque aínda quedan moitos lugares en Pontecesures con alumeado terceiromundista?. Señaló que ??o importante é que, por fin imos ter un alumeado decente nas rúas centrais, con farolas de aforro enerxético, e hai que axilizar os trámites para que as obras comecen antes de final de ano?. El gobierno municipal agradeció a la Diputación su colaboración financiera ya que ??as farolas de Pontecesures son unha vergonza para todos e necesitan un cambio. Teñen trinta anos, fixeron a súa función, pero hai que lavarlle a cara?.

También con la abstención del BNG se aprobó el convenio para la adhesión a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, a la que el Concello cede las funciones de inspección, reposición de la legalidad y sanción en materia de urbanismo, unas competencias que se limitan al suelo rústico y al núcleo rural. El nacionalista José Antonio Baliñas dijo no entender ??tanta premura? para adherirse a la agencia y ??creo que sería máis convinte agardar a ver como traballa?. Los grupos que integran el gobierno municipal apuntan que esta cesión será beneficiosa para el municipio ya que permitirá ??acabar coa política do ??ti vai facendo??.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/08