Pontecesures solucionará las deficiencias del polideportivo.

Tras detectar desde hace unos meses deficiencias en la pista del polideportivo de Pontecesures, el tripartito anunció ayer que cerrará el recinto bien durante un fin de semana, bien durante las vacaciones navideñas para proceder a solucionar estas taras así como el desgaste de la pista. En este sentido, y según apuntaba ayer el edil de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, el Concello prevé echar una consistente laca incolora sobre la pintura de la pista para solucionar estos desperfectos. Las tareas de limpieza de la superficie y el extendido del producto se llevarán a cabo antes de que finalice este año, “en función de las actividades deportivas que se vayan programando, ya que es preferible no interrumpir las competiciones deportivas oficiales”, dice.

EL CORREO GALLEGO, 05/11/08

Las mejoras en el polideportivo se completarán con obras en la pista.

El Concello de Pontecesures anunció ayer nuevas obras en el polideportivo que redundarán en la mejora de las instalaciones. La pista de juego tiene zonas resbaladizas como consecuencia del desgaste del pavimento de modo que se va a echar una laca incolora sobre la pintura para solucionar estos problemas.
La actuación se realizará durante un fin de semana o las Navidades, con el objetivo de no interrumpir las actividades deportivas que allí se desarrollan.
Elogios a la Diputación
Este último anuncio, realizado por el concejal Luis Ángel Sabariz, supone la guinda a un amplio programa de mejoras realizadas en estas instalaciones. Al pintado y adecentamiento de las zonas de vestuario, servicios, pista, almacenes y reposición de puertas hay que sumar la colocación, el mes pasado, de un nuevo marcador electrónico. Buena parte de estas actuaciones fueron financiadas gracias al apoyo de la Diputación.
El PP cesureño manifestó su agradecimiento a la Diputación por «el esfuerzo inversor realizado este año ya que, aparte de la instalación de hierba sintética en el campo de fútbol Ramón Diéguez, se han puesto a punto las restantes instalaciones municipales gracias a las ayudas gestionadas por el gobierno local, y en concreto por el PP de Pontecesures, ante el organismo provincial».

LA VOZ DE GALICIA, 05/11/08

Publicada a lista provisional de candidatos a xurados de Pontecesures.

Esta lista foi publicada no taboleiro de anuncios do concello, de acordo co disposto no artigo 13.4 la Lei orgánica 5/1995 do tribunal do xurado, por prazo de 15 días.

O candidatos obtidos do censo electoral de Pontecesures son os seguintes:

Blanco Sayáns, Francisco Javier
Ces Rodríguez, Raúl
Fernández Herránz, Aranzazu
González Jamardo Mª Dolores
Lorenzo Conde, Ana Isabel
Padín Iglesias, José Luis
Riveiro Oliveira, Milagros
Troáns Carregal José

Esta lista estará vixente ata o 31 de decembro de 2010

Unanimidad en Teo para pedir el tren de cercanías.

El Pleno ordinario celebrado la pasada semana en Teo estuvo marcado, una vez más, por el desencuentro entre los grupos políticos teenses. No obstante, los cuatro partidos, de forma unánime, acordaron apoyar una ppopuesta presentada por el BNG sobre la línea ferroviaria de cercanías entre Santiago y Vilagarcía.
En el enunciado de la moción, se recuerda que existe una alta probabilidad de que desaparezca el tránsito de trenes como consecuencia de las obras del TAV. La propuesta entiende que el tramo de corto trayecto entre Santiago y Vilagarcía es necesario y fundamental para el desarrollo del tejido productivo y socioeconómico de la comarca e incluso del entorno metropolitano de Compostela.
La propuesta también cita las potencialidades de aprovechamiento turístico relacionadas con el ocio y las actividades lúdicas, enfoques que permitirían mantener la actual vía en uso.
Por este motivo, el texto acuerda que comenzarán los contactos entre los alcaldes o representantes de los Concellos de Padrón, Santiago, Ames, Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, que son los otros concellos por los que pasa esta vía, para tratar de potenciar la idea de mantener un servicio de corto trayecto.
Se trasladará esta iniciativa al presidente de la Xunta y a las consellerías competentes para pedir su apoyo y la realización de las gestiones oportunas. Finalmente, se comunicará el acuerdo a los concellos mencionados, a todas lasautoridades y a Renfe.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/10/08

Barreras en Lestido 20 años después.

l.jpg

Lestido logra al fin barreras para el peligroso paso a nivel
Adif inauguró las medidas de protección en el paso a nivel de la localidad padronesa

Veinte años de lucha vecinal y una tragedia que costó la vida a un conductor en 2005 han hecho falta para que se imponga la razón en el paso a nivel de Lestido. Desde el pasado miércoles, la confluencia de la vía del tren y la carretera por la que transitan vecinos y vehículos a diario en el corazón de la aldea padronesa cuenta con las medidas de seguridad adecuadas: barreras semiautomáticas y avisos acústicos y luminosos.

El pasado miércoles, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) inauguraba las barreras y la señalización. “Tecnología punta”, aseguraban, que vendrá a sustituir al tradicional “coidado co tren”, con el que los vecinos alertaban del paso del ferrocarril que cruza su aldea más de 30 veces por día.

Atrás quedan numerosos sustos, algunos accidentes y el error de Adif que hasta 2006 no consideraba necesarias estas medidas

SEGURIDAD COMPLETA.
Sustituir el suelo de tablilla por caucho, el último compromiso
Pese a que los vecinos recibían con plena satisfacción la entrada en funcionamiento de las medidas de seguridad que durante 20 años reclamaron para el paso a nivel de Lestido, también recordaban la pasada semana que todavía queda un último compromiso por cumplir. Se trata de la sustitución del actual suelo de tablilla por uno de caucho. Hasta ahora, el suelo del paso a nivel está compuesto por varias tablillas de madera, algunas de las cuales están sueltas. Además, el hueco que queda entre ellas supone un peligro porque puede atrapar a peatones o vehículos. El Concello ha anunciado ya que se sustituirá pronto por caucho.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/11/08

Montse Varela ganó el premio Ferro Couselo de Valga.

ferro-couselo.jpg

Montse Varela, izquierda, Bello Maneiro y José Manuel González Reboredo durante la presentación del libro.

La arzuana que ganó el premio Xesús Ferro Couselo habló sobre su segunda publicación. En sus páginas se halla la relación entre las creencias, leyendas y la fuerte tradición oral

Todo un mundo por descubrir y la fuerte influencia de las creencias que se han transmitido de generación en generación. Así se podría resumir, muy someramente, las principal idea en torno a la que gira el libro Convivencia entre a natureza e superstición na tradición popular galega, que la arzuana Montse Varela presentó en la librería Couceiro, en la capital gallega.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Valga, José Bello Maneiro (concello que convoca el premio Ferro Couselo, que fue conquistado por la arzuana), el profesor José Manuel González Reboredo y la propia autora.

Varela destacó que al final de su libro se encuentra “unha entrevista a José Chao”, que quiso incluir a modo de “homenaxe a unha persoa comprometida coa súa terra, coa súa lingua e con Galicia”. Además, también agradeció la colaboración “dos máis de 60 informantes” que le aportaron los datos sobre la tradición oral.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/11/08