Valga investiga su pasado arqueológico.

El Concello de Valga y el Departamento de Arqueología de la USC desarrollaron un estudio consistente en “poner valor un proyecto encaminado a la recuperación histórica del territorio, centrado en el ámbito del patrimonio cultural, esencialmente en el histórico-arqueológico, con el objetivo de determinar las acciones precisas para su mejor conservación, puesta en valor y difusión”.
De este modo se han realizado conclusiones interesantes para la localidad valguesa, pues en base a dicho estudio la Administración Local está en condiciones de desarrollar en la zona de Agraqmar “un proyecto encaminado a la posible existencia de un puerto o fondeadero romano”, sumergido en las aguas del río Ulla.
Paralelamente, el concello que preside el conservador Bello Maneiro, puede afrontar una investigación semejante en Santa Comba de Louro en este caso para “realizar sondeos y prospecciones encaminadas a descubrir el emplazamiento exacto de un antiguo monasterio en las inmediaciones de la actual iglesia parroquial de Cordeiro”.
Las propuestas de actuación de la universidad compostelana pasan por realizar “una limpieza de la superficie total” en Agramar, a lo que deberá sumarse “la prospección intensiva de la zona y su entorno inmediato”, la cual puede hacerse extensiva a “ciertos lugares seleccionados en las proximidades”, siempre a orillas del Ulla.
También se propone “una prospección subacuática”, para así tratar de descubrir en el lecho del río posibles restos del puerto o fondeadero romano e incluso partes de lo que pudo haber sido un puente de aquella época, recuperando las materiales de interés histórico o arqueológico que puedan localizarse en el lugar.
Se prevé una duración estimada de 45 días y una inversión de 20.000 euros para llevar a cabo dichas acciones, a las que en una segunda fase, seguiría el levantamiento topográfico de la zona de Agramar y la realización de sondeos valorativos en diversos puntos previamente seleccionados.
En lo concerniente al proyecto previsto para la recuperación del viejo monasterio de Santa Comba de Louro, la universidad recomienda empezar por “una prospección intensiva para la localización exacta del emplazamiento” de aquellas instalaciones, dando así paso a la limpieza del espacio en el que, se cree, puede estar emplazado el yacimiento.
Tras 30 días de trabajos y una inversión de 12.000 euros, el concello valgués podría, a continuación, afrontar el levantamiento topográfico de la superficie, señalando la situación de los posibles restos.

FARO DE VIGO, 08/06/08

TODO A PUNTO PARA O INICIO DO I TORNEO DE DARDOS CONCELLO DE PONTECESURES

Pinchando nas fotos , estas veranse mais grandes. 

Organizado pola Asociación Cultural San Roque de Porto, esta tarde empeza, a eso das 18 h. o I torneo de Dardos Concello de Pontecesures, con arredor de 50 equipos e mais de 200 participantes no mesmo, no polideportivo cesureño. Son 19 as máquinas de dardos instaladas ó longo dunha das paredes laterais do pabellón.

imagen-090-web.JPG

Durante toda a tarde e noite, ata a madrugada xogarán todos os equipos participantes partidas clasificatorias., calculando que remate a eso das 5 – 6 da mañán. para o descanso e refrixerio dos participantes, así coma para o público e xeral, a organización instalou unha pequena cantina con bebidas e bocatas.

imagen-272-web.JPG

Mañá pola tarde xoganse as ultimas partidas a eliminatorias, dened as 6 ate as 8 do xerán. Posteriormente haberá unha entrega dos mais de 100 trofeos expostos alí mesmo, para os mellores equipos e xogadores.

imagen-084-web.JPG

O control das puntuacións e equipos que van gañando faise a través dun programa informático nos ordenadores instalados a tal efecto.

imagen-271-web.JPG

A organización espera que sexa un éxito e poder repetilo nos vindeiros anos, animando a que toda aquela xente interesada acuda a presenciar este torneo de dardos.

Las bodas siguen siendo lo primero en Valga.

Está claro que no hay nada más importante que el amor…y si no que se lo pregunten a cualquiera en el Concello de Valga. recordarán que en el mes de diciembre, la celebración de una boda de un trabajador del Ayuntamiento (Sito) hizo adelantar la inauguración del famosísimo belén navideño. Pues la historia se repite y no es que yo esté teniendo una de esos déjà vu. Es que resulta que el director de Radio Valga, Héctor Bermúdez, se nos casa con su novia el 5 de julio y para ese mismo día estaba prvista la Festa da Xuventude, una cuchipanda de lo más divertida que tiene hasta vaquillas y todo. Pues Héctor es una de las almas de la fiesta y, por eses motivo, el Concello ha adelantado la celebración para el fin de semana anterior. Así, nadie se pierde nada.

Columna “A praza da verdura”. Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 07/08/09

Mañá venres, boxeo en Padrón.

Mañá venres día 6 de xuño, a partir das 21:30 horas no polideportivo do Souto de Padrón, haberá cinco combates de boxeo de categoría olímpica amateur.
A velada está organizada polo Club Padronés de Boxeo Ximnasio Atlanta e colabora o Concello de Padrón (Departamento de Deportes), SAGABOX, a Federación Galega de Boxeo e o Motoclub Rácing Vila de Padrón.

Una actuación de títeres abre el ciclo de actividades al aire libre de la villa de Padrón.

Dentro del programa de actividades de verano al aire libre, organizadas por la concejalía de Cultura del Concello de Padrón, la plaza de Macías acoge mañana el arranque del ciclo Cultura vai, Titirimaxia con los Monicreques de Kukas, que ofrecerán el espectáculo de títeres Un agasallo para Xaquín, dirigido a todos los públicos. Habrá función todos los viernes del mes de junio.
De este modo, el viernes día 13 le tocará el turno a la magia del Mago Teto y su espectáculo Telemaxias. El día 20 de junio está prevista la actuación de la compañía Falcatrúa, que llevará a escena la pieza Albizaras. El ciclo se cerrará con Tanito Clow y su espectáculo Sorrisos máxicos, a celebrar el último viernes de mes.
La actividad está patrocinada por la Consellería de Cultura de la Xunta. Padrón también acogerá durante los meses de julio y agosto espectáculos de música, teatro y cine al aire libre, concretamente en la plaza de Macías.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/08

Convocadas 3 prazas para o Centro de Día de Dodro.

No DOG nº 89 do 9 de maio de 2008, anunciase a convocatoria por parte do Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar do proceso de selección para a contratación de persoal laboral fixo do Centro de Día do Concello de Dodro. Se convocan 2 postos de xerocultor/a e 1 de servizos xerais.

Convocatoria (PDF)

Dende este enlace sacanse as bases da convocatoria. Son 3 prazas. Abre o prazo hoxe día 5 e remata o 24 de xuño.
As bases en papel podense consultar na oficina de emprego do concello de Pontecesures.