BALONCESTO: PONTECESURES DESIGNADA SEDE DA FINAL FOUR SENIOR

A federación galega de baloncesto ven de confirmar que accede á solicitude presentada polo C. b. Rio Ulla o pasado 23 de xaneiro, pedindo a organizaciónda fase final do campionato ligueiro. Dita “final four” vai ser o vindeiro sábado 31 de maio (2 semifinais), e domingo 1 de xuño a gran final.

Chegan a esta final a 4 os 4 mellores equipos da liga. Cando queda a ultima xornada por disputarse, matemáticamente Pontecesures é o 1º da liga, logo de mais de 7 meses de competición. Cuntis e Portonovo están en 2º e 3º lugar respectivamente, pero segundo se dean os resultados nesa derradeira xornada poderían incluso cambiar de orden. Pola 4ª praza hai ate 4 equipos con posibilidades reais: Motobazar, BBC, e Liceo, de Vilagarcia, e o Gestchal de Cambados. Segundo os resultados desta próxima semana un dos 4 conseguirá o pasaporte para a final.

O formato é: na tarde do sabado 31, as 2 semifinais (2º contra 3º, neste caso Cuntis e Portonovo seguro) e a outra semifinal é a que enfrentará ó Extrugasa Rio Ulla contra o 4º clasificado.

Os 2 equipos que gañen ascenderán, e o domingo 1 de xuño, tamén pola tarde, disputarán a gran final polo título de campeón.

Dende xa imos traballar por que todo este a punto para que se vexa un bonito espectáculo, tratando de mellorar aquelas deficiencias sinaladas pola federación, coma é o arranxo do reloxio do marcador. Para elo temos 2 opcións reais, lograr atopar unha casa que o repare, ou ben lograr un préstamo doutro marcador para este campeonato. Ditas deficiencias xa foron postas en coñecemento do Concello quen será o que teña que atopar a mellor solución.

Esperemos contar cun bo ambiente nas gradas, para que o equipo cesureño logre acadar este título 4 anos despois do último. En días concretaremos os horarios dos partidos, así coma algunha sorpresa mais que serán presentados para a vindeira semana.

Saad Kaiche, el gigante del Breogán, estuvo con los niños padroneses de las escuelas de baloncesto.

32cuero_142629.jpg

Niños de la escuela de baloncesto de Padrón, organizada por el Club Baloncesto Grúas Estación y el Concello, asistieron al partido de la Liga LEB Oro celebrado en Santiago entre el Rosalía y el Breogán de Lugo, derbi patrocinado por la Consellería de Medio Rural, bajo el lema Xogamos polo rural. En la foto aparecen Martín, Dani, Álex, Álvaro y Ángel, acompañados de Saad Kaiche (o xigante de Lugo), argelino de 22 años que mide 229 centímetros y que tiene ficha en el Breogán.

Colocan barreras en el puente romano de Pontecesures para mejorar la seguridad de conductores y peatones.

a20c4f2.jpg

Los operarios de la Unidad de Carreteras de Pontevedra procedieron en los últimos días a colocar una barrera protectora en el puente romano de Pontecesures para mejorar la seguridad tanto de los peatones como de los vehículos en un viaducto en el que los accidentes de tráfico son, por desgracia, habituales, y donde ya hubo que lamentar víctimas de carácter mortal a raíz de la caída de coches a las aguas del río Ulla desde el puente que une las provincias de Pontevedra y A Coruña.
Las barreras, colocadas a lo largo del puente mediante piezas de piedra de unos setenta metros de altura, tienen una doble finalidad, por una parte, proteger del tráfico rodado a los peatones que tienen que cruzar el estrecho viaducto y, por otro, impedir que, en caso de accidente, los coches acaben rompiendo la valla protectora y cayendo al río, como ya ocurrió en varias ocasiones.
El Concello de Pontecesures había solicitado a Fomento en varias ocasiones que se tomaran medidas para incrementar la seguridad en el vial, ante los datos negativos que en los últimos años arrojaban las estadísticas.
Fomento anunció en su día que las barreras se colocarían en piedra y no en hormigón teniendo en cuenta el carácter monumental del histórico puente sobre el río Ulla.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/05

Los mayores de Valga disfrutaron de un día de fiesta.

p008genn01_1.jpg

El pabellón de Beiro, en Cordeiro, acogió ayer a más de quinientas personas que participaron en la undécima edición de la Festa dos Maiores organizada por el Concello de Valga. El alcalde, José María Bello Maneiro, y el delegado de Vicepresidencia, Francisco Verea, presidieron parte de los actos que incluyeron una misa en el Auditorio, un concierto de la Banda y una comida a base de langostinos, merluza, ternera y cordero.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/08

VALGA CONGREGA A 500 PERSONAS EN SU NOVENA “FESTA DOS MAIORES”

El evento fue costeado por el ayuntamiento. Entre las autoridades estaban el alcalde y el vicepresidente de la Diputación Provincial.
Más de 500 personas se dieron cita ayer en Valga, donde se celebró la novena edición de la Festa dos Maiores. El evento se inició con una misa en el auditorio municipal, que se encuentra en el lugar de Cordeiro. Posteriormente, los participantes se desplazaron hasta el pabellón, donde tuvo lugar a la comida.
El menú constó de langostinos, merluza a la romana, ternera al horno, cigalas, cordero y tarta. Además, la celebración estuvo amenizada por la música en directo del grupo “Máster”, por lo que tras los postres muchos se animaron a bailar.
Esta Festa dos Maiores fue íntegramente costeada por el ayuntamiento, que estuvo representado en la celebración por el alcalde, José María Bello Maneiro. También acudieron a la fiesta el vicepresidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, José Juan Durán, el propietario de Extrugasa (una de las fábricas más importantes de Valga), Andrés Quintá, o el Padre Isorna.
Muchos de los asistentes a la fiesta se desplazaron en autobuses habilitados al efecto.

FARO DE VIGO, 19/05/08

Diez calles concentran los mayores problemas por conducción temeraria

Los concellos apuestan por la vigilancia policial y los pasos de peatones elevados para frenar esta situación – Los viales más conflictivos son A Mariña, en Vilagarcía; Infantas, en Cambados, y Alexandre Bóveda, en O Grove

Algo debió de hacer Fitipaldi para que su nombre haya acabado asociado a los amantes de hacer barbaridades al volante. Los fitipaldis pueden escoger cualquier carretera para hacer tropelías , pero siempre hay lugares que los atraen más que otros. En la comarca de O Salnés, una decena de puntos son reconocidos por vecinos y policías locales como lugar de encuentro para los conductores que cifran su autoestima en la velocidad de alcance su vehículo y en la calidad del trompo que firmen sobre el asfalto.

En la avenida de A Mariña, teñida de luto desde la muerte del joven Manuel Abalo, son habituales este tipo de demostraciones de poderío rodado. Fardar de coche o de moto lleva a muchos conductores a olvidarse de los límites de velocidad y de los que impone el sentido común: en una zona de movida y copas, de ajetreo constante de gente, quien va al volante debe extremar las precauciones. En la calle del puerto, en Pontecesures, los problemas van más allá de los excesos de velocidad. Muchos conductores realizan trompos «ante el aplauso y los gritos de quienes están en la calle». El concejal Luis Ángel Sabariz reconoce que esa mezcla entre volante, alcohol y noche podría haber tenido resultados terribles. Afortunadamente, los controles de velocidad parecen haber aplacado los ánimos de los fitipaldis. La colocación de bandas sonoras y pasos elevados debería servir, según el Concello, para mantener la paz.

También en la calle Infantas, en Cambados, la policía local ha desarrollado campañas de control para intentar disuadir a quienes utilizan esa vía, atestada de jóvenes los fines de semana, para «acelerar y quemar rueda». Y en O Grove, los agentes son conscientes de que Alexandre Bóveda es otro de esos puntos utilizados por algunos como pista de despegue.

Pero, aunque parezca mentira, las exhibiciones al volante no siempre se realizan ante público. Y en la comarca no faltan, tampoco, los lugares utilizados para realizar piruetas lejos de las calles atestadas de gente.

En A Illa, de un tiempo a esta parte, los vecinos de la zona de As Aceñas y del Monte das Formigas han visto su tranquilidad nocturna rota por vehículos y motos que pasan a gran velocidad. El asunto ha llegado a oídos de la policía local, quien a su vez ha pedido ayuda a la Guardia Civil para intentar controlar este fenómeno. Entre otras cosas, porque la velocidad puede ir acompañada, en este caso, por el trapicheo de sustancias ilegales. Solo el marcaje policial podrá poner fin a esas operaciones de menudeo. Pero para acabar con los excesos al volante, otra solución está en camino: la colocación de pasos elevados a lo largo de la carretera.

En el Concello de Meaño, los jóvenes han elegido el entorno del colegio y del instituto de Dena como lugar de reunión nocturna. El alcalde, Jorge Domínguez, es consciente de lo que ocurre en esa zona. «De momento non é un problema grave. Temos controlados a eses rapaces, e en certo modo preferimos que se reúnan aí a que anden por outros lados».

:: La Voz de Galicia ::