Hoxe ás 18.30 horas, “Festival das Letras Galegas” en Pontecesures.

Organizado polo Concello e coa colaboración da A.C. Xarandeira e do Grupo Algueirada celebrase un ano máis este festival na Plazuela ás 18:30 horas do día de hoxe e coa participación do Grupo Etnográfico Areosa de Viana do Castelo (Portugal), o grupo Xarandeira de Pontecesures, a Colha de Nª Sª de Mijarán de Vielha e Mijarán (Lleida) e o Grupo Algueirada de Pontecesures.

? remate, os integrantes destas agrupacións folclóricas serán convidados polo Concello de Ponteceusres a unha merenda nas proximidades da Plazuela.

O Club Náutico de Pontecesures está “case rematado”.

A directora xeral para o Deporte, Marta Souto, refiriuse a remodelación e ampliación do Club Náutico de Pontecesures, cuxos obras comezaron hai máis dun ano e acumulan bastante retraso. Souto indicou que os traballos “están practicamente rematados”, polo que o novo edificio “pronto comezará a súa andaina” e será entregado en breve ó concello e á directiva do Náutico cesureño para que os piragüistas poidan volver gozar dunhas instalacións en condicións. A administración autonómica investiu preto de 300.000 euros na execución desta obra, moi demandada na vila dende hai anos.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/08

Fomento aún no concreta qué obra hará en la Nacional 550 en A Ponte.

s17c13f1.jpg

El alcalde de Padrón urge al ministerio a que presente una solución para un tramo paralizado desde hace años

El Ministerio de Fomento tiene pendiente otra asignatura importante con Padrón, además de la tan deseada y esperada alternativa a la N-550. Se trata también de otra «necesidade prioritaria», como la define el propio Concello, y pasa por adecentar el tramo de A Ponte, en el límite con la provincia de Pontevedra.
De acuerdo con informaciones recabadas de forma reciente por el propio alcalde, Camilo Forján, Fomento tiene en estudio qué tipo de actuación podría realizar en la zona, una vez descartado el polémico proyecto de los cuatro carriles, que se remonta a hace más de una década, concretamente al año 1996, y que movilizó en contra a un gran sector de la villa.
De este modo, Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, dependiente del citado ministerio, tiene previsto presentar al Concello «a medio prazo» la solución elegida, según reveló Camilo Forján. Pero el alcalde instó a Demarcación de Carreteras a que «presente xa algunha solución» una vez que, añadió, «non podemos seguir así, co aspecto que ten a entrada de Padrón pola provincia de Pontevedra e coa peligrosidade do tramo, sen beirarrúas e con maleza».
Por ello, no dudó en asegurar que la mejora de dicha travesía es «urxente e imprescindible». El regidor añadió que en la zona se están construyendo nuevas edificaciones, que tienen accesos que «non reúnen condicións seguras» dado el estado de la vía en ese tramo.
Un compromiso sin cumplir
Cuando la persona que acaba de ser recién elegida presidente de la comisión de Fomento en el Congreso, Antón Louro, acudió a Padrón para explicar los presupuestos del año pasado, anunció por entonces que el plan de acondicionamiento de la vía se licitaría y adjudicaría en los primeros meses del 2007, con una inversión aproximada de 3 millones de euros. Al igual que sucedió con la denominada variante de Padrón, los plazos se incumplieron pese a que por entonces Antón Louro dijo que era un «compromiso» de Fomento adquirido con los diputados socialistas y con los alcaldes de Padrón y Pontecesures. También por entonces -fue en diciembre del 2006- desveló que existían algunos problemas con Patrimonio en relación con las edificaciones que había que derribar.
De hecho, las expropiaciones de los inmuebles (en torno a 15) necesarias para ampliar la vía se produjeron a mediados de la década de los años 90, de modo que algunas casas ya están caídas e incluso hubo propietarios que solicitaron permiso al Concello para tirar aquellas que amenazan con venirse abajo. Pero también hay tres particulares que tienen recurrido el proceso en el ámbito judicial, al no estar de acuerdo con el precio establecido para la expropiación de su inmueble y que, según explicó en su día el teniente alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez, ello condiciona una actuación de adecentamiento en la zona de entrada a Padrón por la provincia de Pontevedra.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/08

Más de 500 vecinos participan el domingo en Valga en la XI “Festa dos Maiores”.

El pabellón de Beiro, en Cordeiro, acoge este domingo esta fiesta. Los actos comenzarán a las 13 horas con una misa en el Auditorio de Ferreirós y un concierto de la Banda de Música. A continuación, los mayores se desplazarán al polideportivo, donde degustarán un menú a base de langostinos, merluza a la romana, ternera, cordero y postre. POr la tarde se sortearán viajes y regalos donados por varias casas comerciales. Todos los asistentes recibirán un detalle y habrá un reconocimiento especial para la persona de mayor edad y quienes estén de cumpleaños ese día. Las actividades finalizarán a las 19:30 horas con la representación de la obra “Boas Noites” a cargo de la compañía de teatro Berrobambán en el Auditorio Municipal.
Además de esta celebración, el Concello propuso un amplio programa cultural para los meses de mayo, junio y julio. Ayer, con motivo del Día das Letras Galegas, todas las personas que acudieron al Consistorio fueron agasajadas con un libro.
El 23 y 24 de mayo tendrá lugar en el Auditorio un curso de apicultura de carácter gratuito y el 6 de junio el colegio de Baño acogeerá el XI Certame Literario das Letras Galegas y la representación “A visita do inspector” de la Escuela Municipal de Teatro.
Esta disciplina artística regresará al Auditorio el 8 de junio con “Os desvaríos do verán” del grupo Teatro Ames. El 19 de junio el colegio Ferro Couselo celebra el fin de curso y tres días después habrá el Festival de Varán en el Multiusos de Ferreirós.
A finales de julio se celebra la “Festa da Xuventude” y el 6 de julio la “Mostra da Escola de Teatro”.

Vacaciones para mujeres con cargas familiares en Valga.

El Concello de Valga informa del programa de vacaciones para mujeres con cargas familiares. La iniciativa está destinada que vivan solas con cargas no caompartidas, que los ingresos de la unidad familiar no superen los 600 euros y quke no padezca enfermedad que impida la normal convivencia. Podrán ir acompañadas de sus hijos siempre que estos tendan entre dos y doce años. La estancia será de ocho días en la primera quincena de julio. El coste será gratuito y el plazo para acogerse a estas vacaciones termina el 19 de mayo.

LA VOZ DE GALICIA, 16/05/08

“Lecer para os nosos maiores”. Encontro en Carballiño.

DÍA 14 DE XU?O

O Concello de Pontecesures vai colaborar coa Vicepresidencia da Igualdade e o Benestar Social no 3º encontro do Programa “Lecer para os nosos maiores” facilitando o trarsporte (54 prazas) para as persoas maiores de Pontecesures poidan achegarse ao Carballiño e participar nestre encontro de maiores.

Programa:
-Saída ás 9 da mañá desde a Plazuela.
-Sesión Vermú.
-Coñecendo o País: actividades interactivas.
-Xantar nas carpas acondicionadas e restaurantes, con precios asequibles (Non incluído, os e as participantes páganse os produtos que queiran consumir).
-Obradoiros Galegos: actividades interactivas con demostración en vivo.
-Xogos Galegos: actividades interactivas con práctica de xogos tradicionales.
-Gran Romaría Galega: actuación de orquestras e diversas animacións.

Inscricións: do 15 ao 22 de maio.

Requisitos: ser maiores de 60 anos (os/as cónxuxes e/ou parellas de feito estan eximidos deste requisito) e estar empadroados/as en Pontecesures.

Prazas limitadas. Se non hai un mínimo de 30 prazas cuberrtas suspenderase a viaxe.
Os asentos no autobús serán asignados segundo a orde de inscrición.

Para máis información e inscricións deben dirixirse ao Servicio Social de Atención Primaria do Concello os luns, martes e venres de 9 a 13:30 horas.