A medida que a muller foi subindo chanzos buscando a igualdade co home, que aínda non acadou do todo, paralelamente foron xurdindo novas necesidades, principalmente no medio doméstico e social, como no caso de suplir a muller, cando é nai, para coidar dos nenos ao tempo que aprenderlles as primeiras letras.
El Concello de Padrón denunciará si la pirotecnia incumplió el contrato.
Fuentes próximas a la investigación vinculan en el suceso a dos empresas ·· La firma Calvo declaró en un documento oficial estar al corriente de sus obligaciones ·· Continúa el análisis de material para dirimir qué falló
Siguen sin aclararse algunos puntos e interrogantes respecto al incidente provocado por la explosión de un artefacto pirotécnico (un obús de carcasa) en la madrugada del pasado domingo en Padrón en la explanada del Convento do Carmen durante el espectáculo pirotécnico protagonizado por la empresa Calvo y que acabó con un herido grave. Qué hacía un grupo de vecinos en la zona próxima a los explosivos y qué falló en la bomba son dos de las cuestiones que la Policía Judicial de la Guardia Civil está tratando de dilucidar. Serán los resultados del material recogido in situ por el Tedax los que arrojen luz en la segunda cuestión.
A oficina do ORAL en Caldas, da que dependen os recibos de tributos do Concello de Pontecesures, cambiará de edificio.
La Diputación de Pontevedra trasladará la oficina del ORAL de Caldas a un bajo situado en el bajo del edificio número 19, de la calle José Salgado. Sus responsables informaron de que los trabajadores atenderán a los ciudadanos en la nueva oficina a partir del mes de junio, aproximadamente.
Seminario de autoemprego e busca de emprego en Pontecesures dirixido a mulleres.
O Concello de Pontecesures, en colaboración coa Axencia de Desenvolvemento Rural Ulla-Umia ten previsto realizar un “Seminario de autoemprego e busca de emprego” totalmente gratuito, dirixido a mulleres, para o que se precisa contar cun mínimo de 8 persoas preinscritas. Dito curso sería impartido en Pontecesures no mes de abril, en data a determinar, e tería unha duración de 8 horas. Por elo, ábrese un prazo, que remata o mércores 9 de abril, para que todas aquelas persoas interesadas pasen polas oficinas do concello a anotarse.
PSOE y BNG sin acuerdo en 28 municipios. Las sombras de tres ayuntamientos.
Las sombras del pacto tienen que ver con tres ayuntamientos de la provincia coruñesa, en los que el PSdeG se vió perjudicado por la indisciplina de los concejales del Bloque y con el equlibrio de poder en la sede de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp). Los socialistas tienen muy presente que la dirección del BNG renunció a expulsar a los edils que impidieron la elección de alcaldes del PSdeG en Porto do Son, Muros y Corcubión, lo que constituye una flagrante violación del pacto municipal.
Para colmo, denuncian, los representantes nacionalistas en Muros y Corcubión han ido más lejos y han formado acuerdos estables de coalición con el Partido Popular, una alianza que la dirección socialista califica de “insólita”. Es una “novedad política; supone un elemento sustancial nueva que nunca antes se había dado”, destaca el secretario socialista de Organización, Ricardo Varela. Y que contrasta, añade, con la decisión del PSdeG de expulsar inmediatamente en Pontecesures a los responsables del único incumplimiento del pacto achacable a los socialistas.
El número dos del PSdeG sostiene que se trata de “un incumplimiento grave” de los acuerdos, pero añade que “no debe perjudicar” a los ayuntamientos en los que el pacto sí está funcionando. “No deben pagar justos por pecadores”, acepta Varela.
Desde la otra parte admiten el incumplimiento, pero aseguran que las coaliciones con el PP han sido “desautorizadas y siguen desautorizadas”. “No las aceptamos ni las asumimos”, afirma, tajante, su secretario de Política Municipal, Roberto Mera. A pesar de ello, admite el BNG, paralizó los expedientes de expulsión abiertos contra sus concejales. Lo hizo, explica Mera, como respuesta a la negativa del PSdeG a establecer un turno rotatorio en la presidencia de la Fegamp, algo que los nacionalistas consideran un incumplimiento “muy grave” de los pactos y que el PSdeG niega haber pactado con sus socio del Bloque.
Con todo, en el Bloque tampoco quieren ahondar en la disputa. Y para evitar que otros concellos echen mano e la Fegamp para justificar nuevas indisciplinas, han dado instrucciones explícitas para que todos sus concejales sepan que la ejecutiva nacional “no permitirá” a ninguno de sus ediles otro incumplimiento de los acuerdos firmados con el PSdeG.
EL PAÍS. Edición Galicia, 31/03/08
Angueira debe responder por enviar a un solo móvil 1.249 SMS.
Álvarez Angueira, derecha, en el transcurso de un pleno.
El tripartito dará cuenta al pleno de la factura de telefonía del ex regidor por este concepto
El tripartito de Pontecesures pedirá cuentas en el pleno de mañana (20.30 horas) al ex regidor y actual portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira, de los mensajes cortos enviados a través del móvil de la alcaldía (pagado con fondos públicos) a un mismo número de teléfono en los últimos seis meses de su mandato. En concreto, y según lo contabilizado por el actual gobierno cesureño los SMS al mismo número móvil suman la nada despreciable cifra de 1.249, y el ejecutivo se pregunta qué gestiones públicas se hacen a través de mensajes de móvil a móvil.
La cuestión no es nueva, sino que se remonta ya a hace unos meses, cuando el nuevo gobierno cesureño revisó diversas facturas para controlar el gasto. Entre ellas se repasó la de telefonía fija y móvil, encontrándose con la nota curiosa de 1.249 SMS a un mismo número móvil del teléfono que entonces ostentaba el ex mandatario municipal. Fue entonces cuando se le requirió a Álvarez Angueira una explicación, y se le advirtió que si no la daba se presentaría el tema en pleno.
Ahora el ex alcalde deberá dar las explicaciones pertinentes al máximo órgano del control del Concello. De sus explicaciones dependerá el debate posterior. Y aunque los mensajes no sumen una gran cuantía “sí resulta curioso que se puedan dilucidar cuestiones públicas a través de este tipo de mensaje”, recalcan fuentes municipales.
Además, el orden del día incluye también la propuesta del equipo de gobierno sobre el convenio de colaboración con la Diputación para dotar al campo de fútbol de hierba artificial, la moción del BNG para reducir las paradas de taxis, los informes de la presidencia y el apartado de ruegos y preguntas, así como las resoluciones de la alcaldía.
EL CORREO GALLEGO, 30/03/08