Fogueiras de San Xoán 2024.

Ponse en coñecemento das veciñas e veciños de Pontecesures que, dende hoxe 12 de xuño ata o vindeiro 21 do mesmo, ábrese o prazo para presentar as comunicacións relativas ás Fogueiras de San Xoán.

A comunicación realizarase nas oficinas do Concello de Pontecesures en horario de atención ó público de 09:00 a 14:00.

Prégase a todas as persoas que soliciten a realización de fogueiras o cumprimento estricto das normas contempladas na solicitude que lle serán entregadas no momento de comunicar as mesmas.

CONCELLO DE PONTECESURES

Clausura das Escolas Deportivas Municipais de Pontecesures.

Onte celebramos a clausura das Escolas Deportivas Municipais de Fútbol, nas que, ó longo deste curso, participaron coarenta rapazas e rapaces .

Todas e todos eles recibiron un diploma pola súa participación nas mesmas, e levan consigo a satisfacción do traballo ben feito, froito do esforzo e a constancia.Un emotivo acto no que se recoñeceu a traxectoria deportiva dos futbolistas cesureños Fran Vieites, xogador do Betis que acaba de asinar unha brillante tempada , e Noa García Mosquera, xogadora do Victoria FC e subcampioa de España coa Selección Galega Femenina SUB-17.

Mocidade de Pontecesures, que leva o nome da nosa vila alá onde van. Recoñeceuse, tamén, o gran traballo levado a cabo polo entrenador Marcos Jamardo, tras anos de adicación ós moitos rapaces e rapazas que pasaron polas escolas. Tanto o Concello de Pontecesures como Noa e Fran, agradeceron o traballo realizado durante os inicios da súa carreira deportiva, fundamental para o seu desenvolvemento deportivo. Unha xornada inesquecible na que se puxo en valor o traballo en equipo, o respecto ó rival e o deporte como alternativa de ocio activo e saudable para as nosas rapazas e rapaces.

CONCELLO DE PONTECESURES

O PP de Pontecesures critica a falla de limpeza logo da festa universitaria do pasado venres de Chanteclair.

A alcaldesa non se enterou da festa universitaria que trouxo á Chanteclair a milleiros de universitarios.?? Esta rúa está chea de bolsas e merda…
O Concello Pontecesures conta con servizo de limpeza viaria os sábados,.
Mellor día para empregalo non podían ter buscado.

POPULARES DE PONTECESURES

Mañá simulacro de incendio forestal en Pontecesures.

𝗢 𝘃𝗶𝗻𝗱𝗲𝗶𝗿𝗼 𝗹𝘂𝗻𝘀 𝟭𝟬 𝗱𝗲 𝘅𝘂ñ𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮𝘀𝗲 𝗻𝗼 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗼 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗱𝗼 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗼𝗻𝘁𝗲𝗰𝗲𝘀𝘂𝗿𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝘀𝗶𝗺𝘂𝗹𝗮𝗰𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝟮. Desenvolverase conxuntamente entre as provincias de Pontevedra e a Coruña e, dita intervención, afectará ós concello de Pontecesures, Valga, Padrón e A Estrada.

O simulacro de 𝗲𝘃𝗮𝗰𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗶𝘃𝗶𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗮𝘀𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗰𝗹𝗲𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗚𝗿𝗼𝗯𝗮𝘀 𝗲 𝗙𝗲𝗻𝘁𝗲𝗶𝗿𝗮 se ben o dispositivo (vehículos e persoal de emerxencia) desplegáranse por diferentes puntos de Pontecesures.

Dende o Concello de Pontecesures, 𝗰𝗼 𝗳𝗶𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗵𝗮 𝗮𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗶𝗻𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮, informamos á poboación que o operativo obedece a realización dun simulacro, non a unha intervención real, realizado dentro da planificación habitual de Emerxencias de Pontevedra, organismo dependente da Xunta de Galicia. 

Concello de Pontecesures

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” con la ruta “Entre telleiras e outros comercios”.

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” con la ruta “Entre telleiras e outros comercios”
Río Ulla a su paso por Valga.

Valga abrirá el programa “Goza do Ulla” el próximo sábado 29 de junio con una ruta que discurrirá por las telleiras de Vilar, diferentes vestigios del patrimonio minero local y otras zonas conectadas con el río.

El nombre de la andaina es “O Ulla, entre telleiras e outros comercios” y recorrerá 16 kilómetros con una dificultad baja. La salida está prevista para las 10 horas desde la Mina Mercedes. Se recorrerá la parte más baja del Concello, en las parroquias de Campaña y Cordeiro, visitando lugares estrechamente relacionados con el río, como el embarcadero de Santa Cristina, emplazado en el lugar en el que se encontraba el viejo puerto de carga y descarga de la empresa Novo y Sierra, y vinculado también con la antigua línea de vagonetas aéreas en la que se transportaban materias primas y productos cerámicos.

El plazo de inscripción está abierto hasta el día 25 de junio. Las personas que quieran participar deben cubrir la hoja de inscripción y entregarla en el Concello o enviarla a la dirección electrónica concello@valga.gal. El programa “Goza do Ulla” promociona el turismo fluvial y de naturaleza y pone en valor el patrimonio natural y cultural de la zona. 

Diario de Arousa

Pontecesures saca a licitación el acondicionamiento del entorno de la estación por 466.000 euros.

Pontecesures saca a licitación el acondicionamiento del entorno de la estación por 466.000 euros
Resultado esperado del proyecto.

El Concello de Pontecesures sacó a contratación esta semana el proyecto de acondicionamiento del entorno de la estación de tren del municipio, que comprende un área de 3.991 metros cuadrados en las calles Estación, Rosalía de Castro y Castelao. La actuación, cuyo presupuesto base de licitación asciende hasta los 466.268 euros, busca favorecer la calidad urbana de esta zona, dotándola de una plataforma única con prioridad para la movilidad peatonal, ampliación de aceras y creación de plazas públicas con mobiliario urbano y zonas verdes, así como la reestructuración de las zonas de aparcamiento y la aplicación de medidas para el calmado y control del tráfico.  De igual forma, el proyecto prevé completar las redes de abastecimiento y saneamiento existente en la zona. 

La Diputación de Pontevedra financia el 75 % del presupuesto, al amparo del PON2030, según el convenio suscrito con el Concello. El 25 % restante,  que correspondía a la administración local, será sufragado al amparo del Plan +Provincia.

Las empresas interesadas cuentan con un plazo de veinte días naturales para presentar sus ofertas a través del sistema electrónico de la Plataforma de Contratación del sector público, siendo la fecha límite para ello el 17 de junio. El plazo de ejecución de las obras se fija en seis meses y se requiere a la adjudicataria que compruebe su solvencia económica y técnica. 

Características de la actuación

En cuanto a la actuación la Rúa da Estación se convertirá en una área de prioridad peatonal donde se limitará al tráfico rodado a una velocidad máxima de 10 kilómetro por hora. Consta de dos tramos: el primero, frente al Alfolí, contará con pavimento de adoquín de piedra y el resto con una mezcla de pavimento de hormigón desactivado y colorado y adoquín de hormigón, ambos en tonos tierra, ocres y arena. En el caso de la calle Rosalía de Castro, se mantendrá un único carril de circulación de bajada hacia la Rúa Sagasta, en plataforma compartida como el resto del ámbito, con arbolada y luminarias alternadas en ambos márgenes. Se proyecta además un área de carga y descarga y plazas de estacionamiento. Por su parte, la Rúa Castelao también adoptará el modo de plataforma compartida manteniendo, en este caso, el doble sentido de la circulación.

Asimismo, en todos los casos se ampliarán las aceras “o máximo posible”, fijando una anchura mínima de 2,50 metros, así como un espacio libre de obstáculos que no puede ser inferior de 1,80 metros. Además, los pavimentos deberán ser “duros, antiesvarantes e sen resaltes”. Por otra parte, la actuación cuenta con una serie de áreas de reposo y encuentro en puntos intermedios que se equipan con mobiliario urbano iluminación y vegetación, pensado para “persoas de avanzada idade”. En cuanto a las zonas verdes, se optará principalmente por ejemplares de arbolado autóctonos, como los abedules, ameneiros o fresnos, entre otras especies comunes en la zona. 

Plano obras entorno estaciu00f3n Pontecesures
Área de actuación.

Diario de Arousa