Alba Buján Miguéns, proclamouse campioa da Copa de España de mushing terra na modalidade de Canicross Junior co seu compañeiro canino Sultán. Xunto co primeiro posto no campionato de España do pasado mes de xaneiro, clasifica para os campionatos mundiais do próximo mes de outubro en Italia.
Damián Serramito Esperón foi medalla de prata en loita sambo, acadada no campionato de España celebrado en Tres Cantos (Madrid), na categoría infantil -42kg.
Sodes un exemplo de deportistas, seguide así, e sorte no que vén!
La Feira Cabalar estará organizada este domingo por la Asociación Pura Raza Cabalo Galego
Se han inscrito 70 monturas y habrá concursos morfológicos y un espectáculo de alta doma
Jacobo Pérez Paz, por la izquierda, con Anxo Rei, Chus Campos y Mariño.
El Concello de Padrón repartirá 3.370 euros en premios entre los ejemplares que este domingo, 31 de marzo, participen en la Feira Cabalar de Pascua, organizada este año por la Asociación Pura Raza Cabalo Galego y con 70 monturas inscritas. Será en el Campo da Barca, de 10.00 a 17.00 horas, “motivo polo que se pechará ao tráfico un tramo da estrada AC-307 e outro da AC-299 para garantir a seguridade de público e participantes”, apunta el Concello.
Esta exhibición equina, presente en el foro padronés desde hace más de tres siglos, atrae a ganaderos y criadores de toda Galicia e incluye los tradicionales concursos morfológicos, para los cuales está previsto que se destinen 3.370 euros en galardones. Incluye, asimismo, pruebas puntuables para la Copa Galicia Pura Raza Galega, pero también otras dedicadas a equinos cruzados y de Pura Raza Árabe. Y ya desde las 17.00 horas, llegará la exhibición de doma de alta escuela a cargo de la compañía La Magia del Caballo, de León (de la que se ofrecerá un avance antes de la entrega de premios).
El ex alcalde popular lamenta que el gobierno local “eliminara” la Festa da Lamprea de San Lázaro “despois de que, durante 25 anos, gobernos de todas as cores deran o mellor de si para sacar adiante esta celebración tan identitaria para Pontecesures”
Manuel Vidal Seage en la Festa da Lamprea durante su mandato.
El ex alcalde y portavoz municipal del PP de Pontecesures, Manuel Vidal Seage, alerta del “grave esmorecemento” que, a su entender, está padeciendo el Concello “polo inexistente investimento público de novos proxectos realizados polo bipartito y por la “parálise que está a aplicar ao desenvolvemento dos seis grandes proxectos estratéxicos deseñados polo anterior goberno local”.
“O actual executivo está a subsistir da resaca de proxectos herdados do PP que, a duras penas, é capaz de rematar. Pero é que ademais, no que vai de lexislatura non se investíu nin un só euro de obra pública en iniciativas promovidas polos actuais rectores, o que confirma que a actual coalición ‘de progreso’ segue instalada na rutina mentres, a xeito da orquestra do Titanic, seguen tocando unha estrana melodía mentres o noso barco chamado Pontecesures se afunde pola súa incompetencia e desidia”, lamenta el popular.
Seage ironizó con que uno de los grandes “fitos” del bipartito fue “rematar uns parques infantís impulsados polo anterior executivo, pero o da rúa Carles acabouse con 17.000 euros sen executar polo prazo, o de Carreiras non ten as dotacións previstas e innumerables retrasos e o de Condide atópase asolagado e impracticable”.
“Proxectos freados”
Además, acusa al gobierno local de “loitar con todas as súas forzas e probada incompetencia para que Pontecesures afunda por completo”. Esto se debe explica, “ás súas medidas de freo” a los proyectos del polígono de Tarroeira, a la mejora del Náutico, a la recuperación del terreno de Valga en el centro de la villa, a la renovación de la Plazuela, a la dotación del saneamiento municipal o a la Festa da Lamprea.
Así, en el caso del parque empresarial, admitió que “aínda se sostén pola aposta da Xunta”, que presentó un recurso contencioso frente a “inxustificable” informe técnico del Gobierno de España, “e malia o intento da alcaldesa de desenvolver un proxecto alternativo, consistente nun debuxo a catro cores sen ningún dato técnico e urbanístico” que se conoció tras recurrir a la Valedora do Pobo.
Seage también lamenta que no se avanzara nada en la modernización del Náutico, “que é o proxecto deportivo de maior envergadura da historia do municipio”, y que tampoco se consiguiera recuperar finalmente la parcela propiedad de Valga en el centro urbano, “malia que o anterior goberno deixou o proceso iniciado e o orzamento reservado”.
Finalmente, el portavoz popular critica que se renunciara al financiamiento para la renovación integral del entorno de la Plazuela, “que xa tiña as cesións de terreo e que permitiría poñer en valor o lugar máis emblemático da vila posibilitando a necesaria seguridade peonil para os alumnos do CPI”; que se paralizara la dotación del saneamiento municipal que disponía de un presupuesto de 390.000 euros; y que se “eliminara” la Festa da Lamprea de la tradicional festividad de San Lázaro “despois de que, durante 25 anos, gobernos de todas as cores deran o mellor de si para sacar adiante esta celebración tan identitaria para Pontecesures”.
Una jornada de actividades que llenaron de animación el centro de la villa
Padrón ya está de fiesta. Las actividades de la Pascua arrancaron con dos campeonatos, el XXXV Raid Cabalar, que partió a primera hora de la mañana desde el Santiaguiño para recorrer montes de Padrón, Rois y Dodro; y el gallego de ajedrez, que vuelve a convertir el Hotel Scala en el centro neurálgico de este deporte en Galicia hasta el día 31.
Fuera del programa festivo, la villa rosaliana desbordó actividad y animación este sábado con el último de los eventos organizados por el Concello, a través de la Concellería de Igualdade y el CIM, con motivo del Día Internacional da Muller, el mercado Voces Delas, que tuvo una extraordinaria respuesta por parte de los vecinos y muchos visitantes, según el balance de la jornada, consistente en puestos de venta de productos de artesanía y de proximidad, talleres y música.
La concejala de Muller, Mariló Saco, leyó el manifiesto institucional, en el que incidió en la «chamada á acción para empoderar ás mulleres de todas as idades e en todos os ámbitos da vida», porque solo «con valentía e traballando xuntas poderase lograr un mundo máis inclusivo e equitativo». También intervino Chus Iglesias, de la Asociación Paluso; y Alba, de la oenegé Aphoteca.
Fueron muchas las mujeres que, en un recorrido de puestos desde la rúa Longa hasta la Praza da Igualdade, mostraron su creatividad y su talento. La música y el baile acompañaron también el mercado, así como los talleres para romper con los roles de género y de danza.
Talleres y visitas guiadas en la Exposición da Camelia e do Bonsái
Padrón también celebra este fin de semana, en el Convento do Carme, la octava edición de la Exposición da Camelia e do Bonsái, organizada por el Concello y con su aforo de 34 expositores, llegados de distintos puntos de Galicia y Asturias, completo. De la calidad de esta expoferia da idea el hecho de que participan cinco galardonados con «Camelias de oro», elegidos entre los mejores expositores europeos.
Tras los talleres y demostraciones celebrados ayer, así como la entrega de galardones a los mejores expositores en las seis categorías de Terras de Iria y camelias do Sar, reticulada, japónica, híbrida y otras especies de camelia, la exposición, con entrada libre y gratuita, se abrirá hoy a las diez de la mañana, y una hora más tarde Carme Freire impartirá el curso de elaboración de conservas artesanales. José Freire guiará una visita a las 12.30 y Afonso Touceda impartirá el taller de poda a las 16.00. También destaca la muestra de bonsáis de José Freire y Luis Baliño.
O Concello de Pontecesures celebrou o venres o día da árbore, xunto coa rapazada de 5º e 6º de E.P. do CPI Pontecesures.
O alumnado foi recibido no entorno do Mirador do Galiñeiro pola Alcaldesa Maite Tocino e a Concelleira de Medio ambiente Pilar García. Alí, axentes medioambientais e cuadrillas de prevención e extinción de incendios colaboraron coas crianzas para facer unha prantación de 50 árbores.
Agradecer ao profesorado que os acompañou, axentes medioambientais, cuadrillas de prevención e participantes que pasaron unha mañá de aprendizaxe, concienciación e diversión no noso monte.
O pasado xoves tivo lugar a inauguración da Exposición Castelao Grafista no Concello de Pontecesures. A Alcaldesa Maite Tocino, recibiu a Paloma Vela, da área de Cultura de Afundación, ademáis de representantes das asociacións locais.
Na mostra poderán ver facsímiles de Castelao, onde se tratan diferentes temas sociais, políticos e culturais, coa retranca, humor e sátira que o caracterizan.
Lembrade que está dispoñible ata o 19 de abril, de luns a venres de 10.00 a 14 e 18.00 a 20.00 horas. Ademáis haberá un punto para a recollida de alimentos non perecedoiros, xa que a exposición está no programa Cultura por alimentos.