Franceses y vaquillas en el Belén de Campaña.

France

El Nacimiento de Valga sorprende por su irreverente fusión entre lo sagrado y lo profano

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es ya una de las principales referencias de la Navidad en la comarca del Ullán. Ayer por la tarde se inauguró esta espectacular composición, que permanece abierta hasta después de la fiesta de Reyes. Los grupos escolares o de adultos formados por más de diez personas pueden disfrutar de una visita guiada, fuera del horario habitual, haciendo una reserva previa. Ya hay 25 grupos que así lo han hecho.

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es bien conocido por diversos motivos: por la buena factura de personajes y escenarios; por su gran tamaño; y por su sana irreverencia, mezclando los elementos religiosos con otros extraídos de la cultura popular de Valga.
Por ello, algunas de las principales novedades del Belén de este año hacen precisamente referencia a las fiestas de esta localidad, como la corrida de vaquillas de la Festa da Xuventude, la recreación de la batalla con los franceses en Casal do Eirigo, la puesta en escena de una malla tradicional de cereal, o una representación de la radio municipal de Valga…
Y es que el Nacimiento de esta localidad rompe moldes por esa fusión entre los sagrado y lo profano, lo antiguo y lo moderno. En los 250 metros cuadrados que integran la composición comparten espacio el portal de Belén y los Reyes Magos con un partido de fútbol entre los dos equipos locales, el Cordeiro y el Furia. En un lado está Herodes en su castillo, y más adelante aparece una banda de música en pleno concierto.
El Belén Artesanal se inauguró ayer por la tarde en el lugar de costumbre. Se encuentra en Campaña, y se llega tomando un desvío en la carretera general de Pontecesures a Vilagarcía (la PO-548) que está señalizado. La entrada es gratuita, aunque a la salida hay una vieja articulada con un bote que agradece las aportaciones voluntarias que los visitantes puedan realizar para el mantenimiento de este Nacimiento.
Está elaborado por los 30 miembros de una asociación cultural, «Amigos do Belén» (todos ellos son de Valga), quienes empezaron con esta tradición en 1995, y que ya tienen su propia página web, belendevalga.org.
El Nacimiento consta de 3.500 figuras, muchas de ellas articuladas, y a grandes rasgos está dividido en dos partes: la más ortodoxa y navideña, que es la que se encuentran los visitantes al entrar; y la más lúdica y festiva, que está por detrás. En cada plano hay varias escenas distribuidas a diferentes alturas. Este Belén recibió 35.000 visitas el año pasado. Esta Navidad está abierto por las tardes de lunes a sábados, y en horario de mañana y tarde los domingos y festivos.

FARO DE VIGO, 07/12/09

Temas nuevos, versiones y clásicos de Yoplay en Pontecesures.

Se atrevieron incluso a versionar el «Love will tear us apart» de Joy Division, pero el concierto que los hicos de Yoplay dieron el sábado 14 en el pub Taboga de Pontecesures sirvió, sobre todo, para conocer temas nuevos que incluyen en su nuevo trabajo, el EP Shaft. que está en proceso de postproducción y que saldrá a la luz a finales de año. Tampoco faltaron clásios de su primera maqueta como «I miss your voice» o «Wiass» para poner a saltar a las decenass de amigos y seguidores que llenaron el local.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/11/09

Próximos eventos en el Auditorio de Cordeiro.

El capítulo de eventos se abre este domingo con la actuación de Pepo Suevos, del Club de la Comedia, que apadrinará a los integrantes de la escuela de teatro de Valga. Actuará a las 18.00 horas en el auditorio municipal.
El sábado 21 habrá un concierto de la Banda Municipal del Concello de Valga y de la Banda de la Escola de Música de Rianxo. a las 20.00 horas, en el mismo escenario. El sábado 28 actuará, en el mismo lugar y a la misma hora, de nuevo la banda de Valga y el domingo 29 se cerrará el mes cultural con la puesta en escena de la obra Farsa Plautina , de la Escola Artística de Cuntis (18.00 horas).

LA VOZ DE GALICIA, 06/11/09

El teniente de alcalde de Padrón pide que se ponga orden en el Concello.

Eloy Rodríguez reclama ayuda a Camilo Forján para solucionar los problemas «técnico-administrativos» ·· Un funcionario filtró como una dimisión lo que era un escrito con «una renuncia de orden interno» ·· El pacto no está en peligro
La noticia corrió como un reguero de pólvora que amenazaba con hacer saltar por los aires la normal convivencia de un pueblo en el que, desde el día que le concedieron el Nobel a Cela, no se había registrado alboroto semejante. Ayer Padrón era un hervidero y todo el mundo apuntaba en la misma dirección: «Eloy dimite, el pacto con Camilo se rompe y volverá Villamor». «¿Seguro?», preguntaban los escépticos. «Sí», respondían los más osados, «si Eloy ya presentó en la Xunta su petición de reingreso». Incluso algún funcionario, muy próximo al PP, se prestó a alimentar el bulo para sembrar más desconcierto entre los ciudadanos de Padrón.

¿Qué pasó en realidad? Eloy Rodríguez lo explica con claridad: «Simplemente hubo una renuncia de orden interno debido a un problema técnico-administrativo». La segunda cuestión venía enlazada: ¿Peligra el pacto de gobierno? «Para nada, no hay rotura ni ningún problema entre los dos socios».

¿Pero cuál es el problema técnico-administrativo? «La Administración no puede estar parada», dice Rodríguez Carbia, «los ciudadanos demandan unos servicios y desde el concello no se hace nada. Cuestiones que deberían resolverse en un par de horas se alargan en el tiempo sin que el sistema lo solucione». «Esa es la auténtica razón de este lío», añade el edil de la CIPA. «Tenía que poner por escrito al alcalde unos problemas que él conoce y en el que coincide conmigo en que las cosas no pueden seguir así. Los funcionarios estaban acostumbrados a hacer lo que les daba la gana porque llevaban 26 años con una política en la que el ciudadano no importa», afirma.

«Yo no puedo seguir consintiendo eso. La Administración no es un juego. Llevamos ya el tiempo suficiente para no permitir que se enquisten las cosas. Hay que tomar decisiones y eso le corresponde al alcalde. Yo, mi obligación es denunciar la situación. Hay que hacer una Administración ágil y moderna que dé respuesta a los problemas que se le plantean a Padrón y tenemos que hacerlo ya. En el próximo Xacobeo nos jugamos mucho», sentencia Eloy.

El teniente alcalde se muestra dolido por un hecho. «¿Quién filtró la existencia del escrito de renuncia». No da nombres pero señala: «los funcionarios son garantes de la confidencialidad de los documentos que llegan al Concello». Lo peor es que confundieron renuncia con dimisión. Y la liaron.

EL CORREO GALLEGO, 06/11/09