I Concurso de microcurtas “MOBILÍZATE” do Concello de Pontecesures.

O Concello de Pontecesures convoca este certame de pequenas curtametraxes elaboradas con teléfonos móbiles dirixido a estudantes da ESO ou de Bacharelato dos centros educativos de toda Galicia. A idade para participar neste concurso é de 14 a 20 anos.

Para o mellor desenvolvemento desta actividade levaráse a cabo a través do centros educativos.

Este concurso crease cos seguintes obxectivos:

–   Fomentar o uso da lingua galega entre o alumnado galego.

–     Promover o traballo en equipo.

–     Dar a coñecer a creatividade audiovisual presente na poboación estudiantil.

–     Empregar as novas tecnoloxías como un espazo para a creación.

O prazo de inscricións e de entrega das microcurtas é dende o 16 de abril ata o 15 de maio.

PREMIOS: (Serán entregados o 18 de maio no Concello de Pontecesures)

Lote de libros á mellor microcurta

Lote de libros ao mellor guión

Lote de libros á mellor interpretación

Lote de libros á microcurta preferida do público

Máis información ,consulta das bases do concurso e descarga do formulario de inscrición no seguinte enlace:

http://www.pontecesures.org/vernoticia.asp?id=332

 

 

Veinte mil testigos, una gran fiesta y 400 equinos en feria.

Veinte mil testigos, una gran fiesta y 400 equinos en feria

Padrón vivió su Domingo grande// Trisquel, Terra, Yanki, Perla, Lóstrego y Narón ganaron los concursos//Hubo homenaje a Rosalía

La bailarina Tamara Sánchez ofreció ayer una coreografía oriental con un ejemplar de Pura Raza Galega

Cuatrocientos ejemplares participaron ayer en la Feira Cabalar del día grande de la Pascua de Padrón. La mayoría eran caballos (de todas las razas) pero también se pusieron a la venta burros, mulas y ponys. ?stos últimos, por cierto, a precios que podían rondar los 300 y 400 euros, aunque los reyes del día fueron, sin duda, los caballos.

Por un lado porque “ésta es una de las mejores ferias especializadas de Galicia”, dice José Luis Roncero, que ayer vendía un anglo-árabe de siete años por 1.500 euros.

Y, por otro, porque se celebró un concurso morfológico y de andadura, que servía como primera prueba puntuable para la Copa Galicia 2012 de Pura Raza Galega.

La edil de Fiestas, Elena Romero Fabeiro, explicó que los criadores empezaron a llegar al recinto del Campo de A Barca, en donde se celebró la feria, el sábado por la noche. Venían de Vilalba, Mos, Sanxenxo, Cáceres, Burgo o Salamanca, entre otros lugares.

EL CORREO GALLEGO, 09/04/12

Valga recurre al karting como método para dinamizar el municipio y la comarca del Ullán.

La empresa Hobbykart inauguró ayer las instalaciones de un circuito en el que se han invertido 400.000 euros

Olor a gasolina y a goma quemada y unos momentos de diversión asegurada son una de las alternativas de ocio que desde el día de ayer ofrece el municipio de Valga, donde abrió sus puertas un circuito de karts que puede convertirse en uno de los dinamizadores económicos de la comarca del Ullán.
Los políticos fueron los primeros en descubrir las ventajas y traiciones de un trazado que no va a dejar indiferente a nadie. Rafael Louzán, presidente de la Diputación, no dudó en subirse a uno de los karts, aunque dejó bien claro que lo suyo es la política y no la competición con vehículos de gasolina. Similar resultado obtuvo el teniente alcalde de la localidad, Román Castro Castromán, que acabó cruzando en el último puesto la línea de meta, muy cerca de su presidente provincial. No participó ni en la carrera ni en los actos el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, por cuestiones de salud.
Tras haber comprobado el funcionamiento de los karts, el presidente provincial alabó la iniciativa y lo puso como ejemplo de lo que significa la colaboración entre la iniciativa privada y la pública, “que ha sido fundamental para sacar adelante las instalaciones”. Insiste en que las instalaciones han sido un “acierto, ya que son muy demandadas por la juventud, que reclama espacios en los que disfrutar de una actividad lúdica y deportiva”.
En esta línea se pronunció el teniente de alcalde del municipio del Ullán, Román Castro, que indicó que Valga, con la inauguración, ve cumplida “una vieja aspiración” e incidió en que las instalaciones no solo van a permitir a los aficionados disfrutar de los karts, sino que podrán aprovecharse para otras pruebas de deportes de motor, además de para las actividades de fomento de la seguridad viaria en colaboración con otros municipios de la zona.
La construcción de la pista fue una iniciativa municipal para dinamizar económica y socialmente el municipio. La propia institución municipal se encargó de la redacción del proyecto y sacó a concurso la ejecución de las obras así como la gestión de la pista, que fueron asumidas por la empresa coruñesa.
Las instalaciones ocupan una superficie de 35.000 metros cuadrados y cuentan con 350 metros de pista con nueve metros de ancho, tres variantes, boxes con un acceso de 3,5 metros de ancho, cabina de cronómetros y la nada despreciable cifra de 35 karts para alquilar. Además, incluye servicios complementarios como cafetería, sala multimedia, talleres, almacén y aseos.
El que ayer se estrenó es el segundo circuito de estas características que existe en las inmediaciones de la ría de Arousa, sumándose al que lleva años en funcionamiento en las inmediaciones de la playa de Major, en el Concello saliniense de Sanxenxo.

FARO DE VIGO, 01/04/12

La camelia, el tesoro floral de Valga.

La exposición de camelia podrá visitarse en el Auditorio durante la jornada de hoy.

VI exposición bella otero en el auditorio municipal
El Auditorio Municial de Valga se viste de colores, los que los centenares de camelias y composiciones florales que desde ayer forman parte de la VI Exposición Bella Otero, organizada por la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? y que podrá ser visitada por el público también durante toda la jornada de hoy. Un total de 74 participantes y amantes de esta típica flor gallega concurrieron al concurso paralelo a la muestra, en su gran mayoría aficionados de Valga y asociaciones como Asmivalu, Axentiva, la propia Albor, Adeval, los centros educativos e incluso la agrupación de Protección Civil con una presentación en la que las camelias se acompañaban de una mangera. A medida que avanzan las ediciones de la exposición, las composiciones que concurren destacan más por su carácter innovador y sorprendente, lo que confirma las posibilidades infinitas que ofrece la camelia a pesar de que la climatología seca de los últimos meses no ha sido la más adecuada.

El alcalde, José María Bello Maneiro; la diputada provincial Begoña Estévez; el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán; y la presidenta de Albor, Rosa Estévez ­que la pasada semana ganó la Camelia de Ouro en el certamen internacional de Vilagarcía­ fueron los encargados de inaugurar la muestra que, además de las presentaciones que entran en concurso, incluye también creacciones de profesionales, entre ellos la familia Dios, cuyos integrantes con los principales coleccionistas de camelia del municipio de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 18/03/12