Valga inicia hoy los actos dedicados a la camelia con un curso.

El fin de semana se celebrará en el auditorio una exposición y un concurso

En Valga han empezado la cuenta atrás para abrir la quinta edición de la Exposición de la Camelia La Bella Otero. La cita será el 26 y 27 de marzo en el auditorio municipal de Cordeiro, pero más allá de la exposición de flores habrá otros alicientes.
Hoy se celebrará un curso gratuito de adorno floral con camelias, impartido por Ángeles Carbajal, pero no será hasta el fin de semana cuando arranque el grueso de la actividad.
El sábado a las diez de la mañana comenzará la colocación de las flores en el recinto, de modo que esté todo a punto para la inauguración, prevista para la una de la tarde. Para entonces, el jurado ya habrá empezado a tomar buena nota de las flores y presentaciones con el fin de emitir posteriormente su fallo. Los premios se entregarán a las siete y media y a continuación actuará la coral polifónica Santa Comba de Cordeiro.
El domingo, la exposición se mantendrá abierta en el auditorio para que pueda ser visitada por todo aquel que guste de la flor de las Rías Baixas.
La exposición está patrocinada por el Concello de Valga y la Diputación de Pontevedra y organizada por la Asociación de mujeres rurales Albor, de Valga. La Sociedad Española de la Camelia interviene en calidad de colaboradora.
El concurso que se organiza al amparo de esta exposición tiene por objetivo incentivar el cultivo de esta flor así como divulgar la gran riqueza que tienen los jardines gallegos, públicos y particulares, en lo tocante a esta especie. De hecho, no se permite la participación de profesionales con el fin de incentivar la asistencia de cultivadores aficionados. Hay tres premios en disputa. El premio A Camelia en Valga premiará la mejor composición floral que guarde relación con el patrimonio histórico, artístico, natural y etnográfico de este municipio. El premio Camelia de Galicia incentiva la presentación con camelias que utilice elementos autóctonos y representativos de la cultura tradicional gallega. Camelia en el mundo premiará a la composición que haga referencia a diferentes culturas y sociedades donde está presente esta flor.
En el concurso se podrán utilizar todo tipo de especies y variedades y requiere inscripción previa. Los premios consisten en una planta de camelia en maceta de las variedades de la colección de la Diputación Provincial.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

María Antonieta perdeu a cabeza en Valga.

Cada vez é máis difícil sorprender cun bo disfrace, pero foron moitos os que o conseguiron no concurso de Entroido celebrado en Cordeiro o pasado domingo, tanto que os gañadores como outros participantes, caso de María Antonieta levou a súa propia cabeza decapitada na man e que si venceu en Campo Lameiro.
No certame infantil a gañadora individual foi A pequena labrega (Valga), seguida de A dama da piña (Redondela), Pavo Real (Padrón) e El domador de Dragóns (tamén de Padrón).
Mendo café (Caldas) e Os reis das chapas (Valga) foron as mellores parellas, mentres que en grupos e comparsas gañaron Caixa sorpresa (Moraña) e O jaliñeiro (Portas).
Na modalidade de adultos, La gárgola (Vilagarcía) e A laconada (Valga) gañaron na categoría de disfrae individual. En parellas, Os barcos do Marco Antonio (os dous de Valga). En grupos e comparsas, A colleita da troula (Portas), A arrincadeira: aventuras en pañais (Valga) e O recuncho da costureira (Pontecesures).
Finalmente o premio especial foi para Os carrexadores do petróleo do Ulla (Valga).

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/03/11

Incentivan la participación en la V Mostra da Camelia con un concurso de presentación floral.

La Mostra da Camelia se celebra los días 26 y 27 en el Auditorio.
Con el ánimo de animar a los expositores locales a participar en la V Mostra da Camelia ??Bella Otero?, que se celebrará en el Auditorio de Valga durante el fin de semana del 26 y el 27 de marzo, se convoca un concurso de presentación floral con camelia al que únicamente pueden concurrir vecinos o asociaciones valguesas o de otros municipios y que en ningún caso sean profesionales del ramo. De esta manera también se pretende contribuir a aumentar la afición por la camelia, su cultivo y, en general, el respeto por las plantas y el medio ambiente.
En el marco de este certamen se otorgarán tres premios a las mejores presentaciones que, basándose en la flor de la camelia y utilizando o no otras plantas, objetos o materiales decorativos, resulten del agrado del jurado, que estará formado por un representante del Concello, dos de la asociación Mulleres Rurais ??Albor?, otro de la Sociedade Española da Camelia y, finalmente, un socio de esta última entidad. A la hora de emitir su dictamen tendrán en cuenta la conservación de las flores ­que no estén mustias, enfermas o rotas­, que la composición resulte armónica, bonita, elegante y artística.

Para participar en este concurso sólo hay que ponerse en contacto con el Auditorio Municipal, llamando por teléfono al número 986 55 67 69.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/11

Valga ultima su quinta feria de la camelia Bella Otero.

Se celebra los días 26 y 27 en el Auditorio Municipal, situado en Ferreirós (Cordeiro)

Los cultivadores de camelias de toda la provincia de Pontevedra y de diferentes puntos de A Coruña, pero también los amantes de esta planta en general, están llamados a participar los días 26 y 27 en la “Exposición da Camelia Bella Otero”.
Se trata de la quinta edición de un acontecimiento que se centra en la flor más popular del Concello de Valga, y es, también una cita ya consolidada en la que cada año participan más y mejores expositores.
Desde el Concello ya calientan motores, y por tal motivo difunden la bases del concurso de presentación floral, cuya misión no es otra que “animar a los expositores a participar y aumentar la afición a la camelia, su cultivo y divulgación”.
Pero se busca, igualmente, fomentar el respeto por el medio ambiente “y promover el amor a las plantas”, para lo cual se anima a participar en el concurso “a asociaciones, vecinos o residentes habituales en Valga y otros Concellos”, pero no se permite la participación de profesionales.
Para preparar mejor este concurso, el Concello y la Asociación de Mulleres Rurais Albor incluso organizan un curso gratuito de adorno floral, con las camelias como protagonistas. Va a impartirse el día 23 y va a servir de aperitivo al certamen propiamente dicho, que comienza a las diez de la mañana del día 26 con la colocación de las flores.
La inauguración oficial está prevista para la una de la tarde, mientras que a las 19.30 se celebrará la entrega de premios y la actuación del Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro. Los interesados en disfrutar de este evento también tendrán la oportunidad de hacerlo el día 27, y siempre en el Auditorio Municipal de Valga, situado en Ferreirós (Cordeiro).

FARO DE VIGO, 15/03/11

Casi un millar de personas participan mañana en el desfile de Carnaval de Padrón.

Cerca de un millar de personas participan mañana en el gran desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas organizado por el Ayuntamiento de Padrón que, con tal alta participación, se consolida entre las citas con más afluencia del Carnaval. Así, si el tiempo lo permite, el desfile saldrá a las cinco de la tarde desde una fábrica de A Matanza para recorrer la avenida de la Estación, Rúa Real, Fondo de Vila y acabar en el Campo do Souto, donde estará instalada una plataforma de recepción para todos los concursantes. Hay cuatro modalidades de concurso: infantil individual, adulto individual, comparsa o grupo de hasta 20 personas y de más de 20. El Ayuntamiento reparte más de 3.000 euros en premios.
Además, los grupos de más de 40 personas recibirán 150 euros por su participación. Y los que tengan más de 10 personas y el 60% de sus integrantes estén censados en el municipio de Padrón se llevarán una gratificación de 60 euros. El jurado del concurso estará formado por miembros de diversas asociaciones y entidades del municipio, además de personas vinculadas al mundo de la cultura y las tradiciones.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11

Bello Maneiro trasladó a la Xunta la queja por el impago de las expropiaciones.

El alcalde de Valga dice compartir el malestar del Partido Socialista pero le acusa de «enredar as cousas»

El PSOE de Valga alertaba hace tres días de que muchos vecinos de Campaña siguen sin cobrar por los terrenos que les expropiaron para ejecutar la obra de seguridad vial en la carretara PO-548 en este tramo y le reprochaba al alcalde que no se preocupara de esta cuestión.
El regidor, José María Bello Maneiro, explicó ayer que no solo se ocupó de este asunto sino que comparte las críticas por esta situación que afecta a numerosos propietarios «Estou dacordo con que hai que pagar canto antes. De feito, cando estiven na consellería pedínlles que axilizaran os trámites e dixéronme que a dous afectados aos que máis se lles debe, uns 30.000 euros entre os dous, vanlles pagar de inmediato».
Según las explicaciones obtenidas en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras por el regidor, el retraso en los pagos se debe a que hubo modificaciones en el proyecto y, por tanto, se varió el alcance de las expropiaciones, lo cual provocó, a su vez, que hubiera que iniciar nuevos expedientes. Según Bello Maneiro, aquellos propietarios que no se vieron afectados por este cambio ya cobraron. En todo caso, aunque comparte la inquietud de los socialistas por este tema, el alcalde no comulga con las formas del grupo de la oposición. Lo acusa de faltar a la verdad «cando din que se pagaron os terreos a 4 euros, iso é falso». «Ese prezo corresponde aos terreos que se ocuparon ao lado da vía do ferrocarril, e foi unha decisión do xurado de expropiación, aí o Concello non ten nada que ver. Os terreos da obra de Campaña, non lembro agora as cantidades, pero pagaronse moi ben. Tanto, que o 99% dos vecinos aceptaron os prezos. Andan a mestrurar e a enredar as cousas», señaló en alusión al comunicado emitido por el PSOE el pasado martes. Bello Maneiro también rechazó las críticas recibidas por la supuesta politización del acto de inauguración de la Biblioteca Padre Isorna, celebrado la semana pasada y al que acudió el presidente de la Xunta. «Ter esta biblioteca merecía un acto deste tipo. Non sei o que dirían logo se inauguramos o auditorio, que aínda está sen inaugurar porque entendemos que podía verse como un acto político».

La ausencia de Coto
El alcalde calificó de «lamentable» este tipo de críticas así como el hecho de que la portavoz socialista, Carmen Coto, no acudiera a un acto institucional como este «a pesares de ser invitada». «En Valga, salvo mentes retorcidas, estamos moi contentos con esta inauguración».
Por último, respondió a las insinuaciones de los socialistas respecto a que podía haber favoritismo en la contratación de obras en el Concello valgués. «En Valga pode presentarse quen queira. Hai un concurso público e hai unha mesa de contratación. O que pasa é que hai empresas que fan esforzos para levar a obra porque contratan a parados de Valga e iso para nós é importante», añadió Bello Maneiro.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11