Pontecesures rinde homenaje a sus 15 alcaldes desde 1925.

Un homenaje a los alcaldes de Pontecesures desde eu constitución en 1925 es la principal novedad de la Festa da Lamprea que se celebra el próximo fin de semana y fue presentada ayer.
El homenaje consiste en la exposición en la Casa Consistorial de las fotografías de 14 de ellos, en un acto que va a ser presidido por el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán y al que se invitó a los familiares de los regidores.
Los organizadores han destacado que en la presente edición se van a servir lampreas sólo del Ulla y por ello se ha contado con 14 barcos de los valeiros de Pontecesures que suministrarán 310 ejemplares.
En este sentido el pasado miércoles, hubo una reunión con el sector en el que se tomó la decisión de potenciar el producto local.
Asimiso, se indicó que aunque la lamprea va a ser servida “a la bordelesa”, es decir guisad en su propio sangrue, con arroz blanco y picatostes, se va a potenciar el concurso de empanadas de lamprea. De hecho el famoso “timbal” de lamprea es un plato exquisito de la gastronomía gallega y apreciado de forma general.
Aseguran los roganizadores que ya se ha notado una gran expectación ante la fiesta gastronómica y los actos de la Feria del Automóvil. Asegura el edil Luis Sabariz que son muchas las personas que han llamado para reservar mesa y también para participar en el concurso gastronómico. Entre las autoridades que han confirmado su presencia en la fiesta se encuentran la Conselleira do Mar, Rosa Quintana; el presidente de la Diputación, Rafael Louzán y el delegado territorial de la Xunta, Cores Tourís.

FARO DE VIGO, 10/04/10

La Festa da Lamprea se iniciará el próximo sábado en Pontecesures.

Hasta los más pequeños se atreven a probar este animal cuaternario que se prepara con sangre.

El pregonero de la edición de este año será el actor vilagarciano Tacho González

A pesar de que la receta de la lamprea podría echar a atrás a más de uno a la hora de la primera degustación, cada vez son más las personas que se acercan a la Festa da Lamprea de Pontecesures a probar el plato más típico y exquisito de este municipio del Baixo Ulla. Sus vecinos y visitantes volverán a vestirse de gala un año más para celebrar esta tradicional fiesta en la que se degustan más de un millar de raciones de este pez.
El próximo sábado 17 dará comienzo la programación gastronómica prevista para esta edición, que se volverá a combinar con la celebración de la Feira do Automóbil. A las diez de la mañana tendrá lugar la apertura de este evento para dar paso a la música que traerá el grupo Xarandeira y a la concentración de distintos modelos de Porches en la zona de la Feira.
El concurso de empanadas de lamprea se iniciará a las seis de la tarde, cuando se recibirá a los participantes en la carpa de la zona portuaria. Cada concursante al presentar su plato deberá entregar un sobre cerrado en el que figuren sus datos personales.
A partir de las siete de la tarde un jurado experto integrado por chefs gallego valorará los resultados para proceder a otorgar los premios de 300, 200 y 100 euros. Tras este proceso y para saciar el apetito de los visitantes se ofrecerán pinchos de empanada de lamprea a la bordelesa a un precio de tres euros que incluirá la bebida.
El domingo proseguirá la programación festiva con la concentración de coches antiguos en las calles centrales de Pontecesures a las once y con la ofrenda floral. A las doce del mediodía se homenajeará a los 15 alcaldes que tuvo el Concello desde su constitución en 1925. Serán expuestas en la casa consistorial algunas de sus fotografías.
El pregón de este año correrá a cargo del popular humorista y actor de la TVG Tacho González. Tendrá lugar a las dos menos cuarto de la tarde. Desde el Concello se ha anunciado que se ha acondicionado el espacio portuario para la celebración de los actos y que que los 14 barcos de los valeiros suministrarán las lampreas este año con un reparto equitativo. El pez será en su totalidad del río Ulla. Vecinos y foráneos pueden ir abriendo boca para esta nueva edición de la fiesta de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/10

La plaza móvil de A Barca acoge hoy el concurso de saltos taurinos.

El sábado de Pascuilla arranca con el raid hípico caballar que lleva el nombre de Gran Premio de la Pascua. Consta de tres pruebas, una de 46 kilómetros y dos de 81 kilómetros con salida y llegada en el área recreativa del Santiaguiño do Monte. Por la tarde, a partir de las cinco, en la plaza móvil instalada en el campo de A Barca, se celebra el concurso de quiebros, cortes y saltos taurinos con los mejores especialistas del sector. Asimismo habrá, también por primera vez, un gran prix con la suelta de vaquillas para las peñas de jóvenes que se formen. Las actividades de la tarde tenían que celebrarse el sábado de Pascua pero, debido al mal tiempo, se aplazaron para hoy y con buen acierto dado el tiempo soleado.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/10

Presentada a Festa da Lamprea de Pontecesures e a Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.

PROGRAMACI?N: XV FESTA DA LAMPREA 2010.
VI FEIRA DO AUTOMOBIL ANTIGO E DE OCASI?N 2010.

SABADO 17 de Abril

10.00 h: Apertura da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión nesta xornada.

12 h: Pasarruas e actuación a cargo do grupo XARANDEIRA de Pontecesures.

12.30 h: Concentración de distintos modelos de Porches na zona da Feira.

17.45 h: Acto Inaugural da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.

18 h: CONCURSO DE EMPANADAS DE LAMPREA

Entre as 18 e 18.30 h. recepción das Empanadas participantes no concurso, na Carpa na zona portuaria. Cada concursante ó presentar a empanada entregará un sobre pechado onde figuren os datos persoais do concursante, dándolle o número de participación no concurso.

18.30 ?? 19 h: Valoración das empanadas por parte do xurado, integrado polos recoñecidos chefs galegos: D. José Antonio Rivera (Chef Rivera ?? Padrón); D. José Luís Baleiron (Olivo ?? Pontecesures) e D. Angel Rodríguez ( Restaurante Santiaguiño ?? Padrón), para adxudicar os premios do concurso:

1º premio: 300 ?
2º premio: 200 ?
Premio á mellor presentación: 100 ?

19 ?? 22 h: Despacho de pinchos de empanada e lamprea á bordelesa, ó prezo único de 3 ? pincho (incluída bebida).

22 h: Peche da xornada da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.

Pola tarde amenizará a Charanga Santiaguiño.

DOMINGO 18 de Abril

10.h: Apertura da VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión nesta xornada.

11.00 h: Concentración de Coches Antigos nas rúas centrais de Pontecesures e na Prazuela.

13:00 h: Recepción das Autoridades na Casa do Concello.

13.15 h: Ofrenda floral no Monumento ás Feiras do Automóvil Antigo.

13.30 h: Visita das autoridades á Feira do Automobil Antigo e de Ocasión.

13.45 h: Pregón da Festa da Lamprea, a cargo do popular humorista e actor ??Tacho González?.

14:00 h: Festa Gastronómica da Lamprea, tanto para o público en xeral como para as autoridades, na carpa situada para a degustación no peirao de Pontecesures

– Actuación do grupo ALGUEIRADA de Pontecesures nesta xornada.

– A Charanga SANTIAGUI?O amenizará con pasarruas a festa.

– Acuarium con lampreas vivas.

20 h: Clausura da VI Feira do Automobil Antigo.

Padrón, con la Pascua por montera.

Uno de los toreros más aplaudidos durante la tarde del domingo, saluda al público después de cortar dos orejas

La corrida de toros volvió a ser el principal atractivo de las fiestas con mayor tradición de la capital de Sar ·· La primera peregrinación da Pedronía dio el pistoletazo de salida ? Hoy llega el Día de Rianxo, tras el de Santiago

La tradición, en todos los sentidos, marcó un año más las celebraciones de Pascua en Padrón. Desde la tradición cultural a la puramente festiva, de la peregrinación histórica a las corridas de toros, un repleto programa de actividades ya con solera atrajo a miles de personas hasta la capital de Sar desde el pasado jueves. Los festejos continúan hasta el próximo fin de semana, cuando se cierren con la Pascuilla.

El pistoletazo de salida lo daba el jueves la Primera Peregrinación da Pedronía que partió de la compostelana plaza do Obradoiro hasta Padrón para reivindicar el protagonismo de la villa en el hito jacobeo. A continuación, el viernes llegó el momento del folk y los campeonatos de ajedrez, como antesala del primer día grande de las fiestas, el sábado de Pascua, que quedó ligeramente deslucido por la lluvia que obligó a aplazar el concurso taurino de quiebros, recortes y saltos hasta el próximo fin de semana. Lo que sí se mantuvo fue el pregón inaugural a cargo de Xosé Carlos Carballido Rey, catedrático de Xeografía e Historia y secretario de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón.

La lluvia del sábado dejó el cielo despejado para la gran jornada del domingo, donde los toros fueron protagonistas absolutos. Más de mil personas se reunieron en la plaza para presenciar la faena del zaragozano Mario Pérez Langa que, a sus 16 años, es el rejoneador más joven de España. Junto a él, los novilleros Ricardo Maldonado (Valladolid) y Jesús Duque (Valencia), lidiaron a los toros (de la raza puro jandilla) de la ganadería de Santiago López Chaves, de Salamanca, que pasa por ser una de las más importantes del país.

Ayer tenía lugar la conmemoración del Día de Santiago en Padrón, con la recepción a la Corporación Compostelana. Hoy llegará el Día de Rianxo, con acto oficial y actuación de las bandas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10

Los aficionados a la equitación disfrutaron de las exhibiciones en el recinto del Campo da Barca.

El coordinador general de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, Jacobo Pérez Paz, fue ayer en el Campo da Barca de Padrón el maestro de ceremonias de la Feira Cabalar, que incluyó un concurso morfológico sección sementales y una competición de la sección de yeguas.
Las pruebas estuvieron valoradas por dos jueces oficiales de la raza, pertenecientes a la Escuela Oficial de Jueces de Pura Raza Gallega. El método utilizado para la valoración y calificación de los animales en el concurso fue el de ficha por regiones.
Una vez finalizada la prueba morfológica, la asociación, en colaboración con Piensos Nanta-Nanfor y la concejalía de fiestas y ferias de Padrón, patrocinadores del encuentro, se dio paso al concurso de andadura gallega en las modalidades de Serrada y Chapeada, al igual que una prueba para caballos trotones en andadura. Las competiciones de andadura fueron abiertas a todos los jinetes, participasen o no en el campeonato. En esta ocasión fueron dos jueces, uno de crono y uno de faltas, ambos designados por la lista de jueces oficiales de la Federación Hípica Galega.
La organización fue muy estricta a la hora de requerir la documentación sanitaria de todos los caballos, así como de las obligaciones sanitarias.
Los sementales Artes, Porteño, Balboa y Cotros realizaron ejercicios de doma de alta escuela en el espectáculo Soñando a caballo. Tomás Besada realizó una exhibición con caballos de pura raza española, lusitanos, ponis Welsh y cartujanos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/04(10