La Banda Sinfónica de la federación gallega ensaya en el multiusos de Cordeiro.

La Sinfónica de la Federación Galega de Bandas de Música está ensayando estos días en el Multiusos de Cordeiro para ofrecer un concierto en A Coruña, con motivo de la presentación de las obras ganadoras del concurso de composición que organiza esta entidad desde hace dos años.
Desde la Escola de Música Municipal de Valga informaron de que entre los miembros de la banda, hay algunos de sus alumnos y que los preparativos comenzaron el pasado sábado y se darán por finalizados hoy por la mañana. Y es que, para sus componentes, es importante que esté listo hasta el último detalle y por ello practicarán todo lo necesario, incluso en las horas previas a la actuación. Esta comenzará a las 21 horas en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. Bajo la dirección de Xoán Carlos Seráns, interpretarán las piezas que recibieron mención en el certamen. Se trata de las obras ganadoras ??Marea Negra? y ??Pórtico? del joven músico de Rianxo, Antón Alcalde Rodríguez; y las finalistas: ??A Lenda da Santa Compaña? de David Cuevas,?? A Pedra da Serpe?, de José Luís Represas, y ??Auga levada? de Juan Eiras.

La actividad está organizada por la federación en colaboración con la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta, y la entrada es libre, pudiendo acudir todos los interesados.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/09

La fotografía, un medio para el recuerdo y la denuncia.

Expo

La fotografía puede tener múltiples vertientes y motivaciones. Los diferentes enfoques de esta disciplina permiten que las imágenes sean una forma de recuperar y recordar el pasado, aunque también pueden convertirse en una alternativa para denunciar cosas que, de otra manera, posiblemente pasarían desapercibidas. En dos municipios de la comarca, Valga y Moraña, pueden verse estos días sendas exposiciones que confluyen en cuanto al método ­la fotografía­, pero se diferencian en sus objetivos. La primera, ??Valga e as súas xentes?, ofrece un repaso en imágenes de los ciudadanos, las costumbres y la vida en esta localidad en las últimas décadas, prácticamente desde principios del siglo XX. La segunda, ??Moraña desenfocada?, organizada por la asociación cultural ??O Arrieiro?, busca despertar conciencias y poner de manifiesto situaciones injustas o, en algunos casos, intolerables, pero también destacar las cosas bien hechas y que merecen un reconocimiento expreso.
El proyecto valgués es continuación de la exposición ??Valga nos últimos cen anos?, que la Concejalía de Cultura impulsó hace dos años contando con la colaboración de los vecinos, que aportaron sus fotografías antiguas, a través de las que se podía contemplar la evolución del municipio, sus gentes, costumbres y geografía a lo largo de un siglo. El éxito fue tal que los ciudadanos continuaron llevando sus imágenes al Concello, y así nace ??Valga e as súas xentes? que cuenta con casi medio millar de nuevas fotografías con las que se inmortalizaron momentos irrepetibles para sus protagonistas.

Recuerdos del colegio o grupos escolares conviven con hombres en el servicio militar o apuntando armas. Tareas agrícolas con animales o útiles de labranza que en nada se parecen a la moderna maquinaria, la matanza del cerdo, o profesiones como la de costurera son otras de las temáticas de las fotografías de esta muestra, que fue inaugurada el domingo y permancerá abierta al público hasta finales de enero en el Auditorio Municipal de Ferreirós. Su puesta de largo fue por todo lo alto, con un centenar de vecinos que se dieron cita para escuchar las historias de vida de Pasarín, Moncho Pereira, José Luis Cerneira, Dolores Carril y Herminia López, junto con los chistes de Paco Mi Vida.

A través de estas imágenes pueden reconocerse a personas que hoy ocupan cargos públicos, como la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, el día de su Primera Comunión o el responsable local del BNG, Xosé Manuel Martínez, en una tierna instantánea de su infancia en compañía de sus padres.

Lo que más proliferan son las celebraciones: guateques, romerías populares, comidas campestres, comuniones, bautizos y bodas. Estas últimas son multitud y presetan algunos aspectos curiosos, como aquella tradición de que las novias subiesen al altar vestidas de negro, que hoy llama poderosamente la atención pero que antaño era de lo más normal. Tampoco puede pasarse por alto esa costumbre de sacar las fotos, cualquiera que fuese la ocasión, delante del ??palleiro?.

Otras de las imágenes tienen su relevancia por las historias que esconden detrás, como una serie en la que varios grupos de personas posan ante ??El sistema automático?, nombre que tenía antiguamente el Mesón de Cordeiro. Cuenta la historia que un día un rayo cayó en las inmediaciones y ??enterraron á xente no chan para quitarlle a electricidade que tiñan no corpo?, apunta la concejala de Cultura.

Concurso > En el caso de Moraña, la asociación ??O Arreiro? planteó el concurso de foto denuncia ??Moraña desenfocada? y, con las imágenes presentadas, inaugurará en los próximos días una exposición en la Casa de Cultura que permanecerá abierta al público hasta finales de este mes de diciembre.

Pablo Mirás, consiguió el primer premio con la fotografía ??Perros sin techo?, que denuncia una situación, por desgracia, muy habitual actualmente: el abandono de animales. Un perro sin dueño aparece en una calle de Santa Lucía mientras, desde una ventana, otro lo mira atentamente. El segundo lugar fue para Miguel Giménez, con ??Vellos recordos de hoxe?, que muestra una parte de la Carballeira de Santa Xusta con la reciente limpieza y restauración de la denominada Costa do Cura. Finalmente, el tercer premio recayó en Sergio Casais y la imagen ??Outros tempos?, que denuncia la existencia de un vertedero incontrolado de escombros y restos de obras en pleno monte Ardegán.

DIARIO DE AROUSA, 16/12/09

El concello de Padrón inició la tramitación para adjudicar los puestos de feria de la Pascua.

El Concello de Padrón ya inició la tramitación para la licitar, mediante procedimiento abierto, las autorizaciones para la ocupación de dominio público municipal e instalación de las atracciones de feria, puestos de venta y pulperías durante las fiestas de Pascua de 2010. De acuerdo con el alcalde en funciones, Eloy Rodríguez, el Ayuntamiento quiere trabajar con tiempo y de ahí que ayer mismo ya se publicara el anuncio del acuerdo adoptado por la Xunta de Goberno Local en fecha uno de diciembre.
Tras la publicación del anuncio, las personas interesadas en instalar un puesto en la Pascua del próximo año tienen un plazo de quince días naturales para presentar su oferta, en base al tipo de licitación fijado por el gobierno padronés en el plano del proyecto de la feria que forma parte del pliego de cláusulas y que ya se puede recoger en el Ayuntamiento.
La fecha para la apertura de las oferta económicas se hará pública en el tablón de anuncios del Concello. Desde la llegada al gobierno municipal de PSOE y CIPa, la adjudicación de los puestos de feria se hace a través de un concurso público.

LA VOZ DE GALICIA, 16/12/09

Valga pretende estrenar el año próximo un circuito de karts.

Tendrá una pista de 800 metros y un presupuesto de obra de 322.254 euros

El karting es una disciplina deportiva en alza y en Valga aspiran a convertirse en un polo de atracción para los aficionados. Con tal motivo, el Concello ha elaborado un proyecto para construir una pista de karts en el lugar de Casal de Eirigo, en Sete Coros, que se materializará en el 2010, según las previsiones del alcalde, José María Bello Maneiro.
El proyecto está ya redactado y ha pasado la exposición pública de modo que lo que le queda ahora al gobierno local es decidir como afronta la obra. Descartada la gestión municipal, se optará por el modelo de concurso público, pero lo que todavía está por definir es si se sacará solo a concurso la gestión del circuito o también la construcción del mismo. Bello Maneiro anuncia que esta cuestión se dilucidará en breve y que el próximo paso será llevar el asunto a pleno.
El de Valga será el segundo circuito de karts de la zona norte de la provincia de Pontevedra (actualmente hay uno en Sanxenxo) y está diseñado con una pista de 800 metros. Se construirá sobre unos terrenos cedidos por la comunidad de montes, que ocupan 30.000 metros cuadrados, y el presupuesto es de 322.254 euros.
El circuito quedará a unos 300 metros de las casas más cercanas de modo que, para curarse en salud, el gobierno local se ha reunido ya con los vecinos afectados por si hubiera reparos, dado el ruido que generan los karts. Según Bello Maneiro, no hay quejas en este sentido, aunque todavía está pendiente una asamblea de la comunidad de montes para dar el visto bueno al proyecto.
En Valga esperan que esta oferta para practicar karting atraiga al municipio a numerosas personas de toda Galicia, con la consiguiente repercusión para la economía local.
En esta idea tuvo mucho que ver un concejal del gobierno (PP), José Ramón Santos, que falleció en un accidente de tráfico hace cuatro años. El edil era un gran aficionado al motor y campeón de Galicia de Ralis y llevaba tiempo defendiendo este proyecto. La pretensión del alcalde es que este circuito se aproveche, además, para usos didácticos relacionados con la seguridad vial.

LA VOZ DE GALICIA, 14/12/09

La cantante Bea de “Operación Triunfo”, presenta esta noche su disco en Santa Comba.

El Multiusos xalleiro es el escenario hoy del concierto de presentación del nuevo disco de la cantante Bea, solista gallega participante en el televisivo concurso Operación Triunfo 3, bajo el titulo de Berce Galego. La cita es a partir de las 21.30 horas, bajo la presentación del también cantante Fran Allo.
Esta presentación forma parte de los actos programados con motivo del Nadal en Santa Comba, unas actividades entre las que destaca la quinta Gala do Deporte, a celebrarse el próximo jueves 17, a partir de las 20.30 horas con la presencia del entrenador del Deportivo de A Coruña, Miguel Ángel Lotina.

LA VOZ DE GALICIA, 11/12/09