Domingo de alfombras y empanada en Valga.

La Festa da Empanada de Millo se celebra este domingo en la parroquia de Cordeiro.
La empanada más grande de la comarca vuelve a elaborarse este fin de semana en Cordeiro en la que es, nada más y nada menos, que la vigésima edición de la fiesta gastronómica organizada por la Sociedad Cultural y Deportiva de Cordeiro. Será el domingo cuando se podrá disfrutar en el teleclub de esta parroquia de Valga de uno de los más preciosos manjares que ha dado la gastronomía gallega, la empanada de ??millo?, por un módico precio de 1,5 euros la ración ­los socios de la entidad podrán degustar gratis hasta tres porciones­ y pudiendo elegir entre una amplia variedad de rellenos, cada cual más delicioso. Las ??xoubas? de Rianxo, mejillones, atón, lomo, bacalao con pasas, zamburiñas… serán solo algunos de los productos que se combinarán con la masa de maíz autóctono. Sin faltar tampoco la zorza, que en los últimos años se ha convertido en lo más reclamado por los comensales. ??? das que máis gusta?, por lo que en esta edición se aumentarán el número de raciones rellenas de este producto para que nadie se quede con ganas de probarlas y saborearlas, indica el presidente de la Sociedad Cultural y Deportiva, Manuel Carbia Magariños, que en la tarde de ayer ponía rumbo a Araño (Rianxo) para ir a recoger los moldes en los que se confeccionará la empanada. El sábado tienen que estar listos para empezar a elaborarla, tarea en la que colaborarán unas 25 personas. Serán en total 40 metros de empanada que se cocerá en la panadería Campaña.
Se utilizarán distintas variedades de maíz ­blanco, negro y rojo­ cultivado en el lugar de Cerneira (Setecoros) por el señor Furelos y en Moldes (Cordeiro) en los terrenos de Francisco ??O Brañeiro?. El centeno, que también habrá, procede de Xinzo de Limia. Estos cereales se fueron preparando a lo largo de la última semana en talleres como los desarrollados el miércoles y el domingo en el teleclub y en los que auténticos expertos en la materia enseñaron a las nuevas generaciones a ??debullar? maíz a mano, separando el grano de la espiga para después molerlo y convertirlo en harina.

Todos estos preparativos tendrán como colofón la fiesta del domingo, en la que colaboran la Xunta de Montes de Cordeiro y la Dirección Xeral de Xuventude de la Xunta. Será a partir de las siete de la tarde cuando en los alrededores del teleclub empiecen a repartirse las raciones.

Corpus > Y como es costumbre, esta fiesta gastronómica coincidirá con la celebración del Corpus, una cita que cuenta también con gran implicación de los vecinos de la parroquia de Cordeiro. Unas doscientas personas dividida en tres grupos trabajan para elaborar las alfombras florales que adornarán las tres entradas a la iglesia este domingo, día para el que está programada la misa (18 horas) y la posterior procesión.

En el mes de abril comenzó a preparar la festividad alguno de los grupos de vecinos, con la recogida de flores, como ??tuyas? que después congelaron para mantener en buen estado. También utilizan mirto, claveles, te bravo o coca de eucalipto para crear las alfombras, que gozan de mucha tradición en Cordeiro y que comenzarán a plasmarse sobre el terreno a lo largo de la tarde del sábado.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/12

La psicóloga del Centro de Día de Valga imparte una charla sobre detección precoz de demencias.

La psicóloga del Centro de Día de Valga, Begoña Buela Martínez, impartirá el próximo jueves, 31 e mayo, en el edificio Multiusos de Cordeiro una charla formativa sobre “A detección precoz das demencias” en la que se darán a conocer los distintos tipos de demencia, cuáles son los signos de alarma que deben hacer sospechar de estas patologías y cual es el procedimiento a seguir. La joranada está organizada por el Centro de Día valgués que forma parte del Consorcio Galego de Servizos Sociais. La actividad está abierta a la participación de cualquier ciudadano que esté interesado en el tema. La conferencia comenzará a las cinco de la tarde y tendrá una duración aproximada de una hora. La entrada es gratuita.

DIARIO DE AROUSA, 26/05/12

Trofeo de kárate en el pabellón de Cordeiro.

La cuarta edición del campeonato de kárate que organiza el Club de Kárate de Valga se celebrará el próximo 26 de mayo en el pabellón de Cordeiro a partir de las cinco de la tarde. Para benjamines, alevines, infantiles, juveniles y cadetes habrá competición de katas y de kumites para cadetes y juveniles.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/05/12

El fraile Isorna, Socio de Honra de la asociación de periodistas compostelanos.

El fraile de Valga recogió la condecoración con mucho cariño.

El Padre Frai Xosé Isorna Ferreirós ha sido galardonado con el título de Socio de Honra de la Asociación de Periodistas de Santiago- FAPE. El presidente de la entidad, Luís Menéndez, calificó al religioso valgués de 91 años de edad como ??bondadoso espello para o xornalismo compostelán?.
Fuentes de la entidad explicaron que durante décadas, este fraile, natural de Cordeiro (Valga), fue ??moi popular? entre la prensa y los periodistas de la capital de Galicia. De hecho, aseguran que su vínculo con la asociación de prensa viene ya desde los años 50 del siglo pasado. Así, recordaron las colaboraciones del religioso en los medios locales y gallegos (ofició durante años la misa de la televisión autonómica gallega) y con su ??bonomía gañou as simpatías de todo o colectivo profesional, así como de numerosos sectores sociais da cidade?. Frai Xosé Isorna recibió este homenaje con mucho cariño y agradeció ??vivamente? la condecoración.

DIARIO DE AROUSA, 12/05/12

El GDR 20 promueve un proyecto vitivinícola en las riberas del Ulla.

Este grupo promueve y financia un proyecto para desarrollar la viticultura en los municipios de Catoira, Valga y Pontecesures, integrados en la Indicación Xeográfica Protexida do Viño da Terra Barbanza e Iria.
Dentro de esta iniciativa se enmarcan unas jornadas técnicas que se iniciaron ayer en el Auditorio de Cordeiro y que concluirán hoy. En ellas se abordan las expectativas de la viticultura en estos concellos, se presentará n estudio y se expondrán distintos proyectos empresariales. También se hablará sobre el cooperativismo, la viticultura ecológica y la situción de las zonas sin denominación de origen.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/05/12