Los colegios Ferro Couselo y Baño acogen las tardes extraescolares del Concello de Valga.

, El Concello de Valga, en una apuesta por conciliar la vida laboral y familiar pone en marcha las “Tardes extraescolares”. Se trata de un programa que funciona a modo de ludoteca y actividad complementaria a las del curso académico y se lleva a cabo en el colegio Xesús Ferro Couselo, de 16:30 a 18:30 horas, y en el de Baño de 15:30 a 17 horas. Además, como refuerzo, la bilioteca de Cordeiro abre de 16 a 20 horas y la de Valga lo hace de 18 a 19:30 horas, de lunes a viernes.

FARO DE VIGO, 16/10/11

Dos accidentes en el Alto de Cordeiro y Desabanda dejan dos personas heridas.

Una grúa retira el vehículo que se salió de la vía en el Alto de Cordeiro.

Dos accidentes de tráfico que ayer se registraron en las carreteras de Valga se saldaron con otras tantas personas heridas. El siniestro a priori de más gravedad fue el que se produjo cerca de las dos de la tarde en el kilómetro5 del vial PO-548, en el Alto de Cordeiro. Un Ford Fiesta con matrícula -Eliminada-  que circulaba en dirección a Vilagarcía se salió de la calzada por causas que se desconocen y el vehículo cayó en una gavia de una traída de aguas, explica un voluntario de Protección Civil de Valga, agrupación que participó en el operativo de emergencias.
El conductor del vehículo, un joven de iniciales J.A.P., vecino del lugar de Extramundi, en el municipio de Padrón, resultó herido de consideración y tuvo que ser trasladado por una ambulancia al Hospital Clínico de Santiago. Su acompañante tuvo mejor suerte y apenas necesitó de la colocación de un collarín, sin que tuviera que se llevado a ningún centro sanitario.

El otro accidente que se produjo ayer en Valga tuvo lugar a primera hora de la mañana, sobre las 7:15 horas, en la carretera N-550, en la que dos vehículos colisionaron frontalmente cuando sus respectivas conductoras realizaban maniobras para adelantar a sendos camiones. El accidente de tráfico, que se saldó con una mujer herida, se produjo en el lugar de Desabanda, en el punto kilométrico 87,5 de la N-550, en el tramo de la carretera en el que comienza el doble carril de subida hacia Caldas.

Uno de los vehículos siniestrados circulaba en esa dirección y adelantaba por el doble carril a un camión que le precedía. En ese mismo momento otro transporte bajaba en dirección a Valga y estaba siendo adelantado por otro turismo. Ninguna de las dos conductoras pudo evitar el choque frontal, que obligó a intervenir a Protección Civil de Valga, Urxencias Médicas y la Guardia Civil de Tráfico. El 112 también movilizó a Protección Civil de Padrón, que acudió con un equipo de excarcelación, ya que una de las mujeres no podía salir del vehículo al haberse quedado atascada la puerta del conductor. Para lograr sacarla del interior del coche, un Peugeot 206, fue necesario quitar los asientos traseros.

Esta accidentada, I.F.L., de 45 años de edad y también vecina de Padrón, resultó herida y fue trasladada en una ambulancia del 061 al Hospital Clínico de Santiago. Se quejaba de dolores en la cadera y en una pierna, explican desde la Policía Local de Valga. Fuentes del complejo hospitalario indicaron, a mediodía de ayer, que la paciente tenía pronóstico reservado, añadiendo que se encontraba consciente y orientada. La conductora del otro turismo y los dos camioneros resultaron ilesos.

DIARIO DE AROUSA, 29/09/11

Actos de la coral Santa Comba de Cordeiro.

La coral polifónica Santa Comba de Cordeiro celebrará una asamblea general el 22 de octubre en la que se aprobará, si procede, el estado de cuentas y se elegirá una nueva junta directiva.
La comida, a la que pueden asisitir tanto socios como acompañantes, ses celebrará el sábado 8 de octubre a las 14 horas, en el aparcamiento situado detrás del Auditorio de Ferreirós. El menú se compondrá de empanada, “pulpo á feira”, carne ao caldeiro y tarpa larpeira, así como vinos, aguas, refrescos y café. La comida se celebrará bajo una carpa por si se dieran unas malas condiciones meterológicas durante la jornada.
El plazo de inscripción para participar en el almuerzo concluyó el pasado lunes.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/09/11

Valga abre un expediente al tanatorio por negar una sala a la familia de una difunta.

Fachada del tanatorio municipal de Valga, situado en la parroquia de Cordeiro.

El Concello de Valga ha decidido expedientar a la unión de empresas que gestiona el tanatorio de Cordeiro por negar en septiembre del pasado año una sala a la familia de una fallecida, que había contratado el servicio a otra empresa, Pompas Fúnebres Europeas, de Vilagarcía.
Esta resolución de la Alcaldía firmada por José María Bello Maneiro se suma a las más recientes investigaciones abiertas por el Consello Galego da Competencia y la Comisión Nacional de la Competencia, que se unió al informe de la primera al conocer el caso.
En las tres ocasiones ha estado detrás de las denuncias el presidente de la asociación de Empresas Funerarias de Pontevedra, David López, que considera que la UTE formada por Pompas Fúnebres de Padrón y Ambulancias Iria Flavia, concesionarias del tanatorio de Valga, ejerce un “monopolio” en las instalaciones.
El alcalde del municipio del Ullán anunció por carta a los vecinos al poco de ser reelegido que estos disponían de pleno derecho a utilizar el edificio funerario, algo que, según la resolución municipal, no pudo suceder el pasado 13 de septiembre de 2010, cuando una vecina de Valga no pudo ser velada por sus familiares en el tanatorio de Cordeiro debido a la negativa de la UTE a que hiciera uso de ella otra empresa distinta a ella de pompas fúnebres.
David López lleva reivindicando esta “práctica anticompetitiva” de la concesionaria desde entonces y la queja presentada ante el Consello Galego da Competencia lleva la rúbrica de siete empresas que se sienten agraviadas por la actitud de Pompas Fúnebres de Padrón y Ambulancias Iria Flavia. Todas ellas son de localidades próximas a Valga, como Vilagarcía, Caldas y Catoira, pues en el municipio afectado no existen empresas locales del sector funerario.
La resolución de Alcaldía indica que la multa a la que se podría enfrentar la UTE concesionaria oscila entre un mínimo de 300 euros y un máximo de 1.500.
Tanto el Consello Galego como la Comisión Nacional se dan de plazo un año para resolver el caso de Valga, período durante el cual se estudiarán las acusaciones de la Asociación de Funerarias de Pontevedra y las alegaciones de la UTE Tanatorio.

Actuación municipal

El Concello explica que es “la administración competente para acordar la iniciación y resolver el procedimiento sancionador”, pues tiene las “facultades de inspección, control y requerimiento en relación con la actividad”.
Las empresas afectadas se quejan de no poder prestar sus servicios en el edificio de Cordeiro a pesar de que, explican, tienen derecho a hacerlo y sus clientes a disfrutar de él sin tener que abonar ninguna cantidad a mayores a la empresa concesionaria. Y es que, insisten, los mayores perjudicados por esta situación son “los propios vecinos”, como acredita, entienden, el caso originó el expediente abierto por Alcaldía.
Esto mismo defendió el alcalde de Valga, Bello Maneiro en la carta remitida a los vecinos del municipio a mediados de este año.
Sin embargo, David López le acusa de “favorecer” los intereses de la UTE y de rechazar reunirse con ellos en busca de una solución, algo que llevan solicitando desde antes del período electoral que deparó la reelección de bello Maneiro como regidor de Valga. Ahora, esperan que solucione este caso o, de lo contrario, amenazan con emprender nuevas movilizaciones.

FARO DE VIGO, 28/09/11

La avalancha de alegaciones vecinales fuerza al Ministerio a revisar el deslinde del río Ulla.

Las más de un millar de alegaciones que los vecinos de Valga presentaron en su día contra el deslinde diseñado por el Ministerio de Medio Ambiente para el río Ulla a su paso por las parroquias de Cordeiro y Campaña han obligado a Costas del Estado a replantear el proyecto, de forma que ??se hará una revisión de la citada línea de deslinde? que, de momento, es provisional. Así se lo comunica la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, al alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, en un escrito que fue recibido en el Concello el pasado 15 de septiembre. La respuesta en sí ya es noticia para Bello Maneiro, después de varios años intentando en vano recibir información del Ministerio sobre el deslinde y el paseo fluvial, un proyecto que desde 2004 permanece en un cajón del departamento de Medio Ambiemte sin que las sucesivas ministras socialistas propiciasen avances en su tramitación y ni siquiera respondieran a las constantes cartas enviadas por Bello Maneiro. Hasta ahora, cuando Rosa Aguilar rompe con la desinformación que rodeaba a estas dos actuaciones.
Aguilar indica en su misiva que el proyecto del paseo fluvial y rehabilitación ambiental del borde del río Ulla ­que se divide en dos fases­ fue examinado por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar y ??se tomó la decisión de desarrollar? las obras. Así, en abril del año 2008 se contrató una asistencia técnica a la empresa Inain Arquitectura para redactar la Fase I del proyecto del río Ulla, que afecta a la zona comprendida entre el límite con Catoira y la playa fluvial de Vilarello. El hecho de que este entorno esté enclavado en la Red Natura 2000 requiere ??una tramitación ambiental especial, que ha exigido la realización de un Estudio de Impacto Ambiental?, explica la ministra. Finalmente, en mayo de 2010 se adjudicó la empresa antes citada el contrato de servicios para la realización de la primera fase del paseo. De hecho, el Ministerio incluyó la actuación en un listado de obras próximas a ejecutar que podía consultarse en su página web.

Cuando parecía que el paseo fluvial por fin se desbloquearía ??han surgido problemas?, informa Rosa Aguilar en la carta que envió al Concello. Y estos están relacionados con la oposición vecinal al deslinde del Ulla y con la ??protesta de los afectados?, que se niegan a que el Ministerio de Medio Ambiente se apropie de terrenos de propiedad privada a la hora de delimitar el domino público marítimo terrestre, afectando a un total de 1.765 parcelas e las riberas del Ulla.

Más de un millar de propietarios, entre ellos el Concello, alegaron contra este deslinde, exigiendo a Medio Ambiente que indemnice a los afectados antes de adueñarse de sus tierras. Amenazaron además con acudir a los tribunales, recordando que hace años el Tribunal Supremo ya anuló el primer deslinde que Costas del Estado aprobó para Valga. Esta situación ha forzado al Ministerio a ??revisar la línea de deslinde?, que de momento es provisional, para tratar de afectar lo menos posible a propiedades privadas. Y hasta que esta línea no sea definitiva, ??no se podrá retomar el proyecto? del paseo fluvial, cuya tramitación ambiental ??ha quedado paralizada a la espera de la resolución definitiva.

DIARIO DE AROUSA, 23/09/11