Denominación de origen para el Pemento de Herbón.

El ‘Diario Oficial de la Unión Europea’ publicó la solicitud ·· Calculan que en seis meses estará concedida

El Pemento de Herbón no sólo apabulla a los paladares más enxebres, sino que la misma Unión Europea acaba de dar un espaldarazo más a este producto de la comarca de Sar, y el Diario Oficial de la UE publicaba la solicitud del registro para su Denominación de Orixe Protexida. Y, si los trámites de alegaciones marchan como marcan las previsiones gastronómicas, el delicioso vegetal tendrá en 6 meses el respaldo oficial para que su protección y reconocimiento se expandan por el Viejo Continente.

Pero este reconocimiento no llega por casualidad, sino que parte de una antigua aspiración de los horticultores de la comarca padronesa (hay que aclarar que recibe dicha denominación el producto cultivado en Padrón, Dodro, Rois, Pontecesures y Valga) que, según la Xunta, “levan reclamando, desde os inicios da década dos oitenta do pasado século, algún tipo de protección para este produto, cuestión que sempre tropezou con trabas legais derivadas do rexistro da variedade de Pemento Padrón como denominación comercial”. Así, el pasado 10 de julio, el Diario Oficial de Galicia publicaba una orden de la Consellería de Medio Rural, con Samuel Juárez a la cabeza, en la que se aprobaba el reglamento de la Denominación de Orixe Protexida Pemento de Herbón y asimismo el de su consello regulador, que también se nombró ya, pero de una manera provisional.

EL CORREO GALLEGO, 02/01/2010

Quejas y renuncia de 7 socialistas cesureños.

Lamentan ante Manuel Vázquez las trabas a la reincorporación de los ediles no adscritos

Siete afiliados del PSOE de Pontecesures acaban de divulgar su baja de las filas socialistas con cuatro causas que han remitido al secretario Manuel Vázquez González. Y como telón de fondo, el pacto con los nacionalistas locales, con el que no estaban de acuerdo.

Así, Antonio Lorenzo, Manuela Senín, Teresa Gil, Ana González, Ángel Fernández o Marina Buceta, entre otros, recuerdan que se presentaron en la lista del PSOE en las elecciones del 2007, cuando no estaban afiliados, pero siempre con el compromiso mayoritario de no pactar con el BNG (compromiso que mantuvieron sus dos ediles, hoy no adscritos).

Afirman que, desde entonces, no se facilitó el regreso de los concejales mencionados.

EL CORREO GALLEGO, 02/01/10

Padrón pide, como germen del Xacobeo, “un trato diferencial”.

Traslatio

El Vicario Judicial, Daniel Lorenzo, presidió la conmemoración del traslado de los restos del Apóstol ·· Eloy Rodríguez: “Aquí está el origen del Camino” ·· Las primeras Pedronías podrían entregarse a partir de enero.

|

El párroco, Roberto Martínez, izqda., y el Vicario Judicial, Daniel Lorenzo, oran ante el altar; detrás, ediles de la Corporación padronesa.

El vicario judicial de la Archidiócesis de Santiago y canónigo de la Catedral, Daniel Lorenzo Santos, presidió ayer en la iglesia parroquial de Santiago, en Padrón, el acto religioso e institucional de la Traslatio, que se celebra por segundo año consecutivo tras un paréntesis de casi siete décadas en el olvido.

Cientos de personas abarrotaron el templo para asistir a este acto con el que se conmemora el traslado del cuerpo del Apóstol Santiago desde Haffa (Palestina) hasta Iria Flavia en el siglo I.

En ausencia del alcalde, Camilo Forján, fue el teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, que portaba el bastón de mando, el encargado de hacer la ofrenda al Apóstol. Tras recordar que la travesía marítima con los restos apostólicos “dio pie a un camino de espiritualidad e historia que se convirtió en un camino de peregrinación universal”, Rodríguez reivindicó el protagonismo que corresponde a Padrón en el ámbito Xacobeo y que se remonta a 1588, fecha en la que está constatada ya la celebración de la Traslatio (aunque no fue hasta 1646 cuando las Cortes de Castilla le dieron oficialidad a esa fecha).

“Estas son las razones jacobeas de Padrón, complementarias a las de Santiago”, dijo. A continuación, Eloy Rodríguez señaló que “Padrón espera de este Xacobeo que se reconozca su importancia y debe tener un trato diferencial, porque no es un punto más en el Camino, sino el germen del Camino”.

Al respecto, Rodríguez pidió la intercesión del Apóstol “para que se escuchen las demandas unánimes del pueblo padronés”.

Pero el Concello ya ha dado los primeros pasos para recuperar su protagonismo jacobeo. El gobierno local espera empezar, ya a partir de enero, a entregar las primeras Pedronías, credenciales que acreditarán la peregrinación a Padrón desde Compostela a quienes visiten la antigua sede episcopal, el Santiaguiño do Monte, los penedos y la ermita, se purifiquen en la fuente milagrosa, beban en la fuente del Carmen y abracen el pedrón bajo el altar del templo de Santiago; una tradición que ya existía en la Edad Media.

La Pedronía llevará la inscripción Hic fuit corpus beati Jacobi (Aquí estuvo el cuerpo del Apóstol Santiago) y también la inspripción de un sello parroquial de la Edad Media: Iter jacobeum ad petronum navis veatricis (Camino Jacobeo al lugar donde amarraron la nave). Se cursará invitación a la Familia Real con la intención de otorgar una primera Pedronía honorífica.

En su respuesta al oferente, el vicario judicial destacó la “importancia excepcional” de la Traslatio y enfatizó en el adverbio latino Hic para reconocer y destacar que “aquí llegaron los restos del Apóstol”.

La misa solemne, cantada por un coro, fue cooficiada por el párroco, Roberto Martínez, y los sacerdotes de Pontecesures, Herbón, A Exclavitude, Campaña, Negreira y Padrón y los de los conventos de los Dominicos de Padrón y de los Franciscanos de Herbón. No acudió ningún representante de la Xunta.

LA HISTORIA De Fernando II a Felipe V

El año pasado, el Concello de Padrón recuperó la festividad de la Traslatio, que había estado interrumpida casi un siglo.

Aunque la Traslatio se celebra siempre el 30 de diciembre en el ámbito estrictamente religioso, la última vez de la que se tenía referencia de su celebración institucional era en los años veinte, siendo alcalde José Eiriz. La Traslatio otorga a Padrón una base histórica, cultural y religiosa, constituyendo la esencia de unos derechos históricos recogidos en los pergaminos desde el Foro de Fernando II (en 1164) y confirmados sucesivamente por todos los reyes hasta Felipe V (en 1701); están depositados en el archivo histórico municipal .

EL CORREO GALLEGO, 31/12/09

Comida con baile y homenajes de Nestlé.

Nestlé 1

Nestlé 2

Nestlé 3

|
En el restaurante Casa Pachín, de Taragoña, se celebró por todo lo alto la comida que organiza cada año con motivo de las fiestas navideñas la empresa Nestlé, situada en Pontecesures. A esta cita asistió toda la plantilla y se aprovechó la ocasión para rendirle un homenaje a los jubilados de este año, a los que el comité de empresa les entregó sendas placas como recuerdo. La reunión llegó a su punto culminante con un animado baile hasta bien entrada la noche.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 27/12/09

El doctor Bustelo, natural de Iria, sigue en la lucha contra la hipertensión.

Bustelo

El CSIC descubre una ruta clave en el desarrollo de la hipertensión
La investigación, dirigida por el doctor Bustelo, permitirá identificar genes asociados a esta enfermedad y fabricar nuevas drogas contra dicha patología ·· El trabajo se publicará en el ‘Journal of Clinical del 4 de enero

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Salamanca dirigido por el doctor Xosé R. Bustelo (Iria Flavia, 1962), ha descubierto una nueva ruta de señalización, desconocida hasta ahora, que resulta fundamental en el equilibrio del sistema cardiovascular y que, cuando funciona mal, provoca hipertensión y otros problemas cardiovasculares habitualmente asociados a dicha enfermedad.

Los resultados de esta investigación, en la que además del doctor Bustelo (que trabaja en el Centro de Investigación del Cáncer), han participado el doctor Vincent Sauzeau (también del Centro de Investigación del Cáncer) y las doctoras María José Montero y María Ángeles Sevilla (del Departamento de Fisiología y Farmacología de la Universidad de Salamanca) se publicarán el 4 de enero en el Journal of Clinical Investigation.

El hallazgo se produjo gracias al estudio pormenorizado de las alteraciones moleculares y fisiológicas que tenían unos ratones, desarrollados previamente por el mismo equipo de investigación, y que desarrollaban hipertensión como consecuencia de la eliminación del gen que codifica para la oncoproteína Vav2.

Un hallazgo importante en el que, según el doctor Bustelo, “la clave es que hemos descubierto una nueva ruta de señalización, desconocida hasta este momento, que afecta de manera muy directa al funcionamiento del sistema cardiovascular”.

En este sentido, el director del estudio añadió que “hemos podido demostrar que la alteración de la función de diversos elementos de esta ruta da lugar a problemas en la reacción de los vasos sanguíneos a óxido nítrico y, como consecuencia, al desarrollo de la hipertensión, una enfermedad que en estos momentos afecta a un porcentaje muy elevado de la población de los países más desarrollados”.

De hecho, la hipertensión o presión arterial elevada es una enfermedad cuyo origen se desconoce, y que supone la principal causa de muerte en Europa, afectando a más de la cuarta parte de la población adulta de los países industrializados. Además, se considera en quienes la padecen como un factor de riesgo muy importante para desarrollar otras enfermedades cardiovasculares como la isquemia del corazón, la trombosis y las dolencias renales.

ANECD?TICO Análogos de la Viagra

El doctor Xosé R. Bustelo explicó que “la anécdota de este estudio es que la fosfodiesterasa de tipo 5 es una diana farmacológica de mucho interés en estos momentos porque, a través de su acción en la ruta del óxido nítrico, es responsable de procesos de dilatación de vasos sanguíneos que contribuyen a procesos de erección e hipertensión pulmonar”.

De hecho, subrayó que “la Viagra conocida por todos para tratar problemas de erección es un inhibidor de dicha fosfodiesterasa; por tanto, podríamos decir que Vav2 y la ruta de señalización ahora descubierta actúan a nivel fisiológico como análogos de la Viagra”.

Añadió que “tal es así, que la hipertensión y enfermedad cardiovascular de estos ratones puede ser tratada efectivamente suministrando dicho fármaco a los animales”.

Por otra parte, consideró que los resultados ahora publicados podrán “contribuir al desarrollo de nuevos fármacos para tratar enfermedades relacionadas directa o indirectamente con la hipertensión” .

EL CORREO GALLEGO, 23/12/09

Destrozan y desmantelan una cafetería en Padrón.

Al parecer, los cacos entraron “por un ventanuco pequeño, por el que casi no cabe ni una persona” y rompieron ambas máquinas recreativas, además de “descargar el extintor por todo el bar. Llegué por la mañana y estaba todo blanco”

La cafetería M3 de Padrón, sito en la Travesía do campo da festa, número 15, amanecía ayer con varios destrozos. El establecimiento hostelero fue asaltado por ladrones la noche del lunes para el martes provocando numerosos daños, así como sustrayendo hasta “1.500 euros, o más de la máquina tragaperras y de la diana”, indicó la propietaria del negocio, Sonia Losada Hernández.

Al parecer, los cacos entraron “por un ventanuco pequeño, por el que casi no cabe ni una persona” y rompieron ambas máquinas recreativas, además de “descargar el extintor por todo el bar. Llegué por la mañana y estaba todo blanco”. Al lugar acudieron los efectivos de “la Policía Local y la Guardia Civil, pero no pudieron tomar huellas” por el polvo blanco desperdigado por el establecimiento.

Esta no es la primera ocasión en que se producen robos en el centro de la villa. Además, el edificio en el que se ubica el M3 sufrió “tres robos en año y medio”.

EL CORREO GALLEGO, 23/12/09