Récord de Grúas Estación en el montaje de un puente.

Grúas Estación utilizó dos máquinas de 250 toneladas cada una para colocar una enorme pasarela de hierro que enlazará la parroquia de O Eixo con la autopista a Ourense ·· Un nutrido grupo de profesionales trabajó durante buena parte de la madrugada del viernes

El puente que colocó el equipo de Grúas Estación en O Eixo alcanza un peso de 250 toneladas

Un nutrido equipo de profesionales trabajó intensamente en la madrugada del jueves para colocar un puente que dará acceso a la autopista (Santiago-Ourense) a los vecinos de O Eixo. Para encajar la enorme estructura se emplearon dos grúas de 250 toneladas y bastaron unas cinco horas. Para el transporte de la pasarela de hierro, que alcanza las 150 toneladas de peso, se utilizaron dos camiones especiales. Una vez en su destino, la empresa Grúas Estación inició las labores de montaje en torno a la medianoche, aunque los trabajos previos ya se habían iniciado a las tres de la tarde. No obstante, a las cinco de la mañana la operación ya había concluido, consiguiendo así finalizar la tarea en un tiempo récord.

(máis…)

Organizan mañana en Padrón un seminario de boxeo para mujeres.

El Club Padronés de Boxeo Atlanta Gim organiza mañana un seminario de boxeo femenino dirigido a todas aquellas mujeres que deseen adentrarse en los secretos de esta práctica y quieran aprender las nociones básicas de defensa personal. Dicho seminario se desarrollará en las instalaciones del gimnasio Atlanta a partir de las 11.00 horas.

El entrenador, Sergio Seco, impartirá las clases. El objetivo fundamental de esta jornada es acercar al sexo femenino los fundamentos básicos del boxeo y desmitificar los aspectos negativos que rodean a este noble arte. Así, se enseñará la técnica base del boxeo, vendajes, desplazamientos, esquivas, bloqueos y los movimientos y gestos prohibidos. El coste es de 10 euros (más información en el teléfono 625. 145.838).

EL CORREO GALLEGO, 26/10/07

Xornada técnica de www.miguelpesca.com en Padrón

cartel.jpg

Sábado 17 de novembro de 2007

Auditorio de Padrón

Programa:

10:30 h.- Presentación
10:45 h.- ??A xestión da pesca?
Por Pepe Casal, Presidente do Club Tambre
11:00 h.- ??Ríos e vertidos?
Por Marcos Manteiga, Redactor El Correo Gallego e Tierras
Presenta: Luís Piñeiro, Surfcasting Masters
11:15 h.- ??A auga e os salmónidos?
Por Fernando Cobo, Doutor en Bioloxía da USC
Presenta: Miguel A. Lareo, www.masmar.com
11:30 h.- Café
12:00 h.- ??O Centro Superior Cinexético e Piscícola de Galicia?
Por Francisco García-Bobadilla Prosper
Presenta: Paula Vilariño, El Progreso de Lugo
12:15 h.- ??Pescar non pescarei pero as deixo impresionadas?
Por Juan José Moralejo, escritor e pescador
Presenta: Antonio Hernández, El Correo Gallego
12:30 h.- Debate
14:00 h.- Xantar no Hotel-Restaurante Scala (Pazos)
16:30 h.- Mesa Redonda : ??As técnicas de pesca?
Julio Seijas (mosca seca)
Suso Cea (miñoca)
Manuel Gómez, (pez artificial)
Eduardo Fontela (culleriña)
Luís Reboredo (risco)
Modera: Xaquín L. Muíños, www.miguelpesca.com
A continuación.- Mesa Redonda : ??Presente e futuro da pesca?
Xosé Antonio Guerra, Secretario Asoc. Pescadores da Ulloa
Javier Saavedra, Presidente Agarinfax
Miguel Álvarez, Presidente do Club Salmo da Coruña
Pepe Casal, Presidente do Club Tambre
Modera: Alberto Torres, Deporte Campeón
Debate
Clausura

Los plenos de Padrón, Valga, Cesures y Catoira debatirán una moción consensuada sobre el tren.

Los gobiernos municipales de Pontecesures, Valga, Catoira y Padrón redactaron ya la moción consensuada que se llevará a votación en los plenos de cada Concello. Este texto alerta del “risco” que supondría para estas poblaciones quedarse sin servicio de ferrocarril ?ya que Fomento quiere eliminar la vía actual cuando funcione el AVE?. Los alcaldes de la comarcan consideran “inxusto” y “tremendo” esta idea del Ministerio, ya que “o tren é o medio de transporte do futuro por razóns ecolóxicas, medioambientais e de seguridade e dá a sensación de que só poderá utilizarse nas grandes cidades”. Recuerdan que el tramo Vilagarcía-Santiago es el más antiguo de Galicia y que a diario es utilizado por estudiantes, trabajadores, pacientes de centros hospitalarios y vecinos en general. Por ello creen que su supresión acarrearía consecuencias sociales y turísticas negativas.

(máis…)

Política Territorial no cierra las puertas a un tren de cercanías.

Fuentes de la Consellería afirman que es un tema de estudio a medio plazo, dependiendo de su viabilidad · Incluiría más vías que la de Vilagarcía-Osebe

Fuentes de la Consellería de Política Territorial manifestaron ayer a este periódico que el departamento que dirige María José Caride no descarta estudiar la viabilidad de poner en práctica un tren de cercanías en algunos núcleos gallegos en los que las actuales estaciones ferroviarias y líneas desaparecerán con la entrada en funcionamiento del Eje Atlántico de Alta Velocidad, como el caso de la línea de tren Vilagarcía-Osebe, que afecta fundamentalmente a Padrón, Pontecesures, Valga y Catoira, tal y como confirmaba el pasado miércoles Fomento.

(máis…)