Fallece Ramón Rey, primer teniente de alcalde de Padrón.

La Corporación de Padrón perdió ayer a uno de sus ediles y de los más antiguos de la etapa democrática en la capital del Sar.

Se trata de Ramón Antonio José Rey Rodríguez, que fallecía a primera hora de la tarde, a los 63 años de edad, tras una larga y complicada enfermedad.

Rey era muy conocido no sólo por su actividad política y por haber sido miembro del gobierno, sino también por su participación en diversos colectivos sociales, deportivos y festivos y por su actividad profesional como funcionario durante 46 años de la oficina de Correos y Telégrafos (se jubiló en 2004).

(máis…)

Ulla, Umia y Sar: en la UVI

Medio Ambiente presentará en unos meses un plan de recuperación integral para salvar las tres cuencas más amenazadas de Galicia ·· La gran densidad de población y los polígonos industriales son responsables de los vertidos
Alerta total en los ríos gallegos por cinco mil puntos contaminantes

Los ecologistas aplauden que se desarrolle la Iniciativa Popular sobre los Ríos

Ulla, Umia y Sar son los tres ríos gallegos con peor diagnóstico. El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, los situó ayer en la UVI para resaltar que son “los más castigados” de la comunidad. Sólo el Ulla recibió el año pasado un total de 509 vertidos. Por este motivo, la Administración autonómica ha decidido darles un tratamiento especial. En menos de cuatro meses, Medio Ambiente presentará un plan de regeneración específico para estas tres cuencas.

(máis…)

Andrés Quintá figura entre los directivos de la CEP

El presidente de la Asociación de Empresarios dos Vales Ulla-Umia, Andrés Quintá, y el vicepresidente, Juan José Busto Rodríguez, han entrado a formar parte del comité directivo de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), después de las elecciones celebradas recientemente para cubrir las 37 vocalías. ?sta es la primera vez en que miembros de AEVU entran a formar parte del comité directivo de la CEP.

EL CORREO GALLEGO 04/03/07

Luis Sabariz acusa a Angueira de contratar “a dedo” a dos trabajadores

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, acusa al alcalde, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, de contratar “a dedo” a dos trabajadores que durante tres meses ejecutarán tareas de peones para arreglar los daños producidos por las inundaciones. El edil explica que el Concello recibió para ello una subvención de 9.600 euros por parte de la Diputación y critica que “sorprendentemente a elección destes traballadores foi realizada sen seguirse ningún procedemento de selección”, sino que el gobierno local “escolleu a dúas persoas sen respectarse os principios de publicidade, igualdade, mérito ou capacidade” y sin tener en cuenta, asimismo, “a normativa sobre a contratación de persoal” por parte de las administraciones públicas.
(máis…)

Angueira desoye al Valedor por segunda vez en relación a la queja de Luis Sabariz.

El Ayuntamiento de Pontecesures ha hecho oídos sordos, por segunda vez, al Valedor do Pobo, José Ramón Vázquez Sandes, al que sigue sin remitirle la información relativa a las quejas formuladas por el concejal de ACP, Luis Sabariz. ?ste optó por acudir a esta institución ya que sostiene que el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, “retrasa intencionadamente ?ata dous ou tres meses? as autorizacións para que poida consultar determinada documentación municipal”, lo que le impide, según dice, ejercer su labor de fiscalización de las actuaciones del gobierno local y actuar como oposición. Por su parte, el regidor mantiene que estos atrasos tienen por objetivo no interrumpir el trabajo de los funcionarios del Ayuntamiento.
(máis…)

Carreteras reforzará la rúa do Castro de Cesures

La Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra, del Ministerio de Fomento, va a acometer la obra de refuerzo del firme del vial que discurre por el talud de la N-550, denominado rúa do Castro. Según indica el portavoz de la Agrupación de Ciudadanos de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz, dicha calle presenta varios huecos bajo la plataforma de la pista que parten del propio talud; además, el terreno se ha ido agrientando en los últimos meses. La pista en cuestión forma también parte del Camino Portugués y es de titularidad del Estado.
(máis…)