La villa padronesa acoge un curso de conducción eficiente.

Padrón acogerá un curso de conducción eficiente, organizado por la Fundación Axencia Enerxética Provincial de A Coruña a través de la concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento. Será el 23 de junio, desde las nueve y media de la mañana a dos de la tarde.
De acuerdo con la información aportada ayer por el edil José Rey, el curso consta de cuatro partes, dos teóricas y dos prácticas. La inscripción comenzó ayer mismo y, entre los requisitos imprescindibles, está el de que las personas interesadas en asistir tengan el permiso de conducción clase B.
Los objetivos del curso pasan por contribuir al ahorro en el consumo de los vehículos, no solo de combustible sino también de otras partes con desgaste.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

Una hora sin clase por un colegio en condiciones.

Algunos de los padres que participaron en la movilización en el patio del colegio de Baño.

Un centenar de padres secundó ayer la protesta convocada por la ANPA del colegio de Baño para exigir a la Consellería de Educación que reforme el centro y subsane las múltiples deficiencias que presenta. La respuesta de los progenitores fue ??moi boa?, comentaba una de las directivas de la ANPA, Marisol Blanco, sobre todo teniendo en cuenta la premura de la convocatoria, que se decidió el pasado sábado y se comunicó a los padres el lunes. Durante una hora permanecieron en la entrada del colegio de forma pacífica, paralizando las clases entre las 9:30 y las 10:30. Los alumnos también participaron en la concentración, sentados todos en el patio.
La Xunta sólo está dispuesta a mejorar en los próximos meses el sistema eléctrico del centro y el cambio de la caldera, que se encuentra dentro de las instalaciones ??e calquera día reventa?. Pero esto es ??insuficiente? para la ANPA que exige una reforma ??da totalidade? del colegio, sin renunciar a ninguna de sus reclamaciones, ya que ??todas son indispensables?. Los baños de las niñas ??dan pena?, no hay escalera de incendios, el antiguo comedor permanece sin acondicionar como gimnasio, como se había acordado, los sistemas de fontanería y electricidad ??non dan para máis? ­de hecho el centro perdió una subvención para adquirir ordenadores porque la potencia no era suficiente­, los suelos están llenos de desperfectos y agujeros, los azulejos se caen, algunas puertas están dañadas y todavía no finalizaron las reparaciones en el techo del gimnasio y la eliminación de humedades tras los daños causados por un temporal.

En el edificio de Infantil, construido hace apenas tres años, también hay deficiencias, como grietas por las que se genera humedad. Carece de teléfono, por lo que la profesora, ??se pasa algo, ten que deixar aos nenos solos e ir chamar ao outro edificio?, explica Marisol Blanco. En los baños no hay extractores y ??os rapaces teñen que soportar os cheiros?, a la vez que reclaman la colocación de toldos en las ventanas para que no haga un calor sofocante en las aulas. Una de las principales reivindicaciones de la ANPA es el acondicionamiento del patio de juegos de Infantil, lleno de piedras y baches en los que los pequeños se hacen daño a menudo. En invierno se convierten en charcos y ??as nais teñen que vir cambiar aos nenos porque se mollan?. Además piden una zona de recreo cubierta para el invierno y la modificación de la rampa de acceso para que los alumnos no tengan que subir a la lluvia. También protestan por la situación de las alcantarillas, que suponen un riesgo. De hecho, recientemente una madre ??caeu nunha canaleta, fundeu tres costillas e descolocou un hombreiro?, comenta otra integrante de la ANPA. Desde el colectivo lamentan la poca disposición de Educación ya que ??esgotamos a vía do diálogo pero non nos atenden? y advierten que, ??si en setembro non vemos solucións e cousas arranxadas, o curso non empeza?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/10

HOXE XOVES 10 DE XU?O,ESTARÁ O GRAN MIGUEL TORRES E A ORQUESTRA POCEIRO,EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Hoxe en Palco de Estrelas-Radio Valga 107.4,programa dirixido por Daniel Seijas, contará cuns convidados de luxo, que forman parte da histórica orquestra pontevedresa POCEIRO BIG BAND.Serán o archicoñecido e incombustible Miguel Torres,que triunfou coa orquestra Compostela,entre as décadas dos anos 60s e 90s,Percorrendo medio mundo coa orquestra,Arxentina,Brasil,Uruguai,Venezuela,Alemania,Suiza…vendendo miles e miles de discos ; e por outra lado estará outro dos vocalistas da Poceiro,coma é Luis Rey, que sempre estivo na élite musical formando parte de formacions coma Los Players, Los Satélites e Los Trovadores.Tamén poida que estea algún compoñente máis da orquestra.
E coma sempre en Palco de Estrelas,escoitarás a mellor musica das orquestras,temas en exclusiva,concursos,información festeira,parrafadas…e todo dende as 19h. ata as 4 ou 5 da madrugada.

Pontecesures promueve la venta directa de los productos de sus agricultores.

El ayuntamiento forma parte de un proyecto del GDR que pretende dinamizar la economía rural

El Concello de Pontecesures y el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) de las zonas de Ulla, Umia y Lérez ponen en marcha un pionero programa para los agricultores que tengan pequeñas explotaciones de huerta, fruta y vino. El objetivo es crear un sistema de venta directa de los productos, y está especialmente pensado para aquellos cosecheros “que tengan dificultades para vender su producción”, según explica el ayuntamiento pontecesureño.
La alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, acaba de dictar un bando en el que anima a los agricultores interesados en este programa a inscribirse en el mismo. Pueden hacerlo hablando con la agente de Emprego e Desenvolvemento Rural del Concello de Pontecesures (teléfono 986 564 403) o en la oficina del GDR, que tiene su oficina en el Centro Comarcal de A Estrada. También se pueden dirigir las solicitudes de inscripción al teléfono 986 570 458 o al correo electrónico secretaria@ullaumialerez.eu.
Además, el ayuntamiento convoca una reunión informativa para explicar en detalle el proyecto, y que se celebra hoy, a las 20.30 horas, en la biblioteca municipal de Pontecesures.
La administración local entiende que esta iniciativa de venta directa de los productos del campo sirve para “potenciar la economía local” y para “buscar alternativas” en el contexto de la actual crisis.
Por ello, una vez que se termine el catálogo de agricultores interesados en participar, lo que harán el GDR y el Concello de Pontecesures es “estudiar nuevos sistemas de distribución y venta para las pequeñas producciones, que por falta de un sistema justo y ágil de distribución, no encuentran salida”.
Esta actuación está pensada para uno de los pilares económicos más importantes de las zonas del Ullán y el curso medio del río Umia, donde hay un buen número de explotaciones agrarias y de vino.
El caso de O Salnés
La comarca de O Salnés también tiene un Grupo de Desenvolvemento Rural, y también a éste se presentaron proyectos especialmente pensados en beneficio del sector primario. Uno de ellos plantea la creación de un centro de formación en técnicas agrícolas, que se establecería en San Miguel de Deiro.
También se presentaron dos para el acondicionamiento de antiguas casas de labranza como establecimientos de agroturismo; tres proyectos son para establecimientos micológicos o producción de setas; hay una solicitud relacionada con la comercialización agroalimentaria; y otra para el acondicionamiento de un local de degustación de vinos y productos de la huerta de O Salnés.

FARO DE VIGO, 09/06/10

Excursión ó monte de Santa Tecla

Con motivo do próximo fin de curso catequético, dende a parroquia de Pontecesures, queremos convidar a todolos nenos a unha excursión que terá lugar o vindeiro sábado día 19 de Xuño con destino ó monte de Santa Tecla e saida as 9:30 da mañá dende a plazuela.

Todos os que queiran acudir deberán anotarse antes do martes 15 na Igrexa no seguinte horario:

  • de luns a venres: de 19:15 a 20:00 ou ó finalizar a misa (sobre as 20:15).
  • sábado: despois da misa (sobre as 19:30)
  • domingo: despois da misa (sobre as 12:45)

Los cesureños, David, Mireia, Catuxa y Eva, se despiden del Instituto de Padrón con una cena en Santiago.

Los alumnos de Segundo de Bachillerato del Instituto Camilo José Cela de Padrón celebraron su despedida de curso y, para la mayor parte de ellos, del centro con una cena en Santiago acompañados de sus profesores. Los escolares ahora se dedicarán a preparar la Selectividad, la mayor parte, y las asignaturas que quedaron para septiembre el resto. Durante la reunión se contaron divertidas anécdotas del curso actual y de los anteriores en las aulas padronesas y los docentes aprovecharon para pasar revista a sus alumnos y contar alguno de los secretos inconfesables de los más y menos estudiosos. De la organización de todo se encargó el activo Arturo Reboyras Martínez, pese a estar peleado con la Filosofía y el Inglés, que decidió romper con la tradición y llevarse a sus compañeros al restaurante Monterrey de Compostela, aprovechando que estamos en pleno Xacobeo. Luego recorrido turístico nocturno por las capillas de copas más interesantes de la capital gallega aunque, como buenos ciudadanos, ni montaron bronca, ni fueron ruidosos ni bebieron de más. Eso sí, se retiraron muy tarde.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 06/06/10