Pontecesures ofrecerá novecientas raciones a precio de crisis: 10 ?.

La XV Festa de desgustación del ciclóstomo llegará al municipio el próximo fin de semana, acompañada de la Feira do automóbil antigo e de ocasión ·· La ración costará 10 euros y el pincho, 3

No deja a nadie indiferente. Quienes la han probado la lamprea del Ulla, la aman o la detestan. Para satisfacer el exigente paladar de sus amantes y, sobre todo para popularizar este especial producto culinario, el municipio de Pontecesures celebra el próximo fin de semana la XV Festa da Lamprea do Ulla, que este año adaptará los precios a los tiempos de crisis, con el objetivo de llegar a la mayoría de comensales posible.

La exaltación gastronómica repartirá un total de 306 lampreas que se convertirá en 900 raciones a un precio de 10 euros, cada una, dos menos que en años anteriores. Así lo explicaron ayer la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro y los ediles Luis Sabariz y Rafael Randulfe, en la presentación de la cita. Además se repartirán pinchos del ciclóstomo a 3 euros, con bebida incluida, “para alentar a probar el plato a quienes muestran recelos ante una ración”.

La fiesta comenzará el sábado, complementada, además, con la VI Feira do Automóbil antigo e de ocasión. A las 10 de la mañana se inaugurará la cita automovilística y a mediodía se concentrarán en la zona del muelle unos 40 vehículos. A las 17.45 tendrá lugar el acto oficial de apertura de las fiestas y a las 18 horas llegará el primer turno para la lamprea con el concurso de empanadas. En el jurado del certamen estarán presentes conocidos cocineros como José Antonio Chef Rivera; Ángel Rodríguez, del restaurante Santiaguiño de Padrón; y José Luis Baleirón, de Pontesures.

Como novedad este año habrá premio a la mejor presentación (100 euros), además de los 300 para el primero y 200 euros para el segundo.

El domingo por la mañana habrá un homenaje a los fundadores de la Feira do automóvil y a las 13.45 horas se procederá a la lectura del pregón, a cargo del televisivo humorista Tacho González. Desde las dos de la tarde comenzará la degustación.

85 A?OS DE EXISTENCIA DEL CONCELLO Homenaje a los 15 alcaldes

Los actos de la decimo quinta edición de la Festa da Lamprea vivirán su preámbulo ya el viernes 16 con la celebración de la Festa da primavera, una cita lúdica que corre a cargo de la asociación cultural San Roque de Porto. Posteriormente, tras dos jornadas con la dama del Ulla como protagonista, la exaltación se hará coincidir también con la celebración de un acto de conmemoración de los 85 años de existencia del Ayuntamiento de Pontecesures. Como tributo a la historia municipal, se celebrará un homenaje a los 15 alcaldes que hasta ahora han gobernado el municipio aunque sólo uno, además de la actual alcaldesa, sigue vivo en la actualidad.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/10

La Festa da Lamprea reduce el precio de la ración para que la crisis no reste afluencia.

Sabariz Rolán, Maribel Castro y Rafael Randulfe durante la presentación de la Festa da Lamprea.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, presentó ayer el programa de actividades de la Festa da Lamprea y de la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, que se celebrarán en el municipio los días 17 y 18 de abril. Acompañada por los ediles Luis Ángel Sabariz Rolán y Rafael Randulfe, la regidora remarcó que el Concello ha tenido en cuenta la coyuntura económica actual, por lo que reducirá en dos euros el precio de la ración de lamprea a la bordolesa, que pasará de los 12 de la pasada edición a los 10 que costará en la actual.
??Decidimos rebaixar o prezo pola crise económica coa finalidade de que o custe da ración non sexa un obstáculo para a afluencia de familias?, recalcó la primer edil, que coincidió en este punto con los otros dos ediles.

Una de las novedades de la presente edición será un homenaje a los 15 alcaldes que tuvo el municipio desde su constitución en 1925, al que asistirán autoridades políticas encabezadas por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán.

El programa de actividades comenzará el sábado con la apertura de la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión y una concentración de porches, unos 40. Para esta jornada también se ha reservado el concurso de empanadas de lamprea, que se desarrollará en la carpa de la zona portuaria. Este año incluye la novedad de que además de los premios a las mejores también se valorará la mejor presentación.

Ante el éxito alcanzado el pasado año, en la presente edición también se servirán pinchos de lampera al precio único de 3 euros, con bebida incluida. ??? o mellor xeito de que a xente que é reacia a probar a lamprea se anime a facelo?, apuntó Sabariz Rolán.

El día grande de esta celebración será el domingo, que comenzará con una concentración de coches antiguos en las principales calles y en la Plazuela. La alcaldesa dijo que ya están confirmados unos 70. Tras la recepción oficial a las autoridades en el Consistorio, se procederá a una ofrenda floral en el monumento a las ferias del automóvil antiguo.

Posteriormente, Tacho González, el conocido actor y presentador de la Televisión de Galicia, pronunciará el pregón de la presente edición de la Festa da Lamprea y a su término comenzará el evento gastronómico en la carpa de degustación situada en el puerto de Pontecesures.

Sabariz Rolán destacó que aunque la lamprea será servida a la bordolesa, es decir, guisada en su propia sangre, con arroz blanco y picatostes, ??potenciamos as empanadas, que están moi vinculadas á comarca do Ullán?.

En un principio está previsto que se cocinen unas 310 lampreas suministradas por los 14 barcos de los valeiros que se dedican a esta pesquería y con un reparto equitativo, tras la reunión que los responsables del grupo de gobierno mantuvieron con el sector a lo largo de esta semana.

Randulfe subrayó que la Feira do Automóbil es un complemento idóneo a la fiesta gastronómica y puso de manifiesto que el presupuesto de este año ??é austero?, pero acorde con la importancia y la categoría del evento.

DIARIO0 DE AROUSA, 10/04/10

Pontecesures rinde homenaje a sus 15 alcaldes desde 1925.

Un homenaje a los alcaldes de Pontecesures desde eu constitución en 1925 es la principal novedad de la Festa da Lamprea que se celebra el próximo fin de semana y fue presentada ayer.
El homenaje consiste en la exposición en la Casa Consistorial de las fotografías de 14 de ellos, en un acto que va a ser presidido por el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán y al que se invitó a los familiares de los regidores.
Los organizadores han destacado que en la presente edición se van a servir lampreas sólo del Ulla y por ello se ha contado con 14 barcos de los valeiros de Pontecesures que suministrarán 310 ejemplares.
En este sentido el pasado miércoles, hubo una reunión con el sector en el que se tomó la decisión de potenciar el producto local.
Asimiso, se indicó que aunque la lamprea va a ser servida “a la bordelesa”, es decir guisad en su propio sangrue, con arroz blanco y picatostes, se va a potenciar el concurso de empanadas de lamprea. De hecho el famoso “timbal” de lamprea es un plato exquisito de la gastronomía gallega y apreciado de forma general.
Aseguran los roganizadores que ya se ha notado una gran expectación ante la fiesta gastronómica y los actos de la Feria del Automóvil. Asegura el edil Luis Sabariz que son muchas las personas que han llamado para reservar mesa y también para participar en el concurso gastronómico. Entre las autoridades que han confirmado su presencia en la fiesta se encuentran la Conselleira do Mar, Rosa Quintana; el presidente de la Diputación, Rafael Louzán y el delegado territorial de la Xunta, Cores Tourís.

FARO DE VIGO, 10/04/10

La Festa da Lamprea se iniciará el próximo sábado en Pontecesures.

Hasta los más pequeños se atreven a probar este animal cuaternario que se prepara con sangre.

El pregonero de la edición de este año será el actor vilagarciano Tacho González

A pesar de que la receta de la lamprea podría echar a atrás a más de uno a la hora de la primera degustación, cada vez son más las personas que se acercan a la Festa da Lamprea de Pontecesures a probar el plato más típico y exquisito de este municipio del Baixo Ulla. Sus vecinos y visitantes volverán a vestirse de gala un año más para celebrar esta tradicional fiesta en la que se degustan más de un millar de raciones de este pez.
El próximo sábado 17 dará comienzo la programación gastronómica prevista para esta edición, que se volverá a combinar con la celebración de la Feira do Automóbil. A las diez de la mañana tendrá lugar la apertura de este evento para dar paso a la música que traerá el grupo Xarandeira y a la concentración de distintos modelos de Porches en la zona de la Feira.
El concurso de empanadas de lamprea se iniciará a las seis de la tarde, cuando se recibirá a los participantes en la carpa de la zona portuaria. Cada concursante al presentar su plato deberá entregar un sobre cerrado en el que figuren sus datos personales.
A partir de las siete de la tarde un jurado experto integrado por chefs gallego valorará los resultados para proceder a otorgar los premios de 300, 200 y 100 euros. Tras este proceso y para saciar el apetito de los visitantes se ofrecerán pinchos de empanada de lamprea a la bordelesa a un precio de tres euros que incluirá la bebida.
El domingo proseguirá la programación festiva con la concentración de coches antiguos en las calles centrales de Pontecesures a las once y con la ofrenda floral. A las doce del mediodía se homenajeará a los 15 alcaldes que tuvo el Concello desde su constitución en 1925. Serán expuestas en la casa consistorial algunas de sus fotografías.
El pregón de este año correrá a cargo del popular humorista y actor de la TVG Tacho González. Tendrá lugar a las dos menos cuarto de la tarde. Desde el Concello se ha anunciado que se ha acondicionado el espacio portuario para la celebración de los actos y que que los 14 barcos de los valeiros suministrarán las lampreas este año con un reparto equitativo. El pez será en su totalidad del río Ulla. Vecinos y foráneos pueden ir abriendo boca para esta nueva edición de la fiesta de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/10

La plaza móvil de A Barca acoge hoy el concurso de saltos taurinos.

El sábado de Pascuilla arranca con el raid hípico caballar que lleva el nombre de Gran Premio de la Pascua. Consta de tres pruebas, una de 46 kilómetros y dos de 81 kilómetros con salida y llegada en el área recreativa del Santiaguiño do Monte. Por la tarde, a partir de las cinco, en la plaza móvil instalada en el campo de A Barca, se celebra el concurso de quiebros, cortes y saltos taurinos con los mejores especialistas del sector. Asimismo habrá, también por primera vez, un gran prix con la suelta de vaquillas para las peñas de jóvenes que se formen. Las actividades de la tarde tenían que celebrarse el sábado de Pascua pero, debido al mal tiempo, se aplazaron para hoy y con buen acierto dado el tiempo soleado.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/10

En 1.958 el alcalde de Pontecesures, Loureiro Miguéns, pronunció un discurso en el muelle de Vilagarcía en un acto militar.

Esta foto fue tomada el 2 de septiembre de 1958. La reseña de prensa del acto dice la siguiente: El domingo 31 de agosto de 1958 estaba previsto que se celebrase en Vilagarcía el acto de entrega de una bandera al dragaminas de la marina ??Ulla?. Para realzar el acto arribaron al Muelle Comercial los siguientes buques de la escuadra: minador ??Neptuno?, destructores ??Antequera? y ??Lazaga?, dragaminas ??Miño? y los guardacostas ??Serviola? y ??Cíes?, además, claro está, del dragaminas ??Ulla?. A tal efecto, el alcalde publicó un bando invitando al vecindario a asistir a los actos. Sin embargo, debido al mal tiempo reinante con una fuerte lluvia, se suspendieron los actos que finalmente se celebraron en la tarde del martes 2 de septiembre.
En el Muelle Comercial había ??multitud de gente? llegada en ómnibus y trenes de los municipios de Padrón, Dodro, Pontecesures, Valga y Catoira. Las autoridades que presidieron el acto fueron Pedro Fernández Martín, almirante Capitán General de la Zona Marítima del Cantábrico; el Cardenal Arzobispo de Santiago, Fernando Quiroga Palacios; el Gobernador Militar de la Provincia, General Hipólito Fernández Palacios; el director de la Escuela Naval Militar de Marín, capitán de navío Miguel Aldereguía Amor; el comandante de marina Antonio Rodríguez-Toubes y Vázquez, los alcaldes de Padrón, Rodríguez Pazos y de Pontecesures, Loureiro Miguéns y la Corporación municipal en pleno con el alcalde Jacobo Rey Daviña. Asistieron además otras autoridades locales civiles y militares. A la llegada del Capitán General de Ferrol le rindieron honores las fuerzas de Caballeros Cadetes y Milicias Universitarias de la Escuela Naval Militar de Marín con banda de música y bandera.
Se instaló un artístico altar en el ángulo nordeste del Muelle Comercial con una imagen de la Virgen del Carmen. El Cardenal Quiroga bendijo la bandera que era sostenida por la madrina del acto, María Dolores Rodríguez-Toubes Núñez, ??Yayay?, que estaba acompañada por el comandante del dragaminas ??Ulla?, Javier Ripoll Lecuona, quien recibió la bandera tras la bendición.
Inmediatamente después, por los micrófonos instalados, pronunciaron sendos discursos el alcalde de Pontecesures, José Loureiro Miguéns; luego intervino la madrina del acto Yayay Rodríguez-Toubes y después lo hizo el comandante del ??Ulla? Ripoll Lecuona con ??verbo lleno de emoción profunda?. Seguidamente el párroco de Pontecesures ofició la santa misa ocupando un lugar destacado en un sitial el Cardenal Quiroga Palacios acompañado a ambos lados del canónigo Camilo Adrio y del párroco de Vila garcía Chantada Carro.
Terminada la misa todas las autoridades subieron a bordo del ??Ulla? para el acto de izado de la bandera a los acordes del himno nacional. Terminado el acto las autoridades fueron obsequiadas con un lunch a bordo del minador ??Neptuno?.