Un estudio revela que los chicos de la ESO del Ulla consumen menos drogas que los del Deza.

El plan de prevención presenta estos datos como un éxito de sus iniciativas

La Unidad de Psicología del Consumidor y Usuario de la Universidad de Santiago ha elaborado un estudio para evaluar los niveles de consumo de drogas entre los jóvenes de los municipios de Ulla y una de las conclusiones que se extraen es que los chavales de este territorio de entre 16 y 17 años consumen menos drogas que los de otros territorios.
La comparativa se realizó entre 151 alumnos de cuarto de la ESO de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures, Dodro, Rois y Padrón y otro grupo de 220 alumnos del mismo curso, de institutos de Silleda y A Estrada. La diferencia más notoria se presenta en el inicio del consumo de cannabis. Mientras que en el grupo del territorio Ulla-Sar lo hicieron el 8% de los encuestados, en el grupo del Deza lo hicieron el 13,9%.
En cuanto al alcohol las diferencias son menos acusadas; en el Ulla se iniciaron el 8,3% de los consultados frente al 9,1% del Deza.
En el consumo de tabaco, son los del Ulla los que están por delante con un 13,6% frente a un 13%. No obstante sí se detecta en el segundo grupo que, aunque son menos los iniciados, los que fuman lo hacen con más frecuencia.
Otra de las conclusiones que se extrae de este estudio es que los alumnos del Ulla tienen más percepción de riesgo sobre los peligros de las drogas. Para los promotores de Plan de Prevención das Drogodependencias que se desarrolla en Catoira, Valga, Cesures, Dodro, Rois y Padrón, desde el año 1996, estos datos demuestran el éxito de los programas desarrollados en el ámbito educativo y social, que muchas veces se inician ya a edades tempranas y que repercuten después en la ESO, según explicó Manuel Isorna.

LA VOZ DE GALICIA, 13/01/10

Se agota el plazo para inscribirse en el curso de informática para mujeres.

El Concello de Pontecesures cierra el viernes el plazo de inscripción para participar en el curso de informática básica para mujeres. Está preferentemente dirigido a las vecinas de la localidad con más de 35 años de edad y dispone de 30 horas de clase, a impartir los martes y viernes de 9:30 a 11:30 horas. Las alumnas van a formarse en tratamiento de textos e internet.

FARO DE VIGO, 12/01/10

En Pontecesures ofertan un curso de informática básica dirigido a las mujeres del municipio.

Las mujeres de Pontecesures ya pueden anotarse para participar en un curso de informática básica, puesto que el Concello informó ayer sobre la apertura del plazo de inscripción que se prolongará hasta el día 15. La actividad formativa se centrará en materias como el tratamiento de textos o el uso de internet. Tendrá una duración total de treinta horas y las clases se impartirán los martes y viernes entre las 9:30 y las 11:30.
Está dirigido a todas las mujeres, aunque preferentemente mayores de treinta y cinco años. Las interesadas en acudir a este curso pueden ponerse en contacto con el Concello, donde además recibirán más información sobre la actividad.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/10

El PSOE analiza las obras del Plan E y se muestra crítico con el resultado final

Afirman que la Plazuela necesita más iluminación y que existe un enchufe al alcance de los niños.

Los socialistas de Pontecesures han salido a la palestra para denunciar una serie de deficiencias que consideran que existen en el municipio después de la inauguración de las obras incluídas dentro del Plan E, fondo estatal que ha permitido la realización de varios trabajos en el lugar.

(máis…)

Socialistas de Pontecesures critican obras del Concello.

La Agrupación Socialista de Pontecesures acaba de emitir un comunicado en el que critica la ejecución por parte del Concello de varias obras. Así, en la Prazuela, centro neurálgico de la capital municipal, apuntan que necesita mejorar la iluminación instalada. En este mismo foro cargan contra el paso de cebra que cruza la calle y que, debido a su rebaje, propicia caídas de los lugareños.

Sin salir de la Prazuela, detectan un enchufe eléctrico “al alcance de los más pequeños”. También echan en falta mobiliario urbano. Respecto al nuevo asfaltado de las calles lo consideran deficiente, y se preguntan cuándo rematarán las obras de las aceras en curso. Acaban pidiendo mejoras en alumbrado, saneamiento, canalizaciones y más aceras.

EL CORREO GALLEGO, 03/01/10