Os socialistas cesureños, críticos co remate das obras feitas na vila

Rematou o ano 2009 e inauguráronse as obras do Plan E financiadas polo goberno de José Luis Rodríguez Zapatero. As presas traen innumerables deficiencias, que nós, os socialistas de Pontecesures estamos obrigados a denunciar, para que sexan subsanadas para o desfrute dos cidadáns do noso concello.

Empezamos pola Prazuela, centro neurálxico da vila, que precisa a mellora da iluminación instalada, que ao noso parecer, é moi escasa é precisa de máis puntos de luz. Neste mismo lugar o paso de peóns que cruza a rúa ten un rebaixe, que en poucos días feito, provocou moitas caídas, por agora sin graves consecuencias, de persoas maiores. ? necesaria a mellora deste acceso a Prazuela para non lamentar accidentes de peores consecuencias. Como xa se denunciamos noutras ocasións, sigue presente na Prazuela un enchufe eléctrico ao alcance dos máis pequenos. Pedimos urxentemente a súa eliminación ou tomar as medidas necesarias para que deixe de ser un perigo. Bótase en falta mobiliario urbano, presente anteriomente, como son papeleiras e xardineiras, tan necesarias e que aumentan a beleza do entorno.

O novo asfaltado das rúas considerámolo deficiente, xa que se suceden os problemas de embolsamento de auga, non sempre achacables ás chuvias intensas como as que estamos a padecer nos últimos días. Estes acúmulos de augas provocan dificultades aos peatóns e perxuicios aos comercios do centro da vila. Ademáis, bótanse en falta máis aliviadeiros de augas pluviais.

Os veciños e veciñas de Pontecesures pregúntanse cando rematarán as obras das beirarrúas en curso. Exténdese a sensación de provisionalidade na execución das obras, alargándose no tempo e aumentando as molestias para os viandantes que deben sortear innumerables obstáculos e camiñar pola calzada.

Sabemos que as obras están rematadas e cumpliron os obxectivos do Plan E 2009; pero seguimos considerando que outras zonas do Concello precisan actuacións moito máis urxentes e necesarias que as xa realizadas. Entre elas podemos destacar:
– Alumeado e saneamento do Souto, Monte de Porto, Redondo, Grobas.
– Canalización do Telleiro e depuración das augas residuais alí verquidas ao río Ulla, precisamente no lugar onse se realizan as capturas das lampreas,
– Construción e mellora e beirarrúas e firmes en Carreiras, Redondo, San Xulián

Agardamos que o grupo de goberno municipal teña en conta estas propostas a hora de dispoñer de axudas de diferentes organismos oficiais, para mellorar a calidade de vida dos veciños destes lugares, que merecen a mesma consideración que os que viven no centro da vila.

Más de 18.000 personas pasaron por el auditorio de Valga este año, 7.000 más que en 2008.

Cerca de 18.000 personas pasaron por el auditorio de Valga durante el 2009, lo que supone ??un incremento de máis de 7.000 persoas con respecto ao ano anterior?.
Así lo anunciaron los responsables de las instalaciones que añadieron que ??se trata de un referente en toda a comarca Ulla-Umia e xa está plenamente consolidado como centro de formación, cultura, sociedade, comunitario e de lecer?. Y destacaron que uno de sus mayores logros es la integración social.

Explicaron que en el auditorio hay actividades y programas dirigidos a vecinos de cualquier edad, así como para los diferentes colectivos de la localidad. Y es que se ha convertido en el centro neurálgico de sus actividades, ??logrando a participación da sociedade civil e o tecido asociacitivo, tamén a nivel comarcal e autonómico?. En esta misma línea recordaron que el edificio también acoge recursos municipales como la biblioteca, ludotecas, un aula abierta con acceso gratuito a Internet, se encuentra la oficina de la OMIC y también hay un área de desarrollo turístico, de medio ambiente, etc.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/09

La Banda Sinfónica de la federación gallega ensaya en el multiusos de Cordeiro.

La Sinfónica de la Federación Galega de Bandas de Música está ensayando estos días en el Multiusos de Cordeiro para ofrecer un concierto en A Coruña, con motivo de la presentación de las obras ganadoras del concurso de composición que organiza esta entidad desde hace dos años.
Desde la Escola de Música Municipal de Valga informaron de que entre los miembros de la banda, hay algunos de sus alumnos y que los preparativos comenzaron el pasado sábado y se darán por finalizados hoy por la mañana. Y es que, para sus componentes, es importante que esté listo hasta el último detalle y por ello practicarán todo lo necesario, incluso en las horas previas a la actuación. Esta comenzará a las 21 horas en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. Bajo la dirección de Xoán Carlos Seráns, interpretarán las piezas que recibieron mención en el certamen. Se trata de las obras ganadoras ??Marea Negra? y ??Pórtico? del joven músico de Rianxo, Antón Alcalde Rodríguez; y las finalistas: ??A Lenda da Santa Compaña? de David Cuevas,?? A Pedra da Serpe?, de José Luís Represas, y ??Auga levada? de Juan Eiras.

La actividad está organizada por la federación en colaboración con la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta, y la entrada es libre, pudiendo acudir todos los interesados.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/09

Comienza el obradoiro de Pontecesures.

OEm

Por su parte, en Pontecesures, se presentaba en la mañana de ayer la segunda edición de su taller. Para el recién estrenado curso (que durará 365 días, hasta el 27 de diciembre de 2010) se han inscrito un total de 131 personas, que se disputaron las 33 plazas habilitadas. En este caso, son 26 mujeres y 7 hombres. Las materias a impartir son construcción, jardinería y energías renovables. La subvención de la Consellería de Traballo para este taller ronda los 700.000 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 29/12/09

El Pleno de Pontecesures desestima la alegación contra la tasa de móviles y la aprueba de manera definitiva.

El Pleno de la Corporación municipal aprobó ayer definitivamente y por unanimidad la tasa para operadoras de teléfono móvil por uso del espacio municipal, tras haber desestimado la alegación presentada por la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones.
Esta propuesta del Gobierno local se debatió durante una sesión rápida, sin debate, y en la que la ordenanza municipal que regulará esta tasa contó con el voto favorable de los seis miembros del Equipo del Gobierno y de tres del BNG.

El primer punto abordado fue la desestimación de la alegación presentada, que llegó al Concello cesureño el pasado día 19, firmada por María Teresa Arcos Sánchez, en nombre y representación de Redtel, solicitando la suspensión o paralización de ??calquera intento do Concello da aprobación e xestión dunha taxa que choca frontalmente cos contidos do ordenamento xurídico vixente por un vicio de nulidade radical e insubsanable por ir en contra do texto refundido das facendas locais?.

Informe de la Oral> Pero, desde el Ejecutivo local solicitaron un informe al jefe del servicio jurídico del Oral, ??onde se reflicte que o recurso debe ser desestimado xa que no informe técnico previo á aprobación da taxa recóllense todos os parámetros necesarios e xustificativos para a aprobación da ordenanza?.

Continúa el documento que ??a telefonía móbil precisa utilizar o solo, o subsolo e voo de vías públicas como recoñece unha recente senteza do Tribunal Supremo do 16 de febreiro de 2009, que nada ten que ver co Imposto de Actividades Económicas das empresas con esta taxa, e que o propio Tribunal na citada resolución, avala definitivamente e xustifica a imposición desta taxa?.

Así, tras analizar este informe, propusieron la desestimación de la alegación presentada en nombre de la Asociación de Teleoperadores de Telecomunicaciones, contra la ordenanza fiscal, la cual, cabe recordar, fue aprobada de manera provisional el día 13 de noviembre del presente año, con el fin de grabar la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local por las empresas explotadoras de los servicios de telefonía móvil en el ayuntamiento de Pontecesures.

Más de 13.000 euros.
Ahora, tras su aprobación definitiva, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra para su entrada en vigor y poder empezar a aplicarla a partir de enero del año que entra. La base imponible se calculó teniendo en cuenta informes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el número de habitantes de la localidad. El 98% de la recaudación (el Gobierno local espera más de 13.700 euros) partiría de las tres compañías principales, Movistar, Vodafone y Orange, mientras que las minoritarias a penas aportarán el 2%.

Cabe recordar que el año pasado ya se creó una tasa similar pero con informes de la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) y que ya fue derogada para la aplicación de esta nueva. Y es que nunca llegó a entrar en vigor debido al recurso contencioso administrativo presentado por una operadora que resultó en varias resoluciones judiciales, las cuales, dificultarían hacer efectivo el cobro de este impuesto municipal.

DIARIO DE AROUSA, 27/12/09

Proposta do equipo de goberno para desestimación de alegación contra a ordenanza da telefonía móbil.

Con data 13/11/09 o Pleno aprobou, de xeito provisional, a Ordenanza fiscal reguladora da taxa por utilización privativo ou aproveitamento especial de dominio público local polas empresas explotadoras de servizos de telefonía móbil no Concello de Pontecesures.
No B.O.P nº 223 de 18/11/09 saiu publicado o anuncio de exposición pública da aprobación inicial a efectos de alegacións, reclamacións ou suxerencias.
En tempo e forma, con data 19/12/09 tivo entrada no concello co nº 2.505 unha alegación asinada por Dª Mª Teresa Arcos Sánchez en nome e representación de REDTEL (Asociación de Operadores de Telecomunicaciones), solicitando que se suspenda ou paralice calquera intento por parte do concello da aprobación e xestión dunha taxa que choca frontalmente cos contidos do ordenamento xurídico vixente por un vicio de nulidade radical e insubsanable. por ir en contra do texto refundido das facendas locais.
Solicitouse un informe ó Xefe do Servizo Xurídico do ORAL (que está incorporado no expediente) onde se reflicte que o recurso debe ser desestimado, xa que no informe técnico previo á aprobación da taxa recóllense todos os parámetros necesarios e xustificativos para a aprobación da ordenanza; que a telefonía móbil precisa utilizar o solo, subsolo e vóo de vías públicas como recoñece unha recente sentenza do Tribuanl Supremo de 16 de febreiro de 2009: que nada ten que ver o IAE das empresas con esta taxa, e que o propio Tribunal Supremo na citada sentenza de 19 de febreiro de 2009 avala definitivamente e xustifica a imposición desta taxa.

Analizado o expediente, proponse ó Pleno a adopción do seguinte acordo:

1. Desestimar a alegación presentada por REDTEL contra a ordenanza fiscal en cuestión.
2. Aprobar definitivamente a ordenanza que figura no expediente e que foi aprobada provisionalmente no pleno de 13/11/09, en base ó disposto no artigo 17.3 do R.D. Lexislativo 2/2204, de 5 de marzo, que aproba o texto refundido da Lei reguladroa das facendas locais.
3. Ordenar a publicación do texto íntegro da ordenanza no BOP para a entrada en vigor da mesma, de acordo co parágrafo do artigo 17 do texto legal anteriormente citado.