Piñeiro Ares estuvo en la primera Xuntanza Endovélica.

Hacia finales de la década de los 70, Carlos García Bayón, escritor que a lo largo de su vida conquistó, con su talento, los más prestigiosos premiso literarios de España, durante la segunda quincena de agosto acudía a su villa natal de Caldas de Reis, y alquilaba un apartamento en el Hotel Acuña. Un día, cuando era aún un desconocido, lo encontré en Ribeira (vivía en Xuño) y le hice una entrevista para “La Noche”, lo cual fue el principio de una gran amistad entre nosotros y Lola Ares, esposa del escritor y también poeta y novelista. Durante su estancia veraniega en esta villa solíamos juntarnos a comer, bien en mi piso o en Casa Domínguez.

Cuando realmente surgió la Xuntanza Endovélica fue en el año 1979., con una comida en el citado restaurante, a la que también concurrieron Pesqueira Salgado y Piñeiro Ares, con sus respectivas señoras, y Ana Ares con su marido, lista que se fue incrementando con destacados personajes. Pero fue en la indicada ocasión donde Carlos tuvo la feliz idea de crear una peña bajo la evocación del dios Endovélico, dios de los antiguos iberos, protector de la salud y representación del fuego, que debió de gozar del prestigio milagreiro, a juzgar por el número de lápidas y exvotos a él dedicados que fueron hallados en el curso de numerosas excavaciones.
En años sucesivos se fue llamando a formar parte de la asociación a importantes representantes de la cultura, el arte, el periodismo, la poesía y la pintura, incluyéndose también a familiares y diletantes.
Reglamentariamente las comidas se tenían que organizar en Caldas y sólo hubo dos excepciones por motivos que no vienen a cuento. A los postres, tenemos asistido a preciosas y documentadas piezas oratorias por parte de todo aquel que tuviese ganas y algo que decir. Desde hace varios años recibimos el refrendo popular, con la amable asistencia a los actos del Sr. alcalde o un delegado, contando siempre con su colaboración.
En una de estas memorables sesiones, el propio Gran Druída, García Bayón, definió la esencia de lo que era esta singular y anual reunión de los amigos intelectuales: “Pretendemos ser creyentes de una fe, sin dogmas y sin fobias, abiertos a todos los credos y respetándonos todos, que cada año, por agosto, cuando el sol dice su verdad, nos sentamos en torno a una mesa, comemos, libamos, aovamos charlas y discursos y adiós Xoán, adiós Manoel, hastra o ano que ven”.
Falleció Bayón cuan se iba a convocar la vigésimo cuarta edición, y desde entonces, se celebra un acto cultural por la mañana en el Auditorio Municipal de Caldas de Reis. Así se hizo en la edición número XXX que tuvo lugar el 29 de agosto pasado.

Extracto de un artículo de Máximo Sar.
“Arousa, un mar de cultura”. DIARIO DE AROUSA, 06/09/09

La EDAR de Pontecesures retiró en los primeros siste meses del año más de 40 toneladas.

Depur

La EDAR retiró más de 40 toneladas.

La EDAR de Pontecesures ha retirado desde su puesta en funcionamiento en los siete primeros meses de este año más de cuarenta toneladas de residuos.
Tras las obras de acondicionamiento realizadas por la empresa Movex Vial, contratada por Augas de Galicia, que concedió una subvención de 145.000 euros y la posterior puesta a punto la EDAR, esta instalación está depurando prácticamente todas las aguas residuales del municipio.

Los lodos y residuos son posteriormente trasladados a una planta de reciclaje para su adecuado tratamiento.

Desde el Gobierno local aseguran que después de ocho años de abandono por parte de otros Gobiernos municipales insensibles al tema de la contaminación y la pesca en el río Ulla, la puesta en funcionamiento de la EDAR, muy demandada por los vecinos y los marineros cesureños, contribuye de una manera eficaz a su limpieza y a impedir la contaminación en la ría de Arousa.

De este modo, con la puesta en marcha de la depuradora el Partido Popular ha logrado cumplir uno de los objetivos prioritarios que se había marcado para el transcurso de esta legislatura que comenzó en 2007.

DIARIO DE AROUSA, 05/09/09

El día 12 de septiembre acaba el plazo para inscribirse en el concurso de Valga.

El 19 de septiembre el concello valgués celebrara la segunda edición del certamen de pintura realista al aire libre “Paisaxes de Valga”. La inscripción en el mismo es libre y gratuita y para participar hay que llamar al teléfono 986 559456 o acudir directamente al Concello antes del 12 de septiembre. La organización del certamen dará las pautas de los distintos paisajes a ilustrar y serán los pintores los que elijan sus mejores opciones. El primer premio es de 1.000 y el segundo de 500 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/09

Manuel Martínez, cañero: “Para hacer buena caña se necesita paciencia y materia prima”

mANUEL

El valgués Manuel Martínez fue el ganador del primer premio del concurso en el apartado de caña blanca del país, que se celebra con motivo de la Festa da Anguía e da Caña.
-¿Cuál es el secreto para elaborar una buena caña blanca?
-Es fundamental tener una buena materia prima, un gran «bagazo» que debe estar bien curado. Debe guardarse cerrado desde que se vendimia en septiembre hasta que que se elabora en enero o febrero en el alambique. Pero sobre todo, lo más importante es hacer todo el proceso lentamente, sin prisas, y si puede ser con fuego de leña en lugar de butano. Al igual que en la cocina, en los alcoholes estas cosas se notan en el resultado.
-¿Qué gradación le da al producto?
-Yo suelo dejarlo en 54 grados. Hay quien le da más o menos, eso ya va en función de los gustos de cada uno.
-¿Produce para vender o solamente para autoconsumo?
-Solo para casa, amigos y vecinos. No son grandes producciones.
-Además de caña blanca, ¿destila otro tipo de alcoholes?
-Me dedico a la caña blanca, la de hierbas y la tostada, con las que también gané algún premio en ediciones anteriores.
-¿Cuál de de ellas prefiere personalmente?
-Depende. Para acompañar el café me gusta la caña blanca, pero para tomar un chupito después de comer mejor la de hierbas.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/09

Mucha y Nucha y un buen chupito en Valga.

Nuch

Mucha y Nucha se han convertido en dos de las estrellas del star system gallego. Este verano las hemos visto saltar de fiesta en fiesta, con esa falta de glamur de la que han hecho bandera y seña. Ellas no saben de trajes de vestir ni de discursos poéticos. De lo que sí saben, y bastante, es de cómo hacer reír al público con el que se enfrentan cosechando éxito tras éxito. Para referirse a ellas, algunos usan con ánimo hiriente el concepto de «humor paleto». No se dan cuenta de que este dúo se dedica a sacar punta a un mundo que ven desde detrás de unas gruesas gafas de aumento.
El domingo, Mucha y Nucha estuvieron en Valga, haciendo el pregón de la Festa da Anguía e da Caña do País. Y, como siempre, se metieron al público en el bolsillo con sus chistes procaces y sus comentarios de viejas verdes. El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, dio rienda suelta a su risa, al igual que la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, que se sentó a su lado en la jornada inaugural. Fueron objeto de una simpática confusión: Mucha y Nucha creyeron que la regidora invitada era la mujer del alcalde. «Unha muller moi guapa», la piropearon.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/09

Os 3.000 quilos de anguía escorregáronse nos pratos da XXI Festa Gastronómica.

QUINC

CaQI

Andrés Quintá visitou os postos adicados á caña do país.

A XXI edición da Festa da Anguía e XIX da Caña do País de Valga foi un novo éxito de público que demostrou unha vez máis o tirón que ten este animal mariño (e o licor) dentro do menú dos veciños da localidade, que ateigaron ao mediodía de onte o campo da festa. A celebración, que durou todo o día, comezou á unha en punto co pregón a cargo das ??Cantareiras de Ardebullo?. Despois deste peculiar espectáculo, foi o turno do recoñecemento aos premiados desta festa. Na categoría das mellores cañas, os vencedores foron ??José Lagos (tostada), Jesús Ríos (herbas) e Manuel Martínez (branca). No que restou de xornada foi o turno da comida, na que participaron autoridades como o alcalde, José María Bello Maneiro, a rexedora de Pontecesures, Maribel Castro, o vicepresidente da Deputación, José Juan Durán, e o presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

Xornada de premios, moito humor e boa comida en Valga, que celebrou onte a XXI Festa da Anguía e a XIX da Caña do País, toda unha simbiose que fixo as delicias de milleiros de veciños e turistas que se achegaron ata o campo da festa da vila do Ulla.
Preto de 3.000 quilos de produto deron para ter anguía (e polbo) suficiente para tanta xente e durante toda a tarde as cociñas e os postos estiveron preparados para recibir a unha avalancha de comensais.

Como é costume, foi despois do pregón e a entrega de premios, xusto ao mediodía, cando máis pratos se venderon, aínda que non se produciron colas importantes de clientes e apenas faltou produto (só rosquiñas).

En Valga, expertos e profanos da anguía tiñan ao alcance do seu dente ata seis modalidades distintas deste escorregadizo animal. De feito, a porposta ideal era a bandexa de seis pratiños con mostras de todas as variedades existentes. As esforzadas cociñeiras da vila preapraron empanada de anguías, paella, anguía guisada, con cachelos, con pementos, rebozada e ??Bella Otero? (con pementos de Padrón que, certamente, uns picaban e outros, non).

Este selecto prato tiña un prezo de 15 euros, sen incluir bebida (a tarde contou cun sol de xustiza e todas as súas consecuencias), aínda que tamén había menú individual por seis euros e rosquiñas.

Recoñecementos > A organización da dobre festa valguense quixo agradecer un ano máis a todos aqueles que axudaron a darlle notoriedade ao evento local. Para iso deseñou unha entrega de premios en que autoridades e premiados compartiron o palco que ??quentaron? as ??Cantareiras de Ardebullo? (que son para darlle de comer aparte).

Entre as autoridades estaban o alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, o ex rexedor Daniel Barreiro, a máxima responsable do veciño Concello de Pontecesures, Maribel Castro, o vicepresidente da Deputación Provincial, José Juan Durán, e o presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

Eles foron os encargados de entregarlle os premios aos vencedores, que na categoría de cañas do país foron José Lagos Aboy (tostada), Jesús Ríos Buceta (herbas) e Manuel Martínez Blanco (branca).

No concurso ??embelecer Valga: O lugar máis fermoso? venceron os veciños de Casaldeirigo, que se impuxeron aos de San Miguel e Barro, segundos e terceiros respectivamente.

Os mellores carteis foron, en categoría infantil, o de Brais Otero Casal, e en adultos o deseñado por José Luis Barca Bravo.

DIARIO DE AROUSA, 31/08/09