Educación clausura la escuela unitaria de Herbón.

Educación clausura 12 escuelas unitarias con menos de 6 niños
La enseñanza pública perderá el curso que viene 75 aulas de infantil, primaria y especial

El goteo de cierres de escuelas unitarias en el rural gallego no cesa. El curso que viene arrancará con 12 menos, clausuradas al quedarse con menos de 6 alumnos. Otros centros de mayor tamaño perderán también alguna unidad, y aunque también se crearán nuevas aulas en algunos colegios que incrementan matrícula, la vuelta al cole se hará el mes que viene en la educación pública gallega con 75 unidades menos que un año antes.

Las unitarias que de-saparecen en esta ocasión son las de Mesía y Herbón (Padrón), en la provincia de A Coruña; la de Larouco, en Ourense; las de Cerdeiras (Campo Lameiro), Abalo (Catoira), Cividáns (A Guarda), Meán (Pontevedra) y Nogal y Rúa Palencia (Vigo), en la provincia de Pontevedra; y las de Moncelos (Abadín) y Chantada, en Lugo.

EL CORREO GALLEGO, 04/08/12

Bolsas de Axudas ao estudo para o curso 2012/2013 do Concello de Pontecesures.

Axudas do Concello de Pontecesures para nenos/as de 2º ciclo de Educación Infantil, consistentes en axudas individuais de 75 ? por neno/a.

Axudas para alumnos/as de 5º e 6º de Primaria e 1º e 3º de ESO, consistentes en libros de texto procedentes do banco de libros municipal.

Para os dous tipos de axuda o prazo de solicitude é dende o 13 ata o 30 de xullo.

Mais información para as solicitudes, documentación a presentar e requisitos dos solicitantes, descargando as bases:

http://pontecesures.org/vernoticia.asp?id=380

 

Familias con recursos limitados reutilizarán 61 libros de texto que donaron los cesureños.

El edil Roque Araújo con algunos de los libros recolectados.

El departamento de Servicios Sociales de Pontecesures distribuirá entre las familias con escasos recursos del municipio un total de 61 libros de texto para que niños de 5° y 6° de Primaria y 1° y 3° de Secundaria puedan reutilizarlos a lo largo del próximo curso escolar que comenzará en septiembre. Esto será posible tras impulsar la Concejalía de Educación dirigida por Roque Araújo, con el apoyo de la dirección del colegio y la ANPA, un Banco de Libros para promover el préstamo de manuales escolares a raíz de la desaparición del sistema de gratuidad universal. La iniciativa nació con el objetivo de fomentar la solidaridad en beneficio de las familias con menos recursos económicos y, al mismo tiempo, animar a los niños y jóvenes a cuidar de sus libros para poder cederlos a otros cuando ya no los necesiten. Así, se promueve que los textos pasen de una familia a otra, evitando la compra anual y buscando el uso racional de los recursos didácticos.
Los resultados han sido satisfactorios puesto que fueron un total de 120 los libros donados por los cesureños. De todos ellos serán reutilizables 61, los de 5° y 6° de Primaria y 1° y 3° de Secundaria, ya que para el resto de cursos se han fijado nuevos manuales. A este material accederá, en primer lugar, las familias que acrediten estar pasando por una situación económica o social vulnerable, incorporando así el Concello este procedimiento al de las becas para Educación Infantil. Del resto de libros, una parte será utilizada por el servicio de Educación de Adultos y el resto formará parte de un fondo municipal. El edil Roque Araújo mostraba ayer su agradecimiento a todas las personas que colaboran en el Banco de Libros y anima a los vecinos a que sigan implicados con esta iniciativa para poder repetirla en próximos cursos escolares.

DIARIO DE AROUSA, 14/07/12

El plan contra las drogas del Sar y Baixo Ulla oferta un curso para la salud física y mental.

El Plan de Prevención das Drogodependencias dos Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga colabora con la Universidade de Vigo en el curso de formación de promotores de la salud física y psicológica que se desarrollará en el auditorio del primer municipio del 26 de julio al 2 de agosto.

La actividad de formación está destinada, especialmente, a monitores de actividades lúdicas, culturales y deportivas que, según explicó ayer el coordinador del plan contra las drogas, Manuel Isorna, juegan un importante papel como «referentes para os rapaces, sendo en moitas ocasións modelos de condutas, a par que transmisores de valores, crenzas e actitudes».

Por ello, el curso tiene como objetivo «dar a coñecer a importancia da promoción e educación para a saúde», además de formar a los agentes sociales que más trato tienen con los jóvenes. La actividad arranca el jueves 26 de este mes, con la recogida de documentación. Durante seis días, diversos expertos en la materia, procedentes de ámbitos como la administración, la universidad o la asociación, transmitirán los conocimientos necesarios para formar a los cursillistas.

El número máximo de plazas es de 50 y el coste de la matrícula, que ya está abierta, es de 40 euros, aunque hay descuentos para algunos casos. El curso concede créditos para la Universidade de Vigo.

LA VOZ DE GALICIA, 07/07/12

Cecilia Tarela representó al concello en la reunión para promocionar el río Ulla.

Touro acogió ayer la presentación de la iniciativa Goza do Ulla. Se trata de una iniciativa llevada a cabo por un total de 19 municipios (de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Lugo) que están bañados por este curso fluvial y que pretenden dar a conocer los hermosos paisajes que caracterizan toda esta zona.

La promoción turística se llevará a cabo desde el 14 de julio al 18 de noviembre. Hasta entonces, los amantes de la naturaleza tendrán la oportunidad de recorrer hasta 19 rutas de senderismo (una por municipio). Estas se podrán ver en A Estrada, Agolada, Antas de Ulla, Arzúa, Boqueixón, Catoira, Dodro, Monterroso, Padrón, Palas de Rei, Pontecesures, Rianxo, Santiso, Silleda, Teo, Touro, Valga, Vedra y Vila de Cruces.

EL CORREO GALLEDO, 07/07/12

Reconocimiento a los estudiantes valgueses con mejores expedientes.

Valga reconoció en el Auditorio Municipal a los estudiantes que, por su esfuerzo y valía, obtuvieron los mejores expedientes académicos en los distintos centros educativos de la localidad durante el curso 2011/2012. Fueron Lorena Álvarez Fernández, del colegio de Baño; Lara Padín Rodríguez y Lucia Ortigueira Piñeiro, del CEP de Cordeiro; Belén Blanco Eiras, de 4º de ESO, Alejandro Portas Castro, en Programas de Cualificación Profesional Inicial; Javier Bernal Blanco, del Ciclo Medio de soldadura y calderería: Lorena Sanmarco Blanco, de 2º de Bachillerato en la rama de Humanidades y Ciencias Sociales; y Marta Buceta Santiago, también de 2º de Bachillerato pero en la rama de Ciencia y Tecnología.
Uno a uno fueron agasajados con una placa y un diploma por las autoridades que presidieron el acto, entre las que se encontraban el alcalde, José María Bello Maneiro, el director xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, Manuel Corredoira López; y la inspectora de Educación de la provincia, Carmen Casal, además de los directores de los respectivos centros de enseñanza valgueses y miembros de las ANPAs. En una época en que la crisis ha mermado de forma considerable la oferta de puestos de trabajo, especialmente entre la juventud, la formación se antoja cada vez más importante para que las nuevas generaciones consigan insertarse en el mercado laboral.

DIARIO DE AROUSA, 07/07/12