Durante o festival de remate de curso da escola infantil municipal de Pontecesures, que tivo lugar o pasado 29 de xuño no pavillón, desplegouse unha pancarta de apoio ás tres traballadoras sancionadas cunha semana de emprego e soldo en relación coa colocación dunha pancarta reivindicativa no edificio sobre retraso no cobro de salarios o 15 de maio de 2012.
A pancarta de 1×0,5 metros, colocada na parte inferior da grada, dicía literalmente: “OS PAIS APOIAMOS A NATI, MADA E YOLI”
Esta tarde, festival de remate de curso na Escola Infantil Municipal de Pontecesures.
Hoxe venres, 29 de xuño, ás 17:30 horas, celebrarase no pavillón municipal o festival de remate de curso dos nenos/as da gardería do Concello de Pontecesures.
Concerto de remate de curso da Escola Municipal de Música de Padrón.
Será o martes, día 26 de xuño, ás 20:30 horas no Auditorio do Souto de Padrón.
Licitan la gestión de la guardería de Valga tras concluir el contrato con Fesán.
El Concello de Valga sacó a licitación la gestión de la guardería municipal tras haber concluído el contrato con la actual adjudicataria, laempresa Fesán. La Corporación aprobó en el Pleno celebrado el pasado lunes la ordenanza fiscal reguladora del servicio, el reglamento de organización de l escuela infantil y el expediente de contratación. La sesión plenaria se aelantó con respecto a la fecha prevista para que el proceso de contratación pueda estar concluído antes del comienzo del curso escolar, si bein el alcalde Bello Maneiro, explikca que Fesán continuará trabajando mientras no se resuelvan todos los trámites y se otorgue la gestión al nuevo adjudicatario.
El anuncio de licitación, con las condiciones de deben cumplir las empresas ofertantes, está pendiente de publicarse en el BOP. Uno de los requisitos impuestos es que la empresa que asuma la gestión tendrá que mantener a todo el personal que actualmente trabaja en la escuela.
La guardería se amplió a comienzos de 2012 cn tres nuevas aulas (cuenta en total con seis) ante la elevada demanda de plazas.
DIARIO DE AROUSA, 24/06/12
El colegio Ferro Couselo homenajea a José do Rato en su festival.
El Colegio Ferro Couselo de Cordeiro celebra esta tarde (17 horas) en el Auditorio de Valga un festival de fin de curso en el que, además de las típicas actuaciones, está previsto un homenaje a José Burés Otero, más conocido como José do Rato, que a sus 94 años sigue colaborando activamente en la recuperación de las tradiciones y costumbres del municipio.
DIARIO DE AROUSA, 22/06/12
Voz Natura echa raíces en el colegio Ferro Couselo.
Dicen que lo prometido es deuda, así que nos habíamos comprometido a desvelarles la gran sorpresa que el colegio Ferro Couselo de Valga estaba preparando para la exposición de Voz Natura, y hoy cumplimos. No nos pregunten cómo consiguieron transportarlo y, sobre todo, hacerlo sin que sufriese daños, pero este gigantesco y hermoso árbol que ven aquí al lado formó parte de la muestra de los trabajos que este año realizaron los centros participantes en el programa ambiental de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y que se exhibieron en la fiesta que se organizó hace algunos días en Acea de Ama.
También habla
El árbol, no se lo pierdan, habla y todo. Como verán, tiene una mirada un poco triste, y se preguntarán por qué. Seguramente el motivo haya que buscarlo en la situación de los bosques, que este año estudiaron profundamente los alumnos del colegio de Valga. Porque aunque estos chicos sean unos férreos defensores del medio ambiente, y aunque tengan mucho cuidado para que nada que ellos puedan hacer dañe su entorno, también es cierto que fuera del centro continúa existiendo mucho desaprensivo que deja basura en el monte e incluso le prende fuego. Quizás por eso tenga nuestro árbol esa cara tan triste. Es responsabilidad de todos cambiar ese gesto y conseguir que el tronco de Valga esboce una abierta sonrisa.
Un trabajo paciente
Detrás de este espectacular árbol se esconde un trabajo paciente y concienzudo, porque a este ejemplar no le falta de nada, ni siquiera unas frondosas ramas que han crecido hasta alcanzar el mismísimo techo del colegio. Los niños de Valga pueden estar muy orgullosos de su obra, pero no solo de esta, porque lo cierto es que las maquetas con las que cada año resumen sus trabajos siempre están muy logradas.
Mucho trabajo
El trabajo de resumen, y por supuesto el trabajo que desarrollan a lo largo de todo el año. Este centro tiene la particularidad de que siempre trata de organizar alguna jornada de tarea conjunta entre padres y abuelos y niños. Este año, por ejemplo, prepararon una limpieza en el monte Beiro, y también una repoblación de plantas en ese entorno, para la cual se utilizaron tanto especies autóctonas como otras foráneas. Esas mismas tareas las realizaron también en el propio centro, puesto que tienen la suerte de disponer de un recinto enorme en el que hay espacio para un pequeño bosque, para un huerto, un jardín de plantas aromáticas, otra zona de frutales y otra donde crecen camelias y árboles y arbustos ornamentales. Todo un lujo de cole.
En las aulas
También en las propias aulas se estudiaron los árboles en profundidad. Cada curso escogió una especie y estudió sus características y su evolución a lo largo de las estaciones del año. Y comprobaron, de la mano de artesanos que visitaron el centro, las múltiples utilidades de la madera.
Planes de futuro
Mucho trabajo dejan atrás este curso, pero ya están ahí las vacaciones para descansar de él. A reponer fuerzas y a llegar con ánimos el próximo año, porque ya tienen planes para él. La intención de la comunidad educativa del colegio Ferro Couselo es crear, conjuntamente con la asociación Asmivalu, un huerto ecológico. Este año han hecho ya sus pinitos en este campo, y seguro que el próximo se convierten en expertos.
LA VOZ DE GALICIA, 14/06/12