Valga transforma su auditorio en un gigantesco escaparate de camelias.

Dos plantas enteras del edificio situado en Ferreirós (Cordeiro) reúnen varios miles de flores

El Auditorio Municipal de Valga, situado en Ferreirós (Cordeiro), muy cerca de la carretera que une Pontecesures con Vilagarcía, se ha convertido en un gigantesco escaparate floral en el que es posible disfrutar de formidables composiciones y presentaciones murales que tiene a la camelia como protagonista indiscutible.
Se desarrolla la V Exposición da Camelia Bella Otero, un evento plenamente consolidado en el que participan decenas de expositores llegados desde distintos puntos de Galicia (y lógicamente también de Valga) y que descubren cada año nuevos visitantes, también procedentes de distintas localidades.
Se inauguró ayer, pero aquellos que no pudieran disfrutar todavía de esta exposición aún pueden hacerlo hoy, durante todo el día.
La Asociación de Mulleres Rurais Albor, el Concello de Valga y la Sociedad Española de la Camelia, como principales impulsores de esta iniciativa, pueden darse por satisfechos con la gran participación registrada este año y la calidad de las flores presentada.
Protección Civil
También hay que citar la participación de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, siempre presente en las diferentes actividades desplegadas en la localidad.
En este caso, a su habitual labor se suma el apartado expositivo, ya que la agrupación ha instalado un puesto en el que muestra una curiosa composición floral, que incorpora tanto camelias como diversos artículos empleados por el servicio de emergencias.
Hay que indicar que ayer no solo se vivió la inauguración de esta quinta edición de la feria de la camelia, sino que se efectuó el acto de entrega de premios. A última hora de la tarde se ofrecía, o al menos así figuraba en el programa, un concierto de la Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro.
También dentro de la programación de esta fiesta, el miércoles pasado, en el propio auditorio, se impartió un curso gratuito de adorno floral con camelias, pensado precisamente para que los participantes en este certamen pudieran adquirir nuevas ideas, técnicas o conocimientos sobre composición floral.

FARO DE VIGO, 27/03/11

La conciencia ecológica de Valga.

Vestidos con guantes, los chicos recogieron un buen volumen de residuos durante la mañana.

No es la primera vez que los alumnos del colegio Ferro Couselo comparten interesantes experiencias con sus mayores. Lo hicieron ya el curso pasado y lo han vuelto a hacer este año en varias ocasiones. En este centro educativo del municipio de Valga tienen claro que el mejor aprendizaje es el que da el paso del tiempo, así que en cuanto pueden aprovechan los conocimientos de los adultos del lugar. Este año han ido con ellos a lavar a un lavadero y ayer salieron también con ellos a limpiar un regato que discurre cerca del recinto.

Estudiando el agua
Este año ha sido el agua el tema central del proyecto ambiental que han desarrollado dentro del programa Voz Natura, que impulsa la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Relacionado con ello han programado un sinfín de actividades que han puesto en marcha a lo largo de los últimos meses. La última de ellas les llevó a las inmediaciones de ese riachuelo vecino, donde pudieron comprobar que, si bien ellos se comportan de una manera muy respetuosa con el medio ambiente, continúa habiendo gente carente de cualquier conciencia ambiental.

Mucha basura
Efectivamente, durante su salida de campo los alumnos del centro recogieron un buen volumen de residuos que habían sido abandonados cerca de ese curso de agua. Bien pertrechados con sus guantes, y acompañados de algunos mayores, los chicos recogieron toda la porquería que encontraron a su paso.

Más propuestas
Pero la de ayer no fue la única actividad que realizaron los alumnos de Valga, que también entrevistaron a su alcalde, José María Bello Maneiro, sobre temas relacionados con el agua, y que recaudan fondos para un pozo en el Sáhara.

LA VOZ DE GALICIA, 24/03/11

Pontecesures abre en abril la inscripción para la guardería.

El Concello de Pontecesures abrirá el próximo 1 de abril el plazo para formalizar la preinscripción en la escuela infantil municipal para el curso 2011-2012. Los interesados tienen de plazo para reservar plaza hasta el día 15 de ese mes y podrán hacerlo a través del servicio social de atención primaria, los lunes, martes y viernes, de 9.00 a 13.30 horas.
La guardería municipal tiene capacidad para 56 niños, de cero a tres años, distribuidos en cuatro aulas. Generalmente, el centro resulta suficiente para atender la demanda existente, si bien es habitual que a lo largo del curso se presenten nuevas solicitudes lo que obliga a abrir lista de espera. A día de hoy hay dos niños esperando plaza.
El Concello cesureño lleva intentando desde hace dos años integrar su escuela infantil en la red de las centros A Galiña Azul, dependiente de la Xunta de Galicia -que sustituyen a las antiguas galescolas-, pero su petición no ha sido atendida. Entre tanto, las instalaciones, aunque son de carácter municipal, están gestionadas por una empresa privada.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

Valga inicia hoy los actos dedicados a la camelia con un curso.

El fin de semana se celebrará en el auditorio una exposición y un concurso

En Valga han empezado la cuenta atrás para abrir la quinta edición de la Exposición de la Camelia La Bella Otero. La cita será el 26 y 27 de marzo en el auditorio municipal de Cordeiro, pero más allá de la exposición de flores habrá otros alicientes.
Hoy se celebrará un curso gratuito de adorno floral con camelias, impartido por Ángeles Carbajal, pero no será hasta el fin de semana cuando arranque el grueso de la actividad.
El sábado a las diez de la mañana comenzará la colocación de las flores en el recinto, de modo que esté todo a punto para la inauguración, prevista para la una de la tarde. Para entonces, el jurado ya habrá empezado a tomar buena nota de las flores y presentaciones con el fin de emitir posteriormente su fallo. Los premios se entregarán a las siete y media y a continuación actuará la coral polifónica Santa Comba de Cordeiro.
El domingo, la exposición se mantendrá abierta en el auditorio para que pueda ser visitada por todo aquel que guste de la flor de las Rías Baixas.
La exposición está patrocinada por el Concello de Valga y la Diputación de Pontevedra y organizada por la Asociación de mujeres rurales Albor, de Valga. La Sociedad Española de la Camelia interviene en calidad de colaboradora.
El concurso que se organiza al amparo de esta exposición tiene por objetivo incentivar el cultivo de esta flor así como divulgar la gran riqueza que tienen los jardines gallegos, públicos y particulares, en lo tocante a esta especie. De hecho, no se permite la participación de profesionales con el fin de incentivar la asistencia de cultivadores aficionados. Hay tres premios en disputa. El premio A Camelia en Valga premiará la mejor composición floral que guarde relación con el patrimonio histórico, artístico, natural y etnográfico de este municipio. El premio Camelia de Galicia incentiva la presentación con camelias que utilice elementos autóctonos y representativos de la cultura tradicional gallega. Camelia en el mundo premiará a la composición que haga referencia a diferentes culturas y sociedades donde está presente esta flor.
En el concurso se podrán utilizar todo tipo de especies y variedades y requiere inscripción previa. Los premios consisten en una planta de camelia en maceta de las variedades de la colección de la Diputación Provincial.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

Valga ultima su quinta feria de la camelia Bella Otero.

Se celebra los días 26 y 27 en el Auditorio Municipal, situado en Ferreirós (Cordeiro)

Los cultivadores de camelias de toda la provincia de Pontevedra y de diferentes puntos de A Coruña, pero también los amantes de esta planta en general, están llamados a participar los días 26 y 27 en la “Exposición da Camelia Bella Otero”.
Se trata de la quinta edición de un acontecimiento que se centra en la flor más popular del Concello de Valga, y es, también una cita ya consolidada en la que cada año participan más y mejores expositores.
Desde el Concello ya calientan motores, y por tal motivo difunden la bases del concurso de presentación floral, cuya misión no es otra que “animar a los expositores a participar y aumentar la afición a la camelia, su cultivo y divulgación”.
Pero se busca, igualmente, fomentar el respeto por el medio ambiente “y promover el amor a las plantas”, para lo cual se anima a participar en el concurso “a asociaciones, vecinos o residentes habituales en Valga y otros Concellos”, pero no se permite la participación de profesionales.
Para preparar mejor este concurso, el Concello y la Asociación de Mulleres Rurais Albor incluso organizan un curso gratuito de adorno floral, con las camelias como protagonistas. Va a impartirse el día 23 y va a servir de aperitivo al certamen propiamente dicho, que comienza a las diez de la mañana del día 26 con la colocación de las flores.
La inauguración oficial está prevista para la una de la tarde, mientras que a las 19.30 se celebrará la entrega de premios y la actuación del Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro. Los interesados en disfrutar de este evento también tendrán la oportunidad de hacerlo el día 27, y siempre en el Auditorio Municipal de Valga, situado en Ferreirós (Cordeiro).

FARO DE VIGO, 15/03/11

El Concello de Pontecesures suprime alumbrado en varios puntos para ahorrar energía.

El Concello de Pontecesures va a suprimir alumbrado en la vía pública dentro de las medidas de ahorro energético. La medida afecta a partir de la pasada madrugada al tramo comprendido entre la calle José Novo Núñez y de la avenida de Vigo, en su margen derecha dirección Pontecesures-Valga, así como al parque infantil Vicente Moure, situado en la avenida de Vigo, al lado del consistorio.
El gobierno local considera «suficiente» el alumbrado que quedará encendido en la margen izquierda de la N-550 para garantizar la seguridad de vehículos y peatones, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.
La empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó estos días los trabajos de ajuste necesario en los cuadros para posibilitar el apagado de algunas farolas.
Por otra parte, Luis Ángel Sabariz informa de que el pasado jueves se han reanudado las obras para la construcción del albergue de peregrinos situado en las antiguas viviendas de los maestros, al lado del colegio. Las obras estaban paradas desde el pasado día 18 de enero como consecuencia de un reformado del proyecto por cuestiones estructurales. Desde el Concello esperan que no se produzcan «más sobresaltos» y las obras estén finalizadas en verano.

Curso de monitor
Por otra parte, el Concello de Pontecesures va a desarrollar un curso de formación básica para los monitores de tiempo libre, dentro del programa Actívate 2011 de la Diputación de Pontevedra. El curso tiene 30 horas de duración.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/12