Fole: “Si potenciamos una ciudad atractiva y de servicios no podemos permitir que se quede incomunicada”.

Tanto el BNG, como socio de gobierno en Vilagarcía, como los demás grupos de la oposición defienden la creación de la senda verde, que todos ellos apoyaron en su día cuando se llevó a pleno. Pero también son conscientes de las posibilidades del tren de cercanías no solo para la comarca, sino para los propios intereses de Vilagarcía. Por eso todos ellos apuestan por hacer compatibles los dos proyectos.
Castro Ratón (BNG)
: Después de reconocer que no había acudido a la reunión en Santiago porque nadie le había invitado, ni siquiera sus socios de gobierno, el portavoz del BNG recordó que su partido se manifestó siempre a favor de la creación de un ente ferroviario gallego. En cuanto a la senda verde, reconoció que todos los grupos habían votado a favor en el pleno, «pero tamén hai que facilitar que os outros concellos teñan servizos. O futuro ten que pasar polo transporte público, e hai que conectar Vilagarcía con Catoira e Cesures, pero tamén manter a senda verde».
Tomás Fole (PP):
El portavoz popular también defendió la senda verde, pero puntualizó que «eso no implica renunciar a otras necesidades más importantes. Si va a ser un problema, habría que ver cuáles son las prioridades». Fole criticó duramente la ausencia del gobierno local en la reunión. «Me parece una temeridad que se desmarquen, además de una irresponsabilidad y de una cuestión de educación. Debería ser Vilagarcía, como cabecera de comarca, la que liderase el proyecto. Si potenciamos una ciudad atractiva y de servicios no podemos permitir que se quede incomunicada».
Rivera Mallo (Ivil):
Los independientes ya habían presentado en el 2007 un escrito instando al gobierno local a que se sumase a esa comisión por la importancia del tren de cercanías para la comarca. Como los demás grupos, Rivera también quiere que ese proyecto sea compatible con la senda verde. «Pero lo que no puede hacer el Ayuntamiento es dar plantón a una comisión que trabaja por los intereses de los ciudadanos. Vilagarcía tiene que convencer con razones, no con portazos». IU: No fue posible conseguir ayer su opinión al respecto.

LA VOZ DE GALICIA, 09/05/09

Vilagarcía da plantón a la comisión del tren de cercanías al apostar por una senda verde.

El colectivo insta a la alcaldesa vilagarciana a recapacitar e incorporarse al programa por el bien de los ciudadanos

La Comisión de Trabajo para la Implantación del núcleo de Cercanías entre Vilagarcía, Santiago y el Aeropuerto de Lavacolla se reunió ayer con la participación de ocho de los nueve representantes municipales convocados, ya que faltó la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García Giménez. La regidora vilagarciana manifestó a los miembros de la comisión que su postura favorable al levantamiento de las actuales vías férreas por Carril y Bamio con el fin de acometer una senda verde, por lo tanto es la única que mantiene dudas sobre el proyecto del tren de cercanías.
En la reunión celebrada ayer en la sede de la Federación de Amigos del Ferrocarril estuvo su presidente Carlos Abellán Ruiz, los alcaldes de Teo, Rois, Padrón, Catoira, Valga y Pontecesures, así como un concejal de Ames y otro de Santiago de Compostela. Entre los principales acuerdos del grupo de trabajo figuran la solicitud de sendas entrevistas con el conselleiro de Ordenación do Territorio, Agustín Hernández, y con el ministro de Fomento, José Blanco.

Las propuestas
Las peticiones de reunión van a ser acompañadas de unos escritos con las principales reivindicaciones, compuestas por cinco puntos. El primero de ellos plantea que no se levanten las actuales vías férreas en los tramos contratados por las obras del tren de alta velocidad.
En segundo término proponen que se lleven a cabo bifurcaciones de las vías para que haya interconexión entre las dos líneas ferroviarias.
El tercer punto plantea la implantación del núcleo de cercanías con la creación de estaciones intermedias.
El cuarto apartado de la tabla reivindicativa de la comisión propone que en los presupuestos generales del Estado se incluya una partida para conectar la línea de Vilagarcía a Santiago con el aeropuerto de Lavacolla y, en un futuro, la prolongación de la línea férrea hacia Lugo y A Coruña.
En quinto y último lugar el grupo plantea que esta interconexión de líneas de tren se electrifique y que en un futuro, la línea vieja se convierta en una especie de ??metro ligero? de similares características al que existe en Oporto.
Entre las propuestas de nuevas paradas ferroviarias incluyen una en Carril y otra en Bamio, dentro del término municipal de Vilagarcía; la de Osebe, para dar servicio a vecinos de Milladoiro y Bertamiráns; otra en las proximidades del Hospital Clínico de Santiago.
El tren de cercanías también salvaría las actuales estaciones de Catoira y Pontecesures, a punto de desaparecer con el nuevo Eje Atlántico de Alta Velocidad Ferroviaria, crearía una estación en Valga y recuperaría otras entre Padrón y Santiago que han sido cerradas.

Vertebración
El objetivo de estas propuestas es conseguir una vertebración real de los principales núcleos de población de Galicia, mejorando las comunicaciones y contribuyendo a reducir el uso excesivo del vehículo privado.
La comisión apuesta por este nuevo servicio ferroviario indicando que sólo en Galicia la puesta en marcha del tren de alta velocidad implica el cierre de las líneas habituales.

FARO DE VIGO, 08/05/09

Concejal invisible.

Es responsable socialista en el gobierno municipal de Padrón de las áreas de urbanismo, infraestructuras, medioambiente y servicios básicos. Se llama José Rey y algunos ya lo catalogan como el concejal invisible por sus ausencias en el ayuntamiento. Muchos vecinos está hartos de oír siempre la misma respuesta cuando se pregunta por Rey: ¡no está!, ¿cuándo vendrá? ¡No le puedo decir!

Me cuentan que dicho concejal no tiene horario fijo y cuando aparece ocasionalmente en el ayuntamiento lo hace a última hora. ¡Así no se puede trabajar seriamente! Si este señor está cobrando 1.142 euros al mes por media dedicación tendrá que trabajar cuatro horas diarias de lunes a viernes como lo hace cualquier ciudadano/a que tenga un contrato laboral de media jornada. Lo peor de esta cuestión es que los hechos demuestran una vez más que el trabajo del concejal de urbanismo vuelve a ser cuestionable, si no cómo se explica que de 279 solicitudes de obra menor en 2008 sólo se concedieron 92 y de ellas 20 el último mes del año.

No se informa a la oposición y a los ciudadanos qué cuantía económica le corresponde al Ayuntamiento en el desarrollo de los polígonos de Pazos y Picosa. ¿Por qué? Se derrocha dinero innecesariamente encargando proyectos de obras a una empresa privada cuando el Ayuntamiento dispone de técnicos. ¿Qué ha pasado con la subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Urbanístico? En política es importante la objetividad, la capacidad de analizar una situación que te permita poner orden para no dar la sensación de estar a verlas venir.

Carta de María (Padrón) al Director de EL CORREO GALLEGO, 05/05/09

Máis prepotencia

Nas derradeiras semanas estase a colocar nas rúas centrais de Pontecesures o novo alumeado público por parte da empresa SETGA, este novo alumeado caracterízase por atravesar a rúa de lado a lado con enganches nas fachadas particulares dos veciños. O responsable de solicitar aos particulares o permiso para enganchar nas súas fachadas foi o tenente de alcalde Rafael Randulfe do partido popular. Para sorpresa do noso grupo este individuo non falou con ninguén, facendo á calada os enganches sen falar cos propietarios, o BNG ten coñecemento incluso de ameazas a propietarios, enganos e outras falcatruadas para realizar os enganches. Tamén nos consta que hai veciños que xa solicitaron que se saquen os enganches e os cables da súa fachada.

Para nós isto é incomprensible xa que houbo tempo de sobra para falar cos propietarios. A prepotencia de Randulfe non estraña a ninguén porque o pobo ben o coñece; isto recordanos a actitudes doutras épocas. Xa no pleno de aprobación da colocación deste novo alumeado o BNG preguntou ao goberno municipal sobre se os particulares deran o seu permiso para os enganches, respondendo Randulfe coa súa prepotencia e arrogancia habitual que todo estaba arranxado cando en realidade non fixera nada de nada.
Tamén nos sorprende a actitude da alcaldesa Maribel Castro que dí non saber do asunto como se fose alcaldesa doutro pobo, teríamos que preguntarnos para que cobra a cantidade de 40.000 Euros ao ano se coma ela mesma dí non se entera de nada.

GRUPO MUNICIPAL DO BNG DE PONTECESURES

El bicentenario revoluciona Casal do Eirigo.

Los ensayos de la obra de teatro ya se trasladaron al entorno de la capilla de Casal do Eirigo.

Los vecinos de Valga, y más concretamente los del lugar de Casal do Eirigo, están completamente implicados en la preparación de los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que tuvo lugar en la zona durante la Guerra de Independencia. Las celebraciones, que se prolongarán todo este fin de semana, cuentan con el respaldo del Concello, de colectivos en memoria de los héroes de la guerra y, lo más importante, con la de los ciudadanos, que se muestran ilusionados ante lo que será una de las citas más importantes nunca vividas en Casal do Eirigo. La obra de teatro ??Caracooo!? y sus ensayos, que congregan a mas de cuarenta personas, son una muestra de la implicación vecinal.

En el entorno de la capilla de Casal do Eirigo parece que ya comienza a respirarse el ambiente de la época napoleónica, que lo invadirá todo este fin de semana para dar así mayor realismo a los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que los lugareños libraron en 1809 contra las tropas francesas dentro de la Guerra de Independencia.
Un mercado ??goyesco?, conferencias y exposiciones sobre el conflicto, una recreación de la batalla y homenajes a los caídos en combate son algunas de las actividades programadas aunque, sin duda, una de las que mayor ilusión genera entre los vecinos es la representación de la obra de teatro ??Caracooo!?, con la que el cuntiense Toño Pena ganó el I Concurso de Teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Los ensayos de la pieza, en la que la tragedia, la sangre y la lucha se mezclan con el amor y el romanticismo, se trasladaron en los últimos días desde el Auditorio hasta el entorno de la capilla, para que los actores aficionados comiencen a familiarizarse con el escenario natural en el que actuarán mañana a partir de las 20:30 horas.

Más de cuarenta personas forman parte del elenco de ??Caracooo!?, desde integrantes de la Escola de Teatro de Valga hasta vecinos que no dudaron en enfundarse viejos trajes para integrar el ejército popular o uniformes que los convierten por unas horas en combatientes franceses. En la tarde-noche del miércoles se desarrolló uno de los últimos ensayos generales, en el que los participantes ya comenzaron a lucir las vestimentas que llevarán en la obra: surgieron así las reencarnaciones del ministro Godoy, del teniente coronel García del Barrio o del mismísimo Napoleón.

Dirección > Mientras al pie de la capilla se suceden las diferentes escenas de la obra, por las carreteras del lugar desfilan los integrantes de las tropas campesinas. Con aparejos de labranza como improvisadas armas ensayan el paso y las canciones que entonaban en la Guerra de Independencia los combatientes españoles. Todo ello bajo la atenta mirada y siguiendo las órdenes y consejos de Manuel Solla, que dirige la pieza junto al autor de la misma, Toño Pena. Este último no esconde su emoción ante el inminente estreno y viendo el enorme esfuerzo de los vecinos. Reconoce que, durante los ensayos, llegó a escapársele alguna lágrima ya que ??estase a respectar totalmente o espíritu co que concebín a obra e os participantes están a facer un traballo impresionante para o pouco tempo que tiveron de preparación?. Alaba también la labor desempeñada por Solla, que ??é encomiable porque en apenas mes e medio foi capaz de coordinar a máis de corenta persoas, algo que é moi complicado?. Sus palabras de agradecimiento se dirigen también al Concello de Valga y a los vecinos, que ??puxeron toda a carne no asador e así é como as cousas triunfan. Por iso creo que a obra quedará moi bonita e grandiosa?.

Manuel Solla, que es también director de la Escola de Teatro valguesa, coincide en que ??o realmente difícil foi coordinar a toda a xente. O que se pretende e que eles o pasen ben e que resulte unha peza crible e con coherencia, e penso que iso se conseguiu?. Sobre el texto escrito por Toño Pena apunta que é ??entretido porque reflexa a situación dos veciños, inclúe unha historia de amor e tamén se ven reflexada a situación de algúns estamentos sociais naquela época, coma por exemplo, o clero?.

DIARIO DE AROUSA, 24/04/09

Premio Ferro Couselo en Valga.

El Concello de Valga ha hecho públicas las bases del certamen en su XIV edición, que un año más premiará trabajos de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de etnografía, palegrafía, numismática, arqueología e historia del arte. Las bases del premio están disponibles en las oficinas del propio concello valgués. Abierto a ciudadanos de cualquier nacionalidad, los requisitos generales fijan que las obras estén escritas en gallego, inéditas y que no hayan sido premiadas con anterioridad. Los trabajos se podrán presentar hasta el 15 de junio en el registro de entrada del Concello de Valga y el fallo del jurado se conocerá a finales del mes siguiente.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09