Un tren-tran que conecte con la vía del AVE y que, en el futuro, pueda llegar a Lavacolla.

La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, arropada por los concellos de Catoira, Valga, Pontecesures y Parón, elabora un estudio de viabilidad sobre una línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. El objetivo era que estuviera terminado en otoño para poder presentarlo a la opinión pública y a las administraciones. La propuesta de los concellos y Amigos del Ferrocarril es mantener la actual vía e instalar, a la altura de O Faramello, un punto de conexión de estos raíles con el trazado del Eje Atlántico de Alta Velocidad. Su idea es que esta línea pudiera ampliarse, en el futuro, hasta el aeropuerto internacional de Lavacolla, convirtiéndose así en una alternativa más de transporte para los ciudadanos que tengan que desplazarse hasta el aeródromo.
Para ofrecer este servicio de proximidad non se podrían utilizar los actuales convoyes sino que, lo que proponen, es implantar en distintos procesos un ??tren-tran?, una especie de tranvía electrificado que permita compatibilizar el uso de las vías actuales con las nuevas para la Alta Velocidad.

Tanto los gobiernos municipales del Baixo Ulla, como el colectivo Amigos del Ferrocarril creen también conveniente que, de llevarse a cabo este proyecto, se incrementen nuevas paradas. Al margen de las estaciones ya existentes en Catoira, Pontecesures y Padrón, también plantean que se establezcan apeaderos para los usuarios en Bamio, en el entorno de las Torres de Oeste (Catoira), en la playa fluvial de Vilarello (Valga), en Iria-Flavia (Padrón), en Osebe, A Rocha (con acceso al Hospital Provincial), Fontiñas, San Lázaro, Amio y el aeropuerto de Lavacolla.

Potencialidad >Desde su punto de vista, el trayecto entre Vilagarcía y Santiago cuenta con mucha ??potencialidade? futura, por lo que pretenden que se mantenga como línea de proximidad tras la llegada del AVE, para que los vecinos de estos municipios puedan seguir contando con el tren.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/08

Carta del padronés Juan Otero Fontán sobre las Agrupaciones Socialistas.

En el 37 congreso del PSOE, según un medio de comunicación nacional, figuraba el borrador de la ponencia de organización elaborada por el ex secretario de Organización, José Blanco, dentro de la ponencia marco, que coordina Jesús Caldera. Un plan de modernización de sus agrupaciones para poner frente a ellas a militantes para relacionarse con los ciudadanos de su entorno y hacerles llegar las propuestas del PSOE.

Celebro que mi partido se preocupe por mejorar la coordinación y la eficacia de las agrupaciones para poner frente a ellas a militantes para relacionarse con los ciudadanos de su entorno y hacerles llegar las propuestas del PSOE. Celebro que mi partido se preocupe por mejorar la coordinación y la eficacia de las agrupaciones, para que éstas puedan ayudar e incluso resolver muchos problemas que sufren los ciudadanos, sobre todo en materia de información.

Pero para que esto funcione es necesario que los responsables políticos de las agrupaciones sepan escuchar y estar con la gente, que cuenten con la participación de la militancia, que estén dispuestos a compartir la toma de decisiones, que tengan interés en coordinar equipos humanos, que tengan la voluntad de crear un plan de trabajo, que el grupo municipal y la comisión ejecutiva trabajen coordinadamente, que haya confianza y sinceridad abierta en la comunicación, dar coherencia a las posiciones políticas, saber transmitir las ideas y responsabilidad, competencia y compromiso en la construcción del partido y su funcionamiento.

Creo que mientras no exista una estructura que contemple estos elementos, algunas agrupaciones seguirán teniendo problemas de comunicación con los ciudadanos y su papel dentro del partido será decorativo. Como dijo recientemente Barack Obama, tenemos un grupo de gente muy inteligente, creo que saben diez veces más que nosotros sobre los detalles de cada tema, pero hay que tener suficientes conocimientos sobre las opciones que se te ofrecen y tener el juicio adecuado para tomar decisiones.

Carta al director de “EL CORREO GALLEGO”, 13/09/08

“Salva o tren” realiza una marcha lenta por carretera de Pontevedra a Vigo.

La plataforma por el tren de proximidad en Galicia ??Salva ó tren? organizó una marcha lenta por carretera ayer sobre las seis de la tarde en donde recorrieron toda la nacional desde Pontevedra hasta Vigo.
Asimismo, en esta marcha lenta todos los vehículos participantes realizaron el recorrido a la mínima velocidad permitida durante todo el trayecto. En esta ocasión, no intervino la Guardia Civil y realizaron la protesta sin ningún inconveniente.

Por otro lado, esta plataforma lo que pretende con este tipo de iniciativas es ??concienciar a la comarca de Pontevedra y Vigo de lo que va a ocurrir con su servicio de ferrocarril en las estaciones pequeñas por donde no va a parar el tren de alta velocidad a partir del 2012? aclara el coordinador, Fernando Gómez.

De hecho, ??Salva ó tren? tan sólo quiere, con estas protestas, ??divulgar el gran problema que resutla incomunicara varias localidades que después del cierre de las estaciones pertinentes tan sólo podrán coger su automóvil y gastar gasolina, es decir, petróleo, que viene de países donde se han convocado guerras para poder conseguirlo. En definitiva, queremos que todas las zonas de Galicia conozcan el problema, y si después quieren unirse que se unan y sino que por lo menos conozcan todos los problemas reales que estas nuevas obras, que realiza Fomento provocarán con el tiempo?.

Por otra parte, esta plataforma convocó esta marcha a causa de ??la falta de coherencia, de respuesta a nuestras propuestas, de responsabilidad para con los ciudadanos y de sentido común por parte del Ministerio de Fomento y del gobierno de Galicia. Después, de que graias a la resistencia Numantina de la localidad de Portas, se haya abortado el segundo intento de levantar las vías del tramo ya fuera de servicio, y encontrándonos ante el inicio del desangramiento y posterior muerte del tramo Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela nos vemos obligados a movilizarnos nuevamente mediante lo que denominamos No 2012 o tren irá pola estrada?.

De esta manera, la plataforma quiere hacer un llamamiento a la sociedad gallega a fin de que tome conciencia de que una vez desaparecidos los trenes de cercanías y sin existir una alternativa a este servicio, los ciudadanos se verán obligados a utilizar el transporte particular de cada uno.

DIARIO DE AROUSA, 06/09/08

Los operarios e Fomento vuelven a poner “en pie de guerra” a varios vecinos en Portas.

Los operarios recogiendo sus herramientas de las vías del tren de Portas.
Más de quince vecinos del municipio de Portas volvieron a impedir que los operarios del tren manipularan las vías ayer por la mañana.
Asimismo, fue un vecino el que ??dio la voz de alarma? para que varios ciudadanos de la zona se reunieran en las vías del tren con el mismo motivo de las ocasiones anteriores, diversos operarios se disponían a manipular las vías. Según la Plataforma ??Salva o tren? afirma que ??invitaron a los operarios a que desoyeran la voluntad de Fomento. Al principio, el jefe parecía no acceder a tal petición. Nuevamente, el encargado intentaba que los obreros realizaran su trabajo, pero la insistencia de los vecinos consiguieron que recogieran sus herramientas y desalojaron el lugar, por el momento??.

Por otro lado, la Plataforma apoyará al Municipio de Portas, ??al objeto de no permitir que se hagan actuaciones en ese punto que no vayan encaminadas a la reposición de los dos raíles que levantaron. No entendemos como después de impedirles trabajar en tres ocasiones, todavía no hayamos recibido noticias deningún responsable que tenga competencia para decidir y ordenar que, por fin, se vuelvan a colocar esos dos raíles que en su día levantaron. Es intolerable e inaceptable que presionen a unos operarios inocentes y disciplinados para que se enfrenten a los vecinos?.

Por otra parte, durante la jornada de mañana, tendrá lugar una nueva movilización que saldrá de Pontevedra a partir de las seis de la tarde e irán hasta Vigo, para terminar de vuelta en la estación del tren de Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 05/09/08

“”Salva o tren” vuelve a convocar una marcha lenta para este viernes.

La plataforma gallega por el tren de proximidad “Salva o tren” se movilizará de nuevo el próximo viernes para impedir que el AVE suponga la desaparición del servicio interior de Galicia. Además, instan a la ciudadanía a que les acompañen en esta acción para evitar que el cercanías desaparezca o para conseguir que el Gobierno central de una alternativa de transporte.
Esta movilización se engloba en la campaña “En el 2012 el tren irá por la carretera” y consistirá en circular por la Nacional 550, entre Pontevedra y Vigo, a la velocidad mínima permitida por el Código de Circulación, es decir, a 50 kilómetros por hora.

Los organizadores señalan, en un comunicado, que han tomado esta decisión “ante la falta de coherencia, de respuesta a nuestras propuestas, de responsabilidad con los ciudadanos y de sentido común por parte del Ministerio de Fomento y del Gobierno de Galicia”.

En su escrito, también recuerdan cómo “gracias a la resistencia numantina de la localidad de Portas” se abortó el segundo intento de levantar las vías del tramo ya fuera de servicio “Portas-Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela.

Sin embargo, consideran que nos encontramos “ante el inicio de desangramiento y posterior muerte” del tramo Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, que prevén para finales de 2011 o principios de 2012. Razón por la cual siguen con sus acciones de protesta pacífica, como ya han hecho anteriormente. Además, la plataforma pretende concienciar a la sociedad gallega de que, una vez desaparecidos los Trenes Regionales, y sin existir una alternativa a este servicio, “nos veremos abocados a utilizar nuestro transporte particular, el automóvil”.

Para “Salva o tren”, esta situación tendrá repercusiones en aumento de víctimas mortales en las carreteras, colapso del tráfico, contaminación.

DIARIO DE AROUSA, 02/09/08

De novo destrozos na praza dos Valeiros de Porto.

Nesta pasada madrugada, persoas descoñecidas arrincaron outro xogo do parque infantil da praza dos Valeiros e destrozaron outra vez o taboleiro de anuncios que fora reparado o propio venres tras os danos sufridos na noite do xoves ó venres.
Tamén algúns veciños queixáronse de que varias persoas nesta pasada noite, na que remataron as festas de San Roque de Porto, causaron algúns danos en cultivos de fincas particulares (millo, berzas, etc..) arrincando plantas.